AUTISMO Hola, buenas tardes, el día de hoy les hablaremos de lo que se trata el autismo.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
DÍA DA PAZ: O Poder dos xestos..
Advertisements

CAPACITACIÓN PARA LA APLICACIÓN Y CUMPLIMIENTO DE LA NORMATIVA
5. UNITATEA: INGURUNE HOTZAK, BEROAK ETA EPELAK
Necesidades de Interconexión y Particularidades de Operación
Ondas.
REFLEXIÓN Y REFRACCIÓN, LEY DE SNELL
INERCIA DE ROTACIONES.
1. Que es Cosmologia? 1.1 Horizontes
DEPARTAMENTO DE CIENCIAS ECONÓMICAS, ADMINISTRATIVAS Y DE COMERCIO CARRERA DE ADMINISTRACIÓN TURÍSTICA Y HOTELERA TRABAJO DE TITULACIÓN, PREVIO A LA.
UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN ANDRÉS
“DISEÑO, CONSTRUCCIÓN E IMPLEMENTACIÓN DE UN EQUIPO MEDIDOR DE FUERZA DE IMPACTO, CON SISTEMA DE ELEVACIÓN, FRENADO Y HMI PARA EL LABORATORIO DE MECÁNICA.
FUNDAMENTOS DE PROGRAMACION DANIELA RODRIGUEZ L.
ERRORES E INCERTIDUMBRES
Asignatura: FÍSICA Carreras: Ingeniería Agronómica Bromatología.
CASO CLÍNICO DE LABORATORIO
BIG DATA + BI Creando Empresas Inteligentes con Valor
Dpto. de Física y Química
optaciano Vásquez UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE MÉXICO
Tesis de grado previa a la obtención del título de Ingeniería en Administración Turística y Hotelera PLAN PARA EL APROVECHAMIENTO DE LOS RECURSOS NATURALES.
Una Clase Inusual sobre Ciencia y Fe en una Universidad Secular
La Planeación y Control Financiero
MAT289 – Laboratorio de Modelación II
PROPIEDADES DE LOS NÚMEROS REALES
ANÁLISIS DEL DESEMPEÑO DE UN SISTEMA MIMO EN UN CANAL NO LINEAL COMPLEJO DIVIDIDO EN SUBBANDA CON SERIES DE VOLTERRA AUTOR: VALERIA IMBAQUINGO DIRECTOR:
DEPARTAMENTO DE CIENCIAS ECONÓMICAS ADMINISTRATIVAS Y DE COMERCIO
DEPARTAMENTO DE CIENCIAS ECONÓMICAS ADMINISTRATIVAS Y DE COMERCIO
ACCIONES SOBRE PUENTES DE CARRETERAS - Curso Proyecto
DESNUTRICIÓN Dr. Edgar Játiva MD. Msc..
DIMENSIÓN FRACTAL: APARICIÓN Y CÁLCULO MEDIANTE EL MÉTODO BOX COUNTING EN DISTINTOS ÁMBITOS AUTORES: CONCEPCIÓN CARMONA CHAVERO , AMINE CHAGHIR CHIKHAOUI.
AUTOR: LAURA VANESSA CEVALLOS PARRAGA
Regresión y Correlación Múltiple: El modelo de regresión múltiple.
Capitulo 6 – La historia termica del Universo
Investigación de operaciones
CARRERA DE INGENIERÍA MECÁNICA ABEDRABBO HAZBUN, ANIBAL FARUK
UNIVERSIDAD DE LAS FUERZAS ARMADAS ESPE
PROBLEMAS ARITMÉTICOS Tema 4 4º ESO Op A
Conceptos Matemáticos
Departamento de eléctrica y electrónica
Dpto. de Física y Química
6. EJEMPLOS DE REACCIONES QUÍMICAS Dpto. de Física y Química
  TRABAJO DE TITULACIÓN, PREVIO A LA OBTENCIÓN DEL TÍTULO DE INGENIERO EN FINANZAS –CONTADOR PÚBLICO-AUDITOR  TEMA: ESTUDIO ECONÓMICO FINANCIERO PARA LA.
Julio César Torres Varela
Principios mendelianos
Robótica Modular Libre
UNIVERSIDAD DE LAS FUERZAS ARMADAS “ESPE”
UNIVERSIDAD DE LAS FUERZAS ARMADAS ESPE
Subastas de Largo Plazo: Diseño y Resultados
The Future of Extractives Industries in LAC and The Role of STI
AUTOR Paredes Gordillo Marco Antonio
QUÍMICA/QUÍMICA GENERAL LEYES DE LOS GASES
“ANÁLISIS DE DESEMPEÑO DE MEZCLAS ASFÁLTICAS TIBIAS”
TEMA 8: ácidos y bases QUÍMICA IB.
Investigación de operaciones
Planificación y Optimización de Consultas
2.-DESCRIBIR FENOMENOS CONOCIDOS POR LAS FUNCIONES MATEMATICAS
DEPARTAMENTO DE CIENCIAS ECONÓMICAS ADMINISTRATIVAS Y DE COMERCIO   CARRERA DE INGENIERÍA EN MERCADOTECNIA   TRABAJO DE TITULACIÓN, PREVIO A LA OBTENCIÓN.
DEPARTAMENTO DE CIENCIAS DE LA TIERRA Y LA CONSTRUCCIÓN CARRERA DE INGENIERÍA GEOGRÁFICA Y DEL MEDIO AMBIENTE TRABAJO DE TITULACIÓN PREVIO A LA OBTENCIÓN.
Tema 8 Las fuerzas IES Padre Manjón Prof: Eduardo Eisman.
Presentado por: Juan David Chimarro
DEPARTAMENTO DE CIENCIAS ECONÓMICAS, ADMINISTRATIVAS Y DE COMERCIO CARRERA DE INGENIERÍA COMERCIAL SISTEMA DE COOPERACIÓN DE LA FUERZA AÉREA ECUATORIANA.
LXV Reunión anual de Comunicaciones Científicas- UMA-2016 Universidad Nacional del Sur – Bahía Blanca Modelización Estructural de Series de Tiempo de.
*CN.Q Analizar disoluciones de diferente concentración, mediante la elaboración de soluciones de uso común. SOLUCIONES.
TITULO DEL CASO CLÍNICO:
DESIGNADO DE LA CARRERA DESIGANDO DEL DEPARTAMENTO
Introducción a los Polímeros
Gabriela Pazmiño Vaneza Zambrano Octubre
TESIS DE GRADO MAESTRÍA DE PLANIFICACIÓN Y DIRECCIÓN DE MARKETING TEMA: SISTEMA DE GESTIÓN DE SERVICIOS DE CAPACITACIÓN PROFESIONAL Y EMPRESARIAL BAJO.
INCERTIDUMBRE LABORATORIO FUNDAMENTOS DE MECÁNICA.
Introducción Universidad Industrial de Santander
Transcripción de la presentación:

AUTISMO Hola, buenas tardes, el día de hoy les hablaremos de lo que se trata el autismo.

Introducción Trastorno del neurodesarrollo afecta a los niños en su desarrollo, poder identificar estos síntomas, edad aproximada en la que se puede diagnosticar en los niños, como se puede tratar con los diferentes tipos de terapias que existen. AUTISMO

¿Qué es el autismo? El autismo es un trastorno del neurodesarrollo, se caracteriza por la alteración social, comunicación tanto verbal como no verbal y el comportamiento restringido y muy repetitivo. AUTISMO

Síntomas del autismo AUTISMO

¿El autismo puede ser heredable? El autismo tiene un alto grado de heredabilidad, sin embargo la causa cuenta con dos factores ambientales como: susceptibilidad genética y en algunos de los casos, el autismo está estrechamente asociado con la teología. AUTISMO

Las causas del autismo Las causas del trastorno del autismo son desconocidas. Se sospecha que se debe a cambios o mutaciones en los genes, pero no todos los genes involucrados en el desarrollo de esta enfermedad han sido identificados. AUTISMO

Tipos de autismo Interacción activa no convencional Ausente, absorto, indiferente Interacción pasiva Interacción distante AUTISMO

Autismo vs. Asperger Autismo Asperger Retaso cognitivo evidente Coeficiente Intelectual normal o superior Lenguaje muy limitado Gramática y lenguaje correcto Desinterés por buscar amigos Deseo de socializar No suelen tener un alto interés en ningún aspecto Puede llegar a obsesionarse con sus intereses limitados Puede tener ausencia de lenguaje Lenguaje adquirido, pero con miedo a comunicarse El 20% son no verbales Todas las personas con Asperger pueden comunicarse oralmente La mayoría serán dependientes o vigiladas a lo largo de su vida Pueden llegar a ser independientes y llevar una vida lo mas normal posible AUTISMO

Edad en la que el autismo aparece su edad mental. Dependiendo del nivel evolutivo, los niños van a ir mostrando unas habilidades. Tengamos en cuenta que se trata de niños que no muestran ningun rasgo físico que les discrimine, es más, incluso suele tratarse de niños bastante guapos. A esto le sumamos que mucha de la sintomatología autista es compartida por otras muchas problemáticas. Ø No se interesa por otros niños. Ø No hace uso del juego simulado. Ø Presenta juego poco imaginativo, repetitivo o rituales de ordenar en fila, de interesarse sólo por un juguete concreto, etc Ø No utiliza el dedo índice para señalar. Ø No trae objetos con intención de mostrarlos. O Da la sensacion de no querer compartir actividades. Ø Tiende a no mirar a los ojos, Y cuándo te mira, su mirada tiende a ser corta y "de reojo". O En ocasiones parece sordo, Otras veces se muestra sensible a determinados sonidos.  Ø Presenta movimientos raros, como balanceos, poner los dedos en posiciones extrañas, etc AUTISMO

Tratamiento del autismo Las terapias están enfocadas en los síntomas y a la mejora de la calidad de vida del paciente. Suelen ser individualizada y ajustada a las necesidades que precisa cubrir el sujeto, consiguiendo mejor pronóstico cuanto más precoz sea su inicio. Las modificaciones de la conducta pueden ser de gran ayuda. Los niños con autismo pueden tener un comportamiento salvaje que de no ser corregido puede conducir a severos comportamiento que amenaza sus vidas que quizás requieran medidas extremas. Las modificaciones de conductas estrictas y tempranas pueden prevenir un futuro uso de medicamentos e institucionalización. Los padres deben recordar, si la familia cambia su comportamiento normal y asume rutinas anormales (a fin de acomodar a los comportamientos anormales del niño y prevenir su berrinche), en vez de la familia enseñarle comportamiento normal infantil, la familia entera se desorganiza desde el punto de vista del comportamiento y el niño con autismo pierde la posibilidad de aprender normal, el comportamiento aceptado socialmente. La modificación de conducta es eficaz de ser aplicada estrictamente y debería ser dirigida a la corrección de todo que es anormal en el niño, y es potencialmente corregible. Otras disciplinas del tratamiento de conducta y del desarrollo incluyen ABA, la terapia del lenguaje, la terapia ocupacional, y la educación especial. AUTISMO

Terapia con animales Perros Caballos Delfines AUTISMO Perros: Los perros muestran un especial afecto y apego por los seres humanos y resulta fácil adiestrarlos. Desde siempre han colaborado con las personas en la realización de numerosos trabajos, así como en tareas de rescate, rastreo, como guías... Han demostrado su capacidad para ayudar a personas ciegas o con otras discapacidades físicas, y seguramente por esto se pensó en ellos para iniciar terapias con niños autistas. Además de ofrecer su compañía, el perro puede aprender a obedecer al niño mediante órdenes sencillas. Caballos: La terapia asistida con caballos ha demostrado su eficacia para mejorar el equilibrio y la movilidad, y por esto se ha empleado en personas que sufren diferentes tipos de parálisis. Pero también tiene efectos sobre la comunicación y el comportamiento, y puede mejorar la calidad de vida de personas con necesidades especiales. La equino terapia es considerada por el paciente como una actividad recreativa, que se realiza en un entorno agradable que ayuda a relajarse. Además, el caballo es un animal muy inteligente que parece entender a las personas cuando intentan comunicarse con él, y esto permite establecer un estrecho vínculo entre el jinete y el caballo; así, la relación afectiva que establece el paciente con el animal le permite desarrollar su capacidad de empatía, favoreciendo su integración social y su capacidad de adaptación a diferentes situaciones. Delfines: Estos simpáticos mamíferos son muy alegres e inteligentes y se han conseguido muy buenos resultados cuando se han empleado en la terapia con niños AUTISMO

¿Existe alguna prevención para el trastorno del autismo? Cuanto antes se inicie la terapia, mejor es el pronóstico del paciente, algunas variables presentan una evolución negativa, al tratarse de alteraciones en las cuales se presentó una evolución correcta de las habilidades hasta determinada edad, en la que se produjo un retroceso progresivo no controlable. En la mayoría de los pacientes la sintomatología presenta una buena evolución con el diagnóstico y el tratamiento precoces. Existe un porcentaje de pacientes que son capaces de desarrollar una vida personal y laboral independiente o con un grado de apoyo bajo, aunque lo habitual es que los pacientes precisen apoyos y servicios externos a lo largo de toda la vida. AUTISMO

Autismo en Familia Es un canal de YouTube que ayuda a las familias con algún familiar con el trastorno de autismo ya sea en un ámbito educativo, o para enseñar al sujeto como realizar algunas actividades de la vida cotidiana.

Bibliografía Coto Choto, Maricruz. (2007). Autismo infantil: El estado de la cuestión. Revista de Ciencias Sociales, vol. II, p. 169-180. Soto Calderón, Ronald. (2002). El síndrome autista: un acercamiento a sus características y generalidades. Educación, vol. 26, p.47-61.

https://www.youtube.com/watch ?v=anW7RXlFBBY LINK del video https://www.youtube.com/watch ?v=anW7RXlFBBY

¡GRACIAS POR SU ATENCION! EQUIPO 6 AUTISMO