Introducción a la Contabilidad Desarrollo de Contenidos

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
La cuenta Es un registro donde se anotan en forma clara, ordenada y comprensible los aumentos y disminuciones que sufre un valor o concepto del activo,
Advertisements

Introducción a la Contabilidad Desarrollo de Contenidos
DISPOSICIONES GENERALES Capitulo I. OBLIGACIÓN DEL PAGO DEL IMPUESTO ART. 31 CONSTITUCIONAL Art. 1 CFF Las PF y PM están obligados a contribuir para.
ESTADO DE RESULTADOS ESTADO DE RESULTADOS
Tema 5: La Mecánica de la Contabilidad y el proceso de Registro. Objetivo: Explicar la naturaleza de la mecánica contable Mencionar los Principales Libros.
Sistema de Información Contable Gerencia Software de Procesamiento De Datos Base de Datos Sistema de Información Contable Recursos físicos de entrada Recursos.
INTEGRACIÓN DE CARPETA DE INVESTIGACIÓN
INTRODUCCIÓN A LA CONTABILIDAD I: Las Cuentas Reales
RIF y sus beneficios
FACTORAJE FINANCIERO EFECTOS FISCALES
TALLER DE CONTABILIDAD
Las compras y ventas en el PGC
1. Plan General de Contabilidad de las pymes (PGC-pymes)
ACTIVIDAD 1.
Taller de Contabilidad Financiera Básica Teoría Fundamental
CLAUDIO HERNAN ARTEAGA OYARZO
RÉGIMEN DE PEQUEÑOS CONTRIBUYENTES
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE AMBATO FACULTAD DE CONTABILIDAD Y AUDITORÌA
Operaciones básicas de la empresa
Emisión de notas de crédito (factura de egresos)
Primera Parte: Contabilidad Financiera
Universidad Autónoma del Estado de México Plantel Nezahualcóyotl de la Escuela Preparatoria Asignatura: Contabilidad Nivel Medio Superior ( 6º. Semestre)
PLANEACIÓN FINANCIERA
Documentación Mercantil
CONTABILIDAD INTEGRAL
Primera Parte: Contabilidad Financiera
Capítulo 4: Sistemas Contables
TRATAMIENTO CONTABLE DEL IVA
Introducción a la Contabilidad Desarrollo de Contenidos
I.V.A. - Impuesto al Valor Agregado
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO
Excel Financiero.
TASA DEL IVA EN LA REGION FRONTERIZA 10%
UNIDAD DIDACTICA : CONTABILIDAD GENEREAL I DOCENTE : FREDDY BASTIDAS INTEGRANTES : Cardenas Ramos Andrea Gomez Arroyo Aimee Tapia Peña July DOCUMENTOS.
Art. 5 E Cómo deberán calcular el impuesto los contribuyentes que ejerzan la opción que se indica.
REFORMAS AL ARTICULO 52 A LEY DEL IVA
Banca comercial o múltiple y organizaciones auxiliares
TEMA: AJUSTES CONTABLES
INGENIERÍA ECONÓMICA.
ECUACION PATRIMONIAL y ESTADOS FINANCIEROS
CONCILIACION BANCARIA
1.
Cuentas activo y pasivo
PLANEACIÓN FINANCIERA
Colegio la paz materia: contabilidad maestra : maricela m.
PROFESORA : Nelva Luz Koo Panduro
El control de las áreas funcionales y sus indicadores
“El impuesto es una parte de la renta del ciudadano, que el Estado percibe con el fin de proporcionarse los medios necesarios para la producción de.
LA DOCUMENTACIÓN EN LA EMPRESA
Registro de transacciones
LEY DEL IMPUESTO A LOS DEPÓSITOS EN EFECTIVO Junio 2008.
Estado de Flujo de Efectivo (EFE)
CONCILIACION BANCARIA Mg. Sandra Noemí Chavez Cuarto Curso – Octavo Semestre FACEA – Sede María Auxiliadora
Ejercicio N° 1 Realice las siguientes transacciones: 1. Aporte inicial en efectivo por $ Depósito en el Banco del Estado $ Compra.
Taller de Contabilidad Financiera Básica Teoría Fundamental
Taller de Matemáticas Financieras
Presentado por el Profesor Ernesto Molina
COMITÉ DE ASUNTOS LABORALES 2017 LAB-TWITTER NO.1
LIBROS DE CONTABILIDAD
DEFINICIÓN DE ACTIVIDADES
RÉGIMEN DE PEQUEÑOS CONTRIBUYENTES
Es una disciplina,  que se encarga de cuantificar, medir y analizar la realidad económica, las operaciones de las organizaciones, con el fin de facilitar.
Cotizaciones para Trabajadores Independientes
Presenta: DR. EN D. C. y DR. EN D. P.
CURSO AUXILIAR ADMINISTRATIVO
Las compras y ventas en el PGC
El impuesto al Valor Agregado (IVA )
Introducción a la Contabilidad Desarrollo de Contenidos
Aspectos Tributarios en las Operaciones de Comercio Exterior
Jackson Ibarra. La cuenta contable  Definición  Identificación  Clasificación según su naturaleza.
Transcripción de la presentación:

Introducción a la Contabilidad Desarrollo de Contenidos Material elaborado por: MCE LC Gabriela María Magdalena González Espinosa

Tratamiento contable del IVA. IVA: Impuesto sobre el Valor Agregado. Es el porcentaje que se paga por el valor que se le agrega a los productos o servicios que se hayan adquirido o vendido a través de una relación comercial. Las personas y empresas están obligadas a pagar el IVA si realizan las siguientes actividades: La enajenación de bienes La prestación de servicios El arrendamiento de bienes La importación de bienes y servicios Es decir, las personas que se dediquen a las actividades anteriores serán contribuyentes de este impuesto y tendrán la obligación de declararlo a la Secretaria de Hacienda y Crédito Público (SHCP).

Tratamiento contable del IVA. La tasa del IVA para todas las actividades es del 16%. Es importante mencionar que existe también una tasa del 0%, la cual se aplica a las siguientes actividades: Enajenación de: Animales y vegetales. Medicinas de patente. Hielo y agua no gaseosa ni compuesta. Ixtle, palma y lechuguilla. Tractores para accionar implementos agrícolas. Fertilizantes, plaguicidas, herbicidas y fungicidas. Invernaderos hidropónicos y equipos integrados a ellos para producir temperatura y humedad controladas. Oro, joyería, orfebrería, piezas artísticas u ornamentales y lingotes. Libros, periódicos y revistas. Prestación de servicios independientes: Directamente a los agricultores y ganaderos. De molienda o trituración de maíz o de trigo. De pasteurización de leche. En invernaderos hidropónicos. Despepite de algodón en rama. Sacrificio de ganado y aves de corral. Reaseguro. Suministro de agua para uso doméstico.

Tratamiento contable del IVA. Vende a $ 1,000.00 Compra a $ 600.00 Utilidad = $ 400.00 Compra el producto al proveedor a precio de COSTO. Le vende el producto a los Clientes a precio de VENTA. Productos Si la empresa compra y paga en efectivo o cheque Productos Si la empresa vende y se le cobra al cliente en efectivo o cheque Si la empresa vende y el cliente queda a deber (crédito) Si la empresa compra y queda a deber (crédito)

Tratamiento contable del IVA. La visión cuando analizamos las operaciones financieras que vamos a registrar en contabilidad, es bajo la perspectiva de la empresa. Entonces, tenemos dos tipos de IVA, cuando la empresa lo PAGA y cuando la empresa lo COBRA. Por tanto, al IVA que se paga se le denomina ACREDITABLE y al IVA que se cobra se le llama TRASLADADO. Al mismo tiempo, debemos hacer otro análisis, cuando el IVA es ACREDITABLE y se liquida en efectivo o cheque, se le sigue llamando IVA ACREDITABLE, sin embargo, si se queda a deber, se agrega la palabra PENDIENTE, por tanto se denominará IVA ACREDITABLE PENDIENTE, aunque también lo pueden encontrar como IVA PENDIENTE DE ACREDITAR e incluso otro sinónimo IVA POR ACREDITAR. Lo mismo pasa tratándose del IVA TRASLADADO si se cobra en efectivo o con cheque se sigue llamando IVA TRASLADADO, sin embargo, si nos lo quedan a deber, se agrega la palabra PENDIENTE, por tanto se denominará IVA TRASALDADO PENDIENTE, aunque también lo pueden encontrar como IVA PENDIENTE DE TRASLADAR e incluso otro sinónimo IVA POR TRASLADAR.

Tratamiento contable del IVA. Vende a $ 1,000.00 Compra a $ 600.00 Utilidad = $ 400.00 Compra la mercancía al proveedor a precio de COSTO. Le vende el producto a los Clientes a precio de VENTA. Productos IVA ACREDITABLE Si la empresa compra y paga en efectivo o cheque Productos IVA TRASLADADO Si la empresa vende y se le cobra al cliente en efectivo o cheque Si la empresa vende y el cliente queda a deber (crédito) Si la empresa compra y queda a deber (crédito) IVA TRASLADADO PENDIENTE IVA ACREDITABLE PENDIENTE

Tratamiento contable del IVA. Se compra mercancía por $100,000.00 más IVA pagando con cheque. ALMACÉN 1) $100,000.00 BANCOS $116,000.00 (1 IVA ACREDITABLE 1) $16,000.00 CFDI/Factura Importe $ 100,000.00 IVA 16,000.00 Total $ 116,000.00

Tratamiento contable del IVA. Se vende mercancía por $200,000.00 más IVA cobrando con cheque, costo de ventas $20,000.00 BANCOS 2) $232,000.00 CFDI/Factura Importe $ 200,000.00 IVA 32,000.00 Total $ 232,000.00 VENTAS $200,000.00 (2 COSTO DE VENTAS 2) $20,000.00 IVA TRASLADADO $32,000.00 (2 ALMACÉN $20,000.00 (2

Tratamiento contable del IVA. Se compra mercancía por $100,000.00 más IVA a crédito. ALMACÉN 3) $100,000.00 cargo PROVEEDORES $116,000.00 (3 abono IVA ACREDITABLE PENDIENTE 3) $16,000.00 cargo CFDI/Factura Importe $ 100,000.00 IVA 16,000.00 Total $ 116,000.00

Tratamiento contable del IVA. Se vende mercancía por $200,000.00 más IVA a crédito, costo de ventas $20,000.00 CLIENTES 4) $232,000.00 cargo CFDI/Factura Importe $ 200,000.00 IVA 32,000.00 Total $ 232,000.00 VENTAS $200,000.00 (4 abono COSTO DE VENTAS 4) $20,000.00 cargo IVA TRASLADADO PENDIENTE $32,000.00 (4 abono ALMACÉN $20,000.00 (4 abono

Tratamiento contable del IVA. R E F L E X I Ó N: Cuando se trata de pagos en efectivo o con cheque, el IVA es ACREDITABLE. Cuando se trata de cobros en efectivo o con cheque, el IVA es TRASLADADO. Cuando se trata de IVA ACREDITABLE que se queda a deber, es decir, queda pendiente el pago, es IVA ACREDITABLE PENDIENTE. Cuando se trata de IVA TRASLADADO que nos quedan a deber, es decir, queda pendiente su cobro, es IVA TRASLADADO PENDIENTE.

Tratamiento contable del IVA. Por lo que cuando se trata de pagos o cobros en efectivo o con cheque al IVA ACREDITABLE o TRASLADADO no se le agrega ninguna palabra, pero si no se paga o no se cobra, se le agregará PENDIENTE en ambos casos. Esta situación provoca que cuando efectivamente se pague el IVA ACREDITABLE PENDIENTE, entonces se tendrá que convertir a IVA ACREDITABLE porque ya se está pagando. Lo mismo pasa cuando efectivamente se cobre el IVA TRASLADADO PENDIENTE, entonces se tendrá que convertir a IVA TRASLADADO porque ya se está cobrando.

Tratamiento contable del IVA. Se PAGA la compra de mercancía que se quedo a deber a los proveedores CON CHEQUE. PROVEEDORES 5) $116,000.00 cargo BANCOS $116,000.00 (5 abono Por la conversión del IVA IVA ACREDITABLE 5) $16,000.00 cargo IVA ACREDITABLE PENDIENTE $16,000.00 (5 abono

Tratamiento contable del IVA. Se COBRA la venta de mercancía que nos quedaron a deber los clientes con CHEQUE que depositamos en el BANCO. BANCOS 6) $232,000.00 cargo CLIENTES $232,000.00 (6 abono Por la conversión del IVA IVA TRASLADADO PENDIENTE 6) $32,000.00 cargo IVA TRASLADADO $32,000.00 (6 abono

Tratamiento contable del IVA. Con la siguiente información calcularemos el IVA POR PAGAR a SHCP o el saldo a favor de IVA. IVA ACREDITABLE $6,400.00 IVA ACREDITABLE PENDIENTE $1,000.00 IVA TRASLADADO $8,000.00 IVA TRASLADADO PENDIENTE $ 5,000.00 La Ley señala que para la determinación del IVA por pagar o a favor, se hace sobre la base del IVA EFECTIVAMENTE COBRADO Y EL EFECTIVAMENTE PAGADO, por tanto, solo se toman en cuenta el IVA TRASLADADO y el IVA ACREDITABLE. Las fórmulas son: IVA POR PAGAR IVA A FAVOR IVA TRASLADADO IVA ACREDITABLE - IVA ACREDITABLE - IVA TRASLADADO = IVA POR PAGAR = IVA A FAVOR

Tratamiento contable del IVA. IVA POR PAGAR IVA TRASLADADO $ 8,000.00 - IVA ACREDITABLE menos $ 6,400.00 = IVA POR PAGAR igual a $ 1,600.00 IVA POR PAGAR IVA ACREDITABLE $6,400.00 $6,400.00(7 abono IVA TRASLADADO 7)$8,000.00 $8,000.00 cargo IVA POR PAGAR $1,600.00 (7 abono

Tratamiento contable del IVA. IVA A FAVOR IVA ACREDITABLE $ 10,000.00 - IVA TRASLADADO menos $ 2,300.00 = IVA A FAVOR igual a $ 7,700.00 IVA A FAVOR IVA ACREDITABLE $10,000.00 $10,000.00(8 abono IVA TRASLADADO 8)$2,300.00 $2,300.00 cargo IVA A FAVOR 8) 7,700.00 cargo

CONCLUSIONES Como podemos observar, el tratamiento contable del IVA, es de acuerdo a lo que señala la propia LIVA. Las transacciones que rebasen la cantidad de $2,000.00 se deben efectuar con cheque nominativo según la LISR. El IVA se paga a más tardar el día 17 del mes siguiente por el cual se determina el pago. El IVA a favor puede compensarse o solicitar devolución.