REPASO DE SINTAXIS 1 ORACIÓN SIMPLE. SUJETO/PREDICADO

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Lingüística: ciencia que estudia la lengua
Advertisements

DEFINICIÓN CONSTITUYENTES CLASES
Diferenciamos los sintagmas
Unidad 6: La oración simple
ESQUEMAS DE LA ORACIÓN SIMPLE
Práctica de sintaxis Frases simples. Pasos para una buena sintaxis Señalar el verbo Buscar el sujeto. ¿Quién realiza la acción del verbo?
Sintaxis Conceptos básicos. La sintaxis estudia las reglas que permiten la combinación de palabras en unidades mayores. La estructura habitual es Núcleo.
ANÁLISIS SINTÁCTICO. Las oraciones Los enunciados son grupos de palabras ordenadas y que tienen sentido. Hay dos clases: ● Frases: son enunciados que.
La oración La oración Clasificación.  Según la modalidad o actitud del hablante, pueden ser  Enunciativas  Interrogativas  Exclamativas  Desiderativas.
Los sintagmas y sus clases. ¿Qué es un sintagma?
El Sintagma Verbal.
La oración simple Miss Lady Laura Llanos.
ANÁLISIS SINTÁCTICO DE ORACIONES SIMPLES
CLASES DE ORACIONES MARÍA DOLORES VICENTE 3º ESO.
ORACIONES COMPUESTAS COORDINADAS: - copulativas (y, e ni)
REPASO DE SINTAXIS 1 ORACIÓN SIMPLE. SUJETO/PREDICADO
COMPLEMENTOS PREDICADOS VERBAL: CD, CI, CC, ATR
“El verbo. Conceptos básicos”
¿Qué hago con una oración para analizarla?
Španělská syntax Téma
LA ORACIÓN SIMPLE ANÁLISIS SINTÁCTICO ¿Predicado nominal,
Clasificación de la oración simple
PROFE… ¿PARA QUÉ SIRVE LA SINTAXIS?
LA ORACIÓN Y EL SINTAGMA
                                                                                                                                                                                 
LA ORACIÓN SIMPLE Llanos Navalón Yeste.
COMPLEMENTOS PREDICADOS VERBAL
La respuesta del alumno parece correcta Paso 1 Busca el verbo.
Funciones sintácticas
REPASO DE SINTAXIS 1 ORACIÓN SIMPLE. SUJETO/PREDICADO
Texto propio 4 Stephanie, que colabora con el departamento
LA ORACIÓN SIMPLE ANÁLISIS SINTÁCTICO ¿Predicado nominal,
Tema 3: Grupos Sintácticos
LAS ORACIONES SUBORDINADAS SUSTANTIVAS
SINTAXIS 4º ESO Chano Rodríguez enero 2017.
LA ORACIÓN Y EL SINTAGMA
Pasos para analizar oraciones simples
4º ESO D Rosana Moya Isach
Tipos de sintagma -Componentes internos del sintagma y funciones
La oración Pertenece al área de la gramática denominada sintaxis y comprende el estudio de las palabras relacionadas entre sí, con el fin de establecer.
ORACIÓN SIMPLE – ANÁLISIS SINTÁCTICO
La oración La oración Clasificación.  Según la modalidad o actitud del hablante, pueden ser  Enunciativas  Interrogativas  Exclamativas  Desiderativas.
César Areiza Arenas.  La oración gramatical es la mínima unidad de lenguaje con sentido completo.  Podemos definir la oración como una unidad de comunicación.
Repaso de lo visto hasta aquí
LOS COMPLEMENTOS VERBALES
UNIDAD 1. LOS ENUNCIADOS Y SU ANÁLISIS
LA ORACIÓN PREDICATIVA
Subordinadas adjetivas
LA ORACIÓN SIMPLE ANÁLISIS SINTÁCTICO O POR FUNCIÓN. Sábado 6 de junio de 2015.
CLASES DE PREDICADOS. Según el tipo de verbo podemos distinguir dos clases de predicados: - Predicado nominal - Predicado verbal.
Receta para analizar oraciones sintácticamente
SINTAXIS.
complemento directo Carlos estudia la lección
Valores o usos del “se”.
UNIDAD 7: EL SINTAGMA VERBAL
UNIDAD 1. LOS ENUNCIADOS Y SU ANÁLISIS
REPASO CLASIFICACIÓN DE ORACIONES SEGÚN LA NATURALEZA DEL PREDICADO
LA ORACIÓN SIMPLE: Definición: Palabra o conjunto de palabras que forman una estructura "SUJETO/PREDICADO" y tienen sentido completo. Estructura (sujeto.
UNIDAD 1. LOS ENUNCIADOS Y SU ANÁLISIS
REDACCCIÓN Y ORTOGRAFÍA Maestro Rafael Orantes
Sujeto Llamamos sujeto al sintagma nominal cuyo núcleo determina el número y persona del núcleo del predicado.  El núcleo del sujeto y el núcleo del predicado conciertan en número y.
Juan compra libros Paso 1 Busca el verbo.
Carecen de sujeto. Tienen un solo miembro: el sintagma predicado.
La oración Clasificación.
GRAMÁTICA LOS SINTAGMAS I. GRAMÁTICA En esta lección veremos… Sintagma nominalSintagma adjetivalSintagma adverbialSintagma preposicional.
La oración Clasificación.
LA GRAMÁTICA DEL ESPAÑOL SINTAXIS
TEMA 9: LA SOLUCIÓN ES “JUAN”
G RAMÁTICA Sujeto y predicado. G RAMÁTICA : SUJETO Y PREDICADO Sujeto : Es un elemento básico de la oración el cual tiene por función realizar la acción.
La oración La oración Clasificación.  Según la modalidad o actitud del hablante, pueden ser  Enunciativas  Interrogativas  Exclamativas  Desiderativas.
Transcripción de la presentación:

REPASO DE SINTAXIS 1 ORACIÓN SIMPLE. SUJETO/PREDICADO REPASO DE SINTAXIS 1 ORACIÓN SIMPLE. SUJETO/PREDICADO. PREDICADO NOMINAL Y VERBAL  

Oración: - unidad sintáctica, con independencia - unidad de entonación - Concepto: - unidad de sentido completo - unidad sintáctica, con independencia - unidad de entonación - Estructura : SN sujeto + SV predicado

Casos de omisión del sujeto a)sujeto: Sujeto elíptico: (El/ella) vino conmigo al cine Sin sujeto: Impersonales:   Gramaticalizadas:a) Era muy tarde b) hacía frío c) había coches Unipersonales: Llovía mucho Reflejas: se+ v. 3ª pers. sing. Se está bien aquí

Casos de omisión del predicado órdenes o fórmulas de cortesía: ¡Silencio! / ¡Por favor! ¡Muchas gracias! Refranes sin verbos sobreentendidos Titulares periodísticos /anuncios Enunciados exclamativos  

Concordancia entre SN sujeto ySV predicado El núcleo del SN sujeto concuerda en persona y número con el núcleo del SV predicado . Concordancia = K Comprobación de K: cambiar el verbo de número (de singular a plural o de plural a singular) y comprobar qué palabra cambia. Esta palabra será el núcleo del sujeto porque es la que concuerda Ej: Me gusta tu comportamiento === Me gustan tus comportamientos SUJETO

Concordancia entre SN sujeto ySV predicado Casos especiales de concordancia: Si el núcleo del sujeto es un nombre colectivo la concordancia puede ir: : a) en singular: Una multiud acudió al estadio b) en plural: Una multitud de personas acudieron al estadio Cuando hay varios sujetos, el verbo irá en plural; si los sujetos son de distinta persona, la 2ª se prefiere a la 3ª y la 1ª a todas: Mi amigo y tú siempre estáis discutiendo 2ª p pl Juan, tú y yo iremos al cine 1ª p pl

Clasificación de las oraciones

Clasificación de las oraciones por la naturaleza del verbo a)Oraciones predicativas/ Predicado Verbal (PV) verbo = núcleo del predicado verbos con significado propio (verbos predicativos) verbos de acción que predican algo del sujeto, todos salvo SER, ESTAR, PARECER. Las oraciones de PV o predicativas están formadas por: Núcleo(verbo predicativo) + CD CI CC CRV C. Ag C.pred

Clasificación de las oraciones por la naturaleza del verbo b)Oraciones copulativas / Predicado Nominal (PN): verbo: = elemento de enlace entre sujeto y atributo puro nexo sin apenas significado léxico verbos SER, ESTAR, PARECER, La estructura del PN es = v. copulativo + atributo Si junto a un verbo SER, ESTAR no hay Atributo deja de ser oración copulativa y pasa a ser predicativa Ej: El está cansado (v. copulativo) El está en Roma ( v. predicativo)

Usos predicativos de SER /ESTAR si los verbos SER, ESTAR no van acompañados de un atributo, no forman un PN sino PV SER ESTAR Para expresar tiempo o lugar: Era muy tarde/La cena es en casa Significado de ocurrir/suceder: Eso será como yo digo Significado de existencia: Érase una vez…. Sinónimo de quedarse: Estaremos hasta mañana Estamos en clase/ Estamos en verano Para expresar que algo está listo: ¡Ya está!  

Verbos seudopulativos o semipredicativos - Verbos predicativos que ocasionalmente actúan como copulativos y establecen concordancia entre sujeto y atributo: - Ej: Ella está tranquila = V. COP. + ATRIBUTO Ella sigue tranquila = V. SEUDO COP. + ATRIBUTO Verbos pseudocop. se pueden sustiuir por SER/ESTAR El atributo no se puede sustituir por LO Verbos seudocopulativos: PERMANECER, SEGUIR, ANDAR, RESULTAR, QUEDARSE, VOLVERSE, PONERSE, HACERSE, ….

Tipos de oraciones predicativas 1) Oraciones activas: v. Voz activa sujeto agente: realiza la acción verbal Ej: Gaudí construyó la Sagrada Familia

Tipos de oraciones predicativas 1.A) Oraciones transitivas Son loas que precisan un CD para completar su significado: Ej: Mi hijo se comió toda la sopa = CD 1.A.1) Oraciones reflexivas Son oraciones donde el efecto de la acción verbal recae sobre el SN sujeto Se construyen mediante los pronombres reflexivos ME , TE, SE Ej: Yo ME lavo el pelo ME= CI Yo ME LAVO ME= CD 1.A.2) Oraciones recíprocas Son oraciones donde hay un sujeto plural y la acción verbal la realiza uno de los miembros del sujeto sobre el otro de forma recíproca: Se construyen mediante los pronombres reflexivos NOS, OS, SE Ej: Juan y María SE aman SE= CD Juan y María SE escriben cartas SE= Ci

Tipos de oraciones predicativas 1.B) Oraciones intransitivas Son oraciones que no llevan CD porque no lo precisan para su significado: Ej: Se murió de pena Me fui de paseo al campo

Tipos de oraciones predicativas 2) Oraciones pasivas Son oraciones en las cuales el sujeto no es el agente de la acción verbal, sino el que recibe la acción (sujeto paciente) Ej: La Sagrada Familia fue construida por Gaudí 2.A) Oraciones pasivas propias Estructura: SUJETO PACIENTE + v. VOZ PASIVA + C. AGENTE El ladrón fue detenido por el policía suj. Paciente v. voz pasiva C. agente

Tipos de oraciones predicativas 2.B) Oraciones pasivas reflejas Estructura: SE ( marca pasiva refleja= MPR) + v. voz ACTIVA 3ª p. sing/plural + SUJETO CON SGDO. PASIVO Ej: Se ha publicado la última novela de Almudena Grandes mpr v. activa suj.paciente Se han difundido una noticia terrible **Cuidado con no confundir las pasivas reflejas con las impersonales reflejas. En las PR hay un sujeto paciente y se pueden pasar a plural. En las IR no hay sujeto y solo admiten la 3ª p.sing gramatical PISO. El verbo puede pasarse a 3ª plural)