I.E.S.PRÍNCIPE DE ASTURIAS, LORCA.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
¿Qué es una Sección Bilingüe?
Advertisements

Educación Bilingüe: I.E.S. Gabriela Mistral. BILINGÜISMO EN NUESTRO CENTRO El I.E.S. Gabriela Mistral forma parte del primer grupo de institutos bilingües.
OFERTA EDUCATIVA ÁREAS DE 1º ESO SEÑAS DE IDENTIDAD INSTALACIONES ¿ CÓMO LLEGAR AL INSTITUTO? NUESTRO INSTITUTO HORARIO ACTIVIDADES POR LAS TARDES PROYECTOS.
1º DE ESO CURSO Ley Orgánica para la Mejora de la Calidad Educativa LOMCE.
OPCIONES EDUCATIVAS AL FINALIZAR 4º E.S.O. Estudios de Bachillerato I.E.S. “Francisco Ayala” Curso 2016/17.
I.E.S. LA AZUCARERA. I.E.S. LA AZUCARERA - ZARAGOZA ORIENTACIÓN PARA 3º DE E.S.O.
PMAR : PROGRAMA DE MEJORA DEL APRENDIZAJE Y DEL RENDIMIENTO IES GABRIELA MISTRAL DEPARTAMENTO DE ORIENTACIÓN.
REUNIÓN DE PADRES 3º PMAR 20 de JUNIO de 2016 Por favor, apaguen o silencien los móviles.
LA AZUCARERA 1º DE BACHILLERATO Curso 2016/17
ORIENTACIÓN ACADÉMICO-PROFESIONAL 4º DE ESO.
¿Y después de la E.S.O … qué ?
I.E.S. LA AZUCARERA - ZARAGOZA
PRUEBA DE ACCESO A LA UNIVERSIDAD (PAU)
TERMINAMOS UNA ETAPA 4º ESO
Orientación académica BACHILLERATO
El paso del Colegio al Instituto
OFERTA EDUCATIVA 4º ESO para el curso 17-18
¿Qué es la Evaluación para el Acceso a la Universidad (EvAU)?
Y después de la ESO ¿qué? CENTRO CONCERTADO VIRGEN BLANCA 1.
PROYECTO BILINGÜE IES ANTONIO GALA
IES VALDEBERNARDO
LA AZUCARERA 1.
ORIENTACIÓN A FAMILIAS CURSO 2016/2017
ORIENTACIÓN ACADÉMICA
SISTEMA EDUCATIVO LOMCE
ORIENTACIÓN PARA 3º DE E.S.O.
Materias por cursos en la ESO de la LOMCE
IES Politécnico CARTAGENA Información para padres de alumnos de Bachillerato Curso
DEPARTAMENTO de ORIENTACIÓN C.E.P.A. GINER DE LOS RIOS.
Curso Profesora: MF (NB1 y C1).
Dpto. de Orientación – Curso 2016/2017
NUEVAS PAU.
Dpto. de Orientación – Curso 2016/2017
ORIENTACIÓN ACADÉMICA
DEPENDIENDO DE TU SITUACIÓN PERSONAL TIENES DIFERENTES CAMINOS
Funciones del profesorado
Preparación Exámenes Oficiales de Francés
Información académica Bachillerato
¿CUÁLES SON MIS LIMITACIONES? ¿QUÉ TENGO QUE HACER PARA
SI ESTAS EN 3º DE LA ESO…..
JORNADA DE PUERTAS ABIERTAS 7 Marzo 17:30
¿Por qué estudiar inglés? Es fácil y divertido.
Orientación académica y profesional. Formación Profesional Básica BACHILLERATO UNIVERSIDAD CICLO FORMATIVO DE GRADO MEDIO CICLO FORMATIVO DE GRADO SUPERIOR.
Orientación académica
PROGRAMA DE ENSEÑANZA EN LENGUAS EXTRANJERAS IES VILLA DE ABARÁN
IES Los Pedroches.
PROCESO DE ADMISIÓN A ESTUDIOS POSTOBLIGATORIOS
IES VALDEBERNARDO 1.
Ley Orgánica para la Mejora de la Calidad Educativa (LOMCE)
¿Qué es la Evaluación para el Acceso a la Universidad (EvAU)?
ORIENTACIÓN ACADÉMICO-PROFESIONAL
I.E.S. “SIERRA MINERA” CURSO 2009/2010
ORIENTACIÓN ACADÉMICA 4º DE ESO (Curso )
EVALUACIÓN DE BACHILLERATO PARA EL ACCESO A LA UNIVERSIDAD EBAU- 2017
ITINERARIOS 4º E.S.O LOMCE MATERIAS OBLIGATORIAS:
El bachillerato internacional
Curso de acceso a la universidad para mayores de 25 años 2018/19
EVALUACIÓN DE BACHILLERATO PARA EL ACCESO A LA UNIVERSIDAD EBAU- 2017
IES ALQUIBLA.
Colegio Calasancio - Bachillerato
PRUEBA DE EVALUACIÓN DE BACHILLERATO PARA EL ACCESO A LA UNIVERSIDAD CURSO 2018/19 DÍAS: 11, 12 Y 13 DE JUNIO.
Orientación Académica y Profesional Alumnos de 2º ESO
IES ANTONIO BUERO VALLEJO
ORIENTACIÓN DBH/ESO
3º DE E.S.O. IES CARREÑO MIRANDA 2º de BACHILLERATO F.P.
Opciones después de 2º de ESO IES COMERCIO
IES MARQUÉS DE CASARIEGO CURSO
BIENVENIDOS Departamento de Orientación..
IES MARQUÉS DE CASARIEGO CURSO
ORIENTACIÓN ACADÉMICA PARA IES Universidad Laboral
Transcripción de la presentación:

I.E.S.PRÍNCIPE DE ASTURIAS, LORCA. SECCIÓN BILINGÜE ESPAÑOL- FRANCÉS

(Anteriormente, SECCIONES BILINGÜES) ¿QUÉ ES UNA ENSEÑANZA EN LENGUAS EXTRANJERAS? (Anteriormente, SECCIONES BILINGÜES) Es aquella en la que una o más asignaturas, distintas de la lengua extranjera, se imparten en la lengua extranjera correspondiente, procurando de esta forma la inmersión lingüística del alumnado. Particularmente, en el caso del francés, la inmersión se va haciendo paulatinamente, dado que el alumnado llega al instituto con escaso conocimiento de este idioma. Se organizan actividades en francés que procuran un mayor dominio de la lengua y de la cultura francesas. El alumnado con buen rendimiento termina la ESO con un nivel B1 en francés.

MODALIDADES DE ENSEÑANZA EN LENGUAS EXTRANJERAS Inmersión básica: Primera lengua extranjera y una asignatura no lingüística (ANL) Inmersión intermedia: Primera lengua extranjera y dos o tres asignaturas no lingüísticas (ANL) Inmersión avanzada: Primera lengua extranjera y más de tres asignaturas no lingüísticas (ANL). SISTEMA DE ENSEÑANZA PLURILINGÜE Primera lengua extranjera Segunda lengua extranjera ANL en la primera lengua extranjera, según las modalidades arriba descritas LEGISLACIÓN QUE AFECTA LOMCE Orden de 3 de junio de 2016, de la Consejería de Educación y Universidades, por la que se regula el sistema de enseñanza en lenguas extranjeras en la Comunidad Autónoma de la Región deMurcia (BORM 10 de junio de 2016)

LA ENSEÑANZA EN LENGUA EXTRANJERA FRANCÉS EN NUESTRO CENTRO En nuestro centro se imparte la modalidad: Inmersión intermedia: Primera lengua extranjera francés y dos asignaturas no lingüísticas (ANL), distribuidas de la siguiente forma: 1º ESO: Ciencias Sociales y Matemáticas. 2º ESO: Música y Matemáticas. 3º ESO: Música y Matemáticas Académicas. 4º ESO: Historia y Matemáticas Académicas. 1º de Bachillerato: Música 2º de Bachillerato: Historia de España.

NUESTRA HISTORIA: Comenzamos en el curso 2000/2001, con 3º ESO. Paulatinamente se ha ido modificando y adaptando a lo legislado en cada momento. Cada vez más profesorado se ha incorporado al programa, participando sistemáticamente en la formación específica tanto a nivel particular como institucional. Actualmente estas enseñanzas abarcan desde 1º ESO hasta 2º de Bachillerato (este curso, excepcionalmente, no se imparten en 1º ESO). Desde el primer curso, se hace un intercambio con centros educativos de Aurillac (Le Cantal - Auvergne). Parte de nuestro antiguo alumnado estudia y/o trabaja en Francia.

RESULTADOS ACADÉMICOS DE NUESTROS ALUMNOS Más del 90%del alumnado que se ha presentado hasta ahora ha superado con éxito estas pruebas, obteniendo los niveles B1 y/o B2. DELF: En las pruebas de acceso a la Universidad, el alumnado ha obtenido el 100% de éxito en la convocatoria de junio, contribuyendo de forma significativa a la buena calificación la obtenida en Francés. PAU:

INTERCAMBIO VISITAS GUIADAS EN FRANCÉS TEATRO EN LENGUA FRANCESA ACTIVIDADES COMPLEMENTARIAS Y EXTRAESCOLARES TEATRO EN LENGUA FRANCESA VISITAS GUIADAS EN FRANCÉS INTERCAMBIO

TESTIMONIO DE UN ANTIGUO ALUMNO

TESTIMONIO DE UN ANTIGUO ALUMNO Hoy en día, se da en España mucha importancia al conocimiento del inglés, sin tener en cuenta que el francés es la segunda lengua más hablada en las relaciones internacionales por el número de países que la emplean como lengua oficial y de comunicación. Para mí, el haber elegido el Programa Bilingüe de francés en el IES Príncipe de Asturias ha sido un gran acierto puesto que me ha ayudado durante el grado: Cursé una asignatura de francés sin ningún esfuerzo, superando a los compañeros que habían estudiado en Liceos Franceses.

Martín Pérez-Chuecos Sánchez Por otro lado, gracias a mi conocimiento de la lengua francesa, he podido hacer un Erasmus en París, y hacer mi PFG en Francia. Actualmente estoy haciendo un Máster en PSA, la matriz de Peugeot (París) y Citroën. Todo esto no habría sido posible sin la excelente formación que me ofrecieron los docentes del Príncipe de Asturias de Lorca. Os animo a conocer la Sección Bilingüe. Martín Pérez-Chuecos Sánchez

TESTIMONIO DE UNA ANTIGUA ALUMNA

TESTIMONIO DE UNA ANTIGUA ALUMNA "Estamos en un momento en el que es muy difícil diferenciar currículums dado que todo el mundo posee obligatoriamente un grado, un máster y el inglés. ¿Cuál es la única forma de diferenciarse del resto? El francés. La sección bilingüe de francés me ha abierto muchas puertas, tanto en mi vida como estudiante de la licenciatura de Matemáticas, como en mi vida profesional. En la vida de estudiante universitaria, sobre todo ha sido el acceso a bibliografía adaptada a lo que yo estaba estudiando, pudiendo acceder directamente a las obras originales, la mayoría escritas en francés, sin tener que pasar por la traducción, que como todos bien sabemos, a veces nos juega malas pasadas. 

Y esta es la clave de la sección bilingüe de francés, soy verdaderamente bilingüe; no necesito de más apoyos para poder entender una conferencia o un libro. Y esta misma sensación es la que se repite cada día.  Vine a Francia a hacer una entrevista de trabajo, justo cuando estaba preparándome para el B2 de inglés, por lo que sentí pánico y pensé que no podría acordarme de todo lo que me habían enseñado en la sección bilingüe de francés, pero cual fue mi sorpresa, que al llegar y decir "Bonjour", mi mente ya no pensaba en español, pensaba directamente en francés.  Cosa que jamás me pasará en inglés por muchos títulos que logre obtener.

Dar otras materias en francés, los intercambios, Dar otras materias en francés, los intercambios, ... todo esto hace que no se perciba el francés como una lengua extranjera, sino que entendamos el porqué de cada expresión y que la utilicemos en clase o cuando estemos de intercambio con nuestra familia francesa. Ahora soy profesora de Matemáticas en un instituto de Francia, y esto sin la sección bilingüe de francés nunca hubiera sido posible." Ester Giménez Pérez