REFORMA TRIBUTARIA LEY 1607 DE 2012 LILIANA MARIA ESCOBAR AGUDELO REVISORA FISCAL SOCIEDAD ANTIOQUEÑA DE OTORRINOLARINGÓLOGOS – SAO.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
RENTAS LIQUIDAS.
Advertisements

Pensiones en la Reforma Tributaria 2012 A RT. 3. Modificase el art E.T., el cual quedará así: ART Deducción de contribuciones a fondos de.
ARTÍCULO 2. Empleado. Una persona natural residente en el país se considera empleado para efectos tributarios si en el respectivo año gravable cumple con.
TEMAS DE LA REFORMA TRIBUTARIA 1. Introduce modificaciones al impuesto de renta de personas naturales y jurídicas 2. Introduce modificaciones al IVA.
Retención en la fuente Salarios e independientes
CONTABILIZACIÓN DE OPERACIONES COMERCIALES Y FINANCIERAS DEIBY OJEDA AMAYA ING. INDUSTRIAL – CONTADOR PUBLICO INSTRUCTOR SENA CENTRO DE COMERCIO Y SERVICIO.
IMPUESTO AL VALOR AGREGADO
Decreto 3048 de 2013 Por medio del cual se modifica parcialmente el Decreto 1828 de 2013 y se dictan otras disposiciones. Autorretencion del CREE y costos.
IMPUESTO SOBRE LA RENTA PARA LA EQUIDAD - CREE
IMPUESTO SOBRE LA RENTA PARA PERSONAS NATURALES
REFORMA TRIBUTARIA 2013 LEY 1607 DE DICIEMBRE 26 DE 2012 ENERO DE 2013.
INGRESOS Es todo hecho económico que sea susceptible de producir un incremento neto del patrimonio en el momento de su ocurrencia. El origen de los Ingresos.
Retenciones de Impuesto Sobre La Renta
RETENCION EN LA FUENTE : RETENCION MINIMA
GENERACION DE NOMINA.
Conferencista: Dr. Jairo Casanova
RENTA LIQUIDA GRAVABLE SE OBTIENE DE RESTAR DE LA RENTA LIQUIDA, LAS RENTAS EXENTAS. SIN EMBARGO EXISTEN OTRAS RENTAS LIQUIDAS GRAVABLES EXPECIALES COMO.
RETENCION EN LA FUENTE.
Actualización Tributaria DECLARACION DE RENTA PARA PERSONAS NATURALES
Retención a los Independientes Sin claridad. ARTÍCULO 15. APLICACIÓN DE RETENCIÓN EN LA FUENTE PARA INDEPENDIENTES. A las personas independientes que.
IMPUESTO SOBRE LA RENTA PERSONAS NATURALES.
Ley 1607 de 2012 Reforma Tributaria
DECLARACION DE RENTA la declaración de renta es un documento que presentan tanto las personas como las empresas a la entidad administradora de impuestos,
PERSONAS NATURALES Empleado Persona natural residente en el país. 80% o más de sus ingresos brutos provengan de prestación de servicios de manera personal.
1. CATEGORIZACION TRIBUTARIA PARA CONTRATISTAS PERSONAS NATURALES EMPLEADO Persona natural residente en el país. 80% o más de sus ingresos brutos provengan.
Salario mes RGA pesos RGA UVT IMAN Impuesto UVT 1,08 26,57 752,10.
IVA IMPUESTO AL VALOR AGREGADO
Residentes El artículo 10 del estatuto tributario modificado por el artículo 2 de la ley 1607 de 2012 establece los siguientes requisitos y condiciones.
PRESENTADO POR: MARIANA A. ARIZALA PAULA A. MENDEZ RETENCION EN LA FUENTE.
PRINCIPALES ASPECTOS A CONSIDERAR PARA LA DETERMINACION DE LA RETENCION EN LA FUENTE APLICABLE A EMPLEADOS POR RENTAS DE TRABAJO. OTROS TEMAS DE INTERES.
Personas naturales Elementos claves obligaciones tributarias TRIBUTAR ASESORES SAS EMPRESA COLOMBIANA LIDER EN SOLUCIONES Y SERVICIOS TRIBUTARIOS.
¿Quienes son responsables del Impuesto de Renta y Complementarios por el año Gravable 2015 ? TIPS TIPS.
CONSORCIOS Y UNIONES TEMPORALES DIVISION JURIDICA TRIBUTARIA GRUPO DE ORIENTACION Y RELATORIA.
C.P. EDMUNDO ALBERTO FLOREZ SANCHEZ
PORCENTAJES DE COTIZACIÓN A SEGURIDAD SOCIAL
REGÍMENES SIMPLIFICADOS DE LAS PERSONAS NATURALES EN COLOMBIA
REFORMA TRIBUTARIA LEY 1607 DE DICIEMBRE 26 DE 2012
RENTAS DE LA PRIMERA CATEGORIA
RETENCION EN LA FUENTE ANDRES MAESTRE VANEGAS CONTADOR PUBLICO
Subcontratación laboral
Global Complementario
Retención en la fuente Salarios e independientes
Diseño del título Subtítulo.
Unidad 2. Calculo de Impuestos. 2
Curso de Renta y Complementaria
Conceptos Introductorios
IMPUESTO DE MONOTRIBUTO
Higiene y Seguridad Industrial I
TRÁMITES PARA LA PUESTA EN MARCHA DE UNA MPRESA
Alberto Valencia Casallas Bucaramanga, Febrero 14 de 2015
Planeación Fiscal para Personas Naturales
RETENCIÓN EN LA FUENTE ASALARIADOS E IMPUESTO A LA RENTA
TALLER MODULO 2 Rosalba Díaz Ortiz Técnico en procesos administrativos
PRESENTACION PAC Javier Sánchez Díaz NOVIEMBRE 27 de 2017
Carlos Alberto Duque Instituto de Física UdeA Lo que aquí se presentan son interpretaciones y no son ni consejos ni apoyo tributario. Se recomienda que.
Clasificación de las personas naturales.
Decreto 3032 de Requisitos empleados y TCP
COMITÉ DE ASUNTOS LABORALES 2017 LAB-TWITTER NO.1
FATCA (Foreign Account Tax Compliance Act) Ley de Cumplimiento Tributario de Cuentas Extranjeras Por: C.P.C. José Carlos Cardoso C. L.1.
CONSIDERACIONES SOBRE EL AR-I
Cómo debo proceder en relación al Impuesto a las Ganancias
Renta EXPOSITOR: Edgar Fernando castro arevalo
Cotizaciones para Trabajadores Independientes
Cotizaciones para Trabajadores Independientes
Seguridad Social Independientes Nuevo Plan Nacional de Desarrollo
MULTIVERSIDAD LATINOAMERICANA Campus La Marina
Renta Personas Naturales periodo gravable 2018
Propuesta apropiación y distribución de utilidades 2014
Aspectos Tributarios en las Operaciones de Comercio Exterior
Régimen Simple de Tributación-SIMPLE
Transcripción de la presentación:

REFORMA TRIBUTARIA LEY 1607 DE 2012 LILIANA MARIA ESCOBAR AGUDELO REVISORA FISCAL SOCIEDAD ANTIOQUEÑA DE OTORRINOLARINGÓLOGOS – SAO

REFORMA TRIBUTARIA – LEY 1607 MÉDICO INDEPENDIENTE Ley 1607 de 2012 y sus decretos reglamentarios: D.R. 0099 enero 25 de 2013 D.R. 1070 mayo 28 de 2013

REFORMA TRIBUTARIA – LEY 1607 MÉDICO INDEPENDIENTE Temario 1- Personas Naturales Contribuyentes y Declarantes del Impuesto Sobre la Renta 2- Concepto de Residencia para Efectos Fiscales 3 - Sistema de Determinación del Impuesto de Renta Régimen Ordinario Impuesto Mínimo Alternativo Nacional (IMÁN) Impuesto Mínimo Alternativo Simple (IMÁS) 4- Deducciones 5- Análisis Comparativo y Proyecciones Impuesto de Renta Sistema Ordinario, IMÁN e IMÁS

REFORMA TRIBUTARIA – LEY 1607 MÉDICO INDEPENDIENTE Articulo 6°. Declaración Voluntaria del Impuesto sobre la Renta. Parágrafo. Las personas naturales residentes en el país a quienes les hayan practicado retenciones en la fuente y que de acuerdo con las disposiciones de este Estatuto no estén obligadas a presentar declaración del impuesto sobre la renta y complementarios, podrán presentarla. Dicha declaración produce efectos legales y se regirá por lo dispuesto en el Libro I de este Estatuto.

REFORMA TRIBUTARIA – LEY 1607 MÉDICO INDEPENDIENTE Articulo 10. Residencia para efectos tributarios. Se consideran residentes en Colombia para efectos tributarios las personas naturales que tengan una permanencia continua o discontinuamente en el país por más de ciento ochenta y tres (183) días calendario incluyendo días de entrada y salida del país, durante un período cualquiera de trescientos sesenta y cinco (365) días calendario consecutivos

REFORMA TRIBUTARIA – LEY 1607 MÉDICO INDEPENDIENTE CLASIFICACIÓN DE LAS PERSONAS NATURALES RESIDENTES - CATEGORÍAS TRIBUTARIAS ARTICULO 329 DEL E.T Empleados Trabajador por cuenta propia Otros contribuyentes - Regimen ordinario

REFORMA TRIBUTARIA – LEY 1607 MÉDICO INDEPENDIENTE ARTICULO 329 E.T CATEGORIA DE EMPLEADO: Que sus ingresos provengan, en una proporción igual o superior a un ochenta por ciento (80%), de la prestación de servicios de manera personal o de la realización de una actividad económica por cuenta y riesgo del empleador o contratante. Mediante una vinculación laboral o legal y reglamentaria o de cualquier otra naturaleza, independientemente de su denominación. Los trabajadores que presten servicios personales mediante el ejercicio de profesiones liberales o que presten servicios técnicos que no requieran la utilización de materiales o insumos especializados o de maquinaria o equipo especializado.

REFORMA TRIBUTARIA – LEY 1607 MÉDICO INDEPENDIENTE INFORMACION REQUERIDA PARA EL CALCULO DE RETENCION EN LA FUENTE Si sus ingresos en el año gravable inmediatamente anterior provienen o no de la prestación de servicios personales mediante el ejercicio de profesiones liberales o de la prestación de servicios técnicos que no requieren la utilización de materiales o insumos especializados o maquinaria o equipo especializado, en una proporción igual o superior a un 80% del total de los ingresos percibidos por el contribuyente en dicho periodo fiscal. Si esta obligado a declarar renta por el año gravable inmediatamente anterior Si sus ingresos totales por el año gravable inmediatamente anterior superaron 4.073 UVT

REFORMA TRIBUTARIA – LEY 1607 MÉDICO INDEPENDIENTE Concepto 50180- de agosto 10 de 2013.

REFORMA TRIBUTARIA – LEY 1607 MÉDICO INDEPENDIENTE SISTEMAS DE DETERMINACIÓN DEL IMPUESTO SOBRE LA RENTA Renta Ordinaria o Renta presuntiva sobre Patrimonio (Libro primero , Titulo 1 E.T) Impuesto Mínimo Alternativo Nacional- IMAN (art. 330 E.T) Impuesto Mínimo Alternativo Simple– IMAS (arts. 334 y 336 E.T)

REFORMA TRIBUTARIA – LEY 1607 MÉDICO INDEPENDIENTE EL IMPUESTO SOBRE LA RENTA Y COMPLEMENTARIOS de las personas naturales residentes en el país, clasificadas en la categoría de empleados de conformidad con el artículo 329 de este Estatuto, será el determinado por el sistema ordinario contemplado en el Título I del Libro I de este Estatuto, y en ningún caso podrá ser inferior al que resulte de aplicar el Impuesto Mínimo Alternativo Nacional (IMAN) a que se refiere este Capítulo. El cálculo del impuesto sobre la renta por el sistema ordinario de liquidación, no incluirá los ingresos por concepto de ganancias ocasionales para los efectos descritos en este Capítulo. Artículo 330 E.T.

REFORMA TRIBUTARIA – LEY 1607 MÉDICO INDEPENDIENTE IMPUESTO MINIMO ALTERNATIVO – IMAN Es un sistema presuntivo y obligatorio de determinación de la base gravable y alícuota del impuesto sobre la renta y complementarios, el cual no admite para su cálculo depuraciones, deducciones ni aminoraciones estructurales, salvo las previstas en el artículo 332 de este Estatuto.

REFORMA TRIBUTARIA – LEY 1607 MÉDICO INDEPENDIENTE BASE GRAVABLE –IMAN Ingresos brutos obtenidos en el periodo MENOS Aportes obligatorios en salud y pensiones y riesgos laborales del empleado Dividendos y participaciones no gravados Valor indemnizaciones en dinero o especie de seguros por daño emergente Gastos de representación considerados como exentos Las perdidas sufridas en el año originadas en desastres o calamidades publicas Pagos catastróficos en salud debidamente certificados no cubiertos por el POS sin superar el 30% del ingreso gravado Los aportes parafiscales cancelados sobre el salario pagado a empleados del servicio domestico Los retiros de los fondos de cesantías IGUAL a RENTA GRAVABLE ALTERNATIVA POR Tabla de Impuesto IMAN IGUAL IMPUESTO DE RENTA IMAN

REFORMA TRIBUTARIA – LEY 1607 MÉDICO INDEPENDIENTE IMPUESTO MÍNIMO ALTERNATIVO SIMPLE - IMAS Es un sistema de determinación simplificado del impuesto sobre la renta y complementarios, aplicable únicamente a personas naturales residentes en el país, clasificadas en la categoría de empleado, cuya Renta Gravable Alternativa en el respectivo año gravable sean inferior a cuatro mil setecientas (4.700) UVT. Base Gravable= RGA o RGA IMAN * tabla del impuesto Firmeza seis (6) meses luego de la presentación Requisitos para quedar en firme: Presentación oportuna y en debida forma Pago dentro de los pagos señalados No fraude

REFORMA TRIBUTARIA – LEY 1607 MÉDICO INDEPENDIENTE CALCULO RENTA POR SISTEMA ORDINARIO Ingresos brutos Menos ingresos no gravados IGUAL INGRESOS GRAVADOS Menos Deducciones: Aportes Obligatorios a Salud Intereses de vivienda Salud < = 16 UVT 10% ingreso salarial por dependientes <= 32 UVT Menos rentas exentas Aportes pensiones Obligatorias y Voluntarias y AFC Otras Rentas Exentas IGUAL BASE RENTA EXENTA GENERAL Menos Renta exenta 25% IGUAL A RENTA LIQUIDA Por % Tabla de impuesto ordinario IGUAL IMPUESTO DE RENTA ORDINARIO

REFORMA TRIBUTARIA – LEY 1607 MÉDICO INDEPENDIENTE Firmeza 6 meses

REFORMA TRIBUTARIA – LEY 1607 MÉDICO INDEPENDIENTE DEPURACIÓN BASE RETENCIÓN EN LA FUENTE EMPLEADOS INDEPENDIENTES Pago o Abono en cuenta Menos Rentas Exentas Aportes Pensiones Obligatorios Aportes Pensiones Voluntarios Aportes Cuentas AFC Igual Ingresos Netos Menos Deducciones: Aportes Obligaciones Salud Intereses de vivienda <= 100 UVT Medicina Prepagada <= 16 UVT 10% dependientes <= 32 UVT IGUAL BASE RETENCIÓN EN LA FUENTE

REFORMA TRIBUTARIA – LEY 1607 MÉDICO INDEPENDIENTE DECRETO 723- ASEGURAMIENTO DE LOS INDEPENDIENTES CONTRATISTAS Los independientes contratistas de prestación de servicios cotizarán al Sistema General de Seguridad Social en Salud el porcentaje obligatorio para salud sobre una base de la cotización máxima de un 40% del valor mensualizado del contrato. El contratista podrá autorizar a la entidad contratante el descuento y pago de la cotización sin que ello genere relación laboral. Cuando el contratista pueda probar que ya está cotizando sobre el tope máximo de cotización, no le será aplicable lo dispuesto en el presente artículo, situación que deberá certificarlo (25 SMLV)

REFORMA TRIBUTARIA – LEY 1607 MÉDICO INDEPENDIENTE LEY 1393 DE 2010 ARTÍCULO 26 La celebración y cumplimiento de las obligaciones derivadas de contratos de prestación de servicios estará condicionada a la verificación por parte del contratante de la afiliación y pago de los aportes al sistema de protección social, conforme a la reglamentación que para tal efecto expida el Gobierno Nacional.   El Gobierno Nacional podrá adoptar mecanismos de retención para el cumplimiento de estas obligaciones, así como de devolución de saldos a favor.

REFORMA TRIBUTARIA – LEY 1607 MÉDICO INDEPENDIENTE Caso practico en excel

REFORMA TRIBUTARIA – LEY 1607 MÉDICO INDEPENDIENTE MUCHAS GRACIAS!!!