Tema “Construcción Operación y Mantenimiento del Equipo de Cloración”

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Índice de Exposición Química Dow Método simple para predecir la dispersión de vapores/gases de fugas de proceso Índice utilizado como parte de la Valoración.
Advertisements

Aseguramiento de la Calidad
Las técnicas de purificación del agua se han desarrollado extensamente durante el pasado siglo. La desinfección del agua destinada a consumo humano ha.
Medición de caudal – Aforo cálculo de cloro Ing Roger Villar Durand.
“Proyecto Boosting the Impact at the Global Scale - SABA PLUS” – 2014 CLORACION Y DESINFECCION Responsable: Especialista en AyS: Ing. Fredy Guerra Meza.
“Plan de Respuesta Rapida”
“Taller Importancia del pago de la Cuota Familiar”
Evaluación de Riego por Superficie
Generalidades del mantenimiento
“Taller Manejo de documentos de gestión económica”
Dirección web e Ingreso
Tema “Partes y funciones del sistema de agua potable”
REQUERIMIENTOS DE INSTALACIÓN
“Limpieza y desinfección del sistema de agua potable”
Lugar, Dia del Mes del Año
Proyecto de Cambio “Mejora de la calidad del agua en localidades rurales” Tema “Taller Manejo del Libro de ingresos y egresos (caja) y Libro de Control.
“Taller Cuidado del sistema de agua potable”
“Taller Cuidado y adecuado almacenamiento intradomiciliario del agua”
“Manejo del Libro de Actas y Libro Padrón de Asociados”
Tema “Taller Elaboración del Plan Operativo Anual (POA), Presupuesto Anual y cálculo de la Cuota Familiar” Programa Buena Gobernanza LOGO MUNICIPALIDAD.
¿Qué es una solución Química?
“Funciones del Fiscal y manejo de instrumentos de fiscalización”
Programa Buena Gobernanza de la Cooperación Alemana implementada por la GIZ Proyecto de Cambio “Mejora de la calidad del agua en localidades rurales” Tema.
“Manejo del Libro de Inventario y Libro de Control de Almacén”
Taller: Densimetría.
Funcionamiento Rango de trabajo de 60 cms hasta 1.10 metros.
Dilución De Medicamentos.
TRANSPARENCIA FOCALIZADA Tema: “Agua Potable”
AGROCLEAN en Banano.
INTRODUCCIÓN A LA TEMÁTICA AMBIENTAL Conceptos de base. Vocabulario técnico ambiental.
Water Tool Filters The Modular Sand Media Filter
Gerencia Regional de Vivienda Construcción y Saneamiento
Asociación Hondureña de Juntas Administradoras de Sistemas de Agua
Inspecciones de seguridad
Unidad 3 Capítulo V Mezclado
UNIDADES QUIMICAS Otra forma de expresar las concentraciones es por métodos químicos, estos se diferencian de los métodos FÍSICOS porque toman en cuenta.
La diversidad de la materia
JOHAN CASTAÑO JEISSON MORENO
Técnico en sistemas Tema: unidad, aritmética, lógica.
COMENZAR JUEGO INSTRUCCIONES SALIR DEL JUEGO.
LINEA DE INVESTIGACION PROTECCION Y CALIDAD
La Gestión y el Control de Procesos
MODULO IV 4.3Control de la Calidad del Agua
Mezclas y disoluciones
TRANSPARENCIA FOCALIZADA Tema: “Agua Potable”
PROYECCIÓN SOCIAL - VCA APELLIDOS Y NOMBRECODIGOSEMESTREESCUELA 1ATAHUAMAN CHAVEZ, Daniel Danilo VIIIING. AMBIENTAL 2BLACIDO CALSIN, Paul Josehp VIIIING.
TALLER TRABAJOS EN PALETERA
OBJETIVOS Definir el “índice de seguridad hospitalaria” y sus alcances. Describir los pasos para el cálculo del índice de seguridad hospitalario utilizando.
Semana 8 Concentración de Soluciones -Primera Parte-
SEMANA 8 CONCENTRACIÓN DE SOLUCIONES PARTE I QUÍMICA 2018
SEGURIDAD OPERATIVA TECNICATURA EN ANÁLISIS CLÍNICOS
TRABAJOS EN ESPACIOS CONFINADOS.
Distribuciones de muestreo con más detalle
BPL. SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL  Debe existir programa de primero auxilios y equipo correspondiente  Carteles visibles de medidas de higiene y seguridad.
Cuidado eléctrico y mecánico de los equipos de las áreas comunes.
Sistema dispensador automático
Dictamen Técnico de la NOM 002 y NOM 003
TRABAJOS EN ESPACIOS CONFINADOS.
LINEA DE INVESTIGACION PROTECCION Y CALIDAD
TALLER DE FORTALECIMIENTO DE CAPACIDADES PARA MUNICIPALIDADES DEL SELLO MUNICIPAL PROGRAMA NACIONAL DE SANEAMIENTO RURAL DEL MINISTERIO DE VIVIENDA CONSTRUCCIÓN.
REQUERIMIENTOS DE INSTALACIÓN CAFETERA AUTOMATICA CAFE 2 GRUPOS NEGRA
CARRERA DE INGENIERÍA EN ELECTRÓNICA, AUTOMATIZACIÓN Y CONTROL
Un sistema de riego automático está compuesto de: FUENTE DE AGUA : Red general, pozo, grifo... TUBERÍA DE DISTRIBUCIÓN EMISORES: Difusores, Aspersores.
UNIVERSIDAD "ALONSO DE OJEDA"
Control y requisitos de mantenimiento
MISION MUNDIAL DE AGUA VIVA. PRIMER TALLER DE ENTRENAMIENTO.
Química U.3 La cantidad en Química Preparación de disoluciones.

PARADAS DE EMERGENCIA.  Dispositivos de parada normal Son elementos para la puesta en marcha de maquinas, deben disponer de elementos que permitan su.
3.5 Mantenimiento Todas las estaciones deberán estar señalizadas y contar con extintores para combatir incendios. Se deberá contar con el espacio e iluminación.
Transcripción de la presentación:

Tema “Construcción Operación y Mantenimiento del Equipo de Cloración” Programa Buena Gobernanza Lugar, Dia del Mes del Año LOGO MUNICIPALIDAD

Contenido Objetivo Aspectos Conceptuales Instalación, operación y mantenimiento del tanque clorador Control de la calidad del agua potable. Herramientas para el control de la calidad del agua potable Objetivo Instruir al publico asistente sobre los beneficios del sistema de cloración con dosificador por goteo. Instruir sobre su correcta instalación, operación y mantenimiento. Absolver dudas sobre dosis de cloro y posibles errores que puedan presentarse en la carga del sistema.

1.- Aspectos Conceptuales: La cloración del agua es un proceso de eliminación y/o inactivación de microorganismos y organismos que pueden ser patógenos para el ser humano y que se encuentran normalmente en el agua. El cloro es el desinfectante de mayor aplicación, entre otras ventajas por su fácil aplicación, y porque es factible de mantener y medir una concentración residual para proteger el agua de posibles contaminaciones en la red de distribución.

𝐷𝑥𝑄=𝑑𝑥𝑞 Principio de funcionamiento: 2. Instalación, operación y mantenimiento del tanque clorador Principio de funcionamiento: La cloración por goteo consiste en la aplicación de un caudal pequeño (goteo continuo) de una solución clorada (formada por agua y una cantidad determinada de hipoclorito de calcio o hipoclorito de sodio) al agua dentro del reservorio. La cloración por goteo funciona en un sistema de flujo continuo, es decir el ingreso de agua cruda al reservorio y la dosificación por goteo del cloro se mantienen constantes durante todo el día y su aplicación se sustenta en el siguiente balance de masa: 𝐷𝑥𝑄=𝑑𝑥𝑞

2. Instalación, operación y mantenimiento del tanque clorador 2.1 Instalacion carga del clorador antes de que se quede vacío. Paso 1: Revisar el nivel de agua en el clorador. Paso 2: Aforar el caudal “Q” de ingreso al reservorio. Verificar que Turbiedad no sea mayor a 5UNT. Paso 3: Calcular el peso de hipoclorito de calcio a añadir al clorador. Paso 4: Llenar el tanque clorador hasta las ¾ partes. Paso 5: En un balde de 20 litros con agua limpia disolver completamente el hipoclorito y verter al tanque clorador. No agregar más de 200gr. por balde de agua. Paso 6: Repetir el paso 5 hasta terminar el hipoclorito de calcio separado en el paso 3. Luego terminar de llenar el tanque. Paso 7: Verificar el goteo en el clorador. Paso 8: Luego de 10minutos tomar una muestra de agua en la salida del reservorio para verificar el cloro residual libre.

2. Instalación, operación y mantenimiento del tanque clorador Inspecciones al sistema de cloración. Se harán tres tipos de inspecciones al sistema de cloración: o De rutina y semanalmente el operador inspeccionará y verificará el correcto funcionamiento del sistema de cloración. Si detecta alguna deficiencia deberá proceder a efectuar el mantenimiento preventivo o correctivo del sistema de cloración. o Cuando haya detectado que no está llegando la suficiente cantidad de cloro residual libre a las viviendas de control, deberá verificar el estado del clorador y su funcionamiento. En caso se haya encontrado menos de 0.5mg/l o más de 1mg/l en la vivienda de control, el operador procederá según lo indicado en el ítem 1. o Mensualmente, el operador y los directivos de la Organización Comunal que presta los servicios, acompañados del responsable de saneamiento del Gobierno Local inspeccionaran todos los elementos del sistema de cloración, caseta, tanque, dosificador, entre otros a fin de verificar su buen estado y funcionamiento y de ser necesario adoptar las medidas correspondientes.

2. Instalación, operación y mantenimiento del tanque clorador 2.3 Acciones de emergencia. Acciones de emergencia en caso de altas concentraciones de cloro en el agua. Cuando el operador o una tercera persona identifiquen y reporten un derrame del tanque clorador al reservorio o una concentración de cloro residual libre en cualquier punto de la red mayor a 3mg/l deberá suspender el servicio de agua potable a toda la población y proceder a solucionar los problemas presentados. Luego deberá reanudar la cloración según se indica en los ítems 1 y 2.

𝐷𝑥𝑄=𝑑𝑥𝑞 𝑃 𝐾𝑔 =𝟐.𝟎𝑸(𝐿𝑝𝑠) 2.4. Principio de funcionamiento 𝑃 𝐾𝑔 = 𝟏𝟖𝟎𝟎𝑄 𝐿𝑝𝑠 𝑉(𝐿) 𝑞 𝐿𝑝ℎ 𝑥𝐶(%) 𝑃 𝐾𝑔 =𝟐.𝟎𝑸(𝐿𝑝𝑠) Utilizando: V=750 litros (Tanque clorador) q=2litros por hora (gotero) C=65% (porcentaje de cloro en hipoclorito de calcio) D=1mg/l (Dosis de cloro en el agua del reservorio). Depende del pH y de cuan contamina esta el agua en el reservorio.

750 litros 3.- Componentes del Sistema 3.1 TANQUE CLORADOR Imagen adaptada de catalogo Rotoplas. www.rotoplas.com

Filtro de disco 120micron (1” o ¾”) 3.- Componentes del Sistema 3.2. Dosificador por goteo con filtro autocompensante. Válvula de línea (1” o ¾”) Manguera ¼” Gotero Q=cte (2lph o 4lph) Filtro de disco 120micron (1” o ¾”) KIT DOSIFICADOR

Fuente: Manual de cloración por goteo de PROAGUA - FPA 3.- Componentes del Sistema Principales componentes del sistema de cloración por goteo de PROAGUA – FPA Fuente: Manual de cloración por goteo de PROAGUA - FPA Fondo Contravalor Perú-Alemania (FPA)

3.- Componentes del Sistema 3.3 CASETA DE CLORACIÓN

4.- EQUIPOS DE PROTECCION PERSONAL Lentes de seguridad Mascarilla contra gases Guantes contra sustancias químicas

5.- MATERIALES DE CLORACIÓN Y EQUIPOS DE CONTROL Hipoclorito de calcio granular (60%-70%) Comparador visual de cloro Pastillas DPD Pastillas determinar pH

5.- MATERIALES DE CLORACIÓN Y EQUIPOS DE CONTROL 5.2 LIBRO DE REGISTRO DE CLORO RESIDUAL LIBRE MATERIALES DE CLORACIÓN Y EQUIPOS DE CONTROL

6.- PRESUPUESTO SISTEMA DE CLORACIÓN

6.- PRESUPUESTO SISTEMA DE CLORACIÓN

6.- PRESUPUESTO SISTEMA DE CLORACIÓN

6.- PRESUPUESTO SISTEMA DE CLORACIÓN

7.- Proceso de instalación (Video)

8.- Control de calidad

8.- Control de calidad En las viviendas de control, SEMANALMENTE, el Operador verificará que la concentración de cloro residual libre sea igual o mayor a 0.5mg/l. El Operador conjuntamente con el Usuario de la vivienda de control y con el Fiscal anotarán los resultados en el Libro de Control de Cloro. Se recomienda que también participe el personal responsable del EESS. El Consejo Directivo en forma mensual presentará al ATM del GL su Libro de Control de Cloro para su conformidad. El Responsable del ATM del GL realizará por lo menos UNA VEZ al MES el control del cloro residual libre en al menos una vivienda de control.

5. Instalación, operación y mantenimiento del clorador de Proagua

¡Muchas Gracias!