ACCIONES Y OBRAS A FAVOR DEL COMERCIO SECRETARÍA GENERAL DE GOBIERNO

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Transparencia Internacional Indicadores ITA. 2 Transparencia Internacional (Indicadores ITA) Qué es y que hace (I) Organización no gubernamental.
Advertisements

DIRECCIÓN GENERAL DE ORDENAMIENTO TERRITORIAL Y DE ATENCIÓN A ZONAS DE RIESGO SUBSECRETARÍA DE ORDENAMIENTO TERRITORIAL.
TRANSFERENCIA DE FUNCIONES Y COMPETENCIAS A SECTORES DEL GOBIERNO REGIONAL DE AYACUCHO.
La regulación jurídica del ordenamiento territorial en México: un reto institucional JUNIO 2015.
COMISIÓN ESTATAL DE MEJORA REGULATORIA. La Comisión Estatal de Mejora Regulatoria es un organismo público desconcentrado de la Secretaría de Economía,
PROYECTO ESM COROZAL. ALCANCE DE CARÁCTER DE APOYO PARA LA PRIMERA BRIGADA DE INFANTERIA DE MARINA UBICADA EN COROZAL Y PERSONAL USUARIO DEL SSFM EN DESARROLLO.
Programa de Regularización de Construcciones
100 DÍAS DE GOBIERNO Y PROYECTO DE LEGISLATURA
Dirección de Gestión de Planificación
PLAN OPERATIVO ANUAL 2014 QUITO TURISMO 27 de noviembre de 2012.
“HACIA UN NUEVO SISTEMA DE MOVILIDAD URBANA EN FRESNILLO ZACATECAS”
MANUTENCIÓN-CHIHUAHUA
MINERAL DE LA REFORMA, HGO.
Coloar año 2015 Usos y Beneficios.
En atención a las peticiones presentadas por habitantes del municipio de Querétaro, presentamos una propuesta que tiene la finalidad de reforzar la seguridad.
Presentado por: Angélica Botello Daniela González Dana Pertuz
El Programa de Inclusión Social Prospera atiende a familias con un ingreso menor a la Línea de Bienestar Mínimo, cuyas condiciones socioeconómicas y de.
Observatorio de inteligencia espacio territorial
La Regionalización Funcional de México y su aplicación en los
PROMOCION ECONOMICA informe ENERO- MARZO 2017
PRESUPUESTO CIUDADANO 2015
JORNADA NACIONAL DE SUBDIRECTORES DE RR.HH. 2014
PLAN ESTATAL DE DESARROLLO
Diagnostico regional Valles Centrales
Encuesta de Evaluación
Rasgo: Mecanismos para que las instalaciones estén en condiciones de operación, seguridad e higiene. Número de sala: 2 1. IMPACTOS La escuela debe ser.
“Sumar Valor” 17 DE MARZO DE 2017.
CIUDADES AMIGABLES CON LAS PERSONAS MAYORES
Conservación de Carreteras Alimentadoras y Caminos Rurales
DIRECCIÓN GENERAL DE ORDENAMIENTO TERRITORIAL Y URBANISMO
PROGRAMA DE INFRAESTRUCTURA Infraestructura para el Hábitat
MEJORAMIENTO DE MÓDULOS DE ATENCIÓN CIUDADANA
Informe de Secretaria General Enero – Marzo 2017
Dirección General de Ordenamiento Territorial y Urbano
Estrategias del PND 2030 EJES ESTRATÉGICOS A - IGUALDAD DE OPORTUNIDADES B - GESTIÓN PÚBLICA EFICIENTE Y TRANSPARENTE C - ORDENAMIENTO TERRITORIAL.
Modelo de la Secretaria del Trabajo y Previsión Social
ESCUELA SECUNDARIA DIURNA 194 T.M.
Solicitud de Permiso de Uso de Suelo (Categoría Condicionado)
REINCORPORACIONES JUL-DIC. 2017
PRESUPUESTO CIUDADANO 2015
OBTENCION DE PERMISO DE VENTA Y PAGO DE PLAZA POR DIA
DIRECCIÓN DE ATENCIÓN CIUDADANA
IMPLEMENTACIÓN OPERATIVA Secretaría de Desarrollo Social
PRESUPUESTO CIUDADANO 2015
GESTION MUNICIPAL EDUCACION
1.¿QUIÉNES INTERVIENES EN UNA OPERACIÓN DE FIDEICOMISO?
Prácticas institucionales de adaptación al cambio climático
CAMPAÑA Enlaces /Promotores/ Gestores Voluntarios:
SOLICITUD DE PERMISO DE USO DE SUELO (ACTUALIZACIÓN)
ALCALDIA DE SOACHA CONSEJO MUNICIPAL PERSONERIACONTRALORIA Secretaría de Infraestructura, Valorización y Servicios Públicos Secretaría Desarrollo Social.
ORGANIZACIÓN Y CALIDAD DEL RECURSO HUMANO
SOLICITUD DE PERMISO DE URBANIZACIÓN/ EDIFICACIÓN
Asesoramiento a emprendedores
SEDE ADUANILLA DE PAIBA POSGRADOS.
A2 EJE EN QUÉ ACCIÓN SE CONCRETA:
MÉTODOS DE MUESTRE O ALEATORI O TABLA DE NÚMEROS ALEATORIOS GENERADORES DE NÚMEROS ALEATORIOS SELECCIÓN SISTEMÁTICA.
AUTORIZACIONES EN LA VÍA PUBLICA
MADRES CABEZA DE FAMILIA
PADRON DE BENEFICIARIOS DE LOS PROGRAMAS SOCIALES
Programa Estatal de Turismo Sustentable Foros Regionales de Consulta Noviembre 2018.
REINCORPORACIONES ENE-JUN. 2018
REGLAS DE OPERACIÓN POR PROGRAMA
PRESUPUESTO CIUDADANO 2018
INFORME DE GESTIÓN PERIODO 2017
Puebla-Tlaxcala-Veracruz
DIRECCION DE VIALIDAD Y TRANSITO
Desarrollo Urbano Sostenible
BASE LEGAL OBJETIVO GENERAL 0 Mejorar los niveles de accesibilidad mediante infraestructura de movilidad por cable (teleféricos, telecabinas,
PRESUPUESTO CIUDADANO 2019
ACCIONES ADMINISTRATIVAS
Transcripción de la presentación:

ACCIONES Y OBRAS A FAVOR DEL COMERCIO SECRETARÍA GENERAL DE GOBIERNO

PMD El objetivo de las siguientes acciones y obras será el dar cumplimiento al Eje 3 del Plan Municipal de Desarrollo 2015-2018, que corresponde a Ciudad Compacta, y tiene como finalidad mejorar la calidad de vida de la población del Municipio de Querétaro, mediante un modelo de ciudad planeada y ordenada con un enfoque sustentable. Apegado al proceso de Ciudad con calidad, mediante el Programa de servicios de calidad e infraestructura urbana e incluyente.

OBJETIVO Continuando con las acciones de ordenamiento y con la finalidad de dotar de herramientas que mejoren la calidad de los servicios que de manera lícita ofertan los comerciantes del municipio de Querétaro, iniciaremos la implementación de diversos proyectos: Infraestructura urbana para comercio en vía pública Credencialización y renovación de licencias

DIAGNÓSTICO

ACCIONES EN COMERCIO

INFRAESTUCTURA VÍA PÚBLICA Con el objetivo de impactar en el mejoramiento de la imagen urbana, la administración del espacio público, la movilidad y la seguridad, esta administración iniciará el día 1 de marzo, 5 acciones concretas: Hospital del Niño y la Mujer Corredor Av. Universidad Cerro de las Campanas Tianguis Cuicatecos Tianguis Tintero

Hospital del Niño y la Mujer INFRAESTUCTURA VÍA PÚBLICA Hospital del Niño y la Mujer 821.27 m2 de explanada y andadores 20 centros de carga eléctrica 10 luminarios LED de 90 watts 1 subestación eléctrica Inicio: 1 de Marzo 2017 Término: Junio 2017

INFRAESTUCTURA VÍA PÚBLICA Cerro de las Campanas 1,332.61 m2 de explanada y andadores 9 bancas de hierro forjado 8 cestos de basura 3 lámparas solares de LED 60w 1 subestación eléctrica Inicio: 1 de Marzo 2017 Término: Mayo 2017

INFRAESTUCTURA VÍA PÚBLICA Tianguis Cuicatecos 4,524.20 m2 de explanada y andadores 1 tablero eléctrico de 30 circuitos 1,500 m2 de estacionamiento con riesgo de sello 1 subestación eléctrica Inicio: 1 de Marzo 2017 Término: Junio 2017

INFRAESTUCTURA VÍA PÚBLICA Tianguis El Tintero 6,350.12 m2 de explanada y andadores 4 centros de carga eléctrica 30 luminarios LED de 90 watts 1 subestación eléctrica Inicio: 1 de Marzo 2017 Término: Junio 2017

Corredor Av. Universidad INFRAESTUCTURA VÍA PÚBLICA Corredor Av. Universidad Módulos culturales, turísticos y artesanales Dicho espacio no requiere obra toda vez que ya se cuenta con las condiciones necesarias para el proyecto. Inicio: 1 de Marzo 2017 Término: Junio 2017

MOBILIARIO A UTILIZAR

205,300 INFRAESTUCTURA VÍA PÚBLICA $ 36,000,514.00 Inversión Beneficiarios 205,300 Obra Mobiliario

CREDENCIALIZACIÓN 9,418 Credenciales Después de realizar un diagnóstico de las personas que realizan el comercio en la vía pública, se realizará la convocatoria correspondiente, misma que será publicada el día 21 del presente mes, con la finalidad de expedir las credenciales que permitan identificar de manera certera y precisa a los comerciantes que se encuentren en orden. Credenciales 9,418

COMERCIANTES CON LICENCIA DE FUNCIONAMIENTO REQUISITOS Requisitos Exhibir identificación oficial en original Presentar licencia de funcionamiento para el ejercicio del comercio en la vía pública 2017 Contar con el pago por el derecho del uso de la vía pública al corriente Acudir de manera personal Que el espacio público se encuentre autorizado por la administración municipal. *Costo de credencial $76.00 COMERCIANTES CON LICENCIA DE FUNCIONAMIENTO FIJOS SEMIFIJOS ROTATIVOS

REQUISITOS COMERCIANTES Requisitos FIESTAS TRADICIONALES TIANGUIS Exhibir identificación oficial en original Encontrarse en el padrón de comerciantes o acreditar el pago por el derecho del uso de la vía pública Acudir de manera personal *Costo de credencial $76.00 COMERCIANTES FIESTAS TRADICIONALES TIANGUIS