SESGO.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Unidad I. Conceptos Básicos y Estadística Descriptiva
Advertisements

Tema. 2. Conceptos básicos. Medida en Psicología
VARIABLES Una de las etapas fundamentales de toda investigación es la identificación de variables, entendiendo como variable la medida de una característica.
VARIABLES Las variables son los aspectos o características
EPIDEMIOLOGIA Ciencia que estudia la distribución de los fenómenos biológicos y sociales en las poblaciones, así como las causas de dicha distribución.
ESTADÍSTICA.
Estadística… Melo- Fernández.
Técnicas para la elaboración de un instrumento
EVALUACIÓN DE LA CALIDAD DE UN RESULTADO ANALÍTICO
La medición en Sociología
MÉTODOS DE MEDICIÓN DE COSTOS.
ESTADÍSTICA.
FRANCISCO JAVIER RODRÍGUEZ
CARACTERÍSTICAS BÁSICAS DE LOS DATOS ESTADÍSTICOS
Capítulo I. Introducción
Unidad I. Conceptos Básicos y Estadística Descriptiva
Metodología De las Ciencias Sociales III
Uso de pruebas estadísticas paramétricas y no paramétricas
Observación: Las diapositivas son sólo una herramienta para trabajar en clase (están diseñadas para corregir y completar en clase) de ninguna manera pueden.
ESCUELA PROFERSIONAL DE INGENIERÍA EMPRESARIAL.
Conceptos Introductorios de Estadística
Estadística computacional
CONCEPTOS BÁSICOSDE ESTADÍSTICA.
FUNDAMENTOS DE LA TEORÍA DE CONJUNTOS
ESTADISTICA PARA RELACIONES LABORALES
Estadística Descriptiva Tema I. Conceptos Básicos
Unidad III. Conceptos Básicos de Estadística
Metodología de la evaluación y estadística aplicada
Estadística Descriptiva y Probabilidades
Taller en Metodología de la Investigación
Universidad Técnica de Ambato.
OBJETIVOS DEL CURSO IDENTIFICAR Y DIFERENCIAR LOS TIPOS DE VARIABLES MÁS UTILIZADAS EN EL ANÁLISIS ECONÓMICO-ADMINISTRATIVO. MANEJAR LOS CONCEPTOS Y APLICACIONES.
HUERTA GONZÁLEZ TANIA GPO
Análisis de datos El diseño estadístico.
Pasar de un programa a otro
I NVESTIGACIÓN DE MERCADOS “4.3 ETAPA DE EJECUCIÓN DE LA INVESTIGACIÓN DE MERCADOS ” Presenta: José Eduardo Torre Falcon.
DISTRIBUCION NORMAL Mario Briones L. MV, MSc 2005.
Estadistica Basica: Conceptos & Aplicaciones
Coeficiente de Variación
Edwin Alférez G09N02EdwinErney José Luis Gómez G09N21JoseLuis.
SEMINARIO DE INVESTIGACIÓN IV Y TRABAJO DE GRADO
Prof. Alice Pérez Fernández Universidad Interamericana, Recinto de Fajardo.
1 MEDICION. 2 MEDIR ES ASIGNAR NUMEROS A LOS OBJETOS O ACONTECIMIENTOS DE ACUERDO CON CIERTAS REGLAS.
Objetivos Que deberían saber al terminar esta clase:
Estadística Aplicada a la Sesión 04: Medidas de Posición
Pruebas de hipótesis.
METODOLOGÍA Y TÉCNICAS DE INVESTIGACIÓN EN CIENCIAS SOCIALES
Elaborado por Victor Herrera Bautista
Descripción de los datos: medidas de ubicación
Tipos de Variables.- Cualitativas. Describen cualidades de los elementos de la muestra. Nominales. Categorías excluyentes y sin orden. (Ej. Sexo) Ordinales.
MÉTODOS DE ANÁLISIS EN LA TOMA DE DECISIONES EXISTEN PROCEDIMIENTOS DE ORDEN MATEMÁTICO, FINANCIERO, ECONÓMICO, ESTADÍSTICO ENTRE OTROS, PARA LA TOMA DE.
Laboratorio de Estadística administrativa
Metodología de la Investigación Social.
(Validez de un estudio)
METODOLOGIA DE INVESTIGACION EN EDUCACION MAYO 2014.
ESCALAS DE MEDICIÓN.
BASES PARA EL RAZONAMIENTO EN ESTADÍSTICA INFERENCIAL
Conceptos Básicos y Estadística Descriptiva
EVALUACION Y RESULTADOS DEL PROYECTO DE INVESTIGACION
Técnicas de recolección y análisis de datos
Estadística Conceptos Básicos.
INFERENCIA ESTADÍSTICA
ESCALA DE MEDIDAS DE VARIABLES
TAMAÑO DE LA MUESTRA. Para definir el tamaño de la muestra se debe tener en cuenta los recursos disponibles y las necesidades del plan de análisis, el.
Estadística y probabilidad aplicada a los negocios Prof. Víctor Manuel Romero Medina DCB e I Enero de 2010.
Msc. Adilia Santana Msc. Any Montero. Reglas para asignar números a los objetos, con el propósito de representar cantidades de atributos Implica determinados.
Tipos de variables.
ELEMENTOS DE ESTADÍSTICA DESCRIPTIVA MIE. GRACIELA ROMERO MERCADO.
TAMAÑO DE LA MUESTRA Alvaro Alfredo Bravo Dpto. de Matemáticas y Estadística Universidad de Nariño - Colombia.
Tratamiento estadístico de datos
Transcripción de la presentación:

SESGO

Sesgo desviación El sesgo puede presentarse en pruebas diagnosticas y en los estudios epidemiológicos. Sesgo es cualquier error sistemático en el esquema del proyecto, dirección o análisis de estudio resultados nulos.

Tipos de Sesgos Sesgos debidos a confusiones Sesgos debidos al entrevistador Sesgos de medición Sesgos de selección

Una observación individual de una población no puede ser sesgada. Si muchas muestra producen resultados repetibles inexactos, entonces el sesgo esta presente en la población de la cual se extrajo la muestra.

MEDICIONES DISCRETAS

Escala nominal (clasificatoria) Implica el uso de números o símbolos para clasificar objetos. La propiedad de una escala nominal es la equivalencia. Relación de equivalencia: Reflexiva (x x para cualquier valor de x) Simétrica (si x y entonces y x) Transitiva (si x y e y z, entonces x z)

Escala ordinal (ranking) Permite relacionar unos grupos con otros. Expresada: , > , < Incluye equivalencia, la propiedad de mayor que, y menor que. Esta propiedad es: Irreflexiva (para cualquier valor de x, no es verdad que x>x) Asimétrica ( si x>y, entonces y<x) Transitiva (si x>y e y>z, entonces x >z)

MEDICIONES CONTINUAS

Escala de intervalos La distancia entre los valores empleados se conoce con cierta fiabilidad. Incluye las relaciones de equivalencia, la propiedad de mayor que y razones de intervalos.

Escala proporcional Escala de intervalos con un verdadero punto cero. Permiten que se lleven a cabo operaciones aritméticas no solo de las diferencias de razones, sino de los propios números.