MINERIA Y RECURSOS HIDRICOS

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Integrantes  Oscar Salas, MOP Atacama  Silvia Zavala, Direccion de Obras, Caldera  Pablo Lavanderos, Jefe Area INDAP  Mario Meza, Seremi Agricultura.
Advertisements

Visión Ambiental Estratégica “Minería y Recursos Hídricos” Ana Lya Uriarte Directora Ejecutiva Comisión Nacional del Medio Ambiente Octubre 2006.
Comunidades Minería, Agua y Energía Observatorio Latinoamericano de Conflictos Ambientales.
ANÁLISIS COMPARATIVO DE LA INSTITUCIONALIDAD. INFORME PRELIMINAR HUMBERTO PEÑA T DIRECTOR GENERAL DE AGUAS (CHILE) CONFERENCIA DE DIRECTORES GENERALES.
EL AGUA EN CHILE: NACIONALIZACIÓN, REGIONALIZACIÓN, REFORMAS LEGALES Y POLÍTICAS PÚBLICAS SENADOR RICARDO NÚÑEZ MUÑOZ Atacama, mayo de 2009.
SEMINARIO MINERIA Y RECURSOS HIDRICOS INSTITUCIONALIDAD Marbella-V Región, Octubre de 2006 Carlos Brito Castro Abogado Jefe DGA.
Gobierno Regional – Región Metropolitana “Metodología para analizar y proponer dotaciones óptimas para los gobiernos regionales” Enero de 2014
Instituto Nacional de Recursos Naturales – INRENA
Cajamarca, 10 de diciembre 2009 Eco. Jesús Coronel Salirrosas Presidente Regional de Cajamarca “PLAN DE DESARROLLO REGIONAL CONCERTADO Cajamarca 2021:
Artículo 1o.- La presente Ley es de orden público y observancia general en los Estados Unidos Mexicanos y tiene por objeto regular el servicio de banca.
SOLUCION DE EJERCICIO N°15 SOLUCION EJERCICIO N°17.
“Rol de Participación de la Comunidad en el Procedimiento de Evaluación de Impacto Ambiental según la ley 19300” 1.
La Evolución del Sistema Jurídico y el acceso a la justicia ambiental. El Ambiente adecuado para el desarrollo y bienestar, reconocimiento como derecho.
Ecología y Medio Ambiente UNIDAD III Ecología y Sociedad. 3.4 Legislación ambiental. Integrantes: Erika Trinidad López García David Rendón Leslie Pérez.
Código de Aguas: Como navegar en la eventual reforma
“EL DESAFÍO DE LA GESTIÓN DEL AGUA Y EL SANEAMIENTO EN LIMA” El agua, desde una perspectiva de la gestión de cuenca.
MESA 4: RECURSOS, GESTION DEL DESARROLLO LOCAL Y MANCOMUNIDADES
TEMA: GESTIÓN PÚBLICA Y PLANIFICACIÓN DEL DESARROLLO SOSTENIBLE
CAPITAL MUNDIAL DE LA MINERIA Y DE LA CONTAMINACION
PORQUE NOS ORGANIZAMOS LOS MINEROS - MAPE
Catastro Minero Nacional en el Perú
Asociación Nacional de Empresas de Servicios Sanitarios A.G.
Seminario Minería y Recursos Hídricos Visión Estratégica
INSTITUTOCOLOMBIANO DE GEOLOGIA Y MINERIA
¿CONOCEMOS LAS SIGUIENTES INSTITUCIONES? ¿QUÉ CARACTERÍSTICAS COMPARTEN? ¿QUÉ ELEMENTOS LAS DIFERENCIAN?
BLOQUE II: AVANCES EN LA ADAPTACIÓN AL CAMBIO CLIMÁTICO
ANÁLISIS DE RESULTADOS DE LA ENCUESTA.
SILVICULTURA INTEGRANTES: Manuel Zamarripa. Raymundo Campa.
INFORME ABROGACIÓN LEY DEL AGUA
Tema 1: Química de los seres vivos
ECONOMÍA Objetivo: Conocer los conceptos claves de la ciencia económica como introducción al crecimiento y desarrollo económico de Chile. Es una ciencia.
DEPARTAMENTO DE INGENIERIA ELECTRICA
Delimitación de las organizaciones del sector económico popular y solidario: algunos criterios a considerar en Ecuador Víctor Jácome C.
Alberto Riffo Mayorga
Un sistema de tratamiento es un proceso integral de reducción de contaminantes.
Maestría en Gestión Sustentable de Recursos Naturales
REFLEXIONES SOBRE EL SECTOR FORESTAL COLOMBIANO
ESTRUCTURA DE LA PARTE PRINCIPAL DEL INFORME DEL TRABAJO DE GRADUACION MODALIDAD: “PROYECTOS PRODUCTIVOS”
Ley de Administración Financiera y del Régimen Presupuestario Ley No. 550 Organización del subsistema del presupuesto Universidad de las Regiones Autónomas.
+ Marco Legislativo y Derechos del Paciente Clase nº3 Institucionalidad en Salud Pública en Chile.
LEY DE AGUAS NACIONALES. La ley de aguas nacionales menciona que el agua se encuentra a disposición del orden público e interés social, tiene por objeto.
Energía Geotérmica. Características de la energía geotérmica.
Efectos del ser Humano en el Medio Ambiente Contaminación Ambiental Los 3 Sectores de Producción.
QUE SE CUMPLA LA LEY.
Organización político administrativa del país
COMENTARIOS AL PROYECTO DE LEY SOBRE GLACIARES
08 DE NOVIEMBRE DE 2014 ARTURO FERNANDEZ
Dirección General de Migración y Extranjería República de Costa Rica
Avance manual..
 D.S. Nº EM Texto Único Ordenado de la Ley General de Minería, El 4 de Junio de 1992 se publicó del Decreto Supremo Nº EM, Texto Único ordenado.
Minería y Recursos Hídricos
LEY 1333 Y REGLAMENTOS YACUIBA Legislación en Materia Ambiental Bolivia Ley del Medio Ambiente (1333): Fue expedida el 27 de abril de 1992 y en.
OBJETIVO: IDENTIFICAR ZONAS NATURALES DE CHILE.
MANUAL PARA LA ELABORACIÓN DE PLANES DE DESARROLLO URBANO 2.5¿CÓMO SE DEFINEN LOS CONTENIDOS PRELIMINARES DEL PLAN DE DESARROLLO URBANO? ARQUITECTURA &
4.7 Residuos solidos peligrosos Cada año se generan en México alrededor de 40 millones de toneladas de residuos, de las cua­les, 35.3 millones corresponden.
BASES DE LA INSTITUCIONALIDAD OBJETIVO DE APRENDIZAJE: Reconocer que la Constitución Política de Chile establece la organización política del país y garantiza.
ENRIQUE MARTÍN DE LORENZO CÁCERES JEFE DE SERVICIO DEL ÁREA DE AGUAS
MDL en la Agroindustria IV SEMINARIO INTERNACIONAL: MERCADO DEL CARBONO.
DERECHO MÉDICO. ¿QUÉ ES? LA RAMA AUTÓNOMA DEL DERECHO QUE REGULA LA ACTIVIDAD DEL MÉDICO EJERCICIO PROFESIONAL RELACIÓN MÉDICO PACIENTE CONSECUENCIAS.
1PREVENTIVAS CORRECTIVAS CONSERVACIÓN Y MEJORAMIENTO.
El rol de la prensa.
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CENTRO DEL PERÚ FACULTAD DE INGENIERÍA DE MINAS CARRERA PROFESIONAL EN INGENIERÍA DE MINAS DEPARTAMENTO ACADÉMICO AURELIO JUÁREZ.
Avance manual..
RECURSOS HIDRICOS DEL PARAGUAY. CP SAGSAYTT HIDROGRAFIA HIDROGEOLOGIA HUMEDALES.
Presidente Comisión de Vivienda ACHM
Mg. Mary Chávez Quijada INTEGRANTES:  Feril Quispe Luis. J  Terrazos Chavez Nohelia  Ángel Cáceres Zavala  Jorge Pérez Yupanqui  Villano Sánchez Diego.
Legislación ambiental (derecho ambiental): Es un conjunto de tratados, convenios, estatutos, reglamentos que funcionan para regular la interacción de.
JUSTICIA AMBIENTAL EN EL PERÚ BACH. JASMIN GONZALES MUERAS.
LA REPÚBLICA ARGENTINA Y LAS NEGOCIACIONES DEL ALCA
COYUNTURA ECONOMICA Y MICROFINANZAS
Transcripción de la presentación:

MINERIA Y RECURSOS HIDRICOS SEMINARIO MINERIA Y RECURSOS HIDRICOS INSTITUCIONALIDAD Carlos Brito Castro Abogado Jefe DGA Marbella-V Región, Octubre de 2006

En sus inicios, la legislación de aguas es desordenada e inorgánica. Actualmente, se cuenta con un código y un organismo público especializado. Los deberes y atribuciones contenidas en los códigos de 1951, 1969, 1981 y la modificación introducida por la Ley 20.017, se explican por el contexto que vive Chile

Las necesidades del país generan diversos organismos especializados como CONAMA, CONADI, CONAF entre otros. Más allá de su objetivo central, el recurso hídrico es un tema recurrente. Todos los organismos públicos tienen en común a lo menos dos aspectos: Estar al servicio de los ciudadanos Ejercer sus atribuciones con estricto apego a la Constitución y las leyes

Han surgido diversos temas sensibles: Delimitación de Vegas y Bofedales Aprovechamiento de los glaciares Salares, aguas del minero y relaves Concesiones de energía geotérmica Limitaciones al ejercicio del derecho -

Chile cuenta con un sistema de asignación de derechos único en el mundo, con especiales características. El sector privado cumple un rol importante en la gestión del recurso hídrico. El ejercicio del derecho de propiedad tiene sus limites en la propia Constitución (función social y protección del medio ambiente). Usos competitivos del agua: el Estado asume un rol subsidiario, de allí que la DGA deba planificar, regular, fiscalizar y proponer usos.

Para acceder al derecho, las empresas plantean que la constitución de este no es una actividad, sino el ejercicio. La DGA no podría dejar de actuar por no existir medidas de mitigación. Estamos en presencia de un recurso natural cada vez más importante, pero escaso, para el crecimiento del país. Las soluciones debemos buscarlas entre todos. La DGA está disponible.