Niveles Sanguíneos de Beta-hidroxibutirato y Albúmina que Afectan el Reinicio de Actividad Ovárica Posparto en Vacas de Sistemas Doble Propósito Ana Z. Ruiz1, José Rafael Pérez 2, Carlos Domínguez 2 Universidad Central de Venezuela, Facultad de Ciencias Veterinarias1. Universidad Central de Venezuela, Universidad Experimental Rómulo Gallegos, IDESSA2. Maracay 2101, estado Aragua Apartado Postal Nº 4563, Venezuela. E-mail: ruizz11@yahoo.com RESULTADOS Se evidencio una correlación positiva significativa de F1 con BHBA y del tipo negativa con AL (Cuadro1). Cuadro 1. Correlaciones de Fol 1 con BHBA y Al en vacas Carora, Siboney, F1: Hosltein x Brahman y Girolando Hubo asociación entre CL con raza, el valor mayor lo expreso la raza Siboney. Se evidenció correlación significativas positivas entre CL2 y AL, y correlación negativas significativas con BHBA (Cuadro 2). INTRODUCCIÓN Los alteraciones metabólicas asociados con el balance energético negativo que se presenta durante las 3 primeras semanas posparto (PP) en la vaca pueden estar relacionados con el tipo y grado de las afecciones (metabólicas) que puedan ocurrir en la vaca y que no solo dependen de las reservas energéticas que para ese momento disponga, si no también de la tipología racial o nivel de producción de leche (Pérez & Domínguez, 2010). El conocimiento de los niveles de beta hidroxibutirato (BHBA) y albumina (AL) en sangre de vacas durante el periodo pre y posparto puede ser muy útil en el estudio de las relaciones entre adaptación y producción. Correlaciones BHBA AL Coef. de Corr. Fol 1 Sig. N 0,297 0,014* 68 -0,299 0,013* MATERIALES Y MÉTODOS Se usaron 4 grupos de vacas (Carora, Siboney,F1: Hosltein x Brahman, y Girolando ) preñadas en el último mes de gestación (N=65), con 1-5 partos, con condición corporal (CC) entre 2,5 y 3, sin signos de afecciones reproductivas. Los animales estaban a pastoreo y se suplementaron con 1,5 kg de alimento concentrado, previo al único ordeño del día. Todas las vacas fueron muestreadas entre la 4-5 sem (33 a 40 d PP). Se determinó niveles sanguíneos de Beta hidoxibutirato(BHBA) utilizando un cetometro portatil (Optium Xceed) y los niveles séricos de albumina (AL) por el método verde Bromocresol. Se realizó evaluación ecográfica del tracto genital para medir el diámetro de los folículos (Díaz et al., 1998) y cuerpos luteos, a través del uso de sonda trans-rectal 5 MZH con un equipo de ultrasonido (Prosaund II, Aloka Co. Ltd, Tokyo, Japon). Se empleó un diseño de bloques completamente aleatorizados y se realizaron comparaciones múltiples de las medias y análisis de varianza (Prueba de Tukey). Para las variables cuantitativas (CL2, BHBA y AL), se aplicó el modelo de análisis de regresión múltiple y se realizó, análisis de correlaciones de Spearman, para todas las variables en estudio. Correlaciones BHBA AL Coef. de corr. CL Sig. N -0,325 0,005** 68 0,313 0,009** Cuadro 2. Correlaciones de CL con BHBA y AL en vacas Carora, Siboney, F1: Hosltein x Brahman y Girolando CONCLUSIONES Los resultados evidencian la estrecha relación del metabolismo lipidico y proteico con los procesos de reinicio de la actividad ovárica (AO). La metodología aplicada para determinación de la concentración sanguínea BHBA (cetometro portatil) durante el PP temprano, demostró ser útil y practica. Se demostró la existencia de relación inversa entre altos niveles de BHBA y bajos niveles de AL con las variables asociadas a la AO, en cuanto a la aparición de CL2 (5 A 10 mm) que se correlaciono positivamente (p< 0,05) con el número de folículos tipo 3 (F3), siendo mayor en las vacas Carora y Siboney, lo que evidencia su mejor adaptación y respuesta reproductiva bajo las condiciones del experimento. REFERENCIAS Diaz, T; Schmitt, E.J.-P; de la Sota, R.L.; Thatcher†, M.-J; Thatcher, W.W. 1998. Human chorionic gonadotropin-induced alterations in ovarian follicular dynamics during the estrous cycle of heifers. J. Anim. Sci. 76:1929–1936. León, J. 2012. Perfil metabólico y reinicio de actividad ovárica post-parto en vacas doble propósito. Trabajo de grado para optar al título de Magister Scientiarum en Reproducción Animal y Tecnología de la Inseminación Artificial. FCV-UCV. Pérez, J.R., & Domínguez, C.A. 2010. Factores asociados a la respuesta inmune uterina posparto en sistemas doble propósito. En: Manejo Reproductivo de la vaca Posparto. Cuadernos Científicos Giraz 7. Portillo Martínez, G. Fundación Giraz. Ediciones Astro Data, S.A. Maracaibo, Venezuela. 39. AGRADECIMIENTOS Proyecto INIA-EMBRAPA y Al CDCH-UCV Proyecto Grupal N° 8707-2013