COJINETES Y RODAMIENTOS

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
ELEMENTOS DE APOYO Y DE GUIADO
Advertisements

Ing. Gerardo Márquez, MSc
UNEXPO LCM ASIGNATURA DE DISEÑO1 PROFESOR FREDDY CLEMENTE COJINETES DE CUERPOS RODANTES O RODAMIENTOS.
COJINETES Y RODAMIENTOS
RODAMIENTOS.
RODAMIENTOS Mecanismos ‘B’.
RODAMIENTOS DESCRIPCIÓN TIPOS MÁS COMUNES
RODAMIENTOS SELECCIÓN.
RODAMIENTOS INDUSTRIALES
Errores por el instrumento o equipo de medición pueden deberse a defectos de fabricación (dado que es imposible construir aparatos perfectos). Estos pueden.
« » «Relación de la Administración de la Mantención con los Manuales »
3.1 Nomenclatura, clasificación y aplicación de levas y seguidores
¿QUE ES UN RODAMIENTO? El rodamiento es un elemento normalizado, que consta de dos aros concéntricos con caminos de rodadura, en la mayoría de los casos.
Características de los principales tipos de válvulas Elaborado por: Ing. Jesús Alfonso García.
Tema 24. Engranajes cónicos y de tornillo sinfín 1/13 Tema 24. Engranajes cónicos y de tornillo sinfín Engranajes cónicos  Introducción  Terminología.
COJINETES. APRENDIZ: WILMER NORBEY QUENZA ING: CARLOS DÍAZ SENA REGIONAL ARAUCA.
Las bombas centrífugas, también denominadas rotativas, tienen un rotor de paletas giratorio sumergido en el líquido. El líquido entra en la bomba cerca.
- selección del lubricante - cantidad (demasiada o muy poca) - frecuencia - colocación - entrada de líquido en servicio - de abrasivo en servicio - de.
2 CONTENIDO INTRODUCCIÓN COJINETES DESLIZANTES DEFINICIONES PRPIEDADES DE LOS COJINETES CLASIFICACION LUBRICACION TIPOS TIPOS PROCEDIMIENTO DE DISEÑO.
BOMBAS CENTRÍFUGAS Una bomba centrífuga consiste en un rodete que produce una carga de presión por la rotación del mismo dentro de una cubierta. Las diferentes.
El aceite o fluido hidráulico es un líquido transmisor de potencia que se utiliza para transformar, controlar y transmitir los esfuerzos mecánicos a través.
Reductores de velocidad. ¿Cuál es la funcion de un reductor de velocidad? 1. Reduce la velocidad. 2. Multiplica el par de torsion.
Torsión. 5.1 Deformación por torsión de un eje circular El par de torsión es un momento que tiende a torcer un elemento sobre su eje longitudinal. Su.
DETERMINACIÓN DEL COEFICIENTE DE VISCOSIDAD DE UN LIQUIDO
El motor térmico. Clasificación y elementos constructivos
Tipos de cojinetes y denominaciones Cojinetes lisos Los cojinetes lisos se utilizan tanto para cojinetes de biela como para cojinetes principales. Se.
INSTALACIONES FRIGORIFICAS COMPRESORES PARA REFRIGERACION 1º Parte Clasificación y Tipos de Compresores Docente: Ing. Roberto R. Burtnik. JTP S.E. - Dto.
Cojinetes o Rodamientos. Cojinetes o Rodamientos - Introducción Los rodamientos o bien, cojinetes representan desde hace muchos años un confiable funcionamiento.
POZOS SOMEROS Y PROFUNDOS. ¿QUE ES UN POZO? Es una perforación forrada o encamisada que intercepta las corrientes o acumulaciones de aguas subterráneas.
PROCESOS TECNOLÓGICOS DE MANUFACTURA
D I S E Ñ O D E E J E S A C O P L A M I E N T O S Alberto D. Pertuz C.
Introducción a los Mecanismos Resumen Se llama mecanismo a un conjunto de sólidos resistentes, móviles unos respecto de otros, unidos entre sí mediante.
Accesorios: Es el conjunto de piezas moldeadas o mecanizadas que unidas a los tubos mediante un procedimiento determinado forman las líneas estructurales.
CONCEPTO DE BOMBA Las bombas son dispositivos que se encargan de transferir energía a la corriente del fluido impulsándolo, desde un estado de baja presión.
Mantenimiento Electrohidráulico Septiembre 2017 Antofagasta Área Mecánica.
ME56A - Diseño de Elementos de Máquinas
INSTRUCTOR: HEYDEM JESUS ORTIZ FALCON
T r i b o l o g í a Prof. Migliver montezuma Enero 2010.
Bienvenidos Alexis simba Engranes rectos.
Desgaste y Tipos de Desgaste José Antonio González Moreno – Enero de 2011.
RETENES DE ACEITE Un retén o sello es una pieza fabricada habitualmente de un compuesto de caucho sintético que se utiliza para evitar fugas o el intercambio.
“ SISTEMAS Y MAQUINAS DE FLUIDOS” ING. GÓMEZ FLORES FERNANDO INTEGRANTES DEL EQUIPO: OSORIO GARCÍA LUIS ENRIQUE RAFAEL GALVÁN SAN PEDRO JORDI ***CLASIFICACION.
Puentes No Convencionales No son comunes No están cubiertas en forma especifica por el código Uso no convencional de tecnología existente Requiere experiencia.
MANTENIMIENTO PREDICTIVO DE GENERADORES SINCRONOS CENTRALES ELECTRICAS I ROBERTO URBINA MARTIN SARMIENTO JOSE CASTRO.
BOMBA HIDRÁULICA. Dispositivo que transforma la energía mecánica en energía hidráulica, es decir, realizan un trabajo para mantener un líquido en movimiento.
Procesos de forja Heraldo Bastidas Medel. Características de los productos forjados Forja: Deformación controlada de un metal hasta una forma final mediante.
RUEDAS Y NEUMATICOS COMPONENTES Y CARACTERISTICAS Por: J.A.S.M.
PARTES DE UN RODAMIENTO. TIPOS DE RODAMIENTOS TIPOS DE RODAMIENTOS NO HABITUALES.
Todo material reaccionara de distinta manera al estar sometido a distintas cargas en su superficie, pudiendo presentar niveles de deformación y de esfuerzo.
TOLERANCIAS DIMENSIONALES
ENSAYO DE CORTE CON VELETA PRESENTADO POR: HUAMANI CHECCO, SOLIS LUPACA HUAMANI, ALEX AREQUIPA
- selección del lubricante - cantidad (demasiada o muy poca) - frecuencia - colocación - entrada de líquido en servicio - de abrasivo en servicio - de.
BOMBA ROTATIVA DE INYECCIÓN RADIAL Fue desarrollada por Bosch especialmente para motores Diesel de funcionamiento rápido con inyección directa y una potencia.
MANTENIMIENTO INDUSTRIAL I INDUSTRIAL I Año 2012 VINCULACIONES, HERRAMIENTAS E INSTRUMENTOS DE MEDICICIÓN PARTE 1.
Torsión. 5.1 Deformación por torsión de un eje circular El par de torsión es un momento que tiende a torcer un elemento sobre su eje longitudinal. Su.
LUBRICACION LIMITE. CONDICIONES CRITICAS DE OPERACIÓN Cuando se Pone en Marcha Después que ha Permanecido Fuera de Servicio durante un Periodo de Tiempo.
Ajustes y tolerancias. Terminología Eje: término usado para describir una cota externa Eje: término usado para describir una cota externa Agujero: término.
…lubricantes para n Rodamientos. La lubricación incorrecta representa hasta un 50% de los fallos de rodamientos. Las aplicaciones de rodamientos tienen.
UNIVERSIDAD LAICA ELOY ALFARO DE MANABI CARRERA: ING MECANICA NAVAL. ASIGNATURA: DISEÑO DE ELEMENTOS DE MAQUINAS.
SECCIÓN 430 CEN Prof. Nelson Ballester Material Elaborado con Fines Docentes.
Rodamientos Profesor: Luis Suárez Saa. Técnico Electromecánico. Técnico Universitario en Mecánica Automotriz. Ingeniero en Mantenimiento Industrial. Escuela.
CONCEPTOS BASICOS. ESLABON o BARRA: un eslabón es un cuerpo rígido (supuesto), que posee por lo menos dos nodos. Eslabón Binario: el que tiene dos nodos.
1 OTROS ELEMENTOS DE DISEÑO MECÁNICO 1.RESORTES. 2.RODAMIENTOS. 3.JUNTAS DE ESTANQUIDAD. 4.ENGRANAJES. 5.EJES Y ARBOLES.
EQUIPO DE TRABAJO Camilo Andres Novoa Sanguino Carlos Castro Castilla Juan Esteban Mojica Vargas Diomar Trillos Martinez
Lubricación Profesor: Luis Suárez Saa. Técnico Electromecánico. Técnico Universitario en Mecánica Automotriz. Ingeniero en Mantenimiento Industrial. Escuela.
Rodamientos axiales de rodillos cilíndricos Weify Rojano Misael Cervantes.
La Teoría Básica de los Rodamientos. 1.Bujes de contacto o de fricción. 2.Bujes o cojinetes de material poroso. 3.Cojinetes con lubricación hidrodinámica.
RUEDAS Y NEUMATICOS COMPONENTES Y CARACTERISTICAS Por: J.A.S.M.
COJINETES DE DESLIZAMIENTO Mecanismos ‘B’. Agenda Cojinetes de fricción o deslizamiento Cojinetes de deslizamiento seco Cojinetes hidrodinámicos.
COJINETES Cojinete de rodadura o
Transcripción de la presentación:

COJINETES Y RODAMIENTOS U N I V E R S I D A D I N D U S T R I A L D E S A N T A N D E R F A C U L T A D D E I N G E N I E R I A S F I S I C O M E C A N I C A S E S C U E L A D E I N G E N I E R I A M E C A N I C A COJINETES Y RODAMIENTOS Alberto D. Pertuz C. Bucaramanga, 2105

INTRODUCCIÓN COJINETES DESLIZANTES DEFINICIONES U N I V E R S I D A D I N D U S T R I A L D E S A N T A N D E R F A C U L T A D D E I N G E N I E R I A S F I S I C O M E C A N I C A S E S C U E L A D E I N G E N I E R I A M E C A N I C A INTRODUCCIÓN COJINETES DESLIZANTES DEFINICIONES PROPIEDADES DE LOS COJINETES CLASIFICACION LUBRICACION TIPOS PROCEDIMIENTO DE DISEÑO RODAMIENTOS DEFINICIÓN – CARACTERÍSTICAS CLASIFICACION DE LOS RODAMIENTOS NORMALIZACIONES MONTAJE CAPACIDAD DE CARGAS SELECCIÓN Y UTILIZACION DE RODAMIENTOS NORMALIZADOS LUBRICACIÓN Cojinetes y Rodamientos Alberto Pertuz

COJINETES DE CONTACTO DESLIZANTE U N I V E R S I D A D I N D U S T R I A L D E S A N T A N D E R F A C U L T A D D E I N G E N I E R I A S F I S I C O M E C A N I C A S E S C U E L A D E I N G E N I E R I A M E C A N I C A COJINETES DE CONTACTO DESLIZANTE DEFINICIÓN: Se denomina cojinete de deslizamiento (COJINETE) al tipo de APOYO en el que su funcionamiento se sustenta en el movimiento relativo entre sus superficies, denominado contacto por deslizamiento PROPÓSITO Proporcionar soporte radial y longitudinal a flechas, ejes o árboles giratorios Eje: Cargados transversalmente y sujetos a esfuerzos de flexión. Flecha: Sujetas a esfuerzos de torsión y flexión. Transmite movimiento rotatorio a distancias relativamente cortas. Árbol: Similares a las Flechas pero de mayor diámetro PARTES Cojinete o chumacera Muñón Cojinetes y Rodamientos Alberto Pertuz

RODAMIENTO O COJINETE ANTIFRICCIÓN U N I V E R S I D A D I N D U S T R I A L D E S A N T A N D E R F A C U L T A D D E I N G E N I E R I A S F I S I C O M E C A N I C A S E S C U E L A D E I N G E N I E R I A M E C A N I C A COJINETE: Elemento mecánico QUE SIRVE DE APOYO O SOPORTE, con partes facilitan el movimiento ROTATORIO disminuyendo EL ROZAMIENTO, se utilizan como APOYOS en árboles o ejes. La mayoría de los cojinetes están destinados como apoyos de ejes rotativos, de manera que absorban las cargas que actúan sobre éstos, permitiendo su movimiento de rotación con baja fricción RODAMIENTO O COJINETE ANTIFRICCIÓN Fricción por rodadura de algún tercer elemento como rodillos o bolas COJINETE DE DESLIZAMIENTO Deslizamiento plano Cojinetes y Rodamientos Alberto Pertuz

Cojinetes SKF de deslizamiento en seco de material compuesto U N I V E R S I D A D I N D U S T R I A L D E S A N T A N D E R F A C U L T A D D E I N G E N I E R I A S F I S I C O M E C A N I C A S E S C U E L A D E I N G E N I E R I A M E C A N I C A Cojinetes SKF de deslizamiento en seco de material compuesto Los cojinetes de deslizamiento en seco de material compuesto se utilizan principalmente para disposiciones que han de soportar grandes cargas y cuyos movimientos rotativos u oscilantes son relativamente lentos. Debido a sus buenas propiedades deslizantes y a su diseño compacto, estos cojinetes son especialmente adecuados para disposiciones en las cuales: existe un requisito previo de funcionamiento libre de mantenimiento existe un riesgo de falta de lubricante no se pueden utilizar lubricantes o están prohibidos el espacio es limitado. Las características importantes de los cojinetes SKF de material compuesto incluyen : funcionamiento libre de mantenimiento sin necesidad de lubricación (material compuesto de PTFE) lubricación inicial requerida (material compuesto de POM) grosor de pared mínimo, requisitos de espacio mínimos soportan cargas elevadas amplio rango de temperaturas buenas propiedades deslizantes prácticamente sin efecto stick-slip (libre de atascos y deslizamientos) alta resistencia al desgaste menos sensibles a las cargas de esquina (material compuesto de POM) sin necesidad de mecanizado.  Cojinetes y Rodamientos Alberto Pertuz

PROPIEDADES QUE DEBEN TENER LOS COJINETES U N I V E R S I D A D I N D U S T R I A L D E S A N T A N D E R F A C U L T A D D E I N G E N I E R I A S F I S I C O M E C A N I C A S E S C U E L A D E I N G E N I E R I A M E C A N I C A PROPIEDADES QUE DEBEN TENER LOS COJINETES No deben desgastar ni rayar la superficie del eje que soportan, aunque se interrumpa el flujo de aceite entre ambos materiales por ruptura de la bomba de aceite u otro motivo. Tienen que soportar temperaturas superiores a los 150ºC sin deformaciones que permitan desplazamiento de la capa antifricción. Tienen que ser lo suficientemente blandos como para que se incrusten en ellos las partículas sólidas que pueda contener el aceite sin dañar el eje que soportan. Tienen que resistir la acción corrosiva de los ácidos presentes en el aceite. Se deben fabricar con las tolerancias adecuadas para un óptimo funcionamiento Cojinetes y Rodamientos Alberto Pertuz

CLASIFICACIÓN DE LAS COJINETES U N I V E R S I D A D I N D U S T R I A L D E S A N T A N D E R F A C U L T A D D E I N G E N I E R I A S F I S I C O M E C A N I C A S E S C U E L A D E I N G E N I E R I A M E C A N I C A CLASIFICACIÓN DE LAS COJINETES De acuerdo con el mecanismo de fluido que establece la capacidad de carga de la película Cojinetes Hidrodinámicas (autoaccionadas): Dependen por completo del movimiento relativo del muñón y la chumacera para establecer presión en la película para soportar la carga. Cojinetes Hidrostáticos (externamente presurizadas): Logran soporte de la carga por medio del suministro del fluido desde una fuente externa de alta presión y no requiere movimiento relativo entre las superficies del muñón y la chumacera. Cojinetes Híbridos: Se diseñan para usarse tanto con el principio hidrodinámico como con el principio estático para conseguir soporte para la carga entre las superficies en movimiento. De acuerdo a la forma del Cojinete Cojinetes Completos: La superficie de la chumacera rodea por completo al muñón. Son fáciles de hacer y no cuestan mucho. Más comúnmente usadas Cojinetes Parciales: La superficie de la chumacera se extiende sólo a lo largo de un segmento de la circunferencia, generalmente 180° o menos. Se usan en situaciones en las que la carga es principalmente unidireccional Cojinetes con holgura: El radio del cojinete excede el radio del muñón Cojinetes ajustados: Los radios del cojinete y el muñón son iguales Cojinetes y Rodamientos Alberto Pertuz

RODAMIENTOS DEFINICIÓN U N I V E R S I D A D I N D U S T R I A L D E S A N T A N D E R F A C U L T A D D E I N G E N I E R I A S F I S I C O M E C A N I C A S E S C U E L A D E I N G E N I E R I A M E C A N I C A RODAMIENTOS DEFINICIÓN Es un tipo de soporte para ejes en el cual la carga principal se transmite a través de elementos de contacto rodante. Son mecanismos constituidos por un anillo interior unido solidariamente al árbol o eje ( puede ser giratorio o no), otro anillo exterior unido al soporte ( puede también ser fijo o giratorio, y un conjunto de elementos rodantes ( pueden ser bolas, rodillos o conos), colocados entre ambos anillos. Son recomendados en el caso de ejes que operen a velocidades muy variables y para servicios intermitentes. Son de pequeñas dimensiones, presentan bajo consumo de lubricante, bajas temperaturas de operación, y poco sensibles a imperfecciones del eje. Su principal desventaja es su alta sensibilidad a los choques y sobrecargas, así como a los defectos de montaje, a la acumulación de suciedad, entre otras. El coeficiente de rozamiento es muy inferior al de los cojinetes hidrodinámicos o hidrostáticos. Son muy silenciosos. Cojinetes y Rodamientos Alberto Pertuz

Partes de un Rodamiento U N I V E R S I D A D I N D U S T R I A L D E S A N T A N D E R F A C U L T A D D E I N G E N I E R I A S F I S I C O M E C A N I C A S E S C U E L A D E I N G E N I E R I A M E C A N I C A Partes de un Rodamiento Cojinetes y Rodamientos Alberto Pertuz

Los rodamientos se pueden clasificar en tres grupos: U N I V E R S I D A D I N D U S T R I A L D E S A N T A N D E R F A C U L T A D D E I N G E N I E R I A S F I S I C O M E C A N I C A S E S C U E L A D E I N G E N I E R I A M E C A N I C A Los rodamientos se pueden clasificar en tres grupos: Por su forma: De Bolas De Rodillos Cilíndricos De Rodillos Esféricos De Rodillos Cónicos Cojinetes y Rodamientos Alberto Pertuz

2.- Por el tipo de carga que soportan: U N I V E R S I D A D I N D U S T R I A L D E S A N T A N D E R F A C U L T A D D E I N G E N I E R I A S F I S I C O M E C A N I C A S E S C U E L A D E I N G E N I E R I A M E C A N I C A 2.- Por el tipo de carga que soportan: Radiales Axiales Mixtos o Combinados Cojinetes y Rodamientos Alberto Pertuz

3.- Atendiendo a la inclinación del eje: U N I V E R S I D A D I N D U S T R I A L D E S A N T A N D E R F A C U L T A D D E I N G E N I E R I A S F I S I C O M E C A N I C A S E S C U E L A D E I N G E N I E R I A M E C A N I C A 3.- Atendiendo a la inclinación del eje: Rígidos De Contacto angular Pivotantes o a Rótula Cojinetes y Rodamientos Alberto Pertuz

3.- Atendiendo a la inclinación del eje: U N I V E R S I D A D I N D U S T R I A L D E S A N T A N D E R F A C U L T A D D E I N G E N I E R I A S F I S I C O M E C A N I C A S E S C U E L A D E I N G E N I E R I A M E C A N I C A 3.- Atendiendo a la inclinación del eje: Cojinetes y Rodamientos Alberto Pertuz

Esfuerzos que soportan los rodamiento : U N I V E R S I D A D I N D U S T R I A L D E S A N T A N D E R F A C U L T A D D E I N G E N I E R I A S F I S I C O M E C A N I C A S E S C U E L A D E I N G E N I E R I A M E C A N I C A Esfuerzos que soportan los rodamiento : Cojinetes y Rodamientos Alberto Pertuz

Tipos de Jaulas en los Rodamiento : U N I V E R S I D A D I N D U S T R I A L D E S A N T A N D E R F A C U L T A D D E I N G E N I E R I A S F I S I C O M E C A N I C A S E S C U E L A D E I N G E N I E R I A M E C A N I C A Tipos de Jaulas en los Rodamiento : Jaulas moldeadas En resinas. En plásticos termoestables. Jaulas estampadas En chapa de acero. En chapa de latón. Jaulas mecanizadas. En acero. En latón. En resinas fenólicas Cojinetes y Rodamientos Alberto Pertuz

Aplicaciones de Jaulas en los Rodamiento : U N I V E R S I D A D I N D U S T R I A L D E S A N T A N D E R F A C U L T A D D E I N G E N I E R I A S F I S I C O M E C A N I C A S E S C U E L A D E I N G E N I E R I A M E C A N I C A Aplicaciones de Jaulas en los Rodamiento : Cojinetes y Rodamientos Alberto Pertuz

Tipos de Jaulas en los Rodamiento : U N I V E R S I D A D I N D U S T R I A L D E S A N T A N D E R F A C U L T A D D E I N G E N I E R I A S F I S I C O M E C A N I C A S E S C U E L A D E I N G E N I E R I A M E C A N I C A Tipos de Jaulas en los Rodamiento : Cojinetes y Rodamientos Alberto Pertuz

Tiempo de servicio de los Rodamiento : U N I V E R S I D A D I N D U S T R I A L D E S A N T A N D E R F A C U L T A D D E I N G E N I E R I A S F I S I C O M E C A N I C A S E S C U E L A D E I N G E N I E R I A M E C A N I C A Tiempo de servicio de los Rodamiento : Es el periodo de garantía durante el cual un rodamiento puede trabajar sin presentar ninguna anomalía. Pasado este tiempo el rodamiento puede presentar signos de fatiga. Este tiempo de servicio, se entiende como bueno si se cumplen las condiciones de: Buen montaje. Correcta lubricación. Correcta temperatura de trabajo. No sobrepasar los límites de velocidad. No sobrepasar los límites de cargas. Mantener el rodamiento con una perfecta obturación. Cojinetes y Rodamientos Alberto Pertuz

Ajuste y Tolerancia en los Rodamiento : U N I V E R S I D A D I N D U S T R I A L D E S A N T A N D E R F A C U L T A D D E I N G E N I E R I A S F I S I C O M E C A N I C A S E S C U E L A D E I N G E N I E R I A M E C A N I C A Ajuste y Tolerancia en los Rodamiento : La selección del ajuste al eje o a la cajera depende de: Qué soporta la carga. EL EJE ; LA CAJERA. Carga que debe soportar. Velocidad de rotación Intermitencias de giro. Intermitencias de la carga. Dirección axial o radial de la carga. En la imagen: Si el eje es el giratorio, el ajuste entre d será prensado. Y el ajuste entre D será sin apriete Cojinetes y Rodamientos Alberto Pertuz

Protección en los Rodamiento : U N I V E R S I D A D I N D U S T R I A L D E S A N T A N D E R F A C U L T A D D E I N G E N I E R I A S F I S I C O M E C A N I C A S E S C U E L A D E I N G E N I E R I A M E C A N I C A Protección en los Rodamiento : Cojinetes y Rodamientos Alberto Pertuz

Mantenimiento en los Rodamiento : U N I V E R S I D A D I N D U S T R I A L D E S A N T A N D E R F A C U L T A D D E I N G E N I E R I A S F I S I C O M E C A N I C A S E S C U E L A D E I N G E N I E R I A M E C A N I C A Mantenimiento en los Rodamiento : Sin necesidad de desmontar el rodamiento podemos realizar revisiones periódicas y anotando los resultados, obtendremos una información del proceso evolutivo del rodamiento. ANOMALÍAS BÁSICAS QUE PODEMOS OBSERVAR: Simplemente colocando la mano en el soporte o con detectores de impulsos de choque, termómetros y medidores de ruido. VIBRACIONES: TEMPERATURAS: RUIDOS: La reposición del lubricante es esencial en el mto., pero no por llenar con excesivo lubricante, el rodamiento esta mejor cuidado, con ello aumentamos la carga del rodamiento y disminuimos la evacuación de calor. UN RODAMIENTO DESMONTADO NOS DICE MUCHAS COSAS Cojinetes y Rodamientos Alberto Pertuz

Mantenimiento en los Rodamiento : U N I V E R S I D A D I N D U S T R I A L D E S A N T A N D E R F A C U L T A D D E I N G E N I E R I A S F I S I C O M E C A N I C A S E S C U E L A D E I N G E N I E R I A M E C A N I C A Mantenimiento en los Rodamiento : Cojinetes y Rodamientos Alberto Pertuz

U N I V E R S I D A D I N D U S T R I A L D E S A N T A N D E R F A C U L T A D D E I N G E N I E R I A S F I S I C O M E C A N I C A S E S C U E L A D E I N G E N I E R I A M E C A N I C A NORMALIZACIONES Los rodamientos se designan por un código de letras y números. Por ejemplo: 213 18 La primera cifra (2) designa el tipo de rodamiento( bolas, rodillos, etc). A veces va precedida de una letra, que designa alguna característica especial (por ejemplo, una tapa de protección). La segunda cifra (1) indica la serie de anchos. La tercera cifra ( 3) indica la serie de diámetros. Las dos últimas cifras (18) son el número característico del agujero, cuyo diámetro queda definido multiplicando este número por 5. en este caso, el diámetro del agujero es 18*5= 90 mm). En los rodamientos de rodillos cilíndricos esta numeración va precedida por las siglas: NU, N, NJ, NUP, que indican el tipo de aro exterior. Cojinetes y Rodamientos Alberto Pertuz

U N I V E R S I D A D I N D U S T R I A L D E S A N T A N D E R F A C U L T A D D E I N G E N I E R I A S F I S I C O M E C A N I C A S E S C U E L A D E I N G E N I E R I A M E C A N I C A Los rodamientos son elementos de maquinas internacionalmente normalizados, siendo las más importantes normas las DIN y las AFBMA (Anti-friction Bearing Manufactures Association). Están referidas a las medidas externas ( diámetros delos anillos exterior e interior, ancho, radios de los acuerdos, tolerancias de las dimensiones, entre otros). Para un mismo diámetro de agujero existen rodamientos de diferentes capacidades de carga. Estas se conocen como series de rodamientos. Cojinetes y Rodamientos Alberto Pertuz

MONTAJE DE LOS RODAMIENTOS U N I V E R S I D A D I N D U S T R I A L D E S A N T A N D E R F A C U L T A D D E I N G E N I E R I A S F I S I C O M E C A N I C A S E S C U E L A D E I N G E N I E R I A M E C A N I C A MONTAJE DE LOS RODAMIENTOS En el montaje de los rodamientos ha de tenerse presente lo siguiente: Montaje aislado o en grupo. Magnitud, tipo y dirección de la carga que soportan. Tipo y dimensiones de los rodamientos. Tolerancias del rodamiento y ajustes precisos. Condiciones de temperatura ( ambiental y de trabajo. Procedimiento de montaje y desmontaje. Ubicación del rodamiento en el eje ( intermedio o extremo). Montajes Dobles Cojinetes y Rodamientos Alberto Pertuz

SELECCIÓN DE RODAMIENTOS U N I V E R S I D A D I N D U S T R I A L D E S A N T A N D E R F A C U L T A D D E I N G E N I E R I A S F I S I C O M E C A N I C A S E S C U E L A D E I N G E N I E R I A M E C A N I C A SELECCIÓN DE RODAMIENTOS VIDA NOMINAL: Si la velocidad es constante, suele preferirse calcular la vida expresada en horas de funcionamiento Utilizando la ecuación: Donde: L10 = vida nominal con 90% de confiabilidad L10h =vida nominal con un 90% de confiabilidad en horas de funcionamiento C=capacidad de carga dinámica, KN P=carga dinámica equivalente ,KN n= velocidad de giro en rpm p= exponente de la ecuación de la vida, (p=3, rod. De bolas) y (p=10/3) rod. De rodillos Cojinetes y Rodamientos Alberto Pertuz

SELECCIÓN DE RODAMIENTOS U N I V E R S I D A D I N D U S T R I A L D E S A N T A N D E R F A C U L T A D D E I N G E N I E R I A S F I S I C O M E C A N I C A S E S C U E L A D E I N G E N I E R I A M E C A N I C A SELECCIÓN DE RODAMIENTOS VIDA NOMINAL Donde: Lnm =Vida nominal SKF con un (100-n)% de confiabilidad) a1= factor de ajuste de la vida para una mayor fiabilidad ( Tabla1) aSKF =factor de ajuste de la vida SKF (diagramas 1 al 4). Cojinetes y Rodamientos Alberto Pertuz

SELECCIÓN DE RODAMIENTOS U N I V E R S I D A D I N D U S T R I A L D E S A N T A N D E R F A C U L T A D D E I N G E N I E R I A S F I S I C O M E C A N I C A S E S C U E L A D E I N G E N I E R I A M E C A N I C A SELECCIÓN DE RODAMIENTOS CAPACIDAD DE CARGA ESTATICA C0: Se define como la capacidad máxima en N o Lb que soporta un rodamiento en reposo o movimiento abajas revoluciones, sin que aparezcan deformaciones en cualesquiera de los elementos rodantes o camino de rodadura superiores a 0,0001 D. Siendo Fr y Fa las cargas radial y axial, respectivamente, y X0 y Y0 unos coeficientes que dependen del tipo de rodamiento especificados por el fabricante en sus catálogos. CAPACIDAD DE CARGA DINAMICA C: Se define como la carga máxima que puede soportar un rodamiento en movimiento, sin que aparezcan signos de fatiga en ninguno de sus elementos, durante 106 revoluciones del mismo. Donde: P= carga dinámica equivalente en KN Fr = carga radial en KN Fa = carga axial en KN X= factor de carga radial Y=factor de carga axial Cojinetes y Rodamientos Alberto Pertuz

Cojinetes y Rodamientos Alberto Pertuz U N I V E R S I D A D I N D U S T R I A L D E S A N T A N D E R F A C U L T A D D E I N G E N I E R I A S F I S I C O M E C A N I C A S E S C U E L A D E I N G E N I E R I A M E C A N I C A Cojinetes y Rodamientos Alberto Pertuz