ESCUELA PREPARATORIA No.3

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Lenguaje algebraico 1. Lenguaje y expresión algebraica
Advertisements

ÁLGEBRA.
ÁLGEBRA.
ÁLGEBRA.
Ecuaciones de primer grado
ECUACIONES LINEALES Área Académica: Licenciatura en Ingeniería Industrial Profesor(a): Ing. Luis Gerardo Fernández Aguilar Periodo: JULIO-DICIEMBRE 2015.
Álgebra, ecuaciones y sistemas
TEMA 6 ECUACIONES. Una ecuación expresa en lenguaje algebraico una relación entre cantidades cuyo valor no conocemos. Estas cantidades se expresan con.
ÁLGEBRA. Existen enunciados o expresiones que resultan muy largas al expresarlas en palabras. Para hacerlas más sencillas de manejar se emplean símbolos.
POR: JADY MARCELA ALVAREZ GRADO 8°  Identifica los conceptos de expresiones algebraicas.  Resuelve operaciones aplicando productos notables.
Igualdades e Identidades Cuando en una expresión matemática aparece el signo “=“ decimos que es una igualdad 3+2·(-1)-4=-3 es una igualdad numérica Una.
PPTCEG027EM31-A16V1 Ecuaciones de primer grado EM-31.
Lenguaje Algebraico En el mundo hay una amplia variedad de idiomas, tales como el castellano, inglés y portugués. También hay lenguajes propios de los.
Clase 4 y 5 : Generalidades y multiplicación de polinomios.
Fundamentos para el Cálculo Unidad 1: Conceptos fundamentales de álgebra Clase 1.1: Números reales. Ecuaciones de primer grado. Ecuaciones de segundo grado.
Propiedad Intelectual Cpech Álgebra Álgebra. Propiedad Intelectual Cpech APRENDIZAJES ESPERADOS Utilizar conceptos matemáticos asociados al estudio del.
El Lenguaje Algebraico Si a un número entero le sumamos su doble, divides el resultado por 3 y, finalmente, multiplicas todo por 2, ¿qué número obtienes?.
EXPRESIONES ALGEBRAICAS
Lenguaje algebraico Término algebraico: es un conjunto de números y letras que se relacionan entre sí por medio de la multiplicación y la división. Factor.
Estándares para Matemáticas
ESCUELA PREPARATORIA No.3
ÁREA ACADÉMICA: INFORMATICA TEMA: 1. 3
Jennifer Morales Clarke 2º Bach. A
REFORZAMIENTO EN MATEMÁTICAS
Matemáticas 2º Bach. Sociales
Integrantes de Grupo Wendy de Paz 5 Azucena Hernández12 Julisa Valiente 22 Rossana Pérez 18 Dulce Muñoz 17 4o. SECRETARIADO A.
1° Medio – Departamento de Matemática Prof. Lucy Vera V.
NÚMEROS ENTEROS Símbolo:.
ECUACIONES Ing. Robin Anguizaca F..
MT-21 PPTCANMTALA07010V1 Clase Potencias.
Tema: ECUACIONES DE PRIMER Y SEGUNDO GRADO CON UNA INCÓGNITA
Apuntes de Matemáticas 2º ESO
ÁREA ACADÉMICA: Matemáticas TEMA: Razones trigonométricas PROFESOR: Mtra. Diana A. Romero Fuentes PERIODO: Enero – Junio 2017 TEACHER: MTE. HEIDI ZAMORA.
ÁREA ACADÉMICA: Biología Avanzada TEMA: Animales invertebrados
Apuntes de Matemáticas 3º ESO
Apuntes de Matemáticas 2º ESO
SISTEMAS DE ECUACIONES E INECUACIONES
El poder generalizador de los SIMBOLOS
ÁLGEBRA ) ÁLGEBRA El lenguaje que utiliza letras en combinación con números y signos, y además las trata como números en operaciones y propiedades,
Álgebra II ACOMPAÑAMIENTO ANUAL MT 21 PPTCADMTTEA05008V3
6 Sesión Contenidos: Ecuaciones de 1er grado: Lineal. Fraccionaria.
ÁLGEBRA ) ÁLGEBRA El lenguaje que utiliza letras en combinación con números y signos, y además las trata como números en operaciones y propiedades,
EL ÁLGEBRA.
DOCENTE: ANGEL PALACIO BIENVENIDOS AL MUNDO DEL
Lenguaje Algebraico En el mundo hay una amplia variedad de idiomas, tales como el castellano, inglés y portugués. También hay lenguajes propios de los.
ÁLGEBRA y El poder generalizador de los SIMBOLOS.
ÁLGEBRA. Existen enunciados o expresiones que resultan muy largas al expresarlas en palabras. Para hacerlas más sencillas de manejar se emplean símbolos.
ÁLGEBRA. DEFINICIÓN DE ÁLGEBRA El Álgebra es una rama de las matemáticas que emplea números, letras y signos para hacer referencia a las distintas operaciones.
El poder generalizador de los SIMBOLOS
Álgebra, ecuaciones y sistemas
MATEMÁTICAS UD 6 ECUACIONES
Tema 5 Ecuaciones. Inecuaciones.
ÁLGEBRA ) ÁLGEBRA El lenguaje que utiliza letras en combinación con números y signos, y además las trata como números en operaciones y propiedades,
Polinomios.
ÁLGEBRA 2 ÁLGEBRA El lenguaje que utiliza letras en combinación con números y signos, y además las trata como números en operaciones y propiedades, se.
Tipos de Ecuaciones. El signo igual El signo igual se utiliza en: El signo igual se utiliza en: Igualdades numéricas: Igualdades numéricas: = 5.
Área Académica: Matemáticas (Trigonometría) Tema: Gráfica de las Funciones Trigonométricas. Profesor(a): Juana Inés Pérez Zárate Periodo: Enero – Junio.
Área de Matemática. Enfoque de Matemática oArgumentar y explicar los procesos utilizados en la resolución de problemas oDesarrollar la capacidad de pensar.
Término independiente
PEGAR EN TU CUADERNO ¿Cómo resolver? 1.El M.C.M. de los denominadores es: 2.Multiplicamos cada numerador por el M.C.M: 3.Simplificamos para eliminar denominadores.
La ecuación líneal Son ecuaciones de la forma ax +b=0.
ÁLGEBRA ) ÁLGEBRA El lenguaje que utiliza letras en combinación con números y signos, y además las trata como números en operaciones y propiedades,
Igualdades y ecuaciones La balanza está en equilibrio. Una ecuación es una igualdad en cuyos miembros hay letras y números relacionados por operaciones.
PRO. ALDO G. ECUACIONES. EXPRESIONES ALGEBRAICAS Si se combinan, números representados por símbolos, mediante una o más operaciones de suma, resta, multiplicación,
Encuadre Agosto 2019 Cálculo Integral. Reglas  Respetar el reglamento escolar  Uso de llave para el baño  Entrega de Actividades en tiempo y forma.
II Unidad: Lenguaje Algebraico. Término Algebraico Es una combinación de letras, números y signos de operaciones. Ejemplo: 3b² Para escribir una Término.
Lenguaje Algebraico En el mundo hay una amplia variedad de idiomas, tales como el castellano, inglés y portugués. También hay lenguajes propios de los.
Lenguaje Algebraico En el mundo hay una amplia variedad de idiomas, tales como el castellano, inglés y portugués. También hay lenguajes propios de los.
II Unidad: Lenguaje Algebraico Por Paloma Guzmán.
Los polinomios son una parte importante del Álgebra. Están presentes en todos los contextos científicos y tecnológicos: desde los ordenadores y la informática.
Transcripción de la presentación:

ESCUELA PREPARATORIA No.3 Área académica: Matemáticas Tema: Conceptos Generales y las Ecuaciones de primer grado Profesora: Paz María de Lourdes Cornejo Arteaga Periodo: Enero-Junio 2017 Materia: Algebra

Abstract Algebra ( Arabic : al- Jabr الجبر ' reintegration recomposition ' ) is the branch of mathematics that studies combining elements of abstract structures according to certain rules . An equation is an algebraic equality in appearing letters ( unknowns) with unknown value. The degree of an equation is given by the greatest exponent of the unknown . To solve an equation to find the value or values ​​of the unknowns that transform the equation into an identity. Keywords : algebra, math, equation , identity

Resumen El álgebra (del árabe:الجبر al-ŷabr 'reintegración, recomposición' ) es la rama de la matemática que estudia la combinación de elementos de estructuras abstractas acorde a ciertas reglas. Una ecuación es una igualdad algebraica en la que aparecen letras (incógnitas) con valor desconocido. El grado de una ecuación viene dado por el exponente mayor de la incógnita. Para dar solución a una ecuación se debe encontrar el valor o valores de las incógnitas que transforman la ecuación en una identidad. Palabras clave: álgebra, matemáticas, ecuación, identidad

Objetivo de aprendizaje El estudiante conocerá y analizará desde una perspectiva global algunos de los principales elementos que intervienen en los procesos de enseñanza y aprendizaje de las matemáticas, en su rama de álgebra, además desarrollará habilidades básicas para la solución de ecuaciones de primer grado

Competencias genéricas Piensa Crítica y Reflexivamente Desarrolla innovaciones y propone soluciones a problemas a partir de métodos establecidos. Sigue instrucciones y procedimientos de manera reflexiva, comprendiendo como cada uno de sus pasos, contribuye al alcance de un objetivo. Ordena información de acuerdo a categorías, jerarquías y relaciones. Utiliza las tecnologías de la información y comunicación para procesar e interpretar información. Competencias disciplinares Construye e interpreta modelos matemáticos mediante la aplicación de procedimientos geométricos, para la comprensión y análisis de situaciones reales, hipotéticas o formales. Interpreta del lenguaje común al algebraico en problemas cotidianos. Resuelve problemas verbales por medio de expresiones algebraicas. Representa y resuelve situaciones utilizando ecuaciones.

Las letras más utilizadas son : x, y, z, a, b, c, d… Existen enunciados o expresiones que resultan muy largas al expresarlas en palabras. Para hacerlas más sencillas de manejar se emplean símbolos y nuevas palabras. A la parte de las matemáticas que estudia el manejo de estos símbolos se llama Álgebra. al-jebr w'al-muqabalah Las letras más utilizadas son : x, y, z, a, b, c, d…

Piensa con qué se corresponde EXPRESIONES ALGEBRAICAS Son el resultado de expresar en lenguaje matemático un enunciado en el que aparecen datos desconocidos y que expresamos con letras ENUNCIADOS EXPRESIÓN ALGEBRAICA El doble de un número Un número impar La tercera parte de un número El cuadrado de un número Piensa con qué se corresponde

MONOMIOS COEFICIENTE PARTE LITERAL Las expresiones algebraicas formadas por productos de números y letras se llaman MONOMIOS EJEMPLOS COEFICIENTE Al número se le llama y a las letras PARTE LITERAL

sean los valores de sus letras IDENTIDADES Son expresiones algebraicas que se cumplen siempre para cualesquiera que sean los valores de sus letras ejemplo

Ejemplo: área de un triángulo FÓRMULA Son igualdades algebraicas que expresan la relación que existe entre varias magnitudes Ejemplo: área de un triángulo

ECUACIONES: CONCEPTOS BÁSICOS Miembros Expresiones que aparecen a cada lado de la igualdad Segundo miembro Primer miembro Términos Sumandos que forman los miembros La solución es: Soluciones Valores para los que se cumple la igualdad

Ejemplo 1 Ejemplo 2 Ejemplo 3

ECUACIONES EQUIVALENTES Dos ecuaciones son EQUIVALENTES si tienen las mismas soluciones Una ecuación se transforma en otra equivalente mediante estas reglas: Sumando o restando a sus miembros un mismo número Multiplicando o dividiendo sus dos miembros por un mismo número distinto de cero Se suman dos unidades a cada miembro Se multiplica por dos cada miembro 2x+4+2= 6+2 Se restan dos unidades a cada miembro (2x+4)2= 6.2 2x+4-2= 6-2 (2x+4)/2= 6/2

ECUACIONES DE PRIMER GRADO. PARÉNTESIS Resolver la ecuación  Quitamos paréntesis Agrupamos las incógnitas en un miembro y los números al otro   Operamos cada miembro por separado

     ECUACIONES DE 1º GRADO CON DENOMINADOR Resolver la ecuación  Calculamos el mínimo común múltiplo de los denominadores m.c.m. (4, 9, 36)= 36  Multiplicamos los dos miembros de la ecuación por ese número  Realizamos las divisiones numéricas  Operamos los paréntesis Agrupamos las incógnitas 