Caja de herramientas Desde REDAAS hemos elaborado este material a fin de ser difundido entre aquellos profesionales y equipos de salud que hayan asumido.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Sí fueras un ciudadano común y necesitas un abogado: ¿cómo y dónde contratas los servicios de uno?
Advertisements

SEMINARIO IV Profesora: Lila Pinto Estudiante: Laura Iriarte.
RETOS DE APROPIACIÓN SOCIAL Y USO DE RESULTADOS Congreso Latinoamericano sobre evaluación de competencias y capacidades ciudadanas, y habilidades para.
EL ADULTO, CARACTERÍSTICAS, PRINCIPIOS, FACILITADOR DE ADULTOS
RENDICIÓN DE CUENTAS Ejercicio La Rendición de Cuentas Es la responsabilidad que tienen los funcionarios públicos de informar y explicar a la ciudadanía.
DIPLOMADO EN ADMINISTRACIÓN ESTRATÉGICA DEL FACTOR HUMANO Sesión informativa.
8 y 9 CURSO ACTUALIZACIÓN NCh 2728:2015
TALLER SUB-REGIONAL OPERACIONES DE LA CADENA DE FRÍO, SUMINISTRO Y GESTIÓN DE VACUNAS Bogotá, Colombia - Marzo 7 – 11, 2016 TALLER SUB-REGIONAL OPERACIONES.
SEMINARIO PREPARACIÓN MGIMP MHCP-DGP Managua 2011 CURSO DE FORMACIÓN PARA LA PREPARACIÓN DEL MARCO DE GASTO INSTITUCIONAL DE MEDIANO PLAZO (MGIMP)
MEDICIÓN DE CLIMA LABORAL
Presentación del Programa
LANDING CURSO AVANZADO DE AUTOCAD
LANDING CURSO BÁSICO CADWORX PLANT
Metodología de la Investigación Cualitativa
Alineación del INDESOL a la Estrategia Nacional para la Prevención del Embarazo en Adolescentes, ENAPEA.
LANDING CURSO SIMULACIÓN DE PROCESOS EN ASPEN HYSYS®
Caja de Herramientas para enfrentar la Muerte Materna
Fecha: 07/08/16 Ámbito de RSE: Gestión de la RSE Tema de RSE:
Bases generales Es recomendable respetar los apartados aquí incluidos : Se puede inscribir la misma campaña en tantas categorías como se desee siempre.
Aproximación didáctica al uso del campus virtual
PROGRAMA PARA LA FORMACIÓN DE PRESTADORES DE SERVICIOS PROFESIONALES EN DISEÑO DE PROYECTOS EN EL MEDIO RURAL Noviembre, 2007.
INVESTIGACION OPERATIVA “Cuatro enfoques para el suministro de Anticoncepción de Emergencia en Ecuador”
Curso sujeto a que se inscriba un número mínimo de participantes.
ATENCIÓN DE LA SALUD SOCIO EMOCIONAL DEL EMBARAZO ADOLESCENTE
Rendición de Cuentas y transparencia
Programa de Desarrollo de Competencias
Jóvenes, aprendizajes y universidad
UNIVERSIDAD VERACRUZANA FACULTAD DE CONTADURÍA Y ADMINISTRACIÓN.
EL FOLLETO / TRÍPTICO PERIODO 2 GRADO 8VO.
Presentación de la asignatura Derecho Administrativo II
Lic. Claudia Román Fernández
MÁSTER EN EDUCACIÓN SECUNDARIA 2017/2018
MODULO II PLAN DE FORMACIÓN DEL PROFESORADO Aula 2.0:
Fecha: 07/08/16 Ámbito de RSE: Calidad de vida Tema de RSE:
Universidad Nacional de Canindeyú Facultad de Ciencias de la Salud
MÁSTER EN EDUCACIÓN SECUNDARIA 2017/2018
Cómo transformar tu curso a un Modelo Híbrido Flexible
Gobernanza. Comité de Auditoría
MÁSTER EN EDUCACIÓN SECUNDARIA 2017/2018
Evaluación de la Percepación Institucional de Público Interno de Coraamoca
Fecha: 12/12/17 Ámbito de RSE: Medio Ambiente Tema de RSE:
Prezi.
Oaxaca de Juárez, Oax., 21 y 22 de Febrero de 2008.
Rafael Mayo García ISUM 2018, 8 de marzo de 2018
Unidad de Servicio Social y Participación HOSPITAL SANTIAGO ORIENTE
Acuerdos de Convivencia de Escuelas de Tiempo Completo
Taller..
VII Jornadas Internacionales de Doctorado Espacio para el texto
1.
0% DE MORTALIDAD MATERNA EN LA ZONA DE INFLUENCIA DEL PROYECTO
Asignatura: Biología y Geología 1º Bachillerato
Campaña Nacional de Convivencia Escolar Abril
TITULO AUTOR AFILIACIÓN.
Las buenas prácticas de la Movilidad Estudiantil
PROGRAMA INTEGRAL DE TUTORÍAS, TRAYECTORIAS ACADÉMICAS y ASESORÍAS
Preparación para la Visita de Evaluación
PARTES DE UN CORREO ELECTRÓNICO
CLIMA Y CULTURA ORGANIZACIONAL
PROGRAMA DE FORMACIÓN PARA FUNCIONARIOS/AS DE LAS DIRECCIONES O DEPARTAMENTOS DE MIGRACIÓN Derechos Humanos de los Migrantes  Dra. Gabriela Rodríguez.
Estoy embarazada ¿qué puedo hacer?
Susana Álvarez-Álvarez Facultad de Traducción e Interpretación
La Dirección General del Colegio de Estudios Científicos Y Tecnológicos del Estado de Jalisco A través de la Dirección Académica.
GERENCIA DE PROGRAMAS INFANTILES (505)
Plataforma de formación “Derechos Humanos, Género y Discapacidad”
Programa de Bachillerato
Para participar en la capacitación en línea que ofrece el Instituto de Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales del Distrito Federal.
´ FORMULARIO OFICIAL PARA EMPRESAS EXPORTADORAS PARTICIPANTES EN LA REVISIÓN ECONOMÍA DE NO MERCADO PAÍSES MIEMBROS DE OMC ESTE FORMULARIO, ASÍ COMO.
VII Jornadas Internacionales de Doctorado Espacio para el texto
UNIDAD I INDICADORES Y DTERMINATES DE LA SALUD MATERNA
Plataforma de formación “Derechos Humanos, Género y Discapacidad”
Transcripción de la presentación:

Caja de herramientas Desde REDAAS hemos elaborado este material a fin de ser difundido entre aquellos profesionales y equipos de salud que hayan asumido – o quieran asumir – el compromiso de acompañar y atender a las mujeres en situaciones de aborto legal.

Objetivo Contar con recursos que faciliten la difusión de conocimientos actualizados e integrales en la toma de decisiones en el campo de la interrupción legal del embarazo en los servicios de salud pública y comunitaria de la Argentina.

¿Cómo se compone? 3 presentaciones en PPT para ser utilizadas en una secuencia definida. 3 materiales escritos a ser distribuidos entre los participantes. A cada presentación le corresponde un material escrito con mensajes clave.

Sobre las presentaciones Contienen una descripción institucional. Plantean los objetivos. Definen un índice del desarrollo de los contenidos. Tienen una diapositiva en blanco para que quien las presente complete con algunos aspectos de su recorrido profesional. En algunas ocasiones, se presentan preguntas abiertas al público para invitar al intercambio.

Materiales escritos Contienen un punteo de los aspectos centrales de la disertación. Cada disertante puede agregar sus datos de contacto – correo electrónico, días y horarios que está en la institución en la que realiza la disertación-. Lo ideal sería que cada participante pueda quedarse con un ejemplar.

Esperamos que estos materiales colaboren con la transformación de prácticas que promuevan y respeten los derechos sexuales y reproductivos de las mujeres. Éxitos!!!!