Niveles Sanguíneos de Beta-hidroxibutirato y Albúmina que Afectan el Reinicio de Actividad Ovárica Posparto en Vacas de Sistemas Doble Propósito Ana Z.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Variación en el consumo de FDN en vacas lactando en el trópico
Advertisements

Urea en leche (UL); el control de aporte de nutrientes y la fertilidad de la vaca MVZ Antonio Hernández Beltrán Laboratorio de Alteraciones Funcionales.
Requerimientos de Energía y Proteína Metabolizables
EVALUACIÓN DE PROPILENGLICOL EN EL PERIPARTO DE VACAS LECHERAS EN LA HACIENDA EL PRADO PAÚL MARCELO PILICITA REYES.
Universidad Agraria del Ecuador
EL VETERINARIO Y LA REPRODUCCIÓN
LICENCIATURA EN MATEMÁTICAS INFERENCIA ESTADÍSTICA GUÍA DE LECCIONES Y ACTIVIDADES UNIDAD 2: Pruebas de Hipótesis.
TIPOS DE INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA ______________________________IES JOSÉ HIERRO.
ECAPMA CURSO: Biometría y Diseño Experimental Director: Arturo Samuel Gómez Insuasti, Zootecnista. Ph.D. San Juan de Pasto, 14 de junio de 2016.
UNIVERSIDAD YACAMBÚ VICERRECTORADO DE INVESTIGACIÓN Y POSTGRADO INSTITUTO DE INVESTIGACIÓN Y POSTGRADO DOCTORADO EN GERENCIA S.A. DISEÑO DE INVESTIGACIÓN.
proceso mediante el cual se adquiere conocimiento, y por el otro, el cuerpo organizado de conocimiento obtenido a través de este proceso. “Hacer ciencia.
-Parámetros hematológicos
RELACIÓN ENTRE OBESIDAD Y DIABETES EN EL EMBARAZO:
AUTOR: VACA CARRILLO MARCO ANTONIO DIRECTOR: VALDIVIESO PLAZA FÉLIX
Variabilidad interanual de la producción forrajera en poblaciones de Trichloris crinita en los Llanos de La Rioja. Namur, P. R.*. INTA EEA La Rioja. *
Erick Daniel Wolf Chacón SANTO DOMINGO-ECUADOR 2014
1ras JORNADAS INSTITUCIONALES DE ENSEÑANZA DE LAS CIENCIAS Y LA TECNOLOGÍA TANDIL – 8 al 12 de mayo 2017 «USO DE UN SIMULADOR EXCEL EN LA ENSEÑANZA DE.
Primera Versión Mgr. Omar Pérez.
Se describe la evolución de un paciente. Se formula de manera detallada la aparición de los distintos signos y síntomas de la enfermedad. Los estudios.
MOTIVACIÓN PARA TRANSFERIR APRENDIZAJES Y SU
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO SOBRE LAS CAPACIDADES Y COMPETENCIAS MOTORICAS Y FISIOLÓGICAS DE LA MUJER ATLETA Autores: Rodríguez Fernández C.(Universidad.
Diseño Experimental 1 Santiago Ulloa.
Salvador, A.*, Martínez, G.** y Alvarado, C.***
Taller IPA - Bovinos de carne y leche
Patricio Pérez M. Departamento de Fomento de la Producción Animal
ÉSTADÍSTICAS DESCRIPTIVAS MÓDULO No.1: FUNDAMENTOS DE LA ESTADÍSTICA
Determinación del número viable de células en cerámicos
Trabajo de investigación previo a la obtención del título de:
Resultados Conclusiones
Perfiles cognitivos de niños con bajo nivel de respuesta
Tema 7. Diseños evaluativos de intervención media (cuasi-experimentos)
Productividad en Hatos de Ganado de Cría y Doble Propósito
UOG Journal Club: Diciembre 2016
UNIVERSIDAD TÉCNICA ESTATAL DE QUEVEDO FACULTAD DE CIENCIAS PECUARIAS CARRERA DE INGENIERIA AGROPECUARIA Título del Proyecto de Investigación: ESTUDIO.
Molina Díaz M1, Morales Camacho WJ2, Plata Ortiz JE2, Miranda-Lora
Institución a la que pertenece
UNIVERSIDAD NACIONAL JORGE BASADRE GROHMANN FACI-ESBIM
TITULO TESIS. Informe de investigación presentado a la Facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad Central para optar al grado académico de.
DISEÑO EXPERIMENTAL Y METODOLOGÍAS
“Afrontamiento y ansiedad del cuidador primario
UNIDAD CURRICULAR: ESTADÍSTICA II
XVII Jornadas de Divulgación Técnico-Científicas 2016
República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Superior Instituto Universitario Politécnico Santiago Mariño San Cristóbal,
TIPOS DE INVESTIGACIÓN De: Bolívar V Jorge A CI:
INSTITUTO UNIVERSITARIO POLITÉCNICO “SANTIAGO MARIÑO” EXTENSIÓN SAN CRISTOBAL METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN 11 Esquemas para Organizar un Trabajo de.
MODALIDADES DE INVESTIGACIÓN - Investigación Científica - Investigación Tecnológica.
Producción de cabras en pastoreo Producción de cabras en pastoreo.
TITULO TESIS. Informe de investigación presentado a la Facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad Central para optar al grado académico de.
Efecto positivo del tratamiento con ultrasonidos sobre la extracción de compuestos fenólicos de residuos de maracuyá (Passiflora edulis). Lima Mdos. S.,
República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Universitaria, Ciencia y Tecnología Universidad Nacional Experimental.
Investigación educativa Integrantes Condori Alicia García patricia Pinell Gabriela Romero paúl Aguilar jhonny.
1 DR. RICHARD SANTIAGO QUIVIO CUNO DR.ROGER WILFREDO ASENCIOS ESPEJO UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACIÓN ENRIQUE GUZMÁN Y VALLE ESCUELA DE POSTGRADO INVESTIGACIÓN.
República Bolivariana de Venezuela Ministerio Del Poder Popular Para La Educación Superior Instituto Universitario Politécnico “Santiago Mariño”
El diseño del estudio tomando en cuenta el tipo de investigación seleccionada La coherencia que ha de mantenerse entre las distintas partes constitutivas.
Esquema para Organizar un Trabajo de Grado basado en un Diseño propio de la Investigación Documental Pagina de Titulo Pagina de Constancia de Aprobación.
Correlación Relación no lineal Relación lineal positiva Relación
Correlación Relación no lineal Relación lineal positiva Relación
UNIVERSIDAD DE LOS ANDES CENTRO DE INVESTIGACIONES PSICOLÓGICAS
Profesor. Bachiller: Dr Marcos Peñaloza Manuel Pizzani CI: República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación.
ANÁLISIS DE COVARIANZA (ANCOVA)
Correlación de Variables
Marta Borobia*, Delia Lacasta, Marta Ruiz De Arcaute y Marta Carbonell
“DE LA ACADEMIA AL CIUDADANO”.
Categorías de nuestro Establecimiento
INSTITUCION ESQUEMA DEL INFORME FINAL DEL TRABAJO DE INVESTIGACION (TESIS) Carátula externa Hoja de respeto Carátula interna Dedicatoria Índice.
SESGO. ▪ Es un error sistemático que resulta de una estimación incorrecta, provocando resultados inválidos. ▪ Diseño y su ejecución ▪ Son prevenibles.
Regresión lineal Electivo Estadística IV°Medio 2019.
Método epidemiológico
Transcripción de la presentación:

Niveles Sanguíneos de Beta-hidroxibutirato y Albúmina que Afectan el Reinicio de Actividad Ovárica Posparto en Vacas de Sistemas Doble Propósito Ana Z. Ruiz1, José Rafael Pérez 2, Carlos Domínguez 2 Universidad Central de Venezuela, Facultad de Ciencias Veterinarias1. Universidad Central de Venezuela, Universidad Experimental Rómulo Gallegos, IDESSA2. Maracay 2101, estado Aragua Apartado Postal Nº 4563, Venezuela. E-mail: ruizz11@yahoo.com RESULTADOS Se evidencio una correlación positiva significativa de F1 con BHBA y del tipo negativa con AL (Cuadro1). Cuadro 1. Correlaciones de Fol 1 con BHBA y Al en vacas Carora, Siboney, F1: Hosltein x Brahman y Girolando Hubo asociación entre CL con raza, el valor mayor lo expreso la raza Siboney. Se evidenció correlación significativas positivas entre CL2 y AL, y correlación negativas significativas con BHBA (Cuadro 2).   INTRODUCCIÓN Los alteraciones metabólicas asociados con el balance energético negativo que se presenta durante las 3 primeras semanas posparto (PP) en la vaca pueden estar relacionados con el tipo y grado de las afecciones (metabólicas) que puedan ocurrir en la vaca y que no solo dependen de las reservas energéticas que para ese momento disponga, si no también de la tipología racial o nivel de producción de leche (Pérez & Domínguez, 2010). El conocimiento de los niveles de beta hidroxibutirato (BHBA) y albumina (AL) en sangre de vacas durante el periodo pre y posparto puede ser muy útil en el estudio de las relaciones entre adaptación y producción.  Correlaciones BHBA AL Coef. de Corr. Fol 1 Sig. N 0,297 0,014* 68 -0,299 0,013* MATERIALES Y MÉTODOS Se usaron 4 grupos de vacas (Carora, Siboney,F1: Hosltein x Brahman, y Girolando ) preñadas en el último mes de gestación (N=65), con 1-5 partos, con condición corporal (CC) entre 2,5 y 3, sin signos de afecciones reproductivas. Los animales estaban a pastoreo y se suplementaron con 1,5 kg de alimento concentrado, previo al único ordeño del día. Todas las vacas fueron muestreadas entre la 4-5 sem (33 a 40 d PP). Se determinó niveles sanguíneos de Beta hidoxibutirato(BHBA) utilizando un cetometro portatil (Optium Xceed) y los niveles séricos de albumina (AL) por el método verde Bromocresol. Se realizó evaluación ecográfica del tracto genital para medir el diámetro de los folículos (Díaz et al., 1998) y cuerpos luteos, a través del uso de sonda trans-rectal 5 MZH con un equipo de ultrasonido (Prosaund II, Aloka Co. Ltd, Tokyo, Japon). Se empleó un diseño de bloques completamente aleatorizados y se realizaron comparaciones múltiples de las medias y análisis de varianza (Prueba de Tukey). Para las variables cuantitativas (CL2, BHBA y AL), se aplicó el modelo de análisis de regresión múltiple y se realizó, análisis de correlaciones de Spearman, para todas las variables en estudio. Correlaciones BHBA AL Coef. de corr. CL Sig. N -0,325 0,005** 68 0,313 0,009** Cuadro 2. Correlaciones de CL con BHBA y AL en vacas Carora, Siboney, F1: Hosltein x Brahman y Girolando CONCLUSIONES Los resultados evidencian la estrecha relación del metabolismo lipidico y proteico con los procesos de reinicio de la actividad ovárica (AO). La metodología aplicada para determinación de la concentración sanguínea BHBA (cetometro portatil) durante el PP temprano, demostró ser útil y practica. Se demostró la existencia de relación inversa entre altos niveles de BHBA y bajos niveles de AL con las variables asociadas a la AO, en cuanto a la aparición de CL2 (5 A 10 mm) que se correlaciono positivamente (p< 0,05) con el número de folículos tipo 3 (F3), siendo mayor en las vacas Carora y Siboney, lo que evidencia su mejor adaptación y respuesta reproductiva bajo las condiciones del experimento. REFERENCIAS Diaz, T; Schmitt, E.J.-P; de la Sota, R.L.; Thatcher†, M.-J; Thatcher, W.W. 1998. Human chorionic gonadotropin-induced alterations in ovarian follicular dynamics during the estrous cycle of heifers. J. Anim. Sci. 76:1929–1936. León, J. 2012. Perfil metabólico y reinicio de actividad ovárica post-parto en vacas doble propósito. Trabajo de grado para optar al título de Magister Scientiarum en Reproducción Animal y Tecnología de la Inseminación Artificial. FCV-UCV. Pérez, J.R., & Domínguez, C.A. 2010. Factores asociados a la respuesta inmune uterina posparto en sistemas doble propósito. En: Manejo Reproductivo de la vaca Posparto. Cuadernos Científicos Giraz 7. Portillo Martínez, G. Fundación Giraz. Ediciones Astro Data, S.A. Maracaibo, Venezuela. 39. AGRADECIMIENTOS Proyecto INIA-EMBRAPA y Al CDCH-UCV Proyecto Grupal N° 8707-2013