¿Qué hacer después de… 2º BACHILLERATO?

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
DÍA DA PAZ: O Poder dos xestos..
Advertisements

CAPACITACIÓN PARA LA APLICACIÓN Y CUMPLIMIENTO DE LA NORMATIVA
5. UNITATEA: INGURUNE HOTZAK, BEROAK ETA EPELAK
Necesidades de Interconexión y Particularidades de Operación
Ondas.
REFLEXIÓN Y REFRACCIÓN, LEY DE SNELL
INERCIA DE ROTACIONES.
1. Que es Cosmologia? 1.1 Horizontes
DEPARTAMENTO DE CIENCIAS ECONÓMICAS, ADMINISTRATIVAS Y DE COMERCIO CARRERA DE ADMINISTRACIÓN TURÍSTICA Y HOTELERA TRABAJO DE TITULACIÓN, PREVIO A LA.
UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN ANDRÉS
“DISEÑO, CONSTRUCCIÓN E IMPLEMENTACIÓN DE UN EQUIPO MEDIDOR DE FUERZA DE IMPACTO, CON SISTEMA DE ELEVACIÓN, FRENADO Y HMI PARA EL LABORATORIO DE MECÁNICA.
FUNDAMENTOS DE PROGRAMACION DANIELA RODRIGUEZ L.
ERRORES E INCERTIDUMBRES
Asignatura: FÍSICA Carreras: Ingeniería Agronómica Bromatología.
CASO CLÍNICO DE LABORATORIO
BIG DATA + BI Creando Empresas Inteligentes con Valor
Dpto. de Física y Química
optaciano Vásquez UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE MÉXICO
Tesis de grado previa a la obtención del título de Ingeniería en Administración Turística y Hotelera PLAN PARA EL APROVECHAMIENTO DE LOS RECURSOS NATURALES.
Una Clase Inusual sobre Ciencia y Fe en una Universidad Secular
La Planeación y Control Financiero
MAT289 – Laboratorio de Modelación II
PROPIEDADES DE LOS NÚMEROS REALES
ANÁLISIS DEL DESEMPEÑO DE UN SISTEMA MIMO EN UN CANAL NO LINEAL COMPLEJO DIVIDIDO EN SUBBANDA CON SERIES DE VOLTERRA AUTOR: VALERIA IMBAQUINGO DIRECTOR:
DEPARTAMENTO DE CIENCIAS ECONÓMICAS ADMINISTRATIVAS Y DE COMERCIO
DEPARTAMENTO DE CIENCIAS ECONÓMICAS ADMINISTRATIVAS Y DE COMERCIO
ACCIONES SOBRE PUENTES DE CARRETERAS - Curso Proyecto
DESNUTRICIÓN Dr. Edgar Játiva MD. Msc..
DIMENSIÓN FRACTAL: APARICIÓN Y CÁLCULO MEDIANTE EL MÉTODO BOX COUNTING EN DISTINTOS ÁMBITOS AUTORES: CONCEPCIÓN CARMONA CHAVERO , AMINE CHAGHIR CHIKHAOUI.
AUTOR: LAURA VANESSA CEVALLOS PARRAGA
Regresión y Correlación Múltiple: El modelo de regresión múltiple.
Capitulo 6 – La historia termica del Universo
Investigación de operaciones
CARRERA DE INGENIERÍA MECÁNICA ABEDRABBO HAZBUN, ANIBAL FARUK
UNIVERSIDAD DE LAS FUERZAS ARMADAS ESPE
PROBLEMAS ARITMÉTICOS Tema 4 4º ESO Op A
Conceptos Matemáticos
Departamento de eléctrica y electrónica
Dpto. de Física y Química
6. EJEMPLOS DE REACCIONES QUÍMICAS Dpto. de Física y Química
  TRABAJO DE TITULACIÓN, PREVIO A LA OBTENCIÓN DEL TÍTULO DE INGENIERO EN FINANZAS –CONTADOR PÚBLICO-AUDITOR  TEMA: ESTUDIO ECONÓMICO FINANCIERO PARA LA.
Julio César Torres Varela
Principios mendelianos
Robótica Modular Libre
UNIVERSIDAD DE LAS FUERZAS ARMADAS “ESPE”
UNIVERSIDAD DE LAS FUERZAS ARMADAS ESPE
Subastas de Largo Plazo: Diseño y Resultados
The Future of Extractives Industries in LAC and The Role of STI
AUTOR Paredes Gordillo Marco Antonio
QUÍMICA/QUÍMICA GENERAL LEYES DE LOS GASES
“ANÁLISIS DE DESEMPEÑO DE MEZCLAS ASFÁLTICAS TIBIAS”
TEMA 8: ácidos y bases QUÍMICA IB.
Investigación de operaciones
Planificación y Optimización de Consultas
2.-DESCRIBIR FENOMENOS CONOCIDOS POR LAS FUNCIONES MATEMATICAS
DEPARTAMENTO DE CIENCIAS ECONÓMICAS ADMINISTRATIVAS Y DE COMERCIO   CARRERA DE INGENIERÍA EN MERCADOTECNIA   TRABAJO DE TITULACIÓN, PREVIO A LA OBTENCIÓN.
DEPARTAMENTO DE CIENCIAS DE LA TIERRA Y LA CONSTRUCCIÓN CARRERA DE INGENIERÍA GEOGRÁFICA Y DEL MEDIO AMBIENTE TRABAJO DE TITULACIÓN PREVIO A LA OBTENCIÓN.
Tema 8 Las fuerzas IES Padre Manjón Prof: Eduardo Eisman.
Presentado por: Juan David Chimarro
DEPARTAMENTO DE CIENCIAS ECONÓMICAS, ADMINISTRATIVAS Y DE COMERCIO CARRERA DE INGENIERÍA COMERCIAL SISTEMA DE COOPERACIÓN DE LA FUERZA AÉREA ECUATORIANA.
LXV Reunión anual de Comunicaciones Científicas- UMA-2016 Universidad Nacional del Sur – Bahía Blanca Modelización Estructural de Series de Tiempo de.
*CN.Q Analizar disoluciones de diferente concentración, mediante la elaboración de soluciones de uso común. SOLUCIONES.
TITULO DEL CASO CLÍNICO:
DESIGNADO DE LA CARRERA DESIGANDO DEL DEPARTAMENTO
Introducción a los Polímeros
Gabriela Pazmiño Vaneza Zambrano Octubre
TESIS DE GRADO MAESTRÍA DE PLANIFICACIÓN Y DIRECCIÓN DE MARKETING TEMA: SISTEMA DE GESTIÓN DE SERVICIOS DE CAPACITACIÓN PROFESIONAL Y EMPRESARIAL BAJO.
INCERTIDUMBRE LABORATORIO FUNDAMENTOS DE MECÁNICA.
Introducción Universidad Industrial de Santander
Transcripción de la presentación:

¿Qué hacer después de… 2º BACHILLERATO? IES LOS CANTOS, Bullas 2016/2017

AUTONOCOMIENTO + INFORMACIÓN + DECISIÓN + REVISIÓN QUIERO + PUEDO + SE INTERESES Y PASIÓN + NOTA MEDIA Y ECONOMÍA + INFORMACIÓN Y CONOCIMIENTO ¿Qué quiero hacer con mi vida? ¿Quiero trabajar? ¿Qué hago mejor que los demás? ¿Cómo veo mi vida dentro de 5 años? ¿Y dentro de 10? ¿Quiero estudiar? ¿Cuántos años estudiar? ¿Quiero vivir en Bullas o fuera? Proceso de toma de decisiones: AUTONOCOMIENTO + INFORMACIÓN + DECISIÓN + REVISIÓN

CICLOS FORMATIVOS DE GRADO SUPERIOR UNIVERSIDAD MUNDO LABORAL

E. S. O. FP. BÁSICA Título de Técnico Superior Grado Superior 45 Títulos de Grado: ENSEÑANZA UNIVERSITARIA EBAU Específica EBAU Específica 25 EBAU General Título de Técnico Superior Ciclos Formativos de Grado Superior Formación Profesional Título de Bachillerato 19 Bachillerato Humanidades y Ciencias Sociales Ciencias Artes Título de Técnico Prueba de acceso Ciclos Formativos de Grado Medio Formación Profesional 17 Título de Graduado en ESO FP. BÁSICA E. S. O. Educación PRIMARIA EDUCACIÓN INFANTIL

Asignaturas específicas MODALIDAD DE CIENCIAS 1º CURSO   2º CURSO Troncales Generales Filosofía 4 Historia de España Lengua castellana y literatura I Lengua castellana y literatura II Primera lengua extranjera I Primera lengua extranjera II Matemáticas I Matemáticas II A elegir 2 Biología Dibujo técnico II Física Geología Química Troncales de opción Física y química 1 * Biología y geología * Dibujo técnico I 8 Asignaturas específicas Educación física Historia de la Filosofía Imagen y sonido Psicología TIC II Anatomía Aplicada Cultura Audiovisual I Cultura Científica Dibujo técnico I Lenguaje y práctica musical Religión Segunda lengua extranjera I Tecnología industrial I TIC I Ciencias de la Tierra y del Medio Ambiente Cultura audiovisual II Fundamentos de administración y gestión Historia de la Música y de la Danza Segunda lengua extranjera II Tecnología industrial II Troncal de opción no cursada Nº periodos 30 5

Matemáticas Aplicadas II MODALIDAD DE HUMANIDADES Y CIENCIAS SOCIALES 1º CURSO   2º CURSO Troncales generales Filosofía 4 Historia de España Lengua castellana y literatura I Lengua castellana y literatura II Primera lengua extranjera I Primera lengua extranjera II HUMANIDADES CIENCIAS SOCIALES Latín I Matemáticas a plicadas CCSS I Latín II Matemáticas Aplicadas II Troncales de opción (a elegir 2) Griego I o Literatura universal Economía A elegir 1 Geografía Griego II Historia del arte Economía de la empresa Historia de la filosofía 8 Historia del Mundo Contemporáneo Historia de la filosofía Asignaturas específicas Educación Física 2 Imagen y sonido Psicología TIC II Cultura audiovisual I Cultura científica Lenguaje y práctica musical Religión Segunda lengua extranjera I TIC I Cultura audiovisual II Fundamentos de administración y gestión Historia de la música y de la danza Segunda lengua extranjera II Troncal de opción no cursada Nº periodos 30 6

EBAU General Voluntaria Lengua Castellana y Literatura II Primera Lengua Extranjera II Historia de España Latín II / Matemáticas Aplicadas a las CCSS II / Matemáticas II Voluntaria Troncales de Opción Cursadas o No Cursadas

Troncales de Opción Cursadas o No Cursadas Fase Puntuación MÁXIMO Descripción GENERAL 60% Media BACHILLERATO 6 PUNTOS Expediente académico: media aritmética de las materias 1º y 2º curso. 40% Parte General Media EBAU 4 PUNTOS Lengua Castellana y Literatura II Primera Lengua Extranjera II Historia de España Latín II / Matemáticas Aplicadas a las CCSS II / Matemáticas II ESPECÍFICA Parte Voluntaria Troncales de Opción Cursadas o No Cursadas (Hasta 4 materias) 14 PUNTOS http://www.um.es/infosecundaria/

12, 14 y 15 de Junio de 2017 IES GINÉS PÉREZ CHIRINOS (CARAVACA)

El alumnado se matriculará en el Centro en el que haya finalizado los estudios conducentes al título, desde el día 29 de mayo hasta las 13:00 horas del día 6 de junio de 2017, en el horario que cada centro establezca. Para ello, el alumnado entregará la siguiente documentación: Certificación académica personal donde conste la nota media (con dos decimales). - Acreditación, en su caso, de la condición de Familia Numerosa (original y fotocopia del carnet de Familia Numerosa en vigor). Al formalizar la matrícula se expedirá un resguardo en el que constará si se realiza inscripción en la Fase General, y las materias incluidas en ella, y si se realiza inscripción en la Fase Voluntaria, y las materias incluidas en ella. También se expedirá un recibo para el pago de las tarifas administrativas. Una vez satisfecho el pago según las instrucciones que consten en el recibo, se entregará una copia del mismo en el Centro. El alumnado llevará a las pruebas el DNI/NIE, el resguardo de matrícula y el recibo de pago, lápiz del nº 2, goma y bolígrafo de tinta azul o negra.

CIENCIAS RAMA DE CONOCIMIENTO MATERIA MODALIDAD GRADO BIOLOGÍA GEOLOGÍA ELECTROTÉCNIA FÍSICA MATEMÁTICAS II QUÍMICA TECNOLOGÍA INDUSTRIAL II CIENCIAS BIOQUÍMICA BIOTECNOLOGÍA CIENCIA Y TECNOLOGÍA DE LOS ALIMENTOS CIENCIAS AMBIENTALES MATEMÁTICAS MATEMÁTICAS + INGENIERÍA INFORMÁTICA 11 11

NUTRICIÓN HUMANA Y DIETÉTICA MATERIA MODALIDAD GRADO RAMA DE CONOCIMIENTO BIOLOGÍA GEOLOGÍA FÍSICA MATEMÁTICAS II QUÍMICA ENFERMERIA CIENCIAS DE LA SALUD FARMACIA FISIOTERAPIA LOGOPEDIA MEDICINA NUTRICIÓN HUMANA Y DIETÉTICA ODONTOLOGÍA ÓPTICA Y OPTOMETRÍA PSICOLOGÍA VETERINARIA 12 12

INGENIERÍA Y ARQUITECTURA MATERIA MODALIDAD GRADO RAMA DE CONOCIMIENTO BIOLOGÍA GEOLOGÍA DIBUJO TÉCNICO II ECONOMÍA DE LA EMPRESA FÍSICA ELECTROTÉCNICA TECNOLOGÍA INDUSTRIAL II MATEMÁTICAS II QUÍMICA INGENIERÍA INFORMÁTICA INGENIERÍA Y ARQUITECTURA INGENIERÍA QUÍMICA MATEMÁTICAS + INGENIERÍA INFORMÁTICA 13 13

CIENCIAS SOCIALES Y JURÍDICAS MATERIA MODALIDAD GRADO RAMA DE CONOCIMIENTO BIOLOGÍA GEOLOGÍA DIBUJO TÉCNICO II ECONOMÍA DE LA EMPRESA FÍSICA GEOGRAFÍA GRIEGO II Hª DEL ARTE LATÍN II LIT. UNIVERSAL MATEMÁTICAS II MAT.APLICADAS CC.SS. II QUÍMICA ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS (ADE) CIENCIAS SOCIALES Y JURÍDICAS ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS + DERECHO CIENCIA POLÍTICA Y GESTIÓN PÚBLICA CIENCIAS DE LA ACTIVIDAD FÍSICA Y EL DEPORTE COMUNICACIÓN AUDIOVISUAL CRIMINOLOGÍA DERECHO ECONOMÍA EDUCACIÓN SOCIAL INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN EDUCACIÓN INFANTIL EDUCACIÓN PRIMARIA MARKETING PEDAGOGÍA PERIODISMO PERIODISMO + INFORMACIÓN Y DOCUMENTACIÓN PUBLICIDAD Y RELACIONES PÚBLICAS RELACIONES LABORALES Y RECURSOS HUMANOS TRABAJO SOCIAL TURISMO 14 14

UNIVERSIDAD DE MURCIA: Ponderación materias Fase Voluntaria EBAU (los cuadros vacíos significan ponderación nula) Materias Fase Voluntaria EBAU Artes Escénicas Biología Cultura Audiovisual II Dibujo técnico II Diseño Economía de la empresa Física Fundamento del Arte II Geografía Geología Griego II Historia de la Filosofía Historia del Arte Latín II Matemáticas aplicadas a las CCSS II Matemáticas II Química Ramas de conocimiento Universitarias Artes y Humanidades 0.2 CC Sociales y Jurídicas 02. CC de la Salud Ciencias Ingeniería y Arquitectura Nota: posiblemente la UMU cambie estas ponderaciones en 2018

Notas de CORTE = “Notas de ACCESO” http://notasdecorte.es/

Notas de corte 2016, UNIVERSIDAD DE MURCIA

Notas de corte 2016, UNIVERSIDAD DE MURCIA

Notas de corte 2016, UNIVERSIDAD DE MURCIA

F.P. DE GRADO SUPERIOR Enseñanza Superior. Capacita para el desempeño cualificado de profesiones. Duración variable: 2 cursos Incluye módulos teórico-prácticos y: Inglés técnico, Formación y Orientación Laboral, Empresa e iniciativa emprendedora, Prácticas: FCT. Posibilidad de solicitar beca

GRADO MEDIO GRADO SUPERIOR Título TÉCNICO Título TÉCNICO SUPERIOR

GRACIAS POR VUESTRA ATENCIÓN