Las bellas artes..

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
¿QUE ES ARTE? El arte es entendido generalmente como cualquier actividad o producto realizado por el ser humano con una finalidad estética o comunicativa,
Advertisements

EL BARROCO.
MARCO CONCEPTUAL.
(Según el Diccionario de la Real Academia de la Lengua Española).
El Renacimiento y la creación de la Perspectiva.
Es más fácil sentirla y reproducirla que explicarla o definirla. Todos entendemos qué es la música, pero ¿cuántos pueden poner en palabras cuáles son.
El sentido de la belleza y el arte
La música, es, según la definición tradicional del término, el arte de organizar sensible y lógicamente una combinación coherente de sonidos y silencios.
EQUIPO: MARIANA FERNADA AYLIN 24/02/12
ARTE.
Un acercamiento mas profundo.
El arte en el siglo xx *EL EXPRESIONISMO*.
Arte Una forma de expresión
ARTE 3 Prof. Dante Zúñiga Velando.
Adriana Vázquez A Daniel Bañuelos
APRECIACIÓN ARTÍSTICA
Magia. Los primeros pasos del Arte. ¿Qué es el arte?
TEORÍA Y FUNCIÓN DEL ARTE
Las bellas artes Literatura 1.
EL ARTE.
UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA SISTEMA DE EDUCACION MEDIA SUPERIOR PREPARATORIA REGIONAL DE ARANDAS MODULO SAN IGNACIO CERRO GORDO 5° SEMESTRE PINTURA.
DO NOW: Grab an index card, grab a partner Read and answer the questions on the index card en ESPAÑOL when you here the buzzard switch partners.
Materia: arte Profa.: Norma Gómez
Las Bellas Artes.
Contexto histórico Aparece en el primer tercio del siglo XX Sus principales características fueron los grandes enfrentamientos entre las potencias europeas.
La pintura La pintura es el arte de la representación gráfica utilizando pigmentos mezclados con otras sustancias orgánicas o sintéticas. En este arte.
Tridimensionalidad en las artes visuales
El arte en el siglo XVII SERGIO Las hilanderas Diego Velázquez.
Pablo. Arquitectura Escultura Pintura Expresionismo Cubismo Surrealismo.
TEORÍA Y FUNCIÓN DEL ARTE EL ARTE Y LA CREACIÓN ARTÍSTICA NATURALEZA DE LA OBRA DE ARTE LA OBRA ARTÍSTICA Y EL ESTILO CLASIFICACIÓN DE LA OBRA DE ARTE.
HISTORIA Y EVOLUCIÓN DEL ARTE. HITORIA Y ARTE El estudio de la historia del arte es la disciplina académica cuyo objeto son las obras de arte en su desarrollo.
Nombre: Paula Riquelme Curso: 6ºA Asignatura: Tecnología Profesora: Carolina Pincheira Tema: El Arte.
* *
Los Sentidos Ministerio de Salud. Los Cinco Sentidos El Gusto El Oído El Olfato El Tacto La Vista.
Unidad N º 1 El lenguaje en el Diseño Gráfico Percepción y visión
Sebastián Agudelo Maya
Lenguaje y Expresión II
¿Qué es la belleza?.
PROGRAMACION NEURO LINGÜÍSTICA
1º BACHILLERATO DE ARTES DIBUJO ARTÍSTICO I
Explorando el arte 1.1
Arleth Teheran Ledy Pinilla 9’c
ESCULTURA.
El ARTE entendido como cualquier actividad o producto realizado por el ser humano con finalidad estética o comunicativa, a través del que expresa ideas,
Sesión 3ª El cómo (Que muy bien pudiera ser el cómo demonios)
Licenciatura en Contaduria. Tema: La Danza y características.
El carro de Tespis El carro de tespis.
Clasificación de las Artes en la actualidad
MAGDALENA PENITENTE WRIGHTSMAN 1625 En la arquitectura barroca, los conceptos de volumen y simetría vigentes en el renacimiento son reemplazados.
Nombre: Sandra Marroquín Grado: 501 Año: 2016
NOMBRE: MAURICIO NIEVES CHOEZ CURSO: 2do BGU “D” MATERIA: EDUCAION CULTURAL Y ARTISTICA.
Libros de Artista Son creaciones en las que los libros no se leen: funcionan como soporte de la obra. Un libro de artista es el espacio de creación donde.
Los formatos publicitarios para gráfica
VANGUARDIAS ARTÍSTICAS
LENGUAJE CORPORAL..
ARTE.
LA TEXTURA.
EL ARTE GRIEGO Enrique Villuendas. 1.- Características generales El Hombre es el centro de todas las cosas (Antropocentrismo). Preocupación por las medidas.
ecesidad_de_adaptaciones.htm.
COMUNICACIÓN: LENGUAJE Y COMUNICACIÓN
Belleza Reino de la Del siglo IV a.c. al I Gustavo René Chuquimia Mayta.
El Renacimiento (SIGLO XVI).
Características, metodologías de análisis y planteamientos estéticos
Historia social de la literatura y el arte.. Historia S. de la Literatura y el Arte.  Busca consolidar y diversificar los aprendizajes y desempeños,
Periodismo cultural y de espectáculos
{ EL BARROCO Erika Martínez Cristhian López 10-1.
GRANDES ARTISTAS DEL RENACIMIENTO.
QUINO BRICEÑO JEFFRY QUISE CERON MARIA 2019A. LA ESCULTURA CONTEMPORANEA.
Transcripción de la presentación:

Las bellas artes.

¿Qué son las bellas artes? Son todas aquellas artes que tienen como objetivo expresar la belleza.

Historia de las bellas artes. En la antigua Grecia era frecuente la división de las artes en superiores y menores. Por definición las superiores todas aquellas que se podían apreciar con lo sentidos "superiores" (incluyen la visión y la audición), se consideraba que no era necesario un contacto táctil para apreciar la belleza.

Artes menores: Las artes menores son todas aquellas que impresionan en forma favorable los otros sentidos. Se incluyen: Gastronomía para el sentido del gusto. Perfumería para el olfato. Cariciería para el tacto.

Básicamente las bellas artes eran 6: •Arquitectura •Escultura •Pintura •Música •Declamación (incluye a la Literatura en general) •Danza (incluye al Teatro) De aquí se desprende la denominación del cine como el séptimo arte.

Arquitectura. Es el arte de proyectar y construir cualquier tipo de edificación perdurable. Se rige por determinadas reglas, para así crear obras adecuadas a su intención de forma que sean agradables a la vista y capaces de incitar un placer al ser contempladas.

Escultura. Se llama al arte de crear formas originales del tipo figurativas (reales) o abstractas, en cualquier tipo de material. Se caracteriza por presentar las 3 dimensiones del espacio. Los artistas del Renacimiento (como por ejemplo Miguel Ángel) eran verdaderos expertos en esta arte. MENÙ

Pintura. Es el arte de representar formas y/o imágenes reales, irreales o simplemente abstractas sobre alguna superficie (variada naturaleza que incluye tela, papel, cartón, metales, etc.). Se utilizan pigmentos como base de este arte.

Música. Conjunto organizado de sonidos que transcurren a través de periodo de espacio y de tiempo. Sin lugar a dudas ha formado parte de la historia de la humanidad desde tiempos inmemoriales. Presenta características de estilos en las diferentes regiones del planeta.

Declamación. Como se menciono anteriormente incluye a todas las formas de Literatura. Es el arte que utiliza a la palabra como medio para lograr una combinación de estas que provoquen la movilización de sentimientos induciendo por lo general placer cuando son leídas o escuchadas.

Danza. Se denomina así a los movimientos corporales en forma rítmica que se guían por un patrón, íntimamente relacionado con la música es una forma de expresión y comunicación.