ERegulations diseñado para simplificar y brindar total transparencia a los procedimientos de inversión perspectiva regional.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Dra. Vanda Ferreira dos Santos San José, 30 abril 2009
Advertisements

ESTRATEGIA REGIONAL OEA Congreso ALACAT Ecuador - Mayo 2013.
Presidente CDPC, Honduras
Gestión de Desempeño Social REDCAMIF y la. Antecedentes Aprobación del Proyecto MISION en REDCAMIF –Participación de ASOMIF en primera fase y resto de.
La BVS en perspectiva en los Países de América Latina y El Caribe Discusión, evaluación e intercambio de experiencias sobre el desarrollo de la BVS en.
Taller Regional Hacia una red de Funcionarios de Tecnología de la Información en los Parlamentos de las Américas Guillermo S. Castillo
Buenas prácticas de reglamentación Sesión 6 Stefania Bernabè
Ministerio de Comercio, Industria y Turismo Dirección de Regulación TALLER REGIONAL SOBRE LOS ASUNTOS DE ACTUALIDAD DERIVADOS DE LA APLICACIÓN DEL ACUERDO.
Experiencia de Honduras Autoevaluación de las Prioridades y Necesidades en Materia de Facilitación del Comercio.
Ministerio de Comercio, Industria y Turismo República de Colombia Ministerio de Comercio, Industria y Turismo República de Colombia Ventanilla Unica de.
Seminario sobre Asistencia Técnica en Valoración en Aduana
Autoevaluación de las Necesidades en materia de Facilitación del Comercio en OMC República Dominicana 11 diciembre del 2008 Santo Domingo, D. N.
Priorización de retos y planificación de agenda futura
Ciudad de México, 21 de Mayo de 2007
IV Encuentro Internacional de Redes EUROsociAL Mejores prácticas recaudatorias de la Seguridad Social Sectores Empleo - Fiscalidad La agenda de la cohesión.
XXXVII Reunión Ordinaria del COMISCA
La Unión Europea y la internacionalización de las PYMEs latinoamericanas San José, 1 de febrero de 2011 Marc Litvine Jefe de Operaciones - Delegación.
I Definición Una ventanilla única es definida como una facilidad que permite a las partes involucradas en el comercio, presentar información y documentación.
Unidad de Centros Colaboradores
Carta iberoamericana de la calidad en la gestión pública
I Definición La Ventanilla Única Electrónica moderna es una integración virtual (portal único) de información electrónica, con múltiples accesos, y carente.
 "Procedimientos de Reclamo de Usuarios de los Servicios de Telecomunicaciones” María del Pilar Torres Septiembre de 2013.
MSc. Maurice Cabrejas Martínez Ing. Madelis Perez Gil
Aprobación del "Marco Estratégico para la Reducción de Vulnerabilidades y Desastres Naturales en Centroamérica", en la XX Reunión Ordinaria de Presidentes.
Santa Marta, Colombia Octubre Es un componente del Mecanismo de Diálogo y Concertación de Tuxtla. Facilita el diseño, gestión, financiamiento y.
Tecnología orientada a simplificar las interacciones entre ciudadanos, empresas y gobierno Secretaría de Economía – Subsecretaría de Competitividad y Normatividad.
LOGO Interoperabilidad de los Registros Civiles y Organismo de Identificación.
VENTANILLA ÚNICA ECUATORIANA PARA EL COMERCIO EXTERIOR
Consejo Centroamericano de Acreditación de la Educación Superior (CCA)
Econ. Maximo Fajardo Castillo Director Adjunto de Cuentas Nacionales INEI - PERÚ GRUPO DE TRABAJO SOBRE CUENTAS NACIONALES INFORME DEL PAÍS COORDINADOR.
Marco de Referencia para el Desarrollo de las Comisiones Nacionales de Enlace del CCA Centroamérica, marzo 2012.
ODECA-SICA Axel Fonseca.
CENTRO DE DESPACHANTE DE ADUANA DEL PARAGUAY
Reconversión de los puestos fronterizos entre los países “Reunión regional de expertos. Bienes públicos regionales para la integración social centroamericana.
Reunión del Grupo de Expertos en Fondos Ambientales, Lima, mayo 2007 RedLAC RedLAC 1 Red de Fondos Ambientales de Latinoamérica y el Caribe.
Foro Regional Centroamericano de Evaluación y Acreditación de la Calidad de la Educación Superior Acreditación: Demandas potenciales, preocupaciones, reflexiones.
Implementar una ventanilla única de comercio exterior de clase mundial, la cual reducirá dramáticamente los costos y tiempos de espera a través de la.
Trabajo Elaborado por el Grupo: Brasil – Colombia – Costa Rica – Guatemala – República Dominicana - Perú SEMINARIO LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA DEL SIGO XXI:
Tema C: Presupuesto y Gasto Público Intercambio de experiencias y conocimientos Presentación Posibles Áreas Temáticas 2006.
TUNING – AMÉRICA LATINA
A L C A Area de Libre Comercio de Las Américas
Cooperación Sur – Sur y Experiencias Exitosas 17 de Noviembre de 2009 Ing. Jorge Luis Nuñez Butrón Director de Políticas y Programas XV SESIÓN DEL COMITÉ.
Consejo Centroamericano de Acreditación de la Educación Superior VII Foro Dr. Gabriel Macaya Presidente.
1 Mayo 2013 CENTROAMÉRICA Y PANAMÁ Situacion economica centroamericana Grupo Empresarial de Análisis Economico - Financiero | COPADES.
Página 1 San José, 26 de marzo de 2015 Programa FACILIDAD para el Fomento de la Economía y el Empleo en Centroamérica.
Red para el Combate a la Trata y al Tráfico Ilícito Red de Protección Consular Presidencias Pro-Témpore y Reuniones Viceministeriales Reunión de Viceministros.
EL TRATADO INTERNACIONAL SOBRE LOS RECURSOS FITOGENETICOS PARA LA ALIMENTACION Y LA AGRICULTURA Taller para la identificación de prioridades regionales.
La Convención Interamericana contra la Corrupción, su Mecanismo de Seguimiento (MESICIC) y el Programa Interamericano de Cooperación Comisión de Asuntos.
EL PROBLEMA DE LAS ARMAS ILEGALES EN SOCIEDADES POST-CONFLICTO: el caso de Centroamérica Carmen Rosa de León-Escribano IEPADES-Guatemala Comisión.
El proceso de Reuniones de Ministros de Justicia u otros Ministros, Procuradores o Fiscales Generales de las Américas (REMJA) Comisión de Asuntos Jurídicos.
COMISIÓN INTERAMERICANA DE PUERTOS CIP/OEA “PROYECTO LEY MODELO PUERTOS” DRA ANA MARIA BRUNET Buenos Aires, marzo 2009.
Mónica Torres Subdirectora Derecho de Autor, CERLALC 21 y 22 de marzo de 2013, Washington. D.C. Comisión Interamericana de Cultura (CIC) V Reunión Ordinaria.
Definición Una ventanilla única es definida como una facilidad que permite a las partes involucradas en el comercio, presentar información y documentación.
27 de Agosto de 2014 Vivianne Blanlot Presidenta La transparencia y el acceso a la información pública en Chile
La Agencia Internacional de Cooperación de la Asociación de Municipios de los Países Bajos Misión Comprometida con el fortalecimiento de los gobiernos.
RED REGIONAL DE LABORATORIOS (FASE 2) SEGUIMIENTO A REDES NACIONALES CÓDIGO: C1R4A3-2a CÓDIGO: C1R4A3-2a Prof. Dr. Elfego Rolando López García PhD Eur.
Marco Normativo Anti trámites Ley 489 de 1998 Artículo 18º.- Supresión y simplificación de trámites. La supresión y simplificación de trámites será objetivo.
LOGROS Y DESAFIOS EN MATERIA DE IDENTIDAD DIRECCIÓN GENERAL DEL REGISTRO DEL ESTADO CIVIL Paraguay.
Coordinación de actividades de PRACAMS: finalización de PP3 y posibles necesidades en el PP4 Red de Laboratorios II Reunión de los Organismos de la Infraestructura.
NORMATECA FEDERAL Constituye una instancia oficial que consolida las normas generales vigentes y permite la consulta ágil y oportuna en la Administración.
LA SAA Y EL MECANISMO DE COMUNICACIONES AMBIENTALES Una oportunidad para la participación ciudadana en la región CAFTA-DR Jorge Mauricio Guzmán Valdez.
Departamento de Integración y Programas Regionales División de Cooperación Técnica Regional Diálogo Regional de Política Red de Gestión y Transparencia.
Situación actual del Proceso de Integración Centroamericana Guatemala, 1 y 2 de marzo de 2010 Ministerio de Finanzas Públicas.
Acelerando las Inversiones en Energía Renovable Energía Renovable en Centroamérica y Panamá.
Nuevo marco normativo de los archivos y la gestión documental en la Administración General del Estado Aplicación de las Normas de Interoperabilidad en.
NORMAS INTERNACIONALES DE INFORMACION FINANCIERA video conferencia 2 de Abril 2016 LINA MARIA GARCIA.
“ACUERDO VOLUNTARIO PARA UNA CONDUCTA AMBIENTAL SOSTENIBLE” EN INICIATIVAS REGIONALES DE DESARROLLO EN EL MARCO DEL “PLAN PUEBLA PANAMA” Julio César Matamoros.
Proyecto SINTRA. Sistema Nacional de Trámites SINTRA Es el sistema de información donde se registran, modelan y simplifican los trámites de las instituciones.
PRAESE: Programa de Armonización de Estadísticas del Sector Externo: CAPTAC-DR San Salvador, 28 al 30 de mayo de 2014.
Fortalecimiento Institucional de los municipios en Centroamérica: La experiencia regional Dr. Alexander López Director Instituto Centroamericano de Administración.
Transcripción de la presentación:

eRegulations diseñado para simplificar y brindar total transparencia a los procedimientos de inversión perspectiva regional

El sistema eRegulations, desarrollado por las Naciones Unidas (UNCTAD), está en curso de instalación en más de 28 países en América Latina, Africa, Asia y Europa

Esta implementado en Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras y Nicaragua, Panamá y el Belize ha solicitado su instalación, Esfuerzo público privado

El sistema eRegulations describe los trámites desde el punto de vista del usuario, paso a paso. Para cada paso, presenta la institución a cargo, los requisitos, el resultado del paso, el costo, la duración, las instancia de queja y la base legal.

La información certificada por la autoridad responsable de cada paso

eRegulations clarifica los trámites para el público y para los funcionarios. También permite simplificarlos, al facilitar la identificación y la eliminación de las etapas y de los requisitos que no son legales y no son pertinentes. Proceso inicial Proceso simplificado

Un portal regional permite recopilar y comparar en tiempo real los trámites documentados en los sistemas eRegulations nacionales. Permite medir los progresos y los impactos de la simplificación en casa país y facilita el intercambio de buenas prácticas.

También permite dar seguimiento a las visitas a los sitios nacionales

Los procedimientos clarificados y simplificados pueden ser computarizados con el sistema eRegistrations

Se hizó en El Salvador con el sistema MiEmpresa.gob.sv

y en Guatemala

Más sistemas en línea pueden ser desarrollados, en pocos meses, para automatizar otras operaciones, en los paises que lo deseen (creación de sociedades, comercio exterior, permisos de construción, liciencias de medio ambiente, etc.)

Tambien pueden instalarse ventanillas únicas virtuales a nivel regional permitiendo interoperabilidad entre administraciones hómologas de países centroaméricanos para los trámites prioritarios en la región

Conclusiones y oportunidades Los 6 países Centroaméricanos están realizando esfuerzos por institucionalizar los esfuerzos de clarificación, simplificación – automatización y promosión de trámites para aumentar la competitividad de cada país No existe a nivel regional un organismo que coordine estas iniciativas

Oportunidades Un organismo como SICA podría coordinar un sistema de competitividad regional con base a los sistemas eRegulations. El sistema centroamerica.eregulations.org permitiría facilitar los intercambios técnicos entre los países, promover la armonización de normas y procedimientos, implementar ventanillas únicas virtuales y la integración regional.

Acciones Acordar la coordinación de sistema de competitividad regional Conformar un equipo técnico Elaborar un documento de proyecto regional

Nelson Pérez Experto eRegulations Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo Cel: