Ética y Responsabilidad Social en el Turismo

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Trabajo decente en las Cadenas de suministro mundiales – el papel de los instrumentos y marcos nacionales Githa Roelans – Directora, Unidad de empresas.
Advertisements

Mecanismo Coordinador de País El Salvador Inducción 3°Jornada 19 de agosto de 2014.
1 SEMINARIO EN TURÍN MAYO DE 2009 Seguridad y Salud en el Trabajo Catherine BRÅKENHIELM HANSELL, Catherine BRÅKENHIELM HANSELL, Equipo de SST, NORMES,
LA ORGANIZACIÓN INTERNACIONAL DEL TRABAJO
Incorporando la seguridad humana en programas nacionales de salud Marcelo E. Korc, PhD, MPH Asesor, Desarrollo Sostenible y Seguridad Humana 0.
CLUB UNIVERSIDAD DE MEDELLÍN GESTIÓN DE UNA ORGANIZACIÓN DEPORTIVA OLÍMPICA POR: LAURA CAROLINA GÓMEZ GARNICA.
Resolución sobre la promoción de empresas sostenibles 2007 Carmen Benitez ACTRAV.
La incorporación de una perspectiva de género en la elaboración de memorias sobre normas internacionales del trabajo Programa de formación sobre normas.
Barbara A. Frey, J.D. Directora, Human Rights Program University of Minnesota ASPECTOS FUNDAMENTALES DE LOS DERECHOS HUMANOS: ESTÁNDARES Y PRÁCTICA EN.
MESA TEMÁTICA SECTORIAL “EDUCACIÓN SUPERIOR”
Presentación del Programa
José Martínez Graciliano
El reto de la gestión local en la construcción de la resiliencia
y Desarrollo Sustentable
Agenda 2030 y los ODS en México
Programa de Alianzas para Países (PCP) Perú
LI REUNIÓN ORDINARIA DE LA CONFERENCIA NACIONAL DE GOBERNADORES
CONSEJO CONSULTIVO DE EDUCACION
AUDITORÍAS DE DESEMPEÑO SOBRE SEGURIDAD NACIONAL
Programa para la Internacionalización en las Universidades de Chile y Perú (INCHIPE EPP ES-EPPKA2-CBHE-JP)
Gobierno Abierto Es una iniciativa internacional multilateral que busca que los gobiernos se rijan en los principios de transparencia, rendición de cuentas.
FONDO DE IMPACTO COLECTIVO
RED DE TRABAJADORAS DE LA EDUCACIÓN IEAL
Red Iberoamericana de Entidades de Personas con Discapacidad Física y La Asociación Cooperativa del Grupo Independiente Pro Rehabilitación Integral Microproyecto:
PLAN DE ACCION DE GOBIERNO ABIERTO AL 2017
AUDITORÍAS DE DESEMPEÑO SOBRE SEGURIDAD NACIONAL
Conformación de comités de ética municipales
Fecha: 07/08/16 Ámbito de RSE: Ética Tema de RSE:
ORIGEN La Alianza Cooperativa Internacional (Alianza) es un organismo mundial que une, representa y sirve a las cooperativas en todo el mundo. Se constituyó.
ROOTS 1+2 Conjunto de Herramientas para la Incidencia
Introducción al Sistema de Gestión en Control y Seguridad BASC
Estructura La Agenda 2030: Objetivos y Principios
Mecanismo de Cooperación Interamericana para la Gestión Publica Efectiva (MECIGEP) 2 de noviembre 2017.
Las Directrices de Naciones Unidas para la protección del consumidor
Construyendo el camino a un Ecuador innovador, sostenible y competitivo para la prosperidad de todos. 1.
Incidentes (Colombia): ©
Foro “El Enfoque Integrado para la Puesta en Marcha de la Estrategia Nacional de la Agenda 2030” Nueva sede del Senado de la República, Ciudad de México,
V JORNADA ACADEMICA DE UNIVERSIDADES Y GOBIERNO ABIERTO
Gobernanza. Comité de Auditoría
Espacios para la promoción de la salud: Municipios y comunidades saludables Fernanda Vega Friz
AHORRO Y USO EFICIENTE DEL AGUA
FUNDACION LA EQUIDAD PARA EL DESARROLLO DE LA SOLIDARIDAD
Hacia un turismo de desarrollo y de solidaridad
Responsabilidad Social
¡¡¡¡...MEJOREMOS JUNTOS LA CALIDAD DE VIDA LABORAL, LA SALUD FÍSICA Y MENTAL EN TU LUGAR DE TRABAJ0…!!!!
Compra Pública Verde como Oportunidad para la Empresa
COMITÉ/SUB COMITÉ DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO PROYECTO ………….
Los Objetivos del Desarrollo Sostenible (ODS) en la INTOSAI
Sistemas de protección de DD.HH
Sesión 6 El Código de Conducta para la protección de los niños, niñas y adolescentes en el turismo y en los viajes.
Centro Internacional de Investigaciones para el Desarrollo (IDRC)
 PROYECTO CICLO FORMATIVO GRADO SUPERIOR ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS.  REALIZADO POR GUADALUPE GRAGERA DUQUE LA RSC ELVOLUNTARIADO CORPORATIVO Y LA MEMORIA.
INTERCAMBIO DE CONOCIMIENTO COMO COOPERACIÓN AL DESARROLLO
Programa Nacional ONU-REDD Honduras
ANTEPROYECTO DE LEY DEL TERCER SECTOR DE ACCIÓN SOCIAL CONSEJO DE MINISTROS 23 ENERO de enero
¿Cómo logramos más participación política de las mujeres en el nivel local?: Rol y visión desde las organizaciones municipalistas en República Dominicana.
GRUPO DE DIÁLOGO RURAL (GDR)
LA ORGANIZACIÓN INTERNACIONAL DEL TRABAJO DIALOGO SOCIAL Y TRIPARTISMO
ANTEPROYECTO DE LEY DEL TERCER SECTOR DE ACCIÓN SOCIAL CONSEJO DE MINISTROS 23 ENERO de enero
CUMBRES INTERNACIONALES
Alineación de los Planes Municipales de Desarrollo a la Agenda 2030
Reunión de la Red de funcionarios de enlace para el Combate al Tráfico Ilícito de Migrantes y la Trata de Personas Panamá. Reporte de nuevos esfuerzos,
La ecoeficiencia en las Instituciones Públicas
PROCEDIMIENTOS Y PRÁCTICAS EN LA INTERPRETACIÓN DEL INTERÉS SUPERIOR DEL NIÑO, DESDE UN ENFOQUE DE RESPONSABILIDAD COMPARTIDA: LA VISIÓN DEL GOBIERNO,
Programa de participación ambiental desde tu casa
La ecoeficiencia en las Instituciones Públicas
Plan de trabajo 2018 Propuesta. Plan de trabajo 2018 Propuesta.
IMPLEMENTACIÓN DE LA ECONOMÍA CIRCULAR A TRAVÉS DEL ENFOQUE LEADER
LXVII Reunión Ordinaria del CIS Panamá, 6 de diciembre 2017
Centre international de formation
Transcripción de la presentación:

Ética y Responsabilidad Social en el Turismo Marina Diotallevi Ética y Responsabilidad Social Organización Mundial del Turismo Convención Europamundo Parma, Italia 31 octubre 2016

La Organización Mundial del Turismo (OMT/ UNWTO) Organismo especializado de las Naciones Unidas encargado de la promoción de un turismo responsable, sostenible y accesible para todos. 157 países miembros, 6 asociados y más de 480 afiliados La OMT promueve la aplicación del Código Ético Mundial para el Turismo

Programa de Ética y Responsabilidad Social Código Ético Mundial para el Turismo Comité Mundial de Ética del Turismo Compromiso del sector privado con el Código / RSE Responsabilidad Social Turismo accesible Protección de los niños Género Colectivos vulnerables

El Código Ético Mundial para el Turismo Un conjunto de principios que pretende guiar a los actores del sector hacia un desarrollo responsable y sostenible del turismo global Adoptado en 1999 por la Asamblea General de la OMT & refrendado en 2001 por la Asamblea General de la ONU Traducido por 46 países y territorios Instrumento no vinculante: implementación es obligación moral de los Estados Miembros de la OMT El Comité Mundial de Ética del Turismo promueve y monitorea la implementación Propuesta de trasformación en una Convención vinculante

El Comité Mundial de Ética del Turismo Órgano subsidiario de la Asamblea General de la OMT Independiente e imparcial Funciones: Interpretación del Código Ético Mundial para el Turismo Promoción, seguimiento y evaluación de la implementación del Código por parte de los Gobiernos y del Sector Privado Investigación y emisión de informes, recomendaciones y observaciones sobre cuestiones éticas relacionadas con el turismo

El Código Ético y el Sector Privado Art.3 Sostenibilidad ambiental Art. 2: Desarrollo personal y colectivo Art. 6 Obligaciones de los agentes del desarrollo turístico Art. 5 Bienestar de los países y las comunidades de destino Art. 9 Derechos de los trabajadores del sector turístico

El Compromiso del Sector Privado Acto público de declaración de intenciones Autoridades presentes: Secretario General de la OMT Máxima autoridad de la empresa firmante. Autoridades del país Tiene lugar durante un evento publico de gran relevancia

El Compromiso del Sector Privado Desde 2011, 475 empresas y asociaciones turísticas de 64 países han firmado el Compromiso Los firmantes se comprometen a: Implementar Diseminar Informar al Comité Mundial de Ética en el Turismo

Algunos firmantes

¿Qué significa ser firmante? Beneficios: Utilizar el logotipo del Compromiso para promover el Código entre empleados, socios y proveedores Tener visibilidad en la web, publicaciones y eventos de la OMT Poder participar en los UNWTO Ethics Awards Obligaciones: Comprometerse a implementar los principios del Código Reportar las acciones tomadas (cuestionarios periódicos)

Implementación del Código Cuestionarios periódicos: ¿Cómo ha aplicado su empresa el Código Ético? ¿ De qué forma ha difundido el Código Ético? ¿Cuáles de los siguientes temas se abordan el las políticas de RSC de su empresa? La gobernanza corporativa y la ética empresarial Calidad del empleo Equidad social y derechos humanos Bienestar de la comunidad Sostenibilidad ambiental

Implementación del Código La OMT presenta los resultados de los cuestionarios a: Asamblea General de la OMT (cada 2 años) Asamblea General de Naciones Unidas (cada 5 años)

Buenas practicas: ejemplos Bienestar de las comunidades: TUI AG, un operador turístico mundial, estableció el Robinson Hotel School en Agadir, Marruecos, proporcionando formación y oportunidades de empleo para los jóvenes en el sector turístico del país. Sostenibilidad ambiental: Hotel Parador, en Costa Rica, aplica el Programa/Sistema de Ozono que permite la reducción del consumo de agua en un 35% y el uso de detergentes y suavizantes para la ropa en un 50%. Derechos de los trabajadores: La cadena hotelera Grupo Barceló implementa un esquema de la calidad del empleo que incluye los programas de seguridad en el trabajo y el equilibrio trabajo/vida privada.

Tips for the Responsible Traveller

70º período de sesiones de la Asamblea General de la ONU (2015) Int’ Year of Sustainable Tourism for Development, 2017 70º período de sesiones de la Asamblea General de la ONU (2015) “Decide proclamar 2017 Año Internacional del Turismo Sostenible para el Desarrollo” In December 2015, the United Nations General Assembly at its 70th Session declared 2017 as the International Year of Sustainable Tourism for Development. Of the process in NY that lead to the adoption of this Resolution we have as the lead sponsor: Samoa And as Core Sponsors: Indonesia, Maldives, Morocco In total 143 countries supported: 121 out of those are UNWTO Member States….

OMT como principal coordenador global La Asamblea General de la ONU ha invitado a la OMT a: “facilitar la organización y la ejecución del Año Internacional, en colaboración con los gobiernos, las organizaciones competentes del sistema de las Naciones Unidas, otras organizaciones internacionales y regionales y otras partes interesadas"

Año Internacional del Turismo Sostenible para el Desarrollo Actividades de la OMT Ceremonia oficial de inauguración (FITUR 2017) Reuniones Regionales Día Mundial del Turismo (Dubai, 27 sept.) Asamblea General (Chengdu, China 4-9 sept.) Ceremonia de Clausura (dic. 2017)

¿Cómo puedes participar en la celebración? Firma del Compromiso del Sector Privado con el Código Ético Mundial para el Turismo Compromiso con la Agenda 2030 y los Objetivos de Desarrollo Sostenible Identificación, implementación e intercambio de buenas prácticas Sensibilización de consumidores, empleados y proveedores

¡Gracias! ethics@unwto.org www.unwto.org