Administración de Operaciones

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
DÍA DA PAZ: O Poder dos xestos..
Advertisements

CAPACITACIÓN PARA LA APLICACIÓN Y CUMPLIMIENTO DE LA NORMATIVA
5. UNITATEA: INGURUNE HOTZAK, BEROAK ETA EPELAK
Necesidades de Interconexión y Particularidades de Operación
Ondas.
REFLEXIÓN Y REFRACCIÓN, LEY DE SNELL
INERCIA DE ROTACIONES.
1. Que es Cosmologia? 1.1 Horizontes
DEPARTAMENTO DE CIENCIAS ECONÓMICAS, ADMINISTRATIVAS Y DE COMERCIO CARRERA DE ADMINISTRACIÓN TURÍSTICA Y HOTELERA TRABAJO DE TITULACIÓN, PREVIO A LA.
UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN ANDRÉS
“DISEÑO, CONSTRUCCIÓN E IMPLEMENTACIÓN DE UN EQUIPO MEDIDOR DE FUERZA DE IMPACTO, CON SISTEMA DE ELEVACIÓN, FRENADO Y HMI PARA EL LABORATORIO DE MECÁNICA.
FUNDAMENTOS DE PROGRAMACION DANIELA RODRIGUEZ L.
ERRORES E INCERTIDUMBRES
Asignatura: FÍSICA Carreras: Ingeniería Agronómica Bromatología.
CASO CLÍNICO DE LABORATORIO
BIG DATA + BI Creando Empresas Inteligentes con Valor
Dpto. de Física y Química
optaciano Vásquez UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE MÉXICO
Tesis de grado previa a la obtención del título de Ingeniería en Administración Turística y Hotelera PLAN PARA EL APROVECHAMIENTO DE LOS RECURSOS NATURALES.
Una Clase Inusual sobre Ciencia y Fe en una Universidad Secular
La Planeación y Control Financiero
MAT289 – Laboratorio de Modelación II
PROPIEDADES DE LOS NÚMEROS REALES
ANÁLISIS DEL DESEMPEÑO DE UN SISTEMA MIMO EN UN CANAL NO LINEAL COMPLEJO DIVIDIDO EN SUBBANDA CON SERIES DE VOLTERRA AUTOR: VALERIA IMBAQUINGO DIRECTOR:
DEPARTAMENTO DE CIENCIAS ECONÓMICAS ADMINISTRATIVAS Y DE COMERCIO
DEPARTAMENTO DE CIENCIAS ECONÓMICAS ADMINISTRATIVAS Y DE COMERCIO
ACCIONES SOBRE PUENTES DE CARRETERAS - Curso Proyecto
DESNUTRICIÓN Dr. Edgar Játiva MD. Msc..
DIMENSIÓN FRACTAL: APARICIÓN Y CÁLCULO MEDIANTE EL MÉTODO BOX COUNTING EN DISTINTOS ÁMBITOS AUTORES: CONCEPCIÓN CARMONA CHAVERO , AMINE CHAGHIR CHIKHAOUI.
AUTOR: LAURA VANESSA CEVALLOS PARRAGA
Regresión y Correlación Múltiple: El modelo de regresión múltiple.
Capitulo 6 – La historia termica del Universo
Investigación de operaciones
CARRERA DE INGENIERÍA MECÁNICA ABEDRABBO HAZBUN, ANIBAL FARUK
UNIVERSIDAD DE LAS FUERZAS ARMADAS ESPE
PROBLEMAS ARITMÉTICOS Tema 4 4º ESO Op A
Conceptos Matemáticos
Departamento de eléctrica y electrónica
Dpto. de Física y Química
6. EJEMPLOS DE REACCIONES QUÍMICAS Dpto. de Física y Química
  TRABAJO DE TITULACIÓN, PREVIO A LA OBTENCIÓN DEL TÍTULO DE INGENIERO EN FINANZAS –CONTADOR PÚBLICO-AUDITOR  TEMA: ESTUDIO ECONÓMICO FINANCIERO PARA LA.
Julio César Torres Varela
Principios mendelianos
Robótica Modular Libre
UNIVERSIDAD DE LAS FUERZAS ARMADAS “ESPE”
UNIVERSIDAD DE LAS FUERZAS ARMADAS ESPE
Subastas de Largo Plazo: Diseño y Resultados
The Future of Extractives Industries in LAC and The Role of STI
AUTOR Paredes Gordillo Marco Antonio
QUÍMICA/QUÍMICA GENERAL LEYES DE LOS GASES
“ANÁLISIS DE DESEMPEÑO DE MEZCLAS ASFÁLTICAS TIBIAS”
TEMA 8: ácidos y bases QUÍMICA IB.
Investigación de operaciones
Planificación y Optimización de Consultas
2.-DESCRIBIR FENOMENOS CONOCIDOS POR LAS FUNCIONES MATEMATICAS
DEPARTAMENTO DE CIENCIAS ECONÓMICAS ADMINISTRATIVAS Y DE COMERCIO   CARRERA DE INGENIERÍA EN MERCADOTECNIA   TRABAJO DE TITULACIÓN, PREVIO A LA OBTENCIÓN.
DEPARTAMENTO DE CIENCIAS DE LA TIERRA Y LA CONSTRUCCIÓN CARRERA DE INGENIERÍA GEOGRÁFICA Y DEL MEDIO AMBIENTE TRABAJO DE TITULACIÓN PREVIO A LA OBTENCIÓN.
Tema 8 Las fuerzas IES Padre Manjón Prof: Eduardo Eisman.
Presentado por: Juan David Chimarro
DEPARTAMENTO DE CIENCIAS ECONÓMICAS, ADMINISTRATIVAS Y DE COMERCIO CARRERA DE INGENIERÍA COMERCIAL SISTEMA DE COOPERACIÓN DE LA FUERZA AÉREA ECUATORIANA.
LXV Reunión anual de Comunicaciones Científicas- UMA-2016 Universidad Nacional del Sur – Bahía Blanca Modelización Estructural de Series de Tiempo de.
*CN.Q Analizar disoluciones de diferente concentración, mediante la elaboración de soluciones de uso común. SOLUCIONES.
TITULO DEL CASO CLÍNICO:
DESIGNADO DE LA CARRERA DESIGANDO DEL DEPARTAMENTO
Introducción a los Polímeros
Gabriela Pazmiño Vaneza Zambrano Octubre
TESIS DE GRADO MAESTRÍA DE PLANIFICACIÓN Y DIRECCIÓN DE MARKETING TEMA: SISTEMA DE GESTIÓN DE SERVICIOS DE CAPACITACIÓN PROFESIONAL Y EMPRESARIAL BAJO.
INCERTIDUMBRE LABORATORIO FUNDAMENTOS DE MECÁNICA.
Introducción Universidad Industrial de Santander
Transcripción de la presentación:

Administración de Operaciones Conformado por: Shiugura Oscar Yllimori Herrera Paola Daza Marco Antonia Solís Cristian Subiets

Introducción Investigación es el estudio de la toma de decisiones Genera el Valor Agregado Toma las decisiones en base en la función de Operaciones Su Objetivo es participar en la búsqueda de la ventaja competitiva Mejora la Satisfacción de los Clientes Productividad Calidad

1.-Las 10 Decisiones Estratégicas; 1.-Diseño de Bienes y Servicios 2.-Gestión de Calidad 3.-Estrategia de Procesos 4.-Estrategia de Localización 5.- Estrategia de Organización 6.-Recursos Humanos 7.-Gestión de Abastecimiento 8.-Gestión de Inventario 9.-Programacion 10.-Mantenimiento

2.-Plan De Operaciones: Know How para identificar un producto o servicio interesante y Atractivo Establecer Procesos de Producción Establecer Procesos Logísticos Establecer Procesos de Comercialización Prestar servicios definidos.

2.1.-Valorar los parámetros básicos Valorar el periodo de puesta en marcha Identificar las condiciones Externas Condiciones Internas Definir los Recursos Materiales Los Recursos Humanos

2.1.-Valorar los parámetros básicos Infraestructura Adecuada Localización Adecuada Plazos, Capacidades, Existencias, Costes Unitarios, Gastos Operativos , Inversiones.

3.-Estudiar y mejorar la administración de Operaciones Los Gerentes, propietarios tienen que conservar e incrementar los puestos de Trabajo Motivación, calidad de vida laboral. Ética Disciplina se puede Lograr. No Olvidar sobre la Creatividad, inteligencia humana Dinamismo, entre otros. Requerirá la capacidad de guiar asesorar. Resolver problemas y una buena toma de decisión

4.-Porque estudiar la administración de operaciones Las Organizaciones Comercializan, financian y producen los bienes y servicios. Se Estudia: La organización de las personas para producir bienes y servicios

5.-Mision estratégica en pos de la productividad La misión de la Organización es: La razón de ser de la Organización para establecer el FODA de la empresa Proceso. Capacidad. Inventario Fuerza de Trabajo. Calidad.

5.1.-pROCESO Tecnología, flujo de procesos, distribución de planta, Instalaciones Físicas que se necesita para poder tomar una respectiva decisión. A largo plazo es necesario hacer un diseño de estrategia para tener un proceso realmente eficiente y eficaz.

5.2.-Capacidad Es el suministro de la cantidad correcta de capacidad en el lugar correcto y en el lugar exacto. La capacidad a largo plazo determina el tamaño de las instalaciones La capacidad a corto plazo se puede aumentar la capacidad mediante la subcontratación, turnos adicionales o arrendamiento de espacio en el cual se debe designarse tareas especificas. Determinar el numero apropiado de la gente en la función de operaciones

5.3.-Inventario Administrar los materiales desde su compra. En general los gerentes toman la respectiva decisión de cuanto gasta en los inventarios y donde colocar los materiales, etc.

5.4.-FUERZA DE TRABAJO Quienes elaboran los bienes y servicio? El personal son las personas quienes elaboran el bien y el servicio y eso repercute mediante la contratación, despido, capacitación, supervisión, y compensación. Hoy en día este principio es clave para la función de operaciones.

5.5.-Calidad en el servicio Alguna vez se pregunto si realmente los servicios que ofrecemos hoy en día a la gente es de calidad? Se creen que es depende del lugar donde adquirimos y la reputación del mismo. Aquellas empresas que quieren mejorar la calidad de sus productos deben asegurar para lograrlo se requiere el diseño del equipo, capacitar a la gente, inspeccionar el producto, etc.

6.-MODERNIDAD EN LAS OPERACIONES ESTRATEGICAS La calidad total es una de las herramientas mas importantes ante las operaciones, el usuario es quien define la calidad. Debemos entender sus necesidades presentas y futuras y sorprenderlos con unos buenos productos. Debemos tener Equipo totalmente integrado en el cual debemos creer en personal, tratarlos con respeto, confianza, dignidad, entre todos.

7.-los siete ceros y la eliminación de desperdicios Los 7 ceros Cero Stock/Inventario Cero Papeles Cero Demoras Cero Averías Cero Fallas Cero Contaminación Cero Accidentes

8.-Nuevo planteamiento de la política de producción Una nueva política dentro de la empresa podría cambiar totalmente y contribuir como ser lo siguiente: Flexibilidad. Reducción de tiempos. Eliminación de gastos. Automatización de los procesos. Aumento de la productividad. Calidad y confiabilidad del proceso.

9.-La empresa Flexible Comprender los procesos bajo un control automático capaces de generar la variedad de los productos utilizando la tecnología. Se requieren de unos equipos de producción, automático, un sistema de manutención. Sistema de Monitorización y control automático. Sistema de gestión de Materiales, maquinas, herramientas con la ayuda filosófica JUST IN TIME

10.-cONCLUSIONES A nuestro parecer los administradores de operaciones son los responsables de bienes y servicios producidos utilizando estrategias y algunos parámetros para poder llevar a cabo los productos finales. Los administradores de Operaciones toman decisiones que se relacionan con la función y los sistemas de transformación que se utilizan.