Agenda 2030 y los ODS en México

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Midiendo el Progreso en América Latina Vanguardia Latina 2007 Cerrando la brecha Taller de Desarrollo Carlos Eduardo Vélez BID SDS- POV Mayo, 2007.
Advertisements

GRUPO DE TRABAJO JURÍDICO CONSULTIVO GRUPO TÉCNICO PERMANENTE DE ASESORÍA Y CONSULTA PARA EL DESARROLLO DE ESTUDIOS Y EMISIÓN DE OPINIONES JURÍDICAS.
Reforma de Naciones Unidas “Motores y Estructuras”
Marzo 2015 Cumbre Judicial Iberoamericana: Herramienta de auto-evaluación de la transparencia, rendición de cuentas e integridad Grupo de Trabajo de Transparencia.
Reforma de Naciones Unidas “Motores y Estructuras”
Marco de Cooperacíon y PEPFAR El Salvador Marco de Cooperación.
1 Gestión de iniciativas locales Herramientas de la Fase III PROGRAMA DE DESARROLLO LOCAL CON ACTIVOS DE CIUDADANIA Escuela Virtual para América Latina.
Trabajo Decente en la acción de Naciones Unidas el reto de la participación sindical Maria Arteta Integracion Turin 15 abril 2010.
En el Estado de México se celebra el Mes de la Lactancia Materna
Chile en OGP. Alianza para el Gobierno Abierto Nace en septiembre de 2011 con 8 países fundadores: Brasil, Indonesia, México, Noruega, Filipinas, Sudáfrica,
Talleres Capacitación Indicadores del Protocolo de San Salvador (PSS) Presentación de Alexandra Barrantes Secretaría Técnica del GTPSS Sección de Promoción.
Transparencia fiscal, participación ciudadana y rendición de cuentas Ciudad de México, 4 de abril, 2106 Juan Pablo Guerrero
Acciones tempranas REDD+ Modelo de Intervención. Contener los procesos de deforestación y degradación de ecosistemas forestales para reducir las emisiones.
Noviembre, 2013 Promoviendo Ciudades Resilientes.
Índice Erradicación de la pobreza y mejora de calidad de vida
Justicia Abierta Zarela Villanueva Monge Presidenta
Infancia-Adolescencia
PRESIDENCIA DEL CONSEJO DE MINISTROS - PCM
José Martínez Graciliano
LI REUNIÓN ORDINARIA DE LA CONFERENCIA NACIONAL DE GOBERNADORES
AUDITORÍAS DE DESEMPEÑO SOBRE SEGURIDAD NACIONAL
IMPLEMENTACIÓN DE AGENDA 2030:
Gobierno Abierto Es una iniciativa internacional multilateral que busca que los gobiernos se rijan en los principios de transparencia, rendición de cuentas.
Tercer Año LXII Legislatura
Ficha Técnica Introducción Principios Rectores Contexto
CONSEJO NACIONAL DE LA NIÑEZ Y DE LA ADOLESCENCIA
GTFORCIDI Resumen de los mandatos y propuesta para mejorar los procesos ministeriales sectoriales.
II FORO DE TRANSPARENCIA  Universidad de Alcalá 19 de junio 2017   Jesús Lizcano Alvarez Catedrático de la Universidad Autónoma de Madrid Presidente de.
COORDINACIÓN INTERINSTITUCIONAL y la gobernanza
Fase 1 Fase 1.
AUDITORÍAS DE DESEMPEÑO SOBRE SEGURIDAD NACIONAL
Presentación CAJP – 9 de marzo de 2017
Contraloría Social en los Consejos de Cuenca
Maria Arteta Integracion Turin 15 abril 2010
Iniciativa Maternidad Segura
Evaluación del Programa Especial de Cambio Climático
Estructura La Agenda 2030: Objetivos y Principios
Construyendo el camino a un Ecuador innovador, sostenible y competitivo para la prosperidad de todos. 1.
Foro “El Enfoque Integrado para la Puesta en Marcha de la Estrategia Nacional de la Agenda 2030” Nueva sede del Senado de la República, Ciudad de México,
Lic. David Olvera Romero
Lic. David Olvera Romero
Espacios para la promoción de la salud: Municipios y comunidades saludables Fernanda Vega Friz
PARA LA CONSTRUCCIÓN DE:
Regiones. Regiones Reuniones Regionales Cumplimiento Acuerdo Consulta Los días 8 y 9 de octubre se realizan Reuniones Regionales Cumplimiento Acuerdo.
OBJETIVOS, AGENDA TEMÁTICA Y PLAN ANUAL DE TRABAJO
En atención a lo dispuesto en la fracción XI, Artículo Vigésimo Cuarto del Estatuto de la ANUIES, referente a las facultades y obligaciones de la Presidencia.
La Localización de los ODS y la Agenda 2030: El Rol de los Gobiernos Locales y las Asociaciones Municipalistas.
Primera Sesión Ordinaria
COMISIÓN DE CONTRALORES MUNICIPIOS – estado Plan Anual de trabajo 2018
¿Qué es el Sistema Estatal Anticorrupción de Jalisco y su Secretaría Ejecutiva? Septiembre 2018.
¿POR QUÉ UNA NUEVA LEY DE VOLUNTARIADO?
Programa Nacional ONU-REDD Honduras
FPD Global Bruselas, 23 Marzo 2016   Alianzas incluyentes multi-actor.
Sistema Nacional Anticorrupción (SNA)
SUBSECRETARÍA DE DERECHOS HUMANOS, MIGRACIÓN Y POBLACIÓN
Armonización de los ODS con las facultades municipales
Puerto Vallarta, Jalisco
Contenido Presentación Antecedentes de la Agenda 2030
Alineación de los Planes Municipales de Desarrollo a la Agenda 2030
El proceso de seguimiento de los ODS en el nivel nacional
Retos en la Implementación de la Agenda 2030 en México
Integridad y Lucha contra corrupción en el Perú: ante la necesidad de una mirada sistémica
La ecoeficiencia en las Instituciones Públicas
Ficha Técnica Introducción Principios Rectores Contexto
PROCEDIMIENTOS Y PRÁCTICAS EN LA INTERPRETACIÓN DEL INTERÉS SUPERIOR DEL NIÑO, DESDE UN ENFOQUE DE RESPONSABILIDAD COMPARTIDA: LA VISIÓN DEL GOBIERNO,
Sesión de Instalación.
III PETSAS y ODS Financiado por:.
Programa Mundial de Alimentos (PMA) FORO SUB-REGIONAL SOBRE REDUCCIÓN DEL RIESGO DE DESASTRES Y ALERTA TEMPRANA Hotel Sheraton, Santo Domingo, 26-27, marzo.
La ecoeficiencia en las Instituciones Públicas
LXVII Reunión Ordinaria del CIS Panamá, 6 de diciembre 2017
Transcripción de la presentación:

Agenda 2030 y los ODS en México

Los Objetivos de Desarrollo del Milenio (ODM) México se comprometió en el año 2000, al igual que 189 naciones, a cumplir los 8 objetivos y 21 metas de los ODM. Resultados mundiales: La pobreza a nivel mundial sigue disminuyendo. La cifra de niños que asisten a escuela primaria es más alta que nunca. La mortalidad infantil se ha reducido radicalmente. Se ha ampliado en gran medida el acceso al agua potable. Se han salvado millones de vidas (malaria, el SIDA y la tuberculosis). Palabras de apertura

México después de los ODM México cumplió 37 de 51 indicadores Reducción de la proporción de niños con insuficiencia ponderal (desnutrición) <15% Vacunación contra sarampión en menores de un año (1990: 73.8%, 2015: 97.8%).

Nuestro papel en la Agenda 2030 Cumbre de Desarrollo Sostenible (septiembre 2015). El 25 de septiembre de 2015, México y 192 líderes mundiales se comprometieron en la ONU a cumplir con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) antes de 2030. 17 objetivos, 169 metas y 230 indicadores globales. Enfoque universal con la premisa de “No dejar a nadie atrás”. Participación en las 8 sesiones de negociación (2014 y 2015) México contribuyó en los 4 componentes: Objetivos de Desarrollo Sostenible Medios de implementación Declaración política Mecanismos de seguimiento y examen Organizó la consulta regional que dio lugar a la Declaración de Guadalajara, destacando la necesidad incluir grupos altamente discriminados en las políticas públicas destacando la necesidad incluir grupos altamente discriminados en las políticas públicas.

Transición de los ODM a los ODS Para cumplir los ODM, México creó el CTESIODM (Comité Técnico Especializado del Sistema de Información de los Objetivos de Desarrollo del Milenio) con el objetivo de cuantificar los avances de los ODM. En 2015, el CTESIODM se transformó en el Comité Técnico Especializado de los ODS (CTEODS). El CTEODS estableció grupos de trabajo para cada objetivo; vinculación con Academia | Sociedad Civil | Gobiernos | Sector Privado | Organismos Internacionales Secretario Técnico Secretario de Actas Presidente

Compromisos asumidos por México en materia de la Agenda de Desarrollo 2030 Aprobación y adopción de la Agenda 2030. Declaración Conjunta de Gobierno Abierto para la Agenda 2030. Proyecto piloto de medición de los ODS. Sep 2015 CTESIODM  CTEODS. Dic 2015 1ª Sesión CTEODS, 25 dependencias. Feb 2016 230 indicadores globales. México co-presidió con Filipinas el Grupo Interinstitucional y de Expertos sobre los Indicadores de los ODS. Marzo 2016 Seguimiento a nivel regional. 36º periodo de sesiones de la CEPAL, con enfoque en el Desarrollo Sostenible en México. Mayo 2016 2ª Sesión CTEODS. Programa de trabajo  seguimiento y monitoreo de los indicadores. Foro Político de Alto Nivel. Anuncio de creación de Consejo de Alto Nivel para el cumplimiento de la Agenda de Desarrollo 2030. Julio 2016 Asamblea General de las Naciones Unidas, el Presidente de México anunció que encabezará el Consejo de Alto Nivel. Sep 2016

Coordinación Consejo Nacional para el cumplimiento de la Agenda 2030 Mecanismo coadyuvante para la implementación y apropiación de los Objetivos de Desarrollo Sostenible por los diferentes sectores. Dependencias Gobiernos Locales Academia Sector Privado Organismos Internacionales Sociedad Civil Naturaleza Integrantes Permanentes Invitados Periodicidad Alcances Iniciativas puntuales Recomendaciones Mejores prácticas Rendición de cuentas Secretaría Técnica

Concertación México se compone de 32 Entidades Federativas y 2 mil 456 municipios. Acciones realizadas en los estados: 1. Armonización Jalisco ha impulsado una definición de indicadores ODS a nivel estatal. 2. Consultas locales Se realizó la consulta Myworld dirigida para que la población opinara sobre las prioridades de la Agenda 2030 en el país. La iniciativa llegó al ámbito local: Jalisco, Oaxaca y Chiapas. Actores relevantes: CONAGO y CONAMM, son clave para impulsar la apropiación.

Planteamiento La CONAGO podría establecer una comisión para el seguimiento y cumplimiento de la Agenda. La Presidencia de la República, el INEGI y el PNUD, colaborarían conjuntamente con aquellos estados que deseen sumarse a este esfuerzo nacional. Dicha cooperación se podría enmarcar mediante la firma de un Pacto Nacional para el Cumplimiento de la Agenda 2030.