René Cardozo, SI. Miércoles 4 dic ’: 16:30 – 17:00 CER

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
IV CONGRESO MISIONERO 2013 Diócesis de Talca Misión Continental.
Advertisements

SALESIANO COOPERADOR:
Propuesta metodológica. Vida en la iglesia. Contemplación en la fe. Servicio al mundo ¿Cuáles son las pistas para iniciar el camino?
“Yo he venido para que tengan vida, y la tengan en abundancia” (Jn 10,10)
COMUNIDAD MISIONERA DE LAICOS VICENTINOS CENTRO DE ATENCIÓN A LA MUJER 24 de febrero de 2015.
TERCER TIEMPO “Evangelizadores dispuestos a asumir el compromiso comunitario para participar en la transformación del mundo desde la perspectiva del Reino.
CONOCEMOS LAS ESCRITURAS PARA CONOCER A CRISTO Y, comenzando por Moisés y todos los Profetas, les explicó todo lo que en las Escrituras se refería a Él.
PARA LA FASE DE PREPARACIÓN Rumbo Al V Congreso Americano Misionero
MAGISTERIO DE LA IGLESIA.
LA FAMILIA CRISTIANA.
9 de Oct. Semana Teológica CER
LA IGLESIA Y EL PAPA NOS CONVOCAN A EVANGELIZAR
Plan Pastoral Diócesis de Jaén.
Reunión de Directores PROCESO DE APLICACIÓN.
CCP - SEVILLA.
Encuentros online para matrimonios de Evangelización digital
SAN FRANCISCO COLL OCTUBRE 2009 P. Coll niños
RASGOS DEL LAICO CRISTIANO
PADRE COLL ANIMADOR VOCACIONAL.
Desafíos y perspectivas de la Vida Religiosa
¡Bienvenidos! Nazareth, casa y escuela de Jesús.
DIALOGO INTERGENERACIONAL
Jornadas carismáticas
I.
Consulta al Pueblo de Dios Diócesis de Lomas de Zamora
FAMILIA MENESIANA ITINERARIO.
Les invitamos a que dediquen un espacio para la oración introductoria en la asimilación progresiva de nuestro Proyecto Apostólico Común, como Provincias.
7 y 8 de octubre SEMANA TEOLÓGICA CER
I EXPOSICIÓN NACIONAL MISIONERA
Área Educación de la Fe Ámbito Pastoral Juvenil
TERCER PLAN CORTO Programación 2014.
ESPIRITUALIDAD DEL ANIMADOR
METODOLOGIA DE LA CATEQUESIS juan carlos bernal reino
CUARTO Domingo de Adviento
Espiritualidad Mariana
ASAMBLEA DE SENSIBILIZACIÓN SEMINARIO
SUEÑOS DE LAS NUEVAS GENERACIONES Y DE LA VIDA CONSAGRADA
Itinerario de educación en la fe
Carmelitas Misioneras Teresianas Colegio La Purísima Callosa de segura
René Cardozo, SI. Sábado 6 dic ’: 16:30 – 17:00 CER
René Cardozo, SI. Domingo 7 dic ’: 16:30 – 17:00 CER
Guerras Trata de personas Pobreza Personas Explotación refugiadas
INTERPERLACIONES A LA VIDA CONSAGRADA EN LATINOAMERICA Y EL CARIBE
El Animador de Pastoral Juvenil
TERCER RETIRO-ENCUENTRO DE LAS SMP DE ABRIL de 2017
René Cardozo, SI. Miércoles 5 dic ’: 16:30 – 17:00 CER
¿Qué ES LA PROPUESTA PASTORAL?
La Animación Pastoral.
FIDELIDAD Y SATISFACCIÓN PERSONAL
Cuaresma 2012 Mensaje del Papa
Domingo de Guzmán.
Medios para vivir la pobreza
LOS JÓVENES Y LA MISIÓN Descárgatelo clicando aquí.
Medios para vivir la castidad
EL EVANGELIO ES ALEGRÍA
Llamados a ANUNCIAR.
Reunión de decanos y vicedecanos / II
Misión de la Iglesia y Doctrina Social
INFORME DE PRESIDENCIA PARA LA ASAMBLEA GENRAL DE LA CER 2013
de grandes oportunidades
de grandes oportunidades
Asamblea de Educación 2016 “100 AÑOS SEMBRANDO ESPERANZA”
de grandes oportunidades
ORACIÓN DEL EDUCADOR SALESIANO
CRISTO RESUCITADO, LUZ PARA EL MUNDO DE HOY
Formación de líderes para promover la espiritualidad ignaciana Destinatarios: toda la comunidad educativa Objetivos : hacer espacio al Reino Formar discípulos.
LA FAMILIA CRISTIANA la Iglesia. La familia es uno de los tesoros más importante de los pueblos latinoamericanos y caribeños, y más aún, es patrimonio.
de grandes oportunidades
Misioneras de la Inmaculada Concepción
PROCESO DE REVITALIZACIÓN DE LA PASTORAL JUVENIL CAMINEMOS CON JESÚS, PARA DAR VIDA A NUESTROS PUEBLOS.
Transcripción de la presentación:

René Cardozo, SI. Miércoles 4 dic. 2.014 30’: 16:30 – 17:00 CER ECOS DEL DÍA René Cardozo, SI. Miércoles 4 dic. 2.014 30’: 16:30 – 17:00 CER

Resonancias de la mañana. Poner la persona al centro. Jóvenes envejecidos. Cómo mantener la chispa? La alegría como método de evangelización. Estamos para despertar y cambiar el mundo. Nosotros hemos cambiado el mundo, o el mundo nos ha cambiado? Nosotros hemos despertado al mundo, o el mundo nos ha despertado?

La espiritualidad del piloto automático. No hay edad para el encuentro con el Señor.

ALEGRÍA EN LA CELEBRACIÓN La ALEGRÍA en nuestras celebraciones.

Oración «Hay pocas hermanas orantes, hay más rezadoras».

ALEGRÍA - HUMANIZACIÓN DE NUESTRA VIDA Gestos de afecto, cercanía, ternura, apoyo, solidaridad. Transparentar el diálogo. Perdón, sanación, misericordia. Diálogo con el otro, con el diferente. Escucha.

Alegría - profetismo Ser libres, humildes, abiertos, acogedores, en unión y comunión. Ser proféticos con nuestra propia vida. Perder el ansia de protagonismo, de éxito. Acoger la novedad, estar dispuestas al cambio profundo. Actitud de sembradoras y sembradores y predicar con el testimonio.

La opción por los pobres, de manera preferencial por el pueblo indígena. Audacia. Compartir con los laicos nuestra vida y misión. Abrirnos a grupos más vulnerables, ponernos en más riesgo.

Enfermedades Aferrarnos a las obras. Dejar morir nuestras comunidades. Falta de caridad, «estar en la boca de todas». El individualismo. Chismes y calumnias. Miedo a la novedad y la sorpresa.

DESAFÍOS Cómo motivarnos en este proceso y generar nueva vida? Hacer una opción por el «otro». Cuál es nuestra actitud frente a mi sepulcro y al sepulcro de mis hermanos? La intercongregacionalidad. Salir al encuentro.

Sanar las relaciones y las heridas. Escuchar a los jóvenes. Luchar por la justicia, en los nuevos marginados. Reconocer nuestras enfermedades y llamarlas por su nombre. Sanar heridas. Comunidades abiertas y con humanidad y calidez.

La formación. El mundo tecnificado y globalizado. Conocimiento crítico de la realidad. Salir a los caminos. Reconocer al otro desde nuestra identidad ecuatoriana.

Propuestas Un cuarto voto? Pobreza-castidad-obediencia-alegría. Desviar nuestros recursos a bancos o cooperativas que beneficien a los pobres. Incorporar la alegría en nuestros Proyectos personales, comunitarios y congregacionales.

HORIZONTE Hacer de la Alegría del encuentro con el Señor, un método de evangelización en nuestra misión. Una alegría vivida personalmente y transmitida a los demás. Incorporar la Alegría a nuestra identidad-comunidad-misión. Y formar y construir apóstoles y misioneros capaces de llevar adelante esta misión. Para ello pedir al Señor luz, y construir entre todos los caminos, los cómos y los medios.

MUCHAS GRACIAS.