UNIDAD EDUCATIVA CRISTIANA “NAZARENO’’

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
UNIDAD EDUCATIVA CRISTIANA “NAZARENO’’ PROYECTO DE GRADO LAS ENZIMAS VINAGRE DE SIDRA DE MANZANA
Advertisements

FOTOSÍNTESIS Y SUS EFECTOS RESPIRACIÓN CELULAR ENZIMAS DIGESTIÓN NIVELES TRÓFICOS-CADENA ALIMENTICIA Relaciones Energéticas 1.
Laura A. 6ºA Introducción Los nutrientes son las sustancias que aprovechamos de los alimentos. Tener de todos los tipos es muy importante y hay que mantener.
CIENCIAS NATURALES TEMA: FLUJO DE LA MATERIA INTEGRANTES: BAUTISTA, S FRANCISCO, C FEDERICO,L MATEO,A VALENTINO,R.
METABOLISMO CELULAR. Es un conjunto de reacciones químicas que ocurren en la célula con la finalidad de obtener energía para sustentar las diferentes.
Valor energético de los alimentos. ¿Que es? El valor energético o valor calórico de un alimento es proporcional a la cantidad de energía que puede proporcionar.
Las Células Profesora: Daniela Pezo Navarrete Curso: Primero Medio Asignatura: Biología Fecha: 01 de Julio, 2011.
BLOQUE 2 : COMPRENDES LA INTERRELACIÓN DE LA MATERIA Y ENERGÍA. TEMA: MATERIA PROPIEDADES Y CAMBIOS.
CLASE Nº1 UNIDAD 2: “NUTRICIÓN Y SALUD” ASIGNATURA: CIENCIAS NATURALES PROFESORA: CINDY DÍAZ COLEGIO ALICANTE DEL VALLE 8º BÁSICOS, AÑO 2016.
FUNCION DE NUTRICION EN LA CELULA
BACTERIAS.
Reconociendo nutrientes en los alimentos
Alumnas: Vega Ma. Fernanda Salinas reyes malinalli.
ENZIMAS.
Reconociendo nutrientes en los alimentos
1. Enzimas 2. Metabolismo Celular.
Reconociendo nutrientes en los alimentos
LA NUTRICIÓN HUMANA (I)
BIOLOGIA CELULAR Y MOLECULAR
Higiene personal y salud
Prof. D. Luis Manuel Soriano Marín
Reconociendo nutrientes en los alimentos
Osmorregulación.
Factores intrínsecos que afectan el crecimiento microbiano.
METABOLISMO a b A A B C a' c G D ATP d g H E e h I F F LUIS ROSSI.
Walker Nutrición Ingiera preferiblemente Entretenimiento Sugerencias
ENZIMAS Se definen como catalizadores de las reacciones químicas de los sistemas biológicos, caracterizadas por su alta especificidad. Su función.
NUTRICION BASICA: ALIMENTACION SALUDABLE.
METABOLISMO CELULAR Y DEL SER VIVO
Los alimentos saludables
El agua Bioquímica.
La Utilización de Células Madres en el Cáncer
INTRODUCCIÓN A LA BIOQUÍMICA
Programa de Química: Unidades
Oxido reduccIón REDOX SEMANA No. 5 Lic. Sofia Tobías.
Licda. Andrea Cifuentes
Biología Escuela: Articulo 3° Constitucional Vespertina
COMPOSICION Química DE LOS SERES VIVOS
Termodinámica y Metabolismo
Laboratorio 8 Respiración Celular.
CONTROL DE LA ACTIVIDAD CELULAR
ALIMENTACIÓN SALUDABLE Y ACTIVIDAD FÍSICA
El proceso de fotosíntesis
SOBRE RESPIRACIÓN… SABÍA USTED ?
Quimiosíntesis Quimiosíntesis: al igual que la fotosíntesis, la quimiosíntesis es un proceso anabólico autótrofo, mediante el cual se sintetizan compuestos.
Organismos Autótrofos
MODELO DE COLISIONES Tema 6.
2°Unidad: Especialización y transporte celular
La organización y estructura de los seres vivos
Velocidad de reacción química y factores que influyen en ella
Química U.1 Teoría atómica y reacción química
Metabolismo Episodio N° 5: TODO POR LA ENERGÍA
LÉELO ¡ES MUY IMPORTANTE!!!!!!
Docente: CARLOS MORENO
Química U.1 Teoría atómica y reacción química
ANEMIA.
Algunos productos que hoy son cotidianos fueron el resultado de descubrimientos casuales a los que, con el tiempo, la ciencia pudo dar una explicación.
EL CONTROL DE LAS ACTIVIDADES CELULARES
Oxido reduccIón REDOX SEMANA No. 5 Lic. Sofia Tobías.
Repaso La Materia Aplicación.
2º de Primaria.
IV REALIDADES 3-1 VOCAB.
Fenómenos químicos U.2 Reacción química
LA RESPIRACIÓN CELULAR
EL METABOLISMO CELULAR
Unidad 1: ¿Cómo integramos los nutrientes al organismo?
LA RESPIRACIÓN CELULAR
EL CONTROL DE LAS ACTIVIDADES CELULARES
Fenómenos químicos U.2 Reacción química
NM1 Biología Biología humana y salud
Transcripción de la presentación:

UNIDAD EDUCATIVA CRISTIANA “NAZARENO’’ PROYECTO DE GRADO LAS ENZIMAS VINAGRE DE SIDRA DE MANZANA 2015-2016

LAS ENZIMAS ¿Qué son? Son moléculas de naturaleza proteica y estructural que catalizan reacciones químicas, siempre que sean termodinámicamente posibles: una enzima hace que una reacción química que es energéticamente posible, pero que transcurre a una velocidad muy baja, sea cinéticamente favorable, es decir, transcurra a mayor velocidad que sin la presencia de la enzima. En estas reacciones, las enzimas actúan sobre unas moléculas denominadas sustratos, las cuales se convierten en moléculas diferentes denominadas productos. Casi todos los procesos en las células necesitan enzimas para que ocurran a unas tasas significativas. A las reacciones mediadas por enzimas se las denomina reacciones enzimáticas.

CLASIFICACIÓN DE LAS ENZIMAS PRINCIPALES ENCIMAS Y SU FUNCIÓN

IMPORTANCIA EL METABOLISMO CELULAR El metabolismo celular es el conjunto de reacciones bioquímicas y procesos físico- químicos que ocurren en una célula y en el organismo. LAS ENZIMAS Son importantes ya que disminuyen la energía de activación, permitiendo acelerar todo tipo de reacciones químicas, ya que estas son muy lentas y requieren de mucha mas energía. Son esenciales en mucho de los procesos necesarios para la vida por ejemplo: digerir alimentos, regenerar tejido, degradar sustancias).

EJEMPLOS IMPORTANCIA ENZIMAS:

VIDEO LAS ENZIMAS

VINAGRE DE SIDRA DE MANZANA Está considerado como un producto dietético que conserva parte de las propiedades de la manzana. Se emplea en la alimentación como aderezo de todo tipo de alimentos, sustituyendo al vinagre de vino. Su contenido en ácido acético es inferior al del vinagre de vino y por ello, resulta más suave para el estómago. Se elaboró a partir de la sidra o chicha de manzana. Hasta el siglo XVII era un subproducto y se consideraba como una enfermedad de la sidra. Pasteur descubrió, en 1862, que el proceso se debía a un microorganismo, "mycoderma aceti".

PROPIEDADES Sus minerales y elementos residuales ejercen un efecto positivo sobre el metabolismo En el cuerpo humano , ayudan a los procesos de digestión y eliminación, son eficaces desintoxicantes Como antiséptico actúa sobre todo el aparato digestivo y contribuye a devolverle las sales minerales perdidas. El ácido del vinagre de manzana es capaz de destruir bacterias, hongos e incluso parásitos. Su capacidad para limpiar el intestino hace que sea indicado en la regeneración de los sistemas digestivos castigados por las dietas desequilibradas.

¿CÓMO DEBES BEBER EL VINAGRE DE SIDRA CRUDO DE MANZANA? Tomar el vinagre de manzana en la madrugada te dará vigor. Se puede beber el vinagre de sidra solo, pero necesita tener cuidado con sus dientes por que el ácido en el vinagre los puede dañar. Mezcle el vinagre de sidra de manzana con agua y miel o néctar para una bebida refrescante por la mañana; la miel también es beneficiosa a su sistema inmune y da energía. Puede utilizar el vinagre de sidra de manzana cuando se consuma una ensalada. Si usted le gusta las frutas y legumbres, el vinagre de sidra crudo de manzana es una opción muy sana.

Enfermedades del vinagre Este producto está expuesto, especialmente durante sus períodos de reposo a infecciones por diversos organismos como: Drosophila spp. O Aspergillus; los cuales son organismos que requieren de oxígeno para su desarrollo por lo que estos pueden ser evitados manteniendo condiciones sanitarias apropiadas en la planta y manteniendo los tanques de vinagre completamente llenos para evitar presencia de oxígeno. Es necesario también evitar contacto con hierro durante el proceso, pues éste mineral puede provocar precipitaciones negras por oxidación.

APLICACIÓN DEL VINAGRE DE SIDRA DE MANZANA EN EL CABELLO. Veamos ahora como usar el vinagre de manzana para el cabello. Lavar el cabello con tu shampoo habitual y secar el exceso de agua. Aplicar el enjuague de vinagre de manzana para el cabello. Dele un masaje en el cuero cabelludo. Esto ayudará a eliminar los productos químicos y la caspa del cuero cabelludo.

Si es posible, deje el vinagre de sidra en el cabello por 5 – 15 minutos, dependiendo la condición de tu cabello. Después enjuague el cabello con agua para revelar un cabello más suave y brillante. Empiece a usarlo en una proporción 50:50 diluida con agua. Pero si se siente cómodo, puede aumentar la dosis del vinagre de manzana. Es probable que no necesite utilizar el vinagre de sidra cada vez que lave su cabello. Sería suficiente con utilizar el enjuague de vinagre de manzana para el cabello 1 o 2 veces al mes.

GRACIAS ..  