Diseño arquitectónico de laboratorios forenses

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Curso de Higiene y Seguridad Alimentaria Co-financiado:
Advertisements

MODELO ONEVO™-3H2-75M2 DESCRIPCION DEL MODELO:
INSPECCION TÉCNICA EN PLANTAS DE ALMACENAMIENTO Y ENVASADO DE GLP
1 Módulo Nº 3 EMERGENCIAS Y EVACUACIÓN PROGRAMA ÚNICO DE CAPACITACIÓN DOCENTE.
INSTRUCCIONES DE EVACUACIÓN Siga siempre las instrucciones del Equipo de Alarma y Evacuación, y del personal de la US:  Consulte plano de evacuación 
congeladores de placas
Independientemente del grado de sensibilización, una propuesta de ubicación de un Depósito de Archivo debe tener en cuenta y evaluar los siguientes aspectos:
SOLUTIONS CURSO DE PROCEDIMIENTOS DEL OPERADOR DE CONSOLA SISTEMA DE CÁMARAS DE CIRCUITO CERRADO DE TELEVISIÓN.
Requerimientos de espacio de los servicios auxiliares.
Disposiciones generales  Los establecimientos deben contar con instalaciones que eviten la contaminación de las materias primas, alimentos, bebidas o.
1. Universidad Marítima Internacional De Panamá Facultad de Ciencias Náuticas INTRODUCCIÓN A MAQUINARIA NAVAL 1 Profesor: ADÁN ISAZA Integrantes: Vergara,
Certificación en Ciencias Forenses en los Estados Unidos
Sistema celular HD de vigilancia
Curso para Directores de Laboratorio de México
Riesgos Generales -UNRC-
Clase 2 Logística de almacenes Clasificación Tipos de diseños
Instrumentar los laboratorios de la industria guatemalteca cumpliendo con las normativas nacionales e internacionales. Generar confianza en nuestros clientes.
CONTROL DOMÓTICO MEDIANTE INTERFAZ MÓVIL
INSTALACIONES SANITARIAS
Taller de Diseño de Procesos
MEDIDAS DE CONTROL PARA EVITAR LOS ACCIDENTES
Estándares sobre Diseño y Funcionamiento de Data Center
MODULO DE FOL-2º CFGS “FACTORES DE RIESGO”.
Eficiencia energética en Equipos de cocina
Módulos Habitables / Soluciones Modulares
Sensores Infrarrojos para Exteriores. Contenido 1.¿ Que es Optex ? 2.Sensores para exteriores de área De bajo consumo a batería Cableados 3.Sensores para.
ALMACENAMIENTO INDUSTRIAL
COMPÓNENTES FISICOS INTERNOS Y EXTERNOS
Módulos Habitables / Soluciones Modulares
Concepto Clasificación Hardware Como procesa datos Sistemas de los Procesos de Datos (Dispositivos) Software (Conceptos, tipos, clasificación, fuentes)
Grado en Ingeniería Mecánica
Universidad Juárez del estado de Durango
Medidas de seguridad en el laboratorio
SISTEMA DE CONTROL DE ILUMINACIÓN. ¿QUÉ ES? UN SISTEMA DE CONTROL DE ILUMINACIÓN ES UNA SOLUCIÓN DE CONTROL BASADA EN REDES DE COMUNICACIÓN ENTRE VARIOS.
ALARMAS DSC INSTALACIÓN DE SENSORES
Concepto Clasificación Hardware Como procesa datos Sistemas de los Procesos de Datos (Dispositivos) Software (Conceptos, tipos, clasificación, fuentes)
Seguridad Privada SEGURIDAD PRIVADA. Seguridad Privada Introducción. ¿Que es Seguridad? Las diferencias entre la Seguridad Policial y la Seguridad Privada.
Docente : Coquel Taza Andy ALUMNO : ING. LUIS ALBITES "Año del Diálogo y Reconciliación Nacional" TEMA: Identifica los actos y condiciones inseguras en.
INSTITUTO SUPERIOR TECNOLÓGICO “CARLOS CISNEROS CARRERA: MÁQUINAS Y HERRAMIENTAS. SEMESTRE: TERCERO “A” TRABAJO DE: SEGURIDAD INDUSTRIAL. TEMA: ESPACIOS.
INSTALACIONES DE ELEVADORES.  Aunque los utilizamos prácticamente todos los días para llegar a la oficina o para subir a casa, lo cierto es que pocas.
Atención de Emergencias en Estructuras Colapsadas.
Higiene Industrial 03/09/2018. Higiene Industrial Se refiere a un conjunto de normas y procedimientos que busca proteger la integridad física y mental.
TÉCNICAS DE ALMACENAMIENTO ESTANTERÍAS LETICIA HERRERA JERONIMA GARCIA VALENTINA PÉREZ.
Impacto de sismos en instalaciones de salud
Presentación Comercial
DISEÑO DE INSTALACIONES RADIACTIVAS
SISTEMAS DE DISTRIBUCION ELECTRICA. Conjunto de elementos que conducen energía eléctrica desde una subestación de distribución hasta los transformadores.
Vehículos de guiado automático (AGV). ¿Qué es un AGV? Los vehículos de guiado automatizado son un sistema de transporte de mercancía o materiales en la.
BPM (BUENAS PRACTICAS DE MANUFACTURA) Principios básicos y prácticas generales de higiene en la manipulación, preparación, elaboración, envasado, almacenamiento,
USO Y MANEJO DE EXTINTORES. FUEGOS CLASE “A”: Son los que afectan a combustibles sólidos (ordinarios) que dejan cenizas y residuos sólidos (brazas) al.
ING. JANETH NIEVES V.. ¿QUE SE ENTIENDE POR BPM? HERRAMIENTA es una HERRAMIENTA básica para la obtención de PRODUCTOS SEGUROS para el consumo humano,
ALMACENES AREAS: ESTRATEGIAS PROCESOS ORGANIZACIÓN PERSONAS Y CULTURA
Concepto La Seguridad e Higiene industrial es un área encaminada a formar profesionales capaces de analizar, evaluar, organizar, planear, dirigir e identificar.
1 GESTION DE ALMACEN “Los almacenes deben ser proyectos de inversión orientados a apoyar la gestión de la empresa.”
Concepto Clasificación Hardware Como procesa datos Sistemas de los Procesos de Datos (Dispositivos) Software (Conceptos, tipos, clasificación, fuentes)
ENSAYOS DE ADHESIVOS Y SELLANTES
SISTEMA DE INYECCIÓN DE COMBUSTIBLE DIÉSEL EL SISTEMA DE INYECCIÓN ES EL RESPONSABLE DE SUMINISTRAR EL COMBUSTIBLE AL MOTOR. SE COMPONE DE UNA ETAPA DE.
Caja Costarricense de Seguro Social Dirección de Recursos Humanos Departamento de Salud Ocupacional. RIESGOS LABORALES EN EL SECTOR SANITARIO.
Organización del espacio en el que ejerce la práctica pedagógica, según la finalidad de la sesión de aprendizaje Integrantes: Llaguento Santos, Fernando.
residencia JURICA / ROBLES
T1 Acondicionamiento de la Señal Sistema de Control T2 Variable del proceso variable controlada Proceso Transductor sensor de entrada Transductor actuador.
ALMACENAMIENTO DE MATERIALES. ALMACENAMIENTO DE MATERIALES Actividad importante Dificultad ante la inadecuada estimación de espacios o mala ubicación.
factor edificio
1. ESTUDIO DE SUELOS Tipo de suelo y rocas Influyen en la cimentación Altura de edificación FuncionamientoSeguridad.
Concepto Clasificación Hardware Como procesa datos Sistemas de los Procesos de Datos (Dispositivos) Software (Conceptos, tipos, clasificación, fuentes)
ING. NANCY BASILIO MARCELO ADMINISTRACIÓN REDES DE COMPUTADORAS.
Ventajas que le ofrece Paraíso Country Club, para ser su mejor Inversión FRACCIONAMIENTO * Campo de Golf Profesional 18 Hoyos, Tiro de Practica de 300.
Concepto Clasificación Hardware Como procesa datos Sistemas de los Procesos de Datos (Dispositivos) Software (Conceptos, tipos, clasificación, fuentes)
Transcripción de la presentación:

Diseño arquitectónico de laboratorios forenses Curso para Directores de Laboratorio de México Diseño arquitectónico de laboratorios forenses James Aguilar J.A. Architecture & Consulting 1

Asuntos clave en el diseño de un laboratorio forense Laboratorios de características únicas Protección de la evidencia Cadena de custodia Prevención de la contaminación Protección del personal Peligros biológicos Seguridad (interna y externa)

Asuntos clave en el diseño de un laboratorio forense (cont.) Planificación Flujo de la evidencia dentro del laboratorio Acreditación Espacio para permitir la flexibilidad y expansión del programa Futuro crecimiento de las instalaciones (por evolución del programa forense y de la tecnología) Sistemas robustos y confiables en el edificio 3

Diferencias entre un laboratorio forense y otros laboratorios La evidencia es única e irreproducible Reglamentación (ASCLD) Problemas de contaminación cruzada Requisitos de seguridad Protección Productos desconocidos Distribución del espacio Examen de la evidencia Reconstrucción del delito Separación de los instrumentos de laboratorio Sistemas de mecánica, electricidad y plomería (MEP)

Evidencia: única e irreproducible Rastreo (electrónico) Seguridad Cadena de custodia Recepción y almacenamiento Almacenamiento central o en depósitos satélite Almacenamiento de alta densidad Contaminación cruzada

Contaminación cruzada Evidencia Personal Sistemas de aire acondicionado Sistemas independientes Entre los laboratorios y las oficinas Salas de almacenamiento de la evidencia Salas de secado De bio-vestíbulos a laboratorios

Protección Protección del personal. Evidencia: problemas desconocidos para la salud. Patógenos en el aire. Evidencia que podría ser explosiva. Almacenamiento de sustancias químicas. Sistemas de aire independientes para laboratorios y oficinas.

Sistemas electrónicos Seguridad Sistema pasivo Planificación del recinto y del edificio para minimizar los riesgos. Sistemas electrónicos Cámaras de vigilancia. Sistema de acceso por tarjeta. Sistema de detección de intrusos. Sistemas físicos Externos. Muros externos Barreras en el sitio Planificación interna

Niveles de seguridad: internos Zona 1 : Vestíbulo público, baños, recepción Zona 2 : Zonas de circulación semi-públicas Zona 3 : Salas resguardadas y laboratorios Zona 4 : Alta seguridad (evidencia, narcóticos) Zona 1 Zona 2 Zona 3 Zona 4

El sitio Puntos de ingreso controlados Adyacente a los clientes Estacionamiento resguardado para el personal y los que traen la evidencia Estacionamiento Visitas Personas que transportan evidencia Personal Vehículos del laboratorio forense Espacio para futura expansión Espacio libre para zona de explosión

Secciones del laboratorio Laboratorio de biología forense (funciones de ADN; rápido crecimiento; evolución de nuevas tecnologías) Laboratorio de ADN mitocondrial (evol. de nuevas tecnologías) Laboratorio de ADN en poca cantidad bajas (evol. de nuevas tecnologías) CODIS Laboratorio de evidencia traza Sala para el microscopio de barrido electrónico (Scanning Electron Microscope, o SEM) Laboratorio de incendiarismo Laboratorio de armas de fuego y campo de tiro (tanque de recuperación de proyectiles) Marcas de balística Laboratorio de residuos de disparo Laboratorio de toxicología Laboratorio de análisis de alcohol en sangre y aliento 11

Secciones del laboratorio (cont.) Huellas latentes Laboratorio de sustancias controladas Análisis forense de computadoras (sección de crecimiento rápido, evolución de nuevas tecnologías) Documentos cuestionados Imágenes digitales Audio/Video/Fotografía Examen de vehículos Procesamiento de evidencia Almacenamiento de evidencia Sala para examinar y clasificar evidencia Sala de instrumentación para equipos de laboratorio Sala de reconstrucción de delitos – salón multiuso 12

Consideraciones de diseño Biología forense Trayectoria unidireccional Examen  extracción  preparación  bio-vestíbulo  amplificación  salida Distancias de separación Restricciones de temperatura Contaminación Movilidad del muebles Evidencia refrigerada Funciones dedicadas: preparación de reactivos, clósets de aseo, salas de examen Salas de examen: Distintas para víctima y sospechoso 13

ADN mitocondrial ADN en poca cantidad CODIS (tecnología nueva, en evolución) Bio-Vestíbulo: puertas que cierran en serie Trayectoria unidireccional Distancias de separación Restricciones de temperatura Contaminación Movilidad de muebles Gabinete de protección biológica: trituración de huesos ADN en poca cantidad CODIS Espacio fuera del laboratorio Almacenamiento de muestras Datos y telecomunicaciones

Laboratorio de evidencia traza Mesas móviles: los artículos pueden ser grandes Espacios de trabajo individuales, en forma de U Mesadas de 90 cm de profundidad Mesadas compartidas Sala de instrumentos Sala de microscopios: protegida contra vibraciones, control de la luz Sitios de flujo de aire lento, de distribución del aire Extractores e iluminación ajustables según la tarea Iluminación: ajustable y natural

Sala para microscopio de barrido electrónico Proteger contra vibraciones, sensible a la temperatura Evitar la radiación electromagnética (blindaje) Controlar la temperatura y la humedad Clóset para servicios y bombas Suministro de nitrógeno líquido Laboratorio de incendiarismo Evidencia volátil Lugares de trabajo individuales, en forma de U Campanas de humo, refrigeradores y congeladores, todos a prueba de explosiones Extracción de humos e iluminación para cada tarea Gabinete para sustancias químicas Laboratorio para residuos de disparo Control de la contaminación Aire presurizado Mesas móviles Lejos del campo de tiro 16

Depósito para equipos de lugares de delito Examen de vehículos Espacio despejado superior: 3.7 a 4.3 m, o más Espacio despejado alrededor de vehículos Naves separadas para vehículos Sistemas de elevadores (fijos, móviles) Iluminación: control variable, niveles múltiples Espacios multiuso, suficiente para artículos grandes Manguera de extracción con brazos articulados Extracción 100% Muebles fijos, durable. Lugar para guardar herramientas. Carretes de mangueras para aire, agua, sistemas de electricidad, etc. Depósito para equipos de lugares de delito Alacenas para equipos Duchas y baños cercanos Salas de secado Adyacentes a Exam. de Vehículos, Ingreso de Evidencia, Estacionamiento de Vehículos para Lugares de Delito Acabados descontaminables, resistentes a líq. fuertes Extracción para olores: volumen alto y bajo Mallas y juntas contra insectos

Laboratorio de armas de fuego Lugares de trabajo individuales, en forma de U Lugares de trabajo oscurecibles Mesas para microscopios, con ajuste vertical, anti-vibración Iluminación: interruptores de múltiples niveles Bodega para colección de armas de referencia Capaz de permitir el crecimiento Bodega para municiones Unidad NIBIN Sala IBIS (Sistema Internacional de Identificación de Balística)

Laboratorio de armas de fuego Campo de tiro Longitud: depende del alcance de las armas Paredes y cielos de concreto: diseñados según tipos de armas Flujo de aire que se aleja de la línea de tiro, de 75 fpm en la línea de tiro Extracción 100%: para partículas de plomo, filtración HEPA Paneles acústicos y de deflección en cielos y paredes Iluminación: ajustable, interruptores múltiples Espacio para determinar distancia de eyección de casquillos Trampas para captar residuos de disparo: De tipo “wet snail trap”, “dry snail trap”, láminas de caucho, gránulos Tanque de recuperación de proyectiles Sistema de recuperación de blancos Marcas de balística Mesadas de madera. Almacenamiento de herramientas Campana de extracción de humos Adyacente al campo de tiro 19

Laboratorio de toxicología Muebles instalados linealmente Separado del laboratorio de sustancias controladas Campanas de extracción de humos Sala de instrumentos, no compartida con el laboratorio de sustancias controladas Cámara acorazada para guardar estándares de fármacos Sala o mesada para balanzas Anti-vibración Zona para recibir muestras Análisis toxicológico para peritos forenses: sala separada, olores Laboratorio de análisis de alcohol en sangre y aliento Mesada para reparación de instrumentos Extracción e iluminación para cada tarea Mesadas para instrumentos Sala de calibración de instrumentos Almacenamiento de instrumentos, repuestos, herramientas Mesas y carritos móviles

● Laboratorio de sustancias controladas Lugares de trabajo individuales, en forma de U Alacenas cerradas con llave Mesadas compartidas Zona anti-vibración Mesa de mármol, balanzas Extracción e iluminación para cada tarea Extractor de humos de flujo lento, sobre la mesada Partículas de polvo fino Bodega resguardada para estándares de referencia Sala de instrumentos, dedicada Sala de preparación de reactivos, compartida Campanas, refrigeradores, congeladores: a prueba de explosiones Alacena para sustancias químicas

Huellas latentes Lugares de trabajo individuales, en forma de U Lugares para colocar polvo de huellas, campana de extracción de humos Mesas móviles Espacio para artículos grandes Laboratorio químico Campanas para meta-acrilato (“Superglue”) Fregadero para colorantes Sistema AFIS (Automated Fingerprint Identification System) Sala con luz alternativa Sala de láser

Análisis forense de computadoras Espacio que no es laboratorio Lugares de trabajo digital individuales, en forma de U Acabados anti-estática Información de carácter confidencial Sin observación externa directa Sistema de advertencia para visitas Múltiples tomacorrientes y conexiones para datos Sala limpia para la recuperación de pruebas en disco duro Bodega para evidencia de computadora 23

Documentos cuestionados Espacio que no es laboratorio Muebles en el perímetro Mesas móviles Mesa de luz Iluminación: control variable, luz natural Sala para procesar sustancias químicas, campana de humos Imágenes digitales Audio/Video/Fotografía

Recepción y procesamiento de la evidencia Mostrador para entrega de evidencia. Adyacente al exterior. Vestíbulo para personas que entregan evidencia y sala de triaje independiente. Control de cámaras de seguridad. Alacenas para entrega de evidencia fuera de horario. Muebles móviles de disposición flexible. Zonas para el fichar y procesar la evidencia. Distribución al personal. Laboratorio de procesamiento de evidencia peligrosa. Evidencia sospechosa Zona de envío de evidencia.

Almacenamiento de evidencia Salas resguardadas: paredes hasta el cielo raso, plafones duros. Diversas salas y cámaras acorazadas para guardar evidencia. Almacenamiento seco Sustancias biológicas Armas Narcóticos Objetos de valor Sustancias químicas (lab. clandestinos, incendiarismo) Refrigeración Evidencia que será enviada Complejo de almacenamiento principal, salas de almacenamiento satélite. Sistemas de almacenamiento. Sistema móvil de alta densidad Anaqueles fijos Ventilación: velocidad de recambio de aire, extracción de alta o baja velocidad. Extracción 100% Salas de secado para objectos húmedos o de mal olor. 26

Sala para examinar y clasificar la evidencia Compartida o dedicada. Mesas móviles. Muebles y gabinetes fijos en el perímetro. Campana de extracción de humos o gabinete de seguridad biológica. Puertas de entrada grandes. Iluminación: interruptores múltiples, ajustable. Anaqueles ajustables, en altura. Flujo de aire de baja velocidad. Planificar la colocación de monitores Registros de extracción de alta y de baja velocidad.

Sala de instrumentación para equipos de laboratorio Controlar fuentes de calor. Reducción de servicios (electricidad, gas) para ahorrar costos. Controlar el ruido en el laboratorio. Acceso a la parte de atrás de los instrumentos, para la mantención. Sala de reconstrucción de delitos y salón multiuso Suelo despejado. Paredes y cielos limpiables. 28

Planificación de laboratorios Lugares adyacentes Relaciones Futuro crecimiento Distribución de columnas estructurales Seguridad de la evidencia Flujo de la evidencia Sistemas resguardados para almacenar evidencia y archivos Sistemas de almacenamiento de alta densidad Entrega de evidencia Punto de ingreso Horario Contaminación Tipos de casos regionales Refrigeradores y congeladores Tipo sala, tipo unidad Controles y alarmas de temperatura Peligros biológicos Evidencia desconocida Drogas clandestinas Líquidos biológicos

Planificación de laboratorios

Distribución de muebles Entender la función de cada sección para determinar los muebles apropiados. Función del laboratorio (general o especializado). Distribución lineal o en U. Circulación del personal Flujo de aire debido a la circulación de personas Contaminación Movimiento de partículas finas Altura de pie, altura sentado. Fijos o ajustables. Capacidad para crecer en el futuro.

Tipos de alacenas Deben ajustarse a la función del laboratorio. De madera De metal De plástico laminado De acero inoxidable Muebles fijos o móviles. Muebles ajustables. Mesas móviles, para más flexibilidad.

Equipos de laboratorio Coordinación de sistemas del edificio Campanas de extracción de humos. Gabinetes de seguridad biológica. Sistemas de rieles en altura. Gabinetes de flujo laminar sobre mesadas. Extracción por tarea: lugar de uso. Elevador para examen de vehículos. Refrigeradores y congeladores unitarios Salas refrigeradas. Sistemas de almacenamiento de archivos, de alta densidad.

Equipos de laboratorio Generadores de gas de laboratorio en el lugar de uso. Autoclave. Lavadora de material de vidrio. Unidad de pulido con agua, Tipo 1, lugar de uso. Tanque para proyectiles horizontales. Trampas para balas. Equipo de laboratorio proporcionado e instalado por el propietario. 34

Acabados Determinar los acabados apropiados según la función de cada sección de laboratorio: Durables. Descontaminables. Limpiables. Resistentes al ataque químico. Productos de grado para laboratorio. Acabados de tipo epoxi. No generadores de partículas o polvo. Seguros y resistentes al ataque. Consideraciones de costo.

Aspectos mecánicos Control de la temperatura, sensibilidad a la temperatura Secciones de ADN Microscopio electrónico Aire Flujo lento No colocar difusores de aire sobre zonas de examen de la evidencia Presurización (Bio-vestíbulo) Zonificación de cada unidad de laboratorio Servicios Control Humedad y deshumidificación Filtros HEPA Campo de tiro

Escape de campana de humos independiente del escape para el edificio Aspectos mecánicos Escape de campana de humos independiente del escape para el edificio Olores Sustancias volátiles Sistemas de escape Laboratorios: no usar sistema con retorno (olores, contaminación) Escape según tarea: lugar de uso Escape 100% o recirculación - Laboratorios y evidencia: escape 100% - Oficinas: recirculación Escape de alta o baja velocidad Acústica, vibración 37

Electricidad Electricidad normal Electricidad de emergencia Distribución de la electricidad Conductos para cables: flexibilidad Distribución diferente en: Laboratorios Salas de instrumentación Oficinas Sistemas de alimentación continua Alimentación limpia, distorsión armónica Sistemas de datos y comunicaciones

Sistemas de iluminación Externos, internos Electricidad Sistemas de iluminación Externos, internos Nivel de luz: laboratorios, examen de evidencia Tipos de artefactos de luz Interruptores de múltiples niveles Iluminación para cada tarea Sistema de conexión a tierra Sistema de alarma de incendios Sistemas de buscapersonas y de altavoz 39

Plomería Agua Industrial Potable Ultra Pura (Tipo I – IV) Desionizada Agua purificada por osmosis inversa Sistemas de desechos De laboratorio Químicos Desagües de piso Duchas de emergencia, unidades de lavado oftálmico Sistema de vacío

Plomería Gases de laboratorio Hidrógeno Nitrógeno Helio Gases de purgado Gases sin aire Sistema de distribución de gas de laboratorio Sistema incorporado Generadores en el lugar de uso Tubos de gas Sistemas de protección contra incendios Tubería húmeda Tubería seca Extintores químicos 41

Diseño Evaluación de necesidades. Evaluación de las instalaciones. Programación. Diseño conceptual. Documentación (diseño esquemático, desarrollo del diseño, contratos). Licitación. Construcción. Comisión (sistemas del edificio y además los equipos y sistemas forenses). Entrega oficial.

Tendencias en la investigación forense Diseño de edificios de laboratorios forenses que se pueden ampliar Expansión interna Expanción externa Mayor automatización en ciertos procedimientos de laboratorio Robots Análisis de ADN futuro mediante “chips” Surge la evidencia digital como nueva sección de laboratorio Análisis forense de computadoras Datos digitales de teléfonos celulares Datos de video vigilancia

Tendencias Aumenta el uso de bases de datos computarizados: AFIS CODIS NIBIN Fotografías digitales en todo el laboratorio Servicios múltiples (gases de laboratorio, electricidad, etc.) para acomodar el mejoramiento de los instrumentos 44

diseño de instalaciones forenses Conclusión: Aspectos clave en el diseño de instalaciones forenses Son laboratorios únicos y especiales Hay que proteger la evidencia Cadena de custodia Peligros de contaminación Problemas de protección personal Peligros biológicos

J.A. Architecture & Consulting ¿Preguntas? James Aguilar J.A. Architecture & Consulting