Instituciones y programas de apoyo:

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
EL SISITEMA FINANCIERO.
Advertisements

Comercio exterior. Prof. M. Paloma Sánchez LECCION 4
El Crédito Oficial a la Exportación
Fondo para la Internacionalización de la Empresa - FIEM
FONDO PARA LA INTERNACIONALIZACIÓN DE LA EMPRESA (FIEM)
Instrumentos Financieros de Apoyo a la Internacionalización
JORNADA EMPRESARIAL SOBRE INTERNACIONALIZACIÓN Situación Actual y Perspectivas de la Financiación de Proyectos de Empresas Españolas en el Exterior.
GARANTIZAR S.G.R. Primera S.G.R. en Argentina Se constituye en el año 1997 Opera con autorización de la Autoridad de Aplicación. Se encuentra inscripta.
Alternativas de financiación en el Comercio Internacional
La oferta para capital de trabajo JORNADA FINANCIAMIENTO BANCARIO AL SECTOR PRODUCTIVO PyMEs 14 de Agosto de 2012 Pablo Borakievich Gerente de Activos.
ICOdirecto “Servicio de formalización, gestión, seguimiento y difusión de operaciones de financiación directa ICO a pymes y autónomos” Madrid, 17 de junio.
Soluciones para Exportación de Servicios Pequeñas Empresas 05 de noviembre 2008.
LINEAS DE FINANCIACION PARA LA INTERNALIZACION DE LAS EMPRESAS Pedro de Arcos Melgares Jefe del Servicio Extranjero de Ámbito-Málaga.
PYME Concepto Características de ls pymes españolas. Formas jurídicas Formas de financiación.
R. Javier Gonzales Concepción
BANCO LATINOAMERICANO DE EXPORTACIONES, S.A.
JULIO VALLES ROJO IBERAVAL – ESPAÑA VALLADOLID SEPTIEMBRE DE 2005 “ PROGRAMA DE APOYO A LA FINANCIACION EMPRESARIAL” X FORO IBEROAMERICANO DE SISTEMAS.
Introducción al Fondo para la Internacionalización de la Empresa (FIEM Introducción al Fondo para la Internacionalización de la Empresa (FIEM) 1 Octubre.
Seminario sobre Cobro de Deudas Transfronterizas CODETRANS Seminarios sobre Cobro de Deudas Transfronterizas A Coruña, 7 de junio de 2012.
INSTITUTO ESPAÑOL DE COMERCIO EXTERIOR KENIA y ÁFRICA DEL ESTE: OPORTUNIDADES Y RETOS José Bernárdez Consejero Económico y Comercial PARTENARIADO MULTILATERAL.
PRÉSTAMOS y CRÉDITOS Encarni Cela Ferreiro.
INSTRUMENTOS DE FINANCIACIÓN LINEAS ICO 2016 Área de Atención al Cliente 11 de mayo de 2016.
REGULACIÓN PARA MICROSEGUROS Septiembre, REGULACIÓN Y SUPERVISIÓN DE SEGUROS ¿ Porqué REGULAR y SUPERVISAR el Sector de Seguros ?¿ Porqué REGULAR.
MEDIO DE PAGO EN COMERCIO INTERNACIONAL LOS EXPORTADORES TIENEN QUE LOGRAR EQUILIBRIO ENTRE LA SEGURIDAD DEL COBRO DE LA MERCANCIA EXPORTADA Y LA ADECUADA.
1. 2 ESTRUCTURA ECONOMICA Y FINANCIERA DE UNA EMPRESA.
Fondo para la Internacionalización de la Empresa Española FIEM
LAS DECISIONES DE FINANCIACIÓN
Ciudad de Guatemala, 21 junio 2017
Instituto de Crédito Oficial
Fondo para la Internacionalización de la Empresa Española FIEM
Fondo para la Internacionalización de la Empresa Española FIEM
Programas de Financiamiento y Líneas de Crédito.
V FORO DE INTERNACIONALIZACIÓN
Catedrático: Lic. José Nelson Amaya Asignatura: Contabilidad Básica
MEDIOS DE COBRO / PAGO INTERNACIONALES
Oportunidades industriales en el sector de los Materiales para las Grandes Instalaciones Científicas (GIC’S) instrumentos de financiación CDTI Mª del.
una apertura económica y
Juliana María Florián Gil Sebastián Zapata Tamayo
Fondo para la Internacionalización de la Empresa Española FIEM
“SOCIEDAD DE GARANTÍA RECÍPROCA, S.G.R.”
TRIBUTACIÓN BANCOS I E B.
Fondo para la Internacionalización de la Empresa Española FIEM
CONCESIONES DE AUTOVÍAS DE 1ª GENERACIÓN
SUBSECRETARÍA DE FINANCIAMIENTO.
PLATAFORMA DE SERVICIOS Y ALTERNATIVAS DE FINANCIAMIENTO
Una ventaja competitiva para clientes de Comercio Exterior
BARRERAS Y RIESGOS DE LA EXPORTACIÓN.
Fondo para la Internacionalización de la Empresa Española FIEM
TÉCNICAS DE COMERCIO EXTERIOR
2. TRANSACCIONES E INSTRUMENTOS
Instrumentos de Apoyo a la Internacionalización de la Empresa
SISTEMA FINANCIERO EN BOLIVIA
SWAPS David Gómez Vilchis.
EL SISTEMA FINANCIERO.
1. Instrumentos que materializan los pagos y cobros en operaciones al contado
1.
Unidad 9 Análisis Contable y Financiero.
1. Instrumentos financieros de inversión en renta fija
Financiación bancaria
SISTEMA FINANCIERO PERUANO Sistema Financiero Sistema Financiero Bancario Sistema Financiero No Bancario.
OPERACIONES DE GARANTIA : FIANZA, AVALES, PAGARÉS, DESCEUNTO DE LETRAS, FACTURAS OPERACIONES FINANCIERAS INTERNACIONALES PROFESOR: Lobaton Gonzales, Luis.
TEMA 8: EL DINERO Y LOS MEDIOS DE PAGO
COFIDES: capital para tu inversión en el exterior
FINANCIAMIENTO PyME ECOSISTEMA EMPRENDEDOR Y DE NEGOCIOS EN ARGENTINA
Finanzas Internacionales FINANCIAMIENTO INTERNACIONAL
La financiación en la empresa
CONCEPTO DE EMPRESA “ La empresa es una organización social que realiza un conjunto de actividades y utiliza una gran variedad de recursos (financieros,
PRESUPUESTO PROVINCIAL
EL SISTEMA FINANCIERO Y LA POLITICA MONETARIA
DEUDA PUBLICA
Transcripción de la presentación:

Instrumentos financieros oficiales de apoyo a la internacionalización de la empresa

Instituciones y programas de apoyo: Ministerio de Economía, Industria y Competitividad: FIEM CARI CESCE COFIDES

Ministerio de Economía, Industria y Competitividad: FIEM Fondo para la Internacionalización de la Empresa Características básicas: Promueve: Exportaciones e Inversiones directas en el exterior. Adjudicatarios: Empresas españolas. Beneficiarios: Entidades públicas o privadas no residentes. Financiación asistencias técnicas, consultorías y estudios viabilidad. Garantía Soberana o Subsoberana, Corporativa, Proyecto (Project finance). Sujeto al “Consenso OCDE”. Sectores excluidos: Salud, Educación básica y material de defensa, militar y policial. Financiación operaciones a Medio y Largo Plazo. Países elegibles: Países HIPC, Financiación concesional según renta, Se tiene en cuenta: endeudamiento país, deuda, impagos, etc. Aprobación: Comité FIEM. Agente Financiero: ICO. Moneda: Euro y USD.

Ministerio de Economía, Industria y Competitividad: FIEM Características financieras Condiciones financieras Financiación Concesional: Financiación Comercial: Proyectos de inversión: Países desarrollo medio y bajo (Según BM). Tipo interés: CIRR+ prima equivalente CESCE. Deuda Senior. No Fondos Propios. Países HIPC: financiación excepcional. Beneficiario: SPV no residente titular del proyecto. Límites Consenso OCDE: (85% ByS exportados + Gasto local ≤ 30% ByS exportados). Grado concesionalidad mínimo: 35%. Garantía del proyecto. Análisis independiente del proyecto (Técnica, legal, financiera, medioambiental). PMAs: 50% mínimo, OCDE recomienda desligar financiación. Plazo: Países avanzados 8,5 años; 10 años el resto. Plazos superiores para determinados sectores. Solo para proyectos, comercialmente no viables. Se valora existencia PPA.

Ministerio de Economía, Industria y Competitividad: CARI Convenio o Contrato de Ajuste Recíproco de Intereses (CARI) Ventajas que ofrece Punto de vista importador: Ofrece financiación a través de un crédito a largo plazo y a un tipo de interés fijo. Punto de vista exportador: Posibilidad de cobrar al contado el importe de sus ventas. Punto de vista entidad bancaria: Liberación del riesgo de tipo de interés y seguridad de margen de beneficio sobre el principal del crédito. Organismos que intervienen ICO; Dirección General de Comercio Internacional e Inversiones del Ministerio de Economía, Industria y Competitividad; y CESCE.

Ministerio de Economía, Industria y Competitividad: CARI Créditos que se benefician: Leasing Descuentos sin recurso Crédito Comprador Extranjero Crédito Suministrador Nacional

Ministerio de Economía, Industria y Competitividad: CARI Condiciones Financieras: Importes financiables: Conceptos financiables: Moneda: €, USD o moneda admitida en BCE Hasta el 85% del importe de ByS exportados. ByS origen español. Hasta el 30% del importe total de los ByS de un tercer país. Hasta el 40% si contrato ≤ 10M€ y son de la UE. Tipo de interés fijo mínimo: CIRR. Hasta el 100% del gasto local. Pago anticipado: ≤ 15% de ByS exportados. Pago anticipado: ≤ 15% de ByS exportados. Plazo amortización: entre 2 y 10 años. Gastos locales, el 100% hasta el 30% de ByS exportados. Estructura amortización: Semestral, igual y consecutivo. Cuota interés decreciente. Comisiones comerciales, hasta el 5% de los ByS exportados.

CESCE Compañía Española de Seguros de Crédito a la Exportación, S.A. Cía. de Seguros y Reaseguros, SME (CESCE) Riesgos cubiertos: Riesgos Comerciales: Impago del deudor o del garante, siempre que sean empresas privadas (Morosidad, quiebra, suspensión de pagos, etc.). Riesgos Políticos: Impago de una empresa privada por circunstancias de naturaleza política (Guerras, expropiación, sanciones, inconvertibilidad moneda, etc.). Riesgos Extraordinarios: (Catástrofes naturales, nucleares, etc.).

CESCE Productos CESCE: Para Empresas Póliza de Seguro para Crédito a Suministrador Para Bancos Póliza de Seguro para Crédito a Comprador Póliza de Garantías Bancarias Póliza de Seguro de Riesgos de Ejecución de Avales (para emisores)

CESCE Productos CESCE: Para Empresas Póliza de Seguro para Crédito a Suministrador Para Bancos Póliza de Seguro para Crédito a Comprador Póliza de Garantías Bancarias Póliza de Seguro de Riesgos de Ejecución de Avales (para emisores) Exportador español concede un aplazamiento del pago. Asegura el riesgo de resolución del contrato y/o de impago. Solicitante: Exportador. Asegurado: Exportador. Posibilidad de obtener financiación al descontar los derechos de cobro en una entidad bancaria, a la que se designe como beneficiaria de la póliza.

CESCE Productos CESCE: Para Empresas Póliza de Seguro para Crédito a Suministrador Para Bancos Póliza de Seguro para Crédito a Comprador Póliza de Garantías Bancarias Póliza de Seguro de Riesgos de Ejecución de Avales (para emisores) La entidad financiera concede un crédito al comprador extranjero. Asegura el riesgo de resolución del crédito concedido. Solicitante: Entidad Financiera o Exportador. Asegurado: Entidad Financiera española o extranjera.

CESCE Productos CESCE: Para Empresas Póliza de Seguro para Crédito a Suministrador Para Bancos Póliza de Seguro para Crédito a Comprador Póliza de Garantías Bancarias Póliza de Seguro de Riesgos de Ejecución de Avales (para emisores) Los riesgos que se cubren son de carácter comercial (≈50% cobertura estándar) El Tomador del Seguro y Asegurado será siempre el Banco que otorgue el crédito, quien puede solicitar directamente a CESCE. Operaciones elegibles aquellas en las que participen empresas Españolas y/o exporten bienes y servicios españoles. El seguro se denominará en la moneda del crédito.

CESCE Productos CESCE: Para Empresas Póliza de Seguro para Crédito a Suministrador Para Bancos Póliza de Seguro para Crédito a Comprador Póliza de Garantías Bancarias Póliza de Seguro de Riesgos de Ejecución de Avales (para emisores) El exportador español necesita prestar un aval ante el comprador extranjero. La Entidad Financiera emite un aval en nombre del exportador. Asegurado: Entidad Financiera(s) que emite el aval. Puede solicitar cobertura el propio Asegurado o el Exportador.

COFIDES Compañía Española de Financiación del Desarrollo, COFIDES, S.A., S.M.E. Financiación de COFIDES: Fondo para Inversiones en el exterior (FIEX) Fondo para Operaciones de Inversión en el Exterior de la Pequeña y Mediana Empresa (FONPYME) Líneas País Productos Comerciales de COFIDES PYME Invierte Facilidad European Financing Partners (EFP) y Facilidad Interact Climate Change Facility (ICCF)

COFIDES Recursos Propios FIEX FONPYME Ámbito geográfico Países en desarrollo, emergentes o EU Central y Oriental. Todos los países en el exterior, salvo excluidos por política. Todos los países en el exterior, salvo excluidos por política. Límite MAX de financiación 8% de F.P. COFIDES; 1 M€ en implantación. 30 M€; 1 M€ en implantación. 5 M€; 1 M€ en implantación. Límite MIN de financiación 75.000 Euros. 250.000 Euros. 75.000 Euros. Límite participativo 49% del capital social, pacto de recompra y salida de la inversión entre el 5º y 8º año. Préstamo: 80% del total del proyecto. Implantación: 80% necesidades de financiación. 49% del capital social, pacto de recompra y salida de la inversión entre el 5º y 8º año. Préstamo: 70% del total del proyecto. Implantación: 70% necesidades de financiación. 49% del capital social, pacto de recompra y salida de la inversión entre el 5º y 8º año. Préstamo: 70% del total del proyecto. Implantación: 80% necesidades de financiación.

COFIDES Recursos Propios FIEX FONPYME Líneas País Plazo Entre 3 a 10 años; 3 años sin carencia en implantaciones. Entre 3 a 10 años; 3 años sin carencia en implantaciones. Entre 3 a 10 años; 3 años sin carencia en implantaciones. Comisión de estudio De 0% a 0,8% del volumen de inversión. De 0% a 0,8% del volumen de inversión. No existe. Comisión de formalización Hasta un 0,8% del importe formalizado. Hasta un 0,8% del importe formalizado. No existe. Patrimonio inicial 13 M€ (1992). 60 M€ (1997). 3 M€ (1997). Patrimonio Neto 115 M€ ( Septiembre 2016). 920 M€ ( Septiembre 2016). 75 M€ ( Septiembre 2016). Líneas País De 0% a 0,5% de comisión de estudio. Hasta el 80% de financiación.

Oficina Económica y Comercial de España en Guatemala 12 Calle, 1-25, Zona 10, Géminis 10 Sur, Oficina 1701 PBX: (502) 2335 3011 FAX: (502) 2335 3016 @: guatemala@comercio.mineco.es www.icex.es