Regional: VICHADA PROYECTOS NECESARIOS

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Coordinar la búsqueda de suelo para la implementación del Proyecto Comunitario de Producción y Gestión Social del Hábitat. Con las características que.
Advertisements

OBJETIVO “Contribuir a incrementar la competitividad del sector agroalimentario, la generación del empleo y la reconstrucción del tejido productivo de.
ADMINISTRACIÓN Y GESTIÓN DE LA PRODUCCIÓN DE BIENES Y SERVICIOS
Departamento Nacional de Planeación
PLAN DE GESTIÓN DE USO DE LAS TIC GRUPO 60 INSTITUCIÓN EDUCATIVA CRISTOBAL COLON SANTIAGO DE CALI 2015.
“La educación es también un clamor por la infancia, por la juventud que tenemos que integrar en nuestras sociedades en el lugar que les corresponde, en.
PROYECTO ACADÉMICO C.B.T.i.s. No 109 DIRECTOR: ING. JOSE ABRAHAM RAMIREZ PULIDO 27 DE SEPTIEMBRE DE 2010.
INSTITUTO MUNICIPAL DE EDUCACIÓN PARA EL TRABAJO Y EL DESARROLLO HUMANO DE YUMBO - IMETY ARTÍCULO SÉPTIMO. LÍNEA N° 2. YUMBO TERRITORIO DE O PORTUNIDADES.
Requerimientos de espacio de los servicios auxiliares.
 Planeación y Diseño de Instalaciones. CONCEPTO DE LOCALIZACIÓN. La localización minimiza el tiempo, la distancia entre todos los involucrados en el.
Aeropuerto Internacional "La Aurora"
LA ACREDITACIÓN Presentation Title Subheading goes here.
CAM EL HACHON.
Oferta de Servicios 2017 Dirección Empleo y Trabajo
Desarrollo de los ODS en Argentina
CONVOCATORIA NÚMERO 001 DE 2016
Paraguay - Visión Visión a largo plazo Objetivos
ITINERARIOS DE RECUALIFICACIÓN PARA LA ADAPTACIÓN A LAS MUTACIONES DEL MERCADO DE TRABAJO LEONARDO DA VINCI
PROYECTO LA CÉLULA Resumen Ejecutivo
PLAN AMBIENTAL Programa Agua y Saneamiento para la Prosperidad - Plan Departamental para el Manejo Empresarial de los Servicios de Agua y Saneamiento.
OBJETIVO GENERAL Explorar la factibilidad técnica, financiera para la construcción de la segunda etapa en el Hospital San Francisco de Quito y con ello.
El procedimiento de inducción
Departamento de Misiones Paraguay
“PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA DE LA PLANTA DE HORMIGÓN ARWHEL S. A
EDIFICIOS INTELIGENTES
NOSOTROS Somos una compañía con mas de 20 años de experiencia en el Mercado de la Ingeniería Civil. Concentrados en el ejercicio de la Ingeniería Civil.
SORACÁ INTERACTIVA COLEGIO INTEGRADO LLANO GRANDE – SORACÁ SEDE I
U N P ROYECTO ES Un emprendimiento temporario para lograr un resultado único. Temporario: Su extensión se prevé limitada en el tiempo. Producto único:
FACTORES DE ÉXITO DE UN PROYECTO FORESTAL
UBICACION LA CONCORDIA, BUCARAMANGA, SANTANDER, COLOMBIA PLAN PARCIAL LA CONCORDIA – BUCARAMANGA Bucaramanga cuenta con habitantes Bucaramanga.
Bases para definir el alcance de los proyectos Sociointegradores
Plan de Promoción: Academias a la MEdida
ITAF.
¿Qué hay que pensar al momento de planear la infraestructura para que de verdad se convierta en un motor estratégico? ¿Existe actualmente una estrategia.
ESPECIALIDAD DE ELECTRICIDAD
ELIANA MATALLANA FONSECA
REFLEXIONES SOBRE EL SECTOR FORESTAL COLOMBIANO
Las funciones administrativas que integran una organización
Las Actividades económicas
UNIVERSIDAD ANDINA DEL CUSCO
PROGRAMA: JÓVENES RURALES EMPRENDEDORES
ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA PROVINCIA GRAN CHACO – PRIMERA SECCIÓN GOBIERNO AUTÓNOMO MUNICIPAL DE YACUIBA PROYECTO: MEJORAMIENTO SISTEMA AGUA POTABLE.
MINISTERIO DE AGRICULTURA, PESCA Y ALIMENTACIÓN
CATEDRA: “SEMINARIO DE INVESTIGACION DAE 005.
CARACTERÍSTICAS DE LA POBLACIÒN
PROGRAMA DEL VIII CEDELEF HUANCAYO 2016
SEDE ADUANILLA DE PAIBA POSGRADOS.
Elementos destacados de agricultura
POBLACIÒN URBANA Y RURAL DE NICARAGUA
Tecnológico de Monterrey Campus Santa Fe
CONTABILIDAD AGROPECUARIA OLGA LUCIA ALCENDRA CUENCA CONTADORA PUBLICA.
Privado Público Acadé -mico Articu- lador ONGsPúblicosPrivados Académi- cos DesarticulaciónDesarticulación Dualidad de accionesDualidad de acciones.
Aspectos Técnicos y Económicos de la producción acuícola.
ESTUDIO DE FACTIBILIDAD
Política de Desarrollo Industrial de Nicaragua
XVII Encuentro Departamental de Semilleros de Investigación 2018 XVII ENCUENTRO DEPARTAMENTAL DE SEMILLEROS DE INVESTIGACIÓN 2018 LITERATURA CITADA Acuña.
Nombre del Docente: María Guadalupe Salazar Chapa
Ingeniero Fernando E. Mera
Presentado por: Silvia Flore La oferta global creció a una tasa promedio anual de 8.7% sus componentes básicos, el PIB, y a las importaciones.
JAPDEVA- ADMINISTRACION DE DESARROLLO DEPARTAMENTO DE ASISTENCIA TECNICA PROGRAMA DE SEGUIMIENTO TECNICO A PRODUCTORES DE LA REGIÓN HUETAR CARIBE.
Desarrollo Urbano Sostenible
E.D.T.P. “PROYECTO CONSTRUCCION OBRAS COMPLEMENTARIAS A LA PRESA PAYUYO” GOBIERNO AUTÓNOMO DEPARTAMENTAL DE TARIJA SECRETARIA DEPARTAMENTAL DE RECURSOS.
E.D.T.P. CONSTRUCCION SISTEMA DE RIEGO PRESA LOMA ALTA (CARAPARI) ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA MINISTERIO DE MEDIO AMBIENTE Y AGUA UCEP – MI RIEGO CONSULTORA.
BOLSA DE TRABAJO MARZO 2019.
PROGRAMA “BOLIVIA CAMBIA” Estado Plurinacional de Bolivia
Energía Solar ES ENERGÍAS RENOVABLES SESIÓN 1: FUENTES DE ENERGIA.
Diseño Ejecución y Evaluación de Proyectos Docente: Ing. Diego Caiza V.
Grupo Ecológico para el Desarrollo Sostenible
PRODUCCION La creación de productos y servicios aporta valor a través de la transformación de los factores productivos, permitiendo la satisfacción de.
Escuelas Normales Superiores Verificación de Condiciones de Calidad.
Transcripción de la presentación:

Regional: VICHADA PROYECTOS NECESARIOS Centro de Producción y Transformación Agroindustrial de la Orinoquia. PROYECTOS NECESARIOS

PROYECTO FASE 1: ESTUDIOS Y DISEÑOS PARA LA CONSTRUCCION Y AMPLIACION DE LA INFRAESTRUCTURA DEL CENTRO DE PRODUCCION Y TRANSFORMACION AGROINDUSTRIAL DE LA ORINOQUIA . Valor Estimado : $ 180 Millones.

PROYECTO FASE 2: CONSTRUCCION Y AMPLIACION DE LA INFRAESTRUCTURA DEL CENTRO DE PRODUCCION Y TRANSFORMACION AGROINDUSTRIAL DE LA ORINOQUIA. Valor Estimado: 2.500 Millones.

PROYECTO FASE 3: CONSTRUCCION DE AMBIENTES DE APRENDIZAJE EN EL MUNICIPO DE CUMARIBO, LA PRIMAVERA Y SANTA ROSALIA, DEPARTAMENTO DE VICHADA. Valor Estimado: 1800 Millones, 600 millones cada uno.

Presentación del proyecto Proyecto Fase 1: Contar con los Estudios y Diseños para la Construcción de ambientes de aprendizaje, talleres de formación, Sala Empréndete (Emprende-T), Agencia Publica de Empleo (APE), vitales para el cumplimiento de metas regionales y nacionales. Los Estudios y Diseños, comprenden, estudios de suelos, levantamientos topográficos, diseño arquitectónico, diseño estructural, diseños eléctricos, diseños hidrosanitarios, cantidades de obra, presupuesto y programación. El Diseño será por módulos hasta lograr un cuarto piso, esto con el fin de reutilizar el diseño, que se pueda implementar en los tres municipios del Departamento del Vichada, un modulo de primer piso, adicionalmente brinda la posibilidad de ejecutarlo se cuente o no con la totalidad de los recursos.

Presentación del proyecto Proyecto Fase 2 : Construcción de Infraestructura Física del Centro de Producción y Transformación Agroindustrial de la Orinoquia. En Puerto Carreño, la construcción de cuatro módulos (Edificio de 4 Pisos) destinado a la Sala EmprendeT, la Sala APE, ambientes de formación convencional y ambientes de formación especializada con su respectiva dotación, espacio para el archivo, laboratorio de idiomas, espacio para GYM y Baterías Sanitarias. En La Primavera, Santa Rosalía y Cumaribo, un Modulo que brinde dos ambientes de formación, como fase 3 del proyecto.

Enfoques

Enfoque desde la Formación Tipo de Formación y Justificación: Con la construcción, es posible ampliar la oferta para programas como: Agua y Saneamiento - Conservación de Recurso naturales - Producción agropecuaria ecológica - Control Ambiental, Electricidad Industrial - Mantenimiento e instalación de sistemas solares fotovoltaicos - Soldadura en Arco - Soldadura de Productos Metálicos en Platina – Luminotecnia, Contabilidad y Finanzas - Gestión Administrativa - Gestión Documental - Mercadeo y Ventas, Silvicultura y aprovechamiento de plantaciones forestales - Carpintería - Delineado y armado de estructuras en madera, Obras civiles - Construcción - Construcciones livianas en seco - Laboratorio de suelos - Interventoría para Obras Civiles, Guianza turística - Bilingüismo - ADSI - Producción de Multimedia - Mantenimiento de equipos de computo, diseño e instalación de cableado estructurado - Dibujo Arquitectónico - Implementación de Sistemas de Información Geográfica y Actividad Física - Entrenamiento Deportivo. Actualmente se tiene deficiencia de ambientes de aprendizaje, con los diseños es posible construir se tienen jornadas los sábados todo el día Demanda de la Formación: (municipios a atender): El Proyecto busca beneficiar a los cuatro municipios del Vichada, con una población aproximada de 63.000 habitantes.

Enfoque desde el Empleo Oferta Laboral: Empresas Reforestadoras y Maderables con una proyección de siembra superior a 60000 hectáreas. Empresas agrícolas cultivo de caña de azúcar, Merey, Maíz, sorgo. Sector de la Construcción, crecimiento del casco urbanos de las cabeceras municipales, ampliación y construcción de vías principales y terciarias. Sector Publico, Gobernación del Vichada, Alcaldías de los Municipios y demás entidades del nivel Nacional. Sector Ganadero. Sector Industrial y de Mantenimiento automotor. Energías Renovables.

Enfoque desde Planeación Costos de Sostenibilidad (indicar cuanto se incrementa con respecto a lo que hoy se tiene): Con la Construcción de los espacios se tendrá un leve incremento en la sostenibilidad, ya que la construcción se realizara en una zona que amplia el espacio construido actual y no en un predio alejado. En general podría suponerse que el incremento en la sostenibilidad seria alrededor de un 15%.

Aspectos Técnicos

Aspectos Técnicos Localización del Centro en el Departamento Estado de tenencia del lote donde se desarrollará el proyecto: Puerto Carreño : Firma de Escrituras. Cumaribo : Reconocimiento de Terreno en Donación. La Primavera : Disponible para Solicitud. Santa Rosalía : Disponible para Solicitud.

Aspectos Técnicos Fotografía del predio donde se desarrollaría el proyecto: Facilidad de acceso futuro al predio (aprendices): Los estudios y diseños son para la construcción de infraestructura en un lote colindante con el cerramiento actual del centro. Se planea una vez se cuente con la legalización de escritura, realizar la ampliación del cerramiento y los actuales y futuros aprendices contaran con una extensión del actual patio de esparcimiento.

Aspectos Técnicos LOCALIZACION DEL PROYECTO EN EL PREDIO. donde se desarrollaría el proyecto:

Aspectos Técnicos PRIMER PISO: SALA INSTRUCTORES, SALA EMPRENDETE, SALA A.P.E, GYM Y BATERIAS SANITARIAS.

Aspectos Técnicos SEGUNDO PISO : LABORATORIOS DE BIOAGROTECNOLOGIA, DE REDES, DE GESTION DOCUMENTAL Y DE IDIOMAS.

Aspectos Técnicos TERCER PISO : AMBIENTES DE APRENDIZAJE, BATERIAS SANITARIAS Y SALA DE ESTUDIO.

Aspectos Técnicos CUARTO PISO : AMBIENTES DE APRENDIZAJE, LABORATORIO TALLES DE INVESTIGACION – SENOVA, BATERIAS SANITARIAS Y SALA DE ESTUDIO.

EDIFICIO TERMINADO, CUATRO NIVELES. Aspectos Técnicos EDIFICIO TERMINADO, CUATRO NIVELES. CENTRO DE PRODUCCION Y TRANSFORMACION AGROINDUSTRIAL DE LA ORINOQUIA. SENA

Aspectos Técnicos Área de construcción a desarrollar: El lote tiene un área disponible para el proyecto de 46 metros por 17,50 metros, para un total de 805 metros cuadrados. Valor aproximado del proyecto (incluido dotación) e indicar si hay cofinanciación del mismo: El valor promediado de los estudios es de 180.000.000. El valor promedio de la dotación es de 600.000.000. El valor aproximado del proyecto es de 595.000.000 . Por modulo. Puerto Carreño, Cuatro módulos : 2.380.000.000. Cumaribo, un Modulo : 595.000.000. La Primavera, un Modulo : 595.000.000. Santa Rosalía, un Modulo : 595.000.000. Cronograma general del proyecto: Para la elaboración del proyecto, el estudio de mercado arrojo un estimativo de tres meses, contados a partir del resultado del estudio de suelos, por lo que se estima sean a lo sumo cuatro meses para los Estudios y Diseños. Los Proyectos de Construcción están estimados en cuatro meses.

Beneficios

Beneficios para el SENA Costos por arrendamiento. anual de ambientes de formación (indicar si se eliminaría costos actuales de arriendo): Directamente con los Estudios y diseños no se reduce ningún costo actual de arrendamiento, sin embargo una vez se realice el proyecto de construcción se estima sea de setenta millones al año. Disponibilidad de infraestructura. de servicios públicos: Al ser un lote colindante con la sede del Centro, cuenta con la misma disponibilidad de servicios públicos actualmente. Cronograma general. del proyecto: En relación a los beneficios, el proyecto generara año tras año la posibilidad de ampliar el área construida disponible para la formación de aprendices que demande el desarrollo empresarial de la región, así mismo al contar con las salas Emprende-T y Servicio Publico de Empleo, empresarios y demás personas contaran con un espacio suficiente y adecuado para la demanda actual. A largo plazo y de acuerdo a las políticas adoptadas para el posconflicto, se contara con información, planos , diseños y presupuestos para la construcción de nuevas cedes en los tres municipios del Vichada.

Mensaje a Destacar El proyecto hace parte de una planeación de cuatro años para construir la ampliación de la infraestructura física del Centro de Producción y Transformación de la Orinoquia, con el fin de brindar oportunidades de educación a los jóvenes y trabajadores del departamento del Vichada en toda su extensión, para contribuir en el desarrollo económico del Departamento y el País. No es utópico proyectar la construcción de un ambiente de enseñanza en cada una de las cabeceras municipales del Departamento, ya que las grandes distancias y deficientes vías de comunicación limitan el objetivo del Centro de Producción y Transformación Agroindustrial de la Orinoquia. Con la contratación de los Estudios y Diseños tendremos el principal insumo para los proyectos de construcción, con la construcción de los módulos, tendremos las herramientas para alcanzar nuestras metas, misión y visión.

GRACIAS