El pretérito perfecto en español

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Introducción Estructura Gramatical Conjugación
Advertisements

Los Perfectos Los apuntes de clase.
English Connection Both English and Spanish form compound tenses with a helping verb followed by the past participle of the main verb. English helping.
Past Participle. To form the past participle, simply drop the infinitive ending (-ar, -er, -ir) and add: -ado (for -ar verbs) -ido (for -er, ir verbs)
El presente perfecto (the present perfect)
Present Perfect and Pluperfect
El Pretérito Perfecto (Present Perfect) Natali Seguí Schimpke
The present perfect tense
Los tiempos perfectos.
El presente perfecto.
#8- Past Participles as Adjectives
Introducción Estructura Gramatical Conjugación
The Present Perfect.
El Presente Perfecto The Present Perfect Tense
Español 5-6 El segundo semestre
El uso de estar con el participio pasado
The present perfect.
¿Cómo se conjuga? Cuando Carla llegó a casa, Carlos había salido para la tienda. Este verano ha llovido mucho.
To have or not to have, that is the question
El presente perfecto INDICATIVO.
Carlos ha hecho la tarea.
The Present Perfect Talking about recent events
Review of Vocabulary to plant _________________ to grow to improve
El presente perfecto.
Past Participles as Adjectives Los Participios Pasados Como Adjetivos
Perfect Tenses (Los tiempos perfectos)
(El participio pasado)
Estar + Past Participle
El presente perfecto (What I/you/we/they have done or he/she has done)
El Presente Perfecto.
El presente perfecto.
Así Se Dice 3: Repaso El Presente Perfecto.
El presente perfecto Voces Nivel 2 Capítulo 2.
El Pretérito Perfecto (Present Perfecto) Natali Seguí Schimpke
#15- El Condicional Compuesto (The Conditional Perfect)
Hook
El presente perfecto To express what you have done or what has happened in the past up to the present.
expresa la idea que alguien ya ha hecho (has already done) algo.
Más descripciones Past Participle Used As an Adjective
The Present Perfect p. 331 Realidades 2.
Notes #17: Perfect Tense Present & participles.
Español III del Presente Perfecto
The Present Perfect p. 331 Realidades 2.
El presente perfecto.
Present Perfect Camp Spanish 3 &
[C] Notas: Past Perfect Tense p. 44
El presente perfecto.
Más descripciones Past Participle Used As an Adjective
El presente perfecto Español III Capítulo
#8- The Present Perfect (el pretérito perfecto del indicativo)
Perfecto de Indicativo {present perfect}
The Present Perfect p. 331 Realidades 2.
#15- El Condicional Compuesto (The Conditional Perfect)
El presente perfecto (6B)
Present Perfect.
Los Perfectos (El Presente Perfecto y El Pasado Perfecto)
El presente perfecto Español III.
#7- Past Participles as Adjectives
El presente perfecto (6B)
Irregular Past Participles
#9- The Present Perfect (el pretérito perfecto del indicativo)
Perfect Tenses.
have/has done something
Quasimodo: Compare your vocab with a neighbor’s.
Estar + Past Participle
El Presente Perfecto y el Pluscuamperfecto
¡ Fácil ! El presente perfecto.
El presente perfecto.
El Presente Perfecto Español 2: Gramática 6B.
El Pretérito Perfecto En inglés, “The Present Perfect”
Transcripción de la presentación:

El pretérito perfecto en español Introducción Estructura Gramatical Conjugación (Present perfect in English)

Introducción En inglés, el presente perfecto (present perfect) corresponde a “I have spoken,” “You have listened,” “She has considered” etc. - (Yo) he hablado a I have spoken - (Tú) has escuchado a You have listened - (El/Ella/Ud.) ha considerado a S/he has considered

Expresiones para marcar el tiempo Muchas veces se usa el presente perfecto con las siguientes expresiones para marcar el tiempo: ya (already) todavía no (not yet) recientemente (recently) últimamente (lately) hoy, esta mañana, esta semana (the immediate past)

Estructura Gramatical El pretérito perfecto es un tiempo compuesto (compound tense). Consiste de dos partes: el verbo auxiliar (the helping verb, haber) y el participio pasado (the past participle). El verbo auxiliar, “haber,” siempre viene antes del participio pasado, como en inglés. Por ejemplo, He hablado (I have spoken) Has bailado (You have danced)

¡Guau guau, guau! El perro ha ladrado. (ladrar) Conjugación de haber Conjugación del verbo auxiliar, haber (have): ¡Guau guau, guau! El perro ha ladrado. (ladrar) He Hemos Has Ha Han

Past Participles – Participios Pasados Con los verbos regulares, se forma los participios pasados quitando (-) las dos últimas letras, y añadiendo (+) las siguientes terminaciones: For verbs that end in “–ar,” drop the “–ar” and add “ado” For verbs that end in “–er” or “–ir,” drop the “–er” or “–ir” and add “ido”

Conjugación del Participio Pasado… Ejemplos… “ar:” hablar > hablar > hablado (Drop the last two letters from infinitive, add “ado”) “er:” comer> comer > comido (Drop the last two letters from infinitive, add “ido”) “ir:” pedir> pedir > pedido

Ejemplos caminar = caminado (Yo) he caminado. bailar = bailado (Tú) has bailado. aprender = aprendido (El/Ella/Ud.) ha aprendido. correr = corrido (Nos.) hemos corrido. vivir = vivido (Vos.) habéis vivido. preferir = preferido (Ellos/Ellas/Uds.) han preferido.

Verbos Reflexivos en el Presente Perfecto Los pronombres reflexivos (reflexive pronouns) siempre vienen antes del verbo auxiliar, “haber.” Ejemplos: Me he levantado esta mañana. ¿Te has cepillado los dientes? Se ha lavado la cara. Nos hemos perdido en el desierto. ¡Me has ofendido con tu mal aliento! Los pronombres reflexivos: me nos te se

Estructura Gramatical… Para hacer una pregunta, empieza la pregunta con el verbo “haber:” “¿Has estudiado en Walter Payton?” (+) Para responder en la forma afirmativa: “Sí, he estudiado en Walter Payton.” (-) Para responder en la forma negativa: “No, no he estudiado en Walter Payton.”

¡Verificación de Comprensión! ¿El pretérito perfecto es un tiempo imperfecto o compuesto? Tiempo compuesto El pretérito perfecto consiste de dos partes. ¿Cuáles son? El verbo auxiliar (haber) + el participio pasado ¿El verbo auxiliar, “haber,” viene antes o después del participio pasado? “Haber” siempre viene antes del participio pasado, como en inglés ¿El pronombre reflexivo viene antes o después del verbo auxiliar, haber? El pronombre reflexivo siempre viene antes de haber (te has afeitado)

Verbos irregulares Hay verbos que son irregulares en los tiempos perfectos. Morir, decir, hacer, ver, romper Muerto, dicho, hecho, visto, roto abrir, cubrir (to cover), decubrir (to discover) abierto, cubierto, descubierto escribir, describir, freír (to fry) escrito, descrito, frito volver (to return, like regresar), devolver (to return, as in a product), revolver (to stir / shake), resolver vuelto, devuelto, revuelto, resuelto poner, componer (compose), anteponer (to put before / to give preference to) Puesto, compuesto, antepuesto

Participios que llevan acentos Los siguientes participios llevan acentos: Caer- caído Reír – reído Leer – leído Oír – oído Traer – traído Creer – creído