FUNCIONAMIENTO DE LOS MERCADOS

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Equilibrio del consumidor
Advertisements

EL FUNCIONAMIENTO DEL MERCADO. EL MECADO Y EL DINERO MERCADO: LUGAR FÍSICO O NO DÓNDE SE REALIZAN ACTIVIDADES DE COMPRAVENTA DE UN DETERMINADO PRODUCTO.
LA DEMANDA La demanda es la cantidad de un bien que están dispuestos a adquirir los demandantes, a un precio determinado.
LA DEMANDA TERCERA SECCION ESTUDIOS GENERALES Introducción a la Economía Prof. Lic. Sergio Jordán de Vivero
Paso 3. Desarrollo de una planificación de ventas. 3.1 Reducir la incertidumbre acerca de los futuros ingresos. 3.2 Incorporar los juicios y las.
La elasticidad precio de la demanda
Repaso Examen Parcial.
Parte I. Teoría del Consumidor
La oferta, la demanda y el equilibrio del mercado
NANCY TRONCOSO S. CPA - MBA
ELASTICIDAD.
Itzel Alejandra Lozoya Rodríguez
Oferta y Demanda El punto de equilibrio.
INTRODUCCIÓN A ECONOMÍA
ECONOMETRIA DE NEGOCIOS
Repaso Economía.
EL EQUILIBRIO DE MERCADO Introducción a la Microeconomía. Tema 2. La demanda, la oferta y el mercado (I) Tutorial desarrollado por Francisco López © 2004.
Unidad 1: Los temas de la Microeconomía. La oferta y la demanda.
La elasticidad: una medida de la sensibilidad
La elasticidad: una medida de la sensibilidad
Demanda Indica la cantidad de un bien que los consumidores están dispuestos a comprar en función de su precio. Existe una clara relación entre el precio.
COMPETENCIA DE MERCADO
Elasticidad.
Oferta y Demanda.
OFERTA Y DEMANDA.
Principios de Economía
MODELOS ECONÓMICOS TEMA 2.
Modelo de determinación de precios. Tema 1: Teoria de la demanda
DEMANDA Y OFERTA MA. FRANCISCO JAVIER JIMENEZ TECILLO.
© 2012 Pearson Addison-Wesley 3 Demanda y oferta.
III. Los mercados y el bienestar
TEMA 5 LA OFERTA ,LA DEMANDA Y EL EQUILIBRIO DE MERCADO.
ELASTICIDAD Y SUS APLICACIONES
TEMA 5. EL MERCADO Y SUS FUERZAS: OFERTA Y DEMANDA
LA DEMANDA.
LA ELASTICIDAD Y SUS APLICACIONES
La elasticidad de la demanda
LA ELASTICIDAD DE LA DEMANDA Y EL INGRESO TOTAL
OFERTA AGREGADA Y DEMANDA AGREGADA
Los elementos básicos de la oferta y la demanda. Integrantes: Ariana Anchundia David Colcha Dayana Espinoza Tatiana Guevara Luis Loor Harry Portilla.
LA ELASTICIDAD (I) Concepto de Elasticidad Elasticidad de la Demanda
LA ELASTICIDAD (II) Elasticidad de la demanda e Ingreso Total
Presentación de Oferta y Demanda. Introducción Los términos Oferta y Demanda son los más utilizados por los economistas. Oferta y Demanda son las fuerzas.
VARIACIONES DE LA DEMANDA en el caso de la demanda simplificamos considerando que la demanda del mercado depende solo del precio del bien. Xd=D(P) Pero.
FACTORES QUE AFECTAN LA DEMANDA:. El propio precio.- la subida del precio reduce la cantidad de demanda.
TERCERA UNIDAD DE APRENDIZAJE. CONTENIDO Oferta y Demanda de Mercado Elasticidades – Elasticidad de la demanda, ingreso y de la oferta El Mercado: – Equilibrio.
UNIDAD 5: EL MERCADO, OFERTA Y DEMANDA. 1. EL MERCADO Y EL DINERO El mercado es el lugar en el cuál se intercambian bienes y servicios entre oferentes.
CAMBIOS EN EL EQUILIBRIO DE MERCADO
Oferta y demanda Objetivos: Definir los conceptos de oferta y demanda.
TEMA 5 LA OFERTA ,LA DEMANDA Y EL EQUILIBRIO DE MERCADO.
Introducción a la Economía. UCM.
EL MERCADO LA DEMANDA FACTORES QUE INTERVIENEN CURVA DE DEMANDA
Elasticidad y sus Aplicaciones
Tema 2: Teoría del Consumo, Producción y los Mercados
Economía y vida cotidiana
 Son los individuos o agentes que interactúan en el mercado, los cuales son: Los hogares o familias  Consumidores Las empresas  Productores El Gobierno.
EL MERCADO LA DEMANDA FACTORES QUE INTERVIENEN CURVA DE DEMANDA
CONCEPTOS BÁSICOS DE LA ECONOMÍA
LA OFERTA Y LA DEMANDA CURSO: INTRODUCCIÓN A LA ECONOMÍA 2º. SEMESTRE CICLO 2011.
EL MERCADO  LA DEMANDA FACTORES QUE INTERVIENEN CURVA DE DEMANDA  LA OFERTA FACTORES QUE INTERVIENEN CURVA DE OFERTA  PUNTO DE EQUILIBRIO.
EL MERCADO LA DEMANDA FACTORES QUE INTERVIENEN CURVA DE DEMANDA LA OFERTA FACTORES QUE INTERVIENEN CURVA DE OFERTA PUNTO DE EQUILIBRIO.
La oferta ,la demanda y el mercado:
09/05/2019MIX NATALIA LORENA.  Cuando existen movimientos de la curva por el precio, sabemos que la cantidad cambia, por haber cambiado el precio. Pero:
EL MERCADO LA DEMANDA FACTORES QUE INTERVIENEN CURVA DE DEMANDA LA OFERTA FACTORES QUE INTERVIENEN CURVA DE OFERTA PUNTO DE EQUILIBRIO.
ELASTICIDADES ELASTICIDAD PRECIO DE LA DEMANDA E. Precio de la Demanda: mide la sensibilidad de la cantidad demandada a las variaciones del precio. Nos.
de La elasticidad la demanda
LA OFERTA Y LA DEMANDA CURSO: INTRODUCCIÓN A LA ECONOMÍA 2º. SEMESTRE CICLO 2011.
FUNCIONAMIENTO DEL MERCADO OFERTA Y DEMANDA Fuente: Licencado Pedro Nuñez- Internet -
Aplicaciones de la Oferta y la Demanda La elasticidad.
Transcripción de la presentación:

FUNCIONAMIENTO DE LOS MERCADOS Demanda Oferta Equilibrio: oferta y demanda

la Demanda

Precio de bienes sustitutivos y complementarios La demanda Está formado por todas aquellas personas que compran o desean comprar un bien o servicio FACTORES QUE INFLUYEN Precio del bien Gustos y preferencias Nivel de Renta Precio de bienes sustitutivos y complementarios

La demanda 1.- PRECIO DEL BIEN 2.- GUSTOS Y PREFERENCIAS Si aumenta el precio, disminuye la cantidad demandada del bien y viceversa (si ↑P, ↓QD) 1.- PRECIO DEL BIEN Si éstas aumentan o mejoran hacia ese bien (moda, publicidad…) la ↑QD del bien 2.- GUSTOS Y PREFERENCIAS

La demanda El funcionamiento de la demanda depende del tipo de bien que sea: BIENES NORMALES: Al ↑renta, ↑QD. Hay dos casos especiales : BIENES DE LUJO: Al ↑renta, ↑QD en mayor proporción BIENES DE 1ª NECESIDAD: Al ↑renta, la QD no varía o lo hace muy poco BIENES INFERIORES: Al ↑renta, QD 3.- NIVEL DE RENTA

La demanda SUSTITUTIVOS: Si aumenta el precio de un bien, aumenta la cantidad demandada del sustitutivo y viceversa COMPLEMENTARIO: Si aumenta el precio de un bien, disminuye la cantidad demandada del complementario y viceversa 4.- PRECIO DE BIENES RELACIONADOS

La demanda FUNCIÓN O CURVA DE DEMANDA Indica la cantidad que estarían dispuestos a comprar los consumidores de un bien o servicio a cada nivel de precios en un tiempo determinado, permaneciendo constantes el resto de factores (renta, gustos y preferencias, precio de bienes sustitutivos y complementarios) Curva decreciente: Al P, QD y viceversa

Movimientos y desplazamientos de la demanda MOVIMIENTOS A LO LARGO DE LA CURVA Varía el P del bien Constantes el resto de factores Varía la QD a ≠ P

Movimientos y desplazamientos de la demanda DESPLAZAMIENTOS DE LA CURVA Constante el P del bien Varía alguno de los otros factores Cambia la QD a = P del bien A = P  Gustos y preferencias  Nivel de renta  P bien sustitutivo P bien complementario DESPLAZAMIENTO A LA DERECHA  Gustos y preferencias  Nivel de renta  P bien sustitutivo  P bien complementario DESPLAZAMIENTO A LA IZQUIERDA

Movimientos y desplazamientos de la demanda Practicamos lo aprendido ¿Cómo afectarían a la curva de la demanda de los siguientes bienes, los hechos que se indican? Dibuja la gráfica y explica: Al uso de autobuses, una bajada en el precio del billete de metro A los taxis, una campaña de la DGT contra el consumo del alcohol A la ocupación hotelera, un descenso en la tasa de paro Indique qué causas producirían un desplazamiento de la demanda… A la izquierda de los skies A la derecha de las operaciones estéticas para adelgazar

Elasticidad de la demanda

ELASTICIDAD DE LA DEMANDA Mide la sensibilidad de los demandantes a los cambios de precio. Cuanto más elástica es la demanda, más le influye una subida o bajada de precios E>1 Demanda elástica Los demandantes son sensibles a los cambios de precio. Ante un aumento del precio, la cantidad disminuye en mayor proporción Demanda inelástica Los demandantes son poco sensibles a los cambios de precio. Ante un aumento del precio, la cantidad disminuye en menor proporción

Elasticidad de la demanda CASO 1: COCHES p Q 16000 20000 15000 30000 E=5,5 > 1 DEMANDA ELÁSTICA La demanda es muy sensible a los cambios de precio. Ante una subida de los precios del 6,6%, la cantidad disminuye en un 33,3%, o sea, en mucha mayor proporción

Elasticidad de la demanda CASO 2: PETRÓLEO p Q 80 980 70 1000 E=5,5 > 1 DEMANDA INELÁSTICA La demanda es poco sensible a los cambios de precio. Ante una subida de los precios del 14,2%, la cantidad demandada sólo disminuye en un 2%, o sea, en mucha menor proporción

Elasticidad de la demanda FACTORES QUE INFLUYEN EN LA ELASTICIDAD Si un bien tiene muchos sustitutivos, su demanda tiende a ser elástica A corto plazo la demanda de los bienes es inelástica, ya que no reaccionamos con rapidez ante un cambio de precio Bienes muy baratos: suelen tener demanda inelástica Bienes necesarios: suelen tener demanda inelástica

Aplicación Empírica Estimación Función Demanda: Transporte de mercancías por carretera. Función de demanda: Aplicando logaritmos se transforma en función lineal:

Aplicación Empírica Estimación Función Demanda: Transporte de mercancías por carretera. Construimos base datos:

Aplicación Empírica Estimación Función Demanda en excel: Transporte de mercancías por carretera. Estadísticos Descriptivos:   Cantidad (miles Tn) Precio (index) PIB P_ferro P_aéreo P_OT P_Oil Media 429.9984167 133.287931 251123.5733 91.39528856 89.88519952 91.162074 129.3384983 Error típico 14.57436765 1.433323649 3808.61314 1.796469584 2.80707146 2.561628712 7.267295179 Mediana 431.797 137 261000.5 92.289 92.899 92.48916667 126.2458159 Desviación estándar 110.9950772 10.9158677 29005.53352 13.68150475 21.37801933 19.50878305 55.34607118 Mínimo 269.448 110.4 182451 70.54933333 54.777 63.005 39.26843338 Máximo 637.52 146.8 296816.5021 110.616 125.735 118.4423518 227.254869

Aplicación Empírica Estimación Función Demanda en excel: Transporte de mercancías por carretera. Ponemos Valores en logaritmos (%) Elasticidad Demanda (al Precio)

Aplicación Empírica Estimación Función Demanda en excel: Transporte de mercancías por carretera. Elasticidad Demanda (al Precio) El --% de la variación en la cantidad demandada de Mercancía por Carretera está determinada por el precio La elasticidad de la demanda al precio es de --

Aplicación Empírica Estimación Función Demanda en excel: Transporte de mercancías por carretera. El --% de la variación en la cantidad demandada de Mercancía por Carretera está determinada por el precio La elasticidad de la demanda al precio es de --

Aplicación Empírica Estimación Función Demanda en excel: Transporte de mercancías por carretera. Estimación F. Demanda El --% de la variación en la cantidad demandada de Mercancía por Carretera está determinada por el precio y la cantidad La elasticidad de la demanda al precio es de –

Aplicación Empírica Estimación Función Demanda en excel: Transporte de mercancías por carretera. Proyección Demanda