CONTAMINACION ATMOSFERICA COSTA RICA: ACCIONES EMPRENDIDAS Y RETOS
MARCO JURIDICO CONSTITUCION POLITICA (ART. 50) LEY GENERAL DE SALUD ARTS. 239-241 (Sustancias tóxicas) ARTS. 293-297 (Definiciones, disposición legal o reglamentaria, o pedidos especiales) ART. 302, 304, 355. (Prohibiciones y cierre) LEY ORGANICA DEL AMBIENTE (ART. 49, 59, 60, 62, 63)
REGLAMENTACION Reglamento sobre Inmisión de Contaminantes Atmosféricos Reglamento sobre Emisión de Contaminantes Atmosféricos por Fuentes Fijas Reglamento sobre Higiene Industrial (Art. 22, 23, 34)
NORMATIVA EPA (Muestreo) Método 2 - V/F Método 3 - CO2/02 y Peso Método 4 - Humedad Métodos 5 y 17 Partículas Método 6 SO2 Método 7 NOx Método 10 CO Método 13 Fluoruros Métodos 23 y 25 HC y VOCs Método 9 Opacidad
NORMATIVA (2) HIGIENE OCUPACIONAL NORMA INTE 31- 08-04-97 ACGIH NIOSH TLVs y Métodos de muestreo OMS/OIT
EFECTOS DE LA CONTAMINACION ATMOSFERICA SOBRE LA SALUD HUMANA ACORTA EXPECTATIVA DE VIDA BRONQUITIS, ENFISEMA, ASMA SISTEMA CARDIOVASCULAR IRRITACIÓN OJOS, NARIZ, GARGANTA CANCER CAPACIDAD INTELECTUAL CALIDAD DE VIDA SISTEMAS NERVIOSO E INMUNOLOGICO ESPAÑA 5-7% Mortalidad 15% Morbilidad (hospitalaria) PTS Y SO2 20 adicionales/ingreso hospitalario. EEUU (OMS) 1-5% de la población afectada por oxidantes fotoquímicos Reino Unido (1999) 1.5 - 2.0 veces más riesgo de asma tos, sibilancia, falta de respiración, faltas a la escuela. (POLVO)
EFECTOS SOBRE VEGETACION Y MATERIALES MUERTE CRECIMIENTO REDUCCION COSECHA DEGRADACIÓN COLOR MATERIALES (DECOLORACION, CORROSION, DAÑOS MERCANCIAS, VISIBILIDAD
EFECTOS SOBRE ANIMALES ARSENICO (volcanes) Efectos: carcinoma y tumores benignos FLUORUROS PLOMO ( desplaza otros metales, sistema nervioso, riñones, sistema inmunológico, reproducción, cardiovascular, endocrino, gastrointestinal, hepático, sangre, presión.) MOLIBDENO
TIPOS DE ESTANDARES (EPA) CO, NO2, O3, Pb, PM-10, PM-2.5, SO2 PRIMARIOS (Diseñados para proteger la salud pública incluyendo a las poblaciones más sensibles) SECUNDARIOS (Diseñados para proteger el bienestar de la comunidad, incluyendo la disminución de la visibilidad, daños a animales, cosechas, vegetación y edificios)
REGLAMENTACION CONEXA LEY Y REGLAMENTO USO RACIONAL ENERGIA REGLAMENTO DE CALDERAS REGLAMENTACION RITEVE REGLAMENTACION HACIENDA REGLAMENTACION COMPOSICION COMBUSTIBLES REGLAMENTO DE CONSTRUCCIONES CONSTRUCCIÓN DE DUCTOS Y CHIMENEAS REGLAMENTACION IMPACTO AMBIENTAL
DIOXIDO DE AZUFRE (SO2) Fuente: Combustibles fósiles y volcanes Forma aerosoles (ácido sulfúrico) Las partículas pequeñas < 2.5 um. contienen ácido sulfúrico (efecto sinérgico). Efectos agudos: broncoconstricción, bronquitis, traqueitis, broncoespasmos en asmáticos (OMS) Efectos crónicos: alta prevalencia de bronquitis, posibles afectados un 5% de la población (OMS)
Oxidantes fotoquímicos (smog) NOx (óxidos de nitrógeno) Fuentes: combustibles fósiles, bacterias, volcanes, fumado, cocinas a gas o aceite. Efectos: edema pulmón, lesiones en células pulmonares, síntomas de enfisema, susceptibilidad a infecciones., broncoconstricción, asmáticos más sensibles. O3 (Ozono) Su concentración se relaciona con la de óxidos de nitrógeno, compuestos orgánicos, luz solar, entre otros. Efectos: (suburbios) daña células ciliadas, fibrosis, inflamación células pulmón, dificultad para respirar, resistencia a infecciones
MONOXIDO DE CARBONO (CO) Contaminante muy común y ampliamente distribuido. Fuente: La combustión incompleta y otros procesos naturales. Efectos: (carboxihemoglobina), sistema cardiovascular (angina), sistema nervioso, comportamiento, mayores en ancianos, niños, embarazadas, bronquitis/enfisema)
ACCIONES EMPRENDIDAS RED DE MONITOREO COOPERACION INTERINSTITUCIONAL (MEIC, MINAE, MOPT, SALUD, UNIVERSIDADES, GTZ, SWISSCONTACT) REGLAMENTACION (EMISION E INMISION) INVENTARIO FUENTES ALTO RIESGO (MS) INVENTARIO CALDERAS (CSO) FORMATOS REPORTES OPERACIONALES PROGRAMA VIGILANCIA FUENTES FIJAS REGLAMENTACIÓN SOBRE USO DE COMBUSTIBLES ALTERNOS EN HORNOS CEMENTEROS REVISIÓN REGLAMENTO DE EMISION – Hornos REGLAMENTO SOBRE CREMATORIOS (PROYECTO) CONTROL DE FUENTES ESPECIFICAS – VIDRIERA (Cartago) INCINERADORES INDUSTRIALES – (Puntarenas/Chomes) ATENCIÓN POR DENUNCIAS
CONTROL Estrategia: Eliminación Modificación Reubicación Tecnología de control Combinaciones
EQUIPOS DE CONTROL Ciclones: (secos y húmedos) Depuradores en húmedo Precipitadores electrostáticos Filtros de manga o filtros de bolsa Absorción (columnas de platos y empacadas) Adsorción Combustión Condensación
MODIFICACION EN CHIMENEAS Altura y topografía Temperatura Velocidad en chimenea y de viento. Diámetro de chimenea Sombreros Modelos de dispersión
RETOS EN COSTA RICA SE SOBREPASAN EN LOS AMBIENTES URBANOS LOS LIMITES PARA PARTICULAS Y MONOXIDO DE CARBONO, Dioxido de Azufre. OTRAS EMISIONES CONTROL OLORES REVISION INMISION (PLAGUICIDAS) CAPACITACION ACREDITACION MUESTREO, METEOROLOGIA EPIDEMIOLOGIA, ASIGNACION COSTOS CONTINUIDAD DE LA RED MONITOREO CAMBIOS COMBUSTIBLE MANTENIMIENTO FUENTES FIJAS Y MOVILES EDUCACION DEL CONSUMIDOR FUENTES NATURALES Y DESASTRES – Volcanes Turrialba / Poás
MAS RETOS Toxicología Efectos sinérgicos Contaminantes biológicos Modelos de dispersión Química atmosférica Funcionamiento vehículos Combustibles alternos Equipo de control
CALDERAS MUESTREOS EN CHIMENEA (PTS, NOx, SO2) MUESTREOS PERIMETRALES Muestreo Isocinético y punto de muestreo. Determinación velocidades y caudal. Azufre en bunker o diesel. Estandarizar O2 (Reglamento MINAE Uso Racional Energía) Temperatura y Presión Estándar. Datos Producción. MUESTREOS PERIMETRALES PTS, PM-10, PM-2.5, CO, NOx, Pb, SO2, H2S,HCL, HF, NH3, Formaldehído, Hidrocarburos Totales, VOCs, O3., Otros compuestos específicos. Determinación de puntos de muestreo, meteorología.
MUESTREO EN CHIMENEAS ISOCINETICO: Determinación de velocidades Areas anulares iguales 8 diámetros abajo - 2 diámetros arriba. Velocidad de muestreo en cada punto varía. 6-24 puntos en el diámetro. (Tablas y Gráficos) Normas EPA / Perry´s Chemical Engineers´ Handbook