LA EPOCA DE LOS DESCUBRIMIENTOS

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
LA ÉPOCA DE LOS DESCUBRIMIENTOS. El descubrimiento de América.
Advertisements

LA ÉPOCA DE LOS DESCUBRIMIENTOS.
LA ÉPOCA DE LOS DESCUBRIMIENTOS. Los pueblos precolombinos.
LA ÉPOCA DE LOS DESCUBRIMIENTOS. 1. La España de los Reyes Católicos.
Cristóbal Colón Realizado por Myriam Jnib.
LA ÉPOCA DE LOS DESCUBRIMIENTOS
LA ÉPOCA DE LOS DESCUBRIMIENTOS
Colegio Diocesano.
1. La españa de los reyes católicos
La época de los descubrimientos
Hecho por: CLARA MIRIAM EVA MARÍA ALFREDO
Culturas precolombinas
DESCUBRIMIENTO DE AMERICA
EDAD MODERNA en españa.
LA EDAD MODERNA.
Edad Moderna: Surgió un nuevo tipo de monarquía. Los Reyes Católicos eran monarcas autoritarios. Isabel de Castilla Fernando de Aragón.
Descubrimiento y Conquista de América Material de estudio preparado por los profesores Maximiliano Ledea y Melvin Velásquez.
Hubo un navegante llamado Cristóbal Colon, que contradiciendo lo que la iglesia afirmaba que la tierra era plana, él quería demostrar que no. Para demostrarlo.
El reinado de los Reyes Católicos El descubrimiento de América.
MULTIVERSIDAD LATINOAMERICANA CAMPUS TONALÁ HISTORIA DE MÉXICO I MAESTRA FRITZIA CARRANZA RODRÍGUEZ BLOQUE V. DESCRIBE EL PROCESO DE CONQUISTA DE MÉXICO.
España, también denominado Reino de España,es un país soberano, miembro de la Unión Europea, constituido en Estado social y democrático de derecho y cuya.
EUROPA A FINES DE LA EDAD MEDIA EL DESCUBRIMIENO DE AMÉRICA.
¿Cuales son los países hispanohablantes? Vocabulario Importante Norte Sur Este Oeste Nor-este Nor-oeste Sur-este Sur-oeste País/ Países Península Continente/Continentes.
HISTORIA DE ESPAÑA TEMA 4 RECURSOSINTERNETPRESENTACIÓN Santillana INICIO 8 La monarquía autoritaria: los Reyes Católicos.
La Edad Media Los reinos cristianos.
Repaso prueba de nivel Historia. Renacimiento y humanismo Humanismo: Movimiento cultural que surgió en el norte de Italia en el siglo XIV. Renacimiento:
EMPRESAS DE CONQUISTA Objetivo: Distinguen, principales características de la “empresa de conquista”, ejemplificando con las expediciones de Cortés y Pizarro.
Línea del tiempo 476 Caída del Imperio romano Descubrimiento de América Revolución Francesa 711 Los musulmanes conquistan la península 1453.
Descubrimiento, Conquista y Colonización Ana NOGUEIRA et Telma TEIXEIRA 1°ES2.
La España de los Reyes Católicos C.E.I.P Blas Infante 6ºA Primaria.
España. ¿Dónde está? España está situada al suroeste de Europa.
DE CASTILLA A FLANDES, DE FLANDES A CASTILLA
La edad Media.
LA ÉPOCA DE LOS DESCUBRIMIENTOS.
¿por qué razones se llegó a América?
LA ESPAÑA DE LOS REYES CATOLICOS
DESCUBRIMIENT DE AMERICA
INICIO DE LA EDAD MODERNA
Época Medieval.
Actividades Paqui Herrero Márquez
Sociales 5º Unidad 8 La edad MODERNA (I).
Viajes de exploración. Viajes de exploración.
Lucía Rojo Ballesteros 5º B
El periodo antillano 20 feb 2017 – Día 15
Hecho por Rafael Montoya Vela
Cristóbal Colón Belal Léa Exposición de Español
Colegio de los SSCC Providencia
LA EDAD MODERNA FINALES S. XV- S. XVIII.
Comida del Mundo Nuevo En 1492 Cristóbal Colón descubrió el nuevo mundo. Todos sabemos que este descubrimiento condujo a la muerte de muchos pueblos nativos.
¿QUÉ ES UNA CIVILIZACIÓN?
MAYAS AZTECAS E INCAS.
América Latina.
TEMA Los RR. CC. La Unión Dinástica
LA PENÍNSULA EN LA GUERRA DE LOS CIEN AÑOS
Elia González Gutiérrez
Edad moderna.
Tras varias batallas con los ejércitos cristianos el reino de Al-Ándalus se quedó reducida al territorio del reino de Granada.
INICIO DE LA EDAD MODERNA EN ESPAÑA
Expansión Europea: España y Portugal en la búsqueda de nuevos horizontes.
Conquista y colonización de América
DESCUBRIMIENTO Y CONQUISTA DE AMERICA
IMPACTO CULTURAL DE LOS DESCUBRIMIENTOS
Desde la prehistoria hubo algunas culturas avanzadas lo que indica que hubo trasmisión de conocimientos hace unos 12,000 o 14,000 años atrás. A sus habitantes.
LA EDAD MEDIA.
Expansión Europea: España y Portugal en la búsqueda de nuevos horizontes.
LOS AZTECAS.
LA ÉPOCA DE LOS DESCUBRIMIENTOS. Los pueblos precolombinos.
La reconquista Española
LA EDAD MEDIA.
Viajes de exploración. Viajes de exploración Causas de los viajes de exploración Las causas de los viajes de exploración son netamente económicas.
Transcripción de la presentación:

LA EPOCA DE LOS DESCUBRIMIENTOS Reforzamiento de la autoridad real En los inicios de la edad moderna los monarcas europeos fueron Imponiendo su autoridad sobre la nobleza feudal. Los Reyes de Castilla Fernando de Aragon e Isabel fueron un ejemplo de Monarcas autoritarios

LOS REINOS DE LA PENINSULA Los Reinos de la Península A comienzos del siglo 15 la Península ibérica estaba Dividida en cuatro reinos Cristianos: El reino de Castilla la corona de Aragón El reino de Navarra y El Reino de Portugal y el reino musulmán de Granada Sin embargo, fue tan sólo una unión dinástica ya que Tanto la corona de Aragón como el reino de castilla Conservaron sus propias instituciones.

LOS GRANDES DESCUBRIMIENTOS GEOGRÀFICOS Los Avances Técnicos y científicos Brújula astrolabio ect.... El deseo de encontrar oro y acuñar moneda Debían enriquecerse Las nuevas rutas marítimas

EL DESCUBRIMIENTO DE AMERICA Colon llegó a un nuevo mundo: Las tres naves partieron del puerto de palos (Huelva) el tres de agosto de 1942 y, despues de una escala en las islas canarias y de mas de dos meses de dura travesía desembarcaron en la isla de san salvador, en el caribe.

CONFIRMACION DE UN NUEVO MUNDO Confirmación de un nuevo mundo: El cartógrafo italiano américo vespúcio fue el primero que planteó que aquellas tierras eran de un nuevo continente.

LA PRIMERA VUELTA AL MUNDO En 1519 el Portugués Fernando de Magallanes Al servicio de Carlos 1 emprendió la primera vuelta al mundo. Partiendo de Andalucía.

LOS PUEBLOS PRECOLOMBINOS Conocemos con el nombre de precolombinos a los numerosos pueblos y culturas indígenas que existían en América antes de la llegada de Colón. Los principales pueblos precolombinos eran el Imperio Inca y el Imperio Azteca. Y también los Mayas.

El IMPERIO INCA Los Incas vivían en el Altiplano del Perú y eran agricultores. Su principal alimento eran las patatas y el maíz. Cultivaban calabazas, tomates, cacahuetes y algodón. El administrador del Imperio se llamaba INCA(Hijo del sol). Construyeron una gran red de caminos para el intercambio de comida. Creían en la existencia de muchos Dioses, eran politeístas.

El IMPERIO AZTECA Los aztecas habitaban en la meseta de México, su gobernante era un emperador. La mayoría eran campesinos y cultivaban maíz, tomates, habichuelas, aguacates,vainilla y cacao, con el que hacían chocolate. El comercio a larga distancia era poco frecuente, no conocían la rueda, ni tenían carros, ni caballos ni mulas. Creían en muchos dioses y construyeron grandes templos, y ofrecían sacrificios.

LA LLEGADA DE LOS ESPAÑOLES A AMÉRICA Los conquistadores Españoles eran pocos en comparación con los indígenas. Pero hubo factores que facilitaron la conquista de América. La superioridad del armamento, los españoles usaban armaduras de hierro y caballos. También los jefes indígenas.

LA ORGANIZACION DE LA AMÉRICA COLONIAL Los colonizadores españoles impusieron los pueblos precolombinos el idioma castellano y la religión cristiana