DESCUBRIMIENT DE AMERICA

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
COLÓN. EN BUSCA DE UN SUEÑO.
Advertisements

GRANDES DESCUBRIMIENTOS GEOGRÁFICOS
Llegada de Cristóbal Colón a América.
Colonialismo e Imperialismo
LA CONQUISTA DE AMERICA
DESCUBRIMIENTO DE AMERICA
Parte V – la época colonial
Integrantes: Fernando Vejar Joaquín Venegas René Cuevas Martín Mora Fecha: 26/5/2015 Colegio: Teresiano Los Ángeles.
 El mercantilismo es la característica más sobresaliente de los siglos XVI y XVII, llamado administración mercantilista.  El mercantilismo fue el resultado.
El sistema colonial Cynthia Schmidt-Cruz SPAN 326.
Hubo un navegante llamado Cristóbal Colon, que contradiciendo lo que la iglesia afirmaba que la tierra era plana, él quería demostrar que no. Para demostrarlo.
El mestizaje en Bolivia 1° y 2° Secundaria Cultura e identidad.
El reinado de los Reyes Católicos El descubrimiento de América.
Laura Ximena Núñez plata 8-1. * Los siglos que transcurrieron entre 1550 y 1810 se han denominado “época colonial” debido a la presencia y al dominio.
EUROPA A FINES DE LA EDAD MEDIA EL DESCUBRIMIENO DE AMÉRICA.
Repaso prueba de nivel Historia. Renacimiento y humanismo Humanismo: Movimiento cultural que surgió en el norte de Italia en el siglo XIV. Renacimiento:
Elementos en común de la independencia Latinoamericana
Consecuencias de la Conquista en América
La Nueva España Multiversidad Latinoamericana Campus Tonalá Historia de México Maestra Fritzia Carranza Rodríguez BLOQUE VI. CARACTERIZA LA VIDA EN MÉXICO.
Las trece colonias Ana Tams.
EMPRESAS DE CONQUISTA Objetivo: Distinguen, principales características de la “empresa de conquista”, ejemplificando con las expediciones de Cortés y Pizarro.
Descubrimiento, Conquista y Colonización Ana NOGUEIRA et Telma TEIXEIRA 1°ES2.
Origen : Tiene sus orígenes, antes que las demás potencias, pero a menor escala, ya que existe desde comienzos del imperio español. Así que para el año.
La España de los Reyes Católicos C.E.I.P Blas Infante 6ºA Primaria.
Etimología de la palabra Hispanidad El término viene de la palabra Hispania, nombre otorgado por los romanos a la Península Ibérica, luego de ser conquistada.
España. ¿Dónde está? España está situada al suroeste de Europa.
LA EXPANSIÓN Y COLONIZACIÓN EUROPEAS EN LOS SIGLOS XV A XVIII.
¿por qué razones se llegó a América?
LA EPOCA DE LOS DESCUBRIMIENTOS
Época Medieval.
LA POBLACIÓN DE AMÉRICA
La inmigración judía hacia Argentina
Sociales 5º Unidad 8 La edad MODERNA (I).
Conquista de Costa Rica
Lucía Rojo Ballesteros 5º B
Descubrimiento y conquista de Chile.
¿ Cuándo las Colonias Americanas deciden
Colegio Americano Elith Alonso Alarcón
12 de Octubre “DÍA DE LA RAZA”.
Colonización Africana
Expansión europea: Siglos XV al XVII
Sociedad Colonial Obj.: Comprender que la sociedad colonial tiene como base el origen étnico.
LOS MOTIVOS DE LOS GRANDES VIAJES DE LA EDAD MODERNA
Colegio de los SSCC Providencia
Consecuencias de la conquista: El caso europeo
Descubrimiento y conquista de América y chile
Descubrimiento y conquista de Hispanoamérica
IMPERIOS COLONIALES ESPAÑA Y GRAN GRETANA.
Comida del Mundo Nuevo En 1492 Cristóbal Colón descubrió el nuevo mundo. Todos sabemos que este descubrimiento condujo a la muerte de muchos pueblos nativos.
LOS MEDIOS DE TRANSPORTE
LA EDAD MODERNA LÍMITES CRONOLÓGICOS. Es el periodo comprendido entre 1492 (descubrimiento de América) hasta 1789 (inicio de la Revolución Francesa).
América Latina.
Panorama de la Literatura “Latinoamericana”
El continente incluye doce países independientes y tres territorios más importantes:
ESPAÑOL POR EL MUNDO MARIA Y CLARA.
DESCUBRIMIENTO DE AMÉRICA Cristóbal Colon era un marinero y comerciante muy importante. El tuvo la idea de buscar una nueva ruta para llegar a las Indias,
Expansión Europea: España y Portugal en la búsqueda de nuevos horizontes.
OBJETIVO DE HOY: ANALIZAR Y EVALUAR EL IMPACTO DE LA CONQUISTA DE AMÉRICA EN LA CULTURA EUROPEA, CONSIDERANDO LA AMPLIACIÓN DEL MUNDO CONOCIDO.
DESCUBRIMIENTO Y CONQUISTA DE AMERICA
IMPACTO CULTURAL DE LOS DESCUBRIMIENTOS
LA EDAD MEDIA.
Teorías sobre el “descubrimiento de América”
La repartición del mundo
Expansión Europea: España y Portugal en la búsqueda de nuevos horizontes.
¿Qué celebramos el 12 octubre ? 1cnt 1,000€ ¿Cuál es el nombre De la fiesta del 12 de octubre? ¿Originalmente cuál fue el nombre de La fiesta del 12 de.
LA EXPANSION EUROPEA DEL SIGLO XV Y XVIII LA ECONOMIA, LA SOCIEDAD, LAS ETAPAS Y LAS INSTITUCIONES POLITICAS.
Independencia de México. Antes de la Independencia Díaz Muñoz Mary Lucy Virreinato de Nueva España.
Administración colonial
A un paso de contar una historia independiente
El sistema mundial europeo
Transcripción de la presentación:

DESCUBRIMIENT DE AMERICA Los españoles llegaron a América por casualidad, ya que se estaban dirigiendo hacia la India. Buscaban  riquezas y poder y tenían la necesidad de encontrar una ruta alternativa para el comercio de las especias y de la seda. Tenían que buscar otro camino de comunicación con el medio oriente; dado que los turcos ocupaban todo ese territorio sin dejar paso a ninguna población extranjera. Colón pensó que se podría dar toda la vuelta y entrar por el actual Japón, ya que su teoría era que la  Tierra era redonda. Pero, siguiendo la ruta, el objetivo de Colón se transformó en el Descubrimiento de otro continente: América, con diferentes culturas, creencias y costumbres.

DIA DE LA RAZA El Día de la Raza es el nombre dado a la conmemoración de la llegada de Rodrigo de Triana el 12 de octubre de 1492 a tierras americanas al mando de Cristóbal Colón. Se trata de una fiesta que se celebra en Hispanoamérica y en España aunque lo cierto es que cuenta con nombres muy distintos. Por ejemplo, en España es conocida como la Fiesta de la Hispanidad, y en Argentina como el Día del Respeto a la Diversidad Cultural. Esta fecha marca un antes y un después en la historia debido a la mezcla de culturas.

Conquista de America La conquista de América es el proceso de exploración, conquista y asentamiento en el Nuevo Mundo por España y Portugal en el siglo XVI, y otras potencias europeas posteriormente, después del descubrimiento de América por Cristóbal Colón en 1492. La Conquista dio lugar a regímenes virreinales y coloniales muy poderosos que resultaron en la asimilación cultural de los indígenas y su sometimiento a las leyes de las potencias conquistadoras. Toda Europa creció enormemente gracias a las riquezas de América, no solo España y Portugal. La Conquista dio lugar a la importación de nuevos productos agrícolas en Europa como el tomate, la patata o el cacao que tuvieron un gran impacto en la economía y hábitos europeos. La introducción de minerales americanos impulsó enormemente la economía europea pero también creó situaciones de alta inflación. En los siglos posteriores, el oro y la plata desempeñaron una función importante en el nacimiento del capitalismo, principalmente en los Países Bajos, Gran Bretaña y Francia. La Conquista de América fue un proceso casi permanente, ya que algunas sociedades indígenas opusieron una resistencia contínua y otras nunca fueron asimiladas completamente.