René Cardozo, SI. Miércoles 4 dic. 2.014 30’: 16:30 – 17:00 CER ECOS DEL DÍA René Cardozo, SI. Miércoles 4 dic. 2.014 30’: 16:30 – 17:00 CER
Resonancias de la mañana. Poner la persona al centro. Jóvenes envejecidos. Cómo mantener la chispa? La alegría como método de evangelización. Estamos para despertar y cambiar el mundo. Nosotros hemos cambiado el mundo, o el mundo nos ha cambiado? Nosotros hemos despertado al mundo, o el mundo nos ha despertado?
La espiritualidad del piloto automático. No hay edad para el encuentro con el Señor.
ALEGRÍA EN LA CELEBRACIÓN La ALEGRÍA en nuestras celebraciones.
Oración «Hay pocas hermanas orantes, hay más rezadoras».
ALEGRÍA - HUMANIZACIÓN DE NUESTRA VIDA Gestos de afecto, cercanía, ternura, apoyo, solidaridad. Transparentar el diálogo. Perdón, sanación, misericordia. Diálogo con el otro, con el diferente. Escucha.
Alegría - profetismo Ser libres, humildes, abiertos, acogedores, en unión y comunión. Ser proféticos con nuestra propia vida. Perder el ansia de protagonismo, de éxito. Acoger la novedad, estar dispuestas al cambio profundo. Actitud de sembradoras y sembradores y predicar con el testimonio.
La opción por los pobres, de manera preferencial por el pueblo indígena. Audacia. Compartir con los laicos nuestra vida y misión. Abrirnos a grupos más vulnerables, ponernos en más riesgo.
Enfermedades Aferrarnos a las obras. Dejar morir nuestras comunidades. Falta de caridad, «estar en la boca de todas». El individualismo. Chismes y calumnias. Miedo a la novedad y la sorpresa.
DESAFÍOS Cómo motivarnos en este proceso y generar nueva vida? Hacer una opción por el «otro». Cuál es nuestra actitud frente a mi sepulcro y al sepulcro de mis hermanos? La intercongregacionalidad. Salir al encuentro.
Sanar las relaciones y las heridas. Escuchar a los jóvenes. Luchar por la justicia, en los nuevos marginados. Reconocer nuestras enfermedades y llamarlas por su nombre. Sanar heridas. Comunidades abiertas y con humanidad y calidez.
La formación. El mundo tecnificado y globalizado. Conocimiento crítico de la realidad. Salir a los caminos. Reconocer al otro desde nuestra identidad ecuatoriana.
Propuestas Un cuarto voto? Pobreza-castidad-obediencia-alegría. Desviar nuestros recursos a bancos o cooperativas que beneficien a los pobres. Incorporar la alegría en nuestros Proyectos personales, comunitarios y congregacionales.
HORIZONTE Hacer de la Alegría del encuentro con el Señor, un método de evangelización en nuestra misión. Una alegría vivida personalmente y transmitida a los demás. Incorporar la Alegría a nuestra identidad-comunidad-misión. Y formar y construir apóstoles y misioneros capaces de llevar adelante esta misión. Para ello pedir al Señor luz, y construir entre todos los caminos, los cómos y los medios.
MUCHAS GRACIAS.