Asamblea Anual 2017 Gas industrial competitivo: El impulso necesario

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Contenido Explicación de motivos y objetivo de la creación de la Comisión Estructura Orgánica de los Consejos Regionales y Grupos de Trabajo Agenda de.
Advertisements

JORNADA COMPETENCIA Y SECTOR FARMACÉUTICO. 27 de septiembre Madrid. Hotel Eurobuilding (Padre Damián, 23). Salón Roma Objetivo: Analizar el marco.
Vehiculos y Combustibles Alternativos en La Distribución Urbana de Mercancías Raimundo Almeda Moderador.
BANCO CENTRAL Y MINISTERIO DE HACIENDA Alumna: Andrea Chávez H.
CORPORACIÓN UNIVERSITARIA UNITEC ESTRUCTURA ORGÁNICA Acuerdo No. 085 de 2016.
LEGAL. FMI Fondo Monetario Internacional.El FMI fue fundado en Tiene como objetivo promocionar la cooperación monetaria internacional y facilitar.
Conferencia: El cambio metodológico en las cuentas nacionales y su impacto en la economía costarricense Día: 15 de marzo del 2016 Horario: 6:00 a 8:00.
Sonia Fernández González Asistente de Dirección Profesional con más de 10 años de experiencia en asistencia a Alta Dirección en empresas multinacionales.
INCORPORACION AL IMIQ Y AL CNE. LOS INGENIEROS QUÍMICOS…  Los Ingenieros Químicos somos actores centrales en la Industria Química y responsables en gran.
Mesa Interinstitucional Corredor Bioceánico Central Región de Coquimbo
Héctor Antonio Fonseca Peralta
Mtro. Ivan Antônio Peña Rocha
Secretaria de Estado de Investigación, Desarrollo e Innovación
Sesión 3: Uso de las TIC para la Eficiencia Energética y la Mitigación del Cambio Climático.
Sitges, 26 mayo 2017 José Manuel González-Páramo
CMA-IADCOM Universidad de Buenos Aires
Diplomado en Educación Superior
Programa de investigación Gestión de las innovaciones tecnológicas
Lic. y C.P. Alfonso Chávez Fierro.
La importancia de la energía solar
Natalia Rojas Palacios, Daniela Rodríguez y Dannypsa Rojas
CURRÍCULUM ANA Mª NAVARRO.
Guillermo Rudas Lleras
Comisión Interamericana de Telecomunicaciones (CITEL)
Deberes de la Mesa Directiva
Primer Congreso Nacional de Acceso a la Información, Transparencia, Equidad de Género y Grupos en Situación de Vulnerabilidad.
Mtro. José Bautista Farías
MESAS DE COMPETITIVIDAD
FORO PROGRAMAS DE SEGUROS INTERNACIONALES
“Regulando las microfinanzas”
CASO: ANTONIO SOSPEDRA
PLENO (6) Coordinador Técnico (A) Presidente Consejo Distrital(20)
Estructura organizativa 2015
Segunda Cumbre de Gobernadores y Premieres de América del Norte 2018
Nº de Servidores Públicos por Género
Universidad tecnológica ecotec
Los amos de México.
MINISTERIO DE COMUNICACIONES INFRAESTRUCTURA Y VIVINEDA 27 de febrero del 2018.
OFICINA DEL SECRETARIO
1 º Curso Derechos Humanos en la Empresa; Gestión y Comunicación.
TEMA 2. Estatuto de Autonomía para Andalucía: Competencias recogidas en el Estatuto de Autonomía. El Parlamento de Andalucía. Los órganos de Gobierno.
Universidad Central del Ecuador Facultad de Ciencias Económicas Escuela de Finanzas Bryan Guadalupe Jorge Castillo Diego Mora Bryan Rodríguez Aula 31.
Competencia de casos de negocios para programas de posgrado
Junta de Gobierno Santa Fe
Carlos Mario Tobón Osorio
Tomás López de la Torre Vázquez
Conferencistas Conferencia Distrito Juan Jose Mora  Licenciado en Economía por la Universidad de A Coruña y especialista en economía aplicada.
Villahermosa, Tabasco, México.
Decálogo de prioridades para Europa
El nuevo Marco Financiero de la Unión Europea
La Industria Manufacturera en Nicaragua
“El marco regulatorio de las Infraestructuras Críticas”
Ponente: Ing. Augusto Mellado
Seminario Integración de Energías Renovables Variables en el Sistema Eléctrico Dominicano Panel: Desafíos en la integración de energías renovables variables.
Contador Auditor - Contador Público
Puerto Vallarta, Jalisco, México
Cdor. Marcos Makón – Director General de OPC
ANÁLISIS DE RIESGOS INSTITUCIONALES 2018
NIVEL DE RESPONSABILIDAD POR COMPONENTE DE CONTROL
DIÁLOGO SOCIAL CON RESULTADOS: LA EXPERIENCIA DE CASTILLA Y LEÓN
UNIVERSIDAD DE LA COSTA DEPARTAMENTO DE CIENCIAS ECONÓMICAS
ORGANIGRAMA Consejo de Facultad Decanatura Actualizado a marzo de 2019
125º aniversario de creación del cuerpo LA ADMINISTRACIÓN DIGITAL,
COMITÉ EJECUTIVO NACIONAL COMISIONES NACIONALES
Mesa Redonda sobre Indicadores de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible IV Jornadas de Estadísticas Oficiales e Indicadores Sociales y Económicos.
24 Congreso MEM-2018 AGENDA ACADEMICA:
El economista en la gestión de la comunicación
Estructura del estado peruano.  El estado es definido como la nación jurídicamente organizada, es la entidad que ejerce el gobierno representado por.
PRINCIPIOS E INSTRUCTIVO DE LA CONTABILIDAD GUBERNAMENTAL D.L 1438-EF.
Transcripción de la presentación:

Asamblea Anual 2017 Gas industrial competitivo: El impulso necesario 24 · mayo · 2017 | 12.30 h · 14.15 h | Hotel Eurobuilding (c/ Padre Damián, 23, Madrid)  SESIÓN PÚBLICA 12.30 h Bienvenida e inauguración La industria como prioridad, la competitividad como garantía. Por un gas competitivo. Juan Vila, Presidente GasINDUSTRIAL 12.45 h Mesa redonda Claves para un gas competitivo: MibGas + interconexión Europa María Fernández, Vicepresidenta de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) Antonio Llardén, Presidente de Enagás Antonio Erias Rey, Presidente de MibGas Modera: Verónica Rivière, Directora General GasINDUSTRIAL 14.00 h Clausura Daniel Navia, Secretario de Estado de Energía del Ministerio de Energía, Turismo y Agenda Digital 14.15 h Cóctel

Asamblea Anual 2017 Gas industrial competitivo: El impulso necesario PONENTES Mesa redonda: Claves para un gas competitivo: MibGas + interconexión Europa María Fernández Vicepresidenta de la CNMC Licenciada en Ciencias Económicas por la Universidad Complutense de Madrid, especialidad de Economía Cuantitativa y Análisis Económico, pertenece al Cuerpo de Administradores Civiles del Estado y es Diplomada Comercial del Estado. Desde su incorporación a la Administración Pública, su carrera ha estado vinculada a las materias de mejora de la regulación económica y de defensa de la competencia. Desde septiembre de 2013, es Vicepresidenta de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia y Presidenta de la Sala de Supervisión Regulatoria, sala encargada de la supervisión, control y resolución de conflictos en los mercados y sectores de comunicaciones electrónicas, eléctrico y del gas natural, postal, comunicación audiovisual, ferroviario y en materia de tarifas aeroportuarias. Antonio Llardén Presidente de Enagás Ingeniero Industrial por la Escuela Técnica Superior de Ingenieros Industriales de la  Universidad Politécnica de Cataluña, tiene una amplia experiencia en el mundo empresarial. Ha ocupado diferentes puestos de responsabilidad en los sectores de infraestructuras y energía.  Ha sido Presidente de Sedigas, miembro del Consejo Directivo de Eurogas y del Comité Ejecutivo de la Unión Internacional de la Industria del Gas (IGU), así como consejero en diversas compañías.  Presidente Ejecutivo de Enagás desde 2007, es también Presidente de la Fundación para la Sostenibilidad Energética y Ambiental (Funseam); forma parte de la Comisión Ejecutiva y de la Junta Directiva del Club Español de la Energía; es miembro del Consejo de Acción Empresarial de CEOE y del Foro de Dirigentes (Business Leadership Forum).

Asamblea Anual 2017 Gas industrial competitivo: El impulso necesario PONENTES Mesa redonda: Claves para un gas competitivo: MibGas + interconexión Europa CLAUSURA Daniel Navia Secretario de Estado de Energía Ministerio de Energía, Turismo y Agenda Digital Licenciado en Económicas por la Universidad Carlos III de Madrid y Máster en Economía y Finanzas por el Centro de Estudios Monetarios y Financieros, también de Madrid. Ha sido director general de Políticas Financieras, Macroeconómicas y Laborales en la Oficina Económica del Presidente del Gobierno hasta noviembre de 2016. Con anterioridad, fue vocal asesor en el Gabinete del Director de la Oficina Económica del Presidente, Director de Relaciones con los bancos centrales en el BBVA y economista jefe en distintas unidades del BBVA. Antonio Erias Rey Presidente de MibGas Catedrático de Economía Aplicada en la Universidad de A Coruña, de la que fue decano de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales. En la actualidad es Presidente de MIBGAS, el operador del Mercado Organizado de Gas, tras una trayectoria de años ligada al mundo de la energía, medio ambiente y políticas públicas. Es autor de publicaciones y ensayos, entre otros, “Política monetaria y política fiscal” (1998), “Economía, medio ambiente y desarrollo sostenible” (2003), “Evaluación ambiental y desarrollo sostenible” (2007), y “Comprender la energía: situación y retos de un enfoque verde a un planteamiento limpio” (2011).