La piel: calidad de vida del paciente diabético

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
DIABETES MELLITUS EL CUIDADO DE LOS PIES
Advertisements

1. VOCABULARIO La cabeza Los ojos El pelo La nariz La oreja La boca
DIABETES MELLITUS CUIDADOS DE LOS PIES DRA. PUIGSERVER.
LA PIEL.
PIE DIABETICO “CUIDADOS”
Enfermedades aparato circulatorio
La cabeza El brazo Los brazos La pierna Las piernas El pie Los pies El cuerpo La mano Las manos El cuello.
Los Partes del Cuerpo.
Enfermedades de la Piel
ESPANOL II El Cuerpo. la cara la cabeza el ojo.
La Cara. El Pelo La Cabeza El Ojo La Nariz La Boca.
El cuerpo humano.
Practicamos con el cuerpo 1. La cabeza o la nariz 2.
El CUERPO El brazo La mano/ las manos El codo.
El cuidado de los pies, y ropa adecuada para la actividad física. M.C. LOURDES DE LA TORRE DIAZ.
NUTRICION TEMA : LIPIDOS CONCEPTO Los lípidos son un conjunto de moléculas orgánicas,moléculas orgánicas compuestas principalmente por carbono e hidrógeno.
¿QUE ES EL SHOCK? VICTOR MANZO T. (TENS). ¿QUE ES EL SHOCK? PODEMOS DECIR QUE EL SHOCK ES LA INCAPACIDAD DEL CORAZON Y/O DE LA CIRCULACION PERIFERICA.
DIEZ RECOMENDACIONES CON EVIDENCIA CIENTÍFICA PARA LA PREVENCIÓN DE UPP Yolanda López Moreno Enfermera de La unidad de Lesión Medular y Daño Cerebral del.
Integrantes: Carolina Marín Curso: 8°C Catalina Moraga Camila Sepulveda Profesora: Verónica Godoy Catalina Sandoval Lorena Huircapan María Salazar.
Candidiasis Integrantes: Sofia Barrera Isidora Videla Javiera Yañez.
De acuerdo con un informe, más del 65 por ciento de todas las mujeres experimentan una infección por hongos genitales, al menos una vez en sus vidas.
Datos importantes sobre las localizaciones más frecuentes del Cáncer
Que Hierbas son Buenas para Combatir la Diabetes — 12 Plantas Efectivas JuntosContralaDiabetes.org.
SIGNOS Y SINTOMAS DE UNA INFECCION EN HERIDA
SIGNOS Y SINTOMAS DE UNA INFECCION EN HERIDA
Que son los pies Se conoce como pie a las extremidades de las piernas, formadas por una estructura de huesos, articulaciones músculos y otros componentes.
RETINOPATIA DIABETICA
El cuerpo.
El Cuerpo Humano MFL.
Responde a las siguientes preguntas.
Higiene personal y salud
CUIDADO A LA PERSONA CON ALTERACIÓN DE LA INTEGRIDAD DE LOS TEJIDOS
Artroscopia Que es :es un método diagnóstico, pero también sirve como procedimiento quirúrgico mínimamente invasivo para solucionar algunos problemas relacionados.
DESCARTE DE REPRODUCTORES
ESTÓMAGO pliegues y en otras áreas como cara dorso de manos y mucosas Síndrome paraneoplásico hiperqueratosis e hiperpigmentación Se asocia principalmente.
¿Qué es la sangre? La sangre, es un tejido circulatorio conectivo especializado, compuesto por plasma sanguíneo y células (glóbulos rojos, glóbulos blancos.
Como Controlar la Diabetes – Estrategias de un Ex-Diabetico Escrito por:
DIABETES.
Biología. La diabetes Que es la diabetes ? La diabetes es una enfermedad crónica que se caracteriza por presentar niveles aumentados de azúcar en sangre.
DIABETES.
ALBEIRO CAÑAS RAMIREZ QUEMADURAS. QUEMADURAS Una quemadura es una lesión en los tejidos del cuerpo causada por el calor, sustancias químicas, electricidad,
Diabetes Mellitus Tipo 2. ¿Qué es la diabetes? Término común para varios trastornos metabólicos en los que el cuerpo ya no produce insulina o utiliza.
Respiración aerobia : Presencia de abundante oxigeno en el aire Respiración anaerobia : Se realiza en ausencia del oxigeno del aire Es el proceso a traves.
"La salud se crea y se vive en el marco de la vida cotidiana, en los centros de enseñanza, de trabajo y de recreo. La salud es el resultado de los cuidados.
PLOBLEMAS RELACIONADOS CON EL SISTEMA TEGUMENTARIO BRENDA ITZEL DEL TORO LÓPEZ 4TO SEMESTRE.
ENFERMEDAD VASCULAR PERIFERICA Serratos Orta Melina.
Lesiones cutáneas primarias y secundarias
Cuerpo extraño en la piel. ¿Qué hacer?
PROGRAMA DE EDUCACIÓN SANITARIA PARA LA PREVENCIÓN DE LA DIABETES
METABOLISMO DE LA GLUCOSA INTERNO : Soto Cahuana José Luis UNIVERSIDAD PERUANA LOS ANDES FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD ESCUELA PROFESIONAL DE NUTRICIÒN.
OSTEOMIELITIS.
Docente: Ing. Rogelio mancilla Hernández Materia: Ciencias de la salud I Temas: 3.10 Sistema argumentario 3.11 Sistema excreto 5TO SEMESTRE «A» INTEGRANTES:
DIABETES Y PIE DIABÉTICO. DEFINICIÓN: La diabetes es una enfermedad crónica que aparece cuando el páncreas no produce insulina suficiente o cuando el.
Patologías más frecuentes en el aparato estomatognático
SHOCK CIRCULATORIO Y SU TRATAMIENTO RIVERA ROMERO MELISSA GRANADOS MEDINA GABRIELA 1°A RIVERA ROMERO MELISSA GRANADOS MEDINA GABRIELA 1°A.
¿PARA QUÉ PARTE DEL CUERPO?
Partes del cuerpo 2 Cuerpo.
ULCERA HIPERTENSIVA (MATORELL) Diego Andrés Acuña Aguas PG. Cirugía Vascular y Endovascular.
Alteraciones Cutáneas en la Diabetes
DIABETES. Definición La diabetes (DM) es un conjunto de trastornos metabólicos, que afecta a diferentes órganos y tejidos, se caracteriza por un aumento.
Yury Tatiana Acosta Jheinny Yirleey Atencia Escuela Auxiliar de Enfermería Cúcuta 2018.
ARTERIOGRAFÍA DE MIEMBROS INFERIORES ARTERIOGRAFÍA DE MIEMBROS INFERIORES
Miopatías inflamatorias. - La polimiositis es una enfermedad crónica del tejido conectivo caracterizada por inflamación con dolor y degeneración de los.
FISIOPATOLOGIA DE LA DIABETES Cuadro comparativo -Consecuencia de un defecto progresivo en la secreción de insulina -Resistencia periférica a la insulina.
Transcripción de la presentación:

La piel: calidad de vida del paciente diabético Cristina Tiemblo Vocal Nacional Dermofarmacia

PIEL INFECCIONES Ausencia de factor hidratante (urea) Falta lípidos Desequilibrio barrera protectora Reducción actividad glándula sebácea Disminución de la transpiración Ausencia de factor hidratante (urea) Falta lípidos INFECCIONES SEQUEDAD EXTREMA Picazón Desarrollo callosidades Grietas

PIEL del DIABÉTICO Riesgo de INFECCIONES por Bacterias (estafilococos), hongos (Candida)… cuya fuente de energía son los azucares en sangre. Mal riego y aporte de nutrientes y oxígeno a los tejidos a través de la sangre. ÚLCERAS NEUROPATIA DIABÉTICA los elevados niveles de glucosa dañan las terminaciones nerviosas. La diabetes mal controlada da pie a alteraciones del SISTEMA INMUNOLÓGICO.

PATOLOGÍAS MÁS COMUNES Acantosis nigricans Dermopatía diabética Necrobiosis lipoídica diabética Reacciones alérgicas variadas Ampollas diabéticas (Bullosis) Xantomatosis eruptiva Esclerosis digital Granuloma anular diseminado

Acantosis nigricans Parches bronceados (cuello, axilas, ingle) Asociada a sobrepeso Mejora con hidratación

Dermopatía diabética Cambios en los vasos sanguíneos pequeños No duele ni pica No requiere tratamiento

Necrobiosis lipoídica diabética Cambios en los vasos sanguíneos Manchas más grandes y profundas Picazón y dolor

Ampollas diabéticas Poco frecuente Dorso de las manos, dedos y pies Curan solas (control nivel de glucosa)

Xantomatosis eruptiva Dilataciones de la piel Dorso de las manos, pies, brazos piernas y glúteos Diabetes tipo I (personas jóvenes) Desaparecen con el control de glucosa

Esclerosis digital Diabetes tipo I Piel apretada, cerosa Engrosamiento de articulaciones Control de glucosa

Granuloma anular diseminado Zonas elevadas de la piel muy definidas en forma de aro Dedos, orejas, tronco

Recomendaciones para la piel del diabético Secar completamente los pliegues del cuerpo (axilas, ingles, cuello, etc.) para evitar la humedad y posibles infecciones. Evitar rascarse o lastimarse con las uñas u objetos punzantes. Controlar que no se produzcan cambios de color en la piel.

Recomendaciones para la piel del diabético Controlar la aparición de dolor, hinchazón y enrojecimiento de la piel acompañada de fiebre. Extremar el cuidado de los pies, protegerlos de posibles lesiones que pueden complicarse en úlceras o pérdida de extremidades. Utilización de productos que restauren la barrera protectora natural y aporten lípidos.

Productos recomendados Hidratantes Emolientes (hidrófilos y lipófilos) Barrera (protección sobreinfecciones) Urea, glicerina, ácido láctico, Pantenol, Plata, Aceite de aguacate, manteca de karité……

Muchas Gracias cristinatiemblo@redfarma.org