Universidad Nacional de cuyo

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
UNIVERSIDAD PRIVADA ANTENOR ORREGO FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD ESCUELA PROFESIONAL DE OBSTETRICIA “RELACIÓN ENTRE LA SATISFACCIÓN SEXUAL Y LA INFIDELIDAD.
Advertisements

PLAN DE DESARROLLO CURRICULAR (aula) DATOS REFERENCIALES DISTRITO : COBIJA UNIDAD EDUCATIVA : NOMBRE DEL DOCENTE: AÑO DE ESCOLARIDAD: DE SECUNDARIA CAMPO.
IMAGEN SOCIAL Y PROFESIONAL DE LA ENFERMERA
TESINA Tema: “INTERVENCIONES DE ENFERMERIA DEL PERSONAL DE RECIENTE INGRESO FRENTE A CATÁSTROFES EN SERVICIO CERRADO DEL HOSPITAL LUIS LAGOMAGGIORE” Escuela.
TEMA: «EL ROL DEL CUIDADOR EN EL ADULTO MAYOR
TEMA: Ergonomía en Enfermería
Escuela de Enfermería Ciclo de Licenciatura en Enfermería
METODOLOGÍA Y TÉCNICAS DE INVESTIGACIÓN EN CIENCIAS SOCIALES
Título de la Investigación
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CUYO
NECESIDAD DE CREACION DE
Facultad de Ciencias Médicas Escuela De Enfermería Ciclo De Licenciatura En Enfermería TESINA Tema: “La comunicación empática que establece el personal.
Titulo del proyecto de Investigación: (tentativo)
CON LA CALIDAD DE ATENCION»

Maestría en Gestión de Sistemas y Servicios de Salud
Tema: “COMUNICACIÓN DEL EQUIPO INTERDISCIPLINARIO
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CUYO
Hospital Pediátrico Dr. H. Notti Clínica de Garganta, Nariz y Oídos S
Escuela de Enfermería Sede: FCM. Ciclo de Licenciatura. TESINA FINAL
Universidad Nacional de Cuyo Facultad de Ciencias Médicas Escuela de Enfermería.
ÉSTADÍSTICAS DESCRIPTIVAS MÓDULO No.1: FUNDAMENTOS DE LA ESTADÍSTICA
Autores: Carletti, MELISA BELEN GONZALEZ, ROMINA GISELLA
Marco Metodológico NIVEL Exploratorio Descriptivo Explicativo
Trabajo de investigación previo a la obtención del título de:
Maestría en Gestión de Sistemas y Servicios de Salud
Maestría en Gestión de Sistemas y Servicios de Salud
Escuela de Enfermería Ciclo de Licenciatura
Etapas del proceso de investigación
Presentación del plan de análisis comparativo de las encuestas COORDENA-LA 2015 y 2017 Montevideo, 22 de junio de 2017.
PROGRAMA DE INGENIERÍA DE SISTEMAS POR CICLOS PROPEDEUTICOS
Metodología de la Investigación
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CUYO,
TITULO TESIS. Informe de investigación presentado a la Facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad Central para optar al grado académico de.
“Afrontamiento y ansiedad del cuidador primario
SEDE DEL PACIFICO UNIVERSIDAD TECNICA NACIONAL GESTION TURISTICA HOTELERA Y GASTRONOMIA CURSOS DE ESTADISTICA.
Metodología de la Investigación
TITULO TESIS. Informe de investigación presentado a la Facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad Central para optar al grado académico de.
CICLO DE ASESOTRAMIENTO DE TESIS PARA TITULACIÓN PROFESIONAL I DOCENTE ASESOR: NILTON ALEJANDRO JARA Y CLAUDIO.
FACULTAD DE INFORMÁTICA Y ELECTRÓNICA CARRERA DE INGENIERÍA BIOMÉDICA FISIOLOGÍA HUMANA I Trabajo de investigación presentado por David Silvestre Ajhuacho.
PLAN DE TESIS; “UTILIDAD DE LA RADIOGRAFIA SIMPLE DE CRANEO EN TRAUMATISMO ENCEFALO CRANEANO LEVE EN EL HOSPITAL IV AUGUSTO HERNANDEZ MENDOZA ESSALUD,
FACULTAD DE CIENCIAS MÉDICAS SEDE: San Martín
PASOS DEL PROCESO DE INVESTIGACION
EL PROCESO CUANTITATIVO
METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN (SAMPIERI)
ESTRUCTURA ISO 9001 MARCO METODOLÓGICO Enfoque de investigación Por su finalidad Cuantitativo Refleja la necesidad de medir y estimar.
UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE CIENCIAS PSICOLÓGICAS TEMA
ETAPAS DE LA INVESTIGACIÓN EN SALUD
PROGRAMA DE INGENIERÍA DE SISTEMAS POR CICLOS PROPEDEUTICOS
Félix Morales González Maura Cabrera Jiménez Epidemiologia
Universidad Autónoma de Baja California Facultad de Ciencias Administrativas Nombre del tema Nombre de los autores: CONGRESO GEEA 2018.
Nombres de los Autores:
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL DE LOS LLANOS CENTRALES “RÓMULO GALLEGOS” ÁREA CIENCIAS DE LA SALUD. PROGRAMA PROFESIONALIZACIÓN.
PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN ¿Cuáles son las estrategias didácticas aplicadas por los docentes en la facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad Católica.
Template ID: intellectualsage Size: 36x24 La población está constituida por setenta y tres estudiantes del Diplomado en Didáctica Superior de la Universidad.
DOCTORADO EN EDUCACIÓN CON ESPECIALIZACIÓN EN INVESTIGACIÓN EL USO DE DIAGRAMAS DE PENSAMIENTO CREATIVO EN EL AULA, COMO ESTRATEGIA DIDÁCTICA EN EL APRENDIZAJE.
NIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE NICARAGUA, MANAGUA FACULTAD REGIONAL MULTIDISCIPLINARIA DE CHONTALES “CORNELIO SILVA ARGÜELLO” Departamento Ciencias Tecnología.
Actividad 3: Ejecutar procesos de recolección de datos, organización y análisis de los datos recolectados para la identificación de la línea de base de.
Universidad Nacional Autónoma de Honduras.
SEMINARIO DE INVESTIGACIÓN EDUCATIVA
TIPOS DE INVESTIGACIÓN DE MERCADOS Investigación exploratoria Investigación cualitativaInvestigación concluyente Investigación descriptiva Investigación.
EFECTO DE LA INTERVENCIÓN DE APOYO SOCIAL CON EL USO DE TIC’S “ALGUIEN APOYA AL QUE CUIDA”.PERSONAS Y CUIDADORES FAMILIARES CON ENFERMEDAD CRÓNICA GRUPO.
Operacionalice sus variables: para operacionalizar las variables es necesario que siga la siguiente secuencia de criterios: variable Tipo de variable Forma.
TESINA Tema : “Factores de riesgo de infección en procedimiento de colocación de catéter periférico central (PICC) y cuidados por parte del personal de.
Tesina: “DETECCIÓN PRECOZ DE ÚLCERAS POR PRESIÓN”
INVESTIGACION CUANTITATIVA O POSITIVISMO PROCESO INVESTIGATIVO CUANTITATIVO CAPITULO I EL PROBLEMA PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA NIVELES MUNDIAL LATINOAMERICA.
ETAPAS DE LA INVESTIGACION CIENTIFICA Lic. Mag. Carol Beatriz Bao Ratzemberg.
modalidades de la investigación según diseño y tipo
1 MARCO METODOLÓGICO 1 UNIVERSIDAD PANAMERICANA Propedéutica de Tesis.
Escribe el título de tu tesis aquí Escribe tu nombre completo Escribe tu correo personal Indica tu escuela profesional 2014 Inserta una foto tuya carné.
Transcripción de la presentación:

Universidad Nacional de cuyo Facultad de ciencias Médicas Escuela de Enfermería Ciclo de Licenciatura-2016 La familia en el cuidado y acompañamiento del adulto mayor durante el proceso de envejecimiento Autores : Yapu Anze , Roxana Mabel Mora Gutierrez , Elva Cano, Marina Estefanía

Introducción La presente investigación aborda a la familia en el cuidado y acompañamiento del adulto mayor, su forma de afrontamiento como sus dificultades que presenta. Es aquí donde Enfermería juega un rol importante en la educación permanente.

Planteo del problema ¿ Cómo es el cuidado y acompañamiento que brinda la familia al adulto mayor, internado en el servicio de clínica quirúrgica del hospital privado durante la investigación en el periodo de junio a noviembre de 2016?

Objetivos de estudio Identificar el cuidado y acompañamiento que brinda la familia al adulto mayor, internado en el servicio de clínica quirúrgica del hospital privado.   Definir los cuidados que necesita un adulto mayor Identificar los cuidados que brinda la familia Conocer si existe déficit en los cuidados   Establecer el rol de enfermería en la educación

proceso de envejecimiento envejecimiento de la población MARCO TEORICO APARTADO I APARTADO II ENVEJECIMIENTO FAMILIA Y CUIDADO proceso de envejecimiento envejecimiento de la población La familia en el cuidado del adulto mayor en la satisfacción de sus necesidades Cuidado en la internación y en el hogar Rol de enfermería en la educación familiar

Diseño metodológico Tipo de estudio: Investigación descriptiva Diseño: No experimental y corte transversal Área de estudio: servicio de clínica quirúrgica del hospital privado Universo y muestra: Muestreo no probabilístico, unidad de análisis :familiares cuidadores de pacientes de clínica quirúrgica del hospital privado.

Variables: variable cuantitativa Hipótesis: “geronte contenido en compañía y cuidados de la familia.” Técnica: Medición de evaluación funcional: entrevista estructurada Instrumento: Instrumentos de medición: CUESTIONARIO. Manejo estadístico: Para la tabulación de resultados se utilizó el programa Excel de .Microsoft Office Presentación de datos: gráficas circulares, diagrama de barras comparativas;

RELACION DE PARENTESCO CON EL PACIENTE Relación de parentesco con el paciente a su cuidado   estado Nro. de encuestados esposa/o 3 Pareja hija/o adulto 1 padre/ madre 8 abuelo/ abuela 7 amigo/ a otro( especifique) Fuente: datos obtenidos por los autores, mediante encuestas a familiares cuidadores de pacientes internados servicio de clínica quirúrgica del hospital privado – Mendoza 2016.

DIFICULTADES PARA EL CUIDADO DEL PACIENTE   estado Nro. de encuestados Si 8 No 12 Fuente: datos obtenidos por los autores, mediante encuestas a familiares cuidadores de pacientes internados servicio de clínica quirúrgica del hospital privado – Mendoza 2016

SERVICIOS Y AYUDA ADICIONAL PARA EL CUIDADOR Nro. de pacientes información educativa sobre la enfermedad 13 grupo de apoyo al cuidador 18 persona de contacto para preguntas y ayuda 16 entrenamiento cuidado básico del paciente Otros 2 Fuente: datos obtenidos por los autores, mediante encuestas a familiares cuidadores de pacientes internados servicio de clínica quirúrgica del hospital privado – Mendoza 2016.

DISCUSIÓN Se reflejo la necesidad familiares de mas educación para el cuidado de sus familiares ,La intervención educativa al familiar es en realidad una forma de prevención, pues es un intento para limitar el daño ocasionado por la enfermedad ya manifiesta y disminuir sus efectos.

Programación de temas educativos a los familiares de los pacientes. Propuestas Programación de temas educativos a los familiares de los pacientes. Charlas educativas :   Demostraciones: Atención a los problemas sociales del anciano. Trabajar en la dinámica familiar: