Estimación de externalidades: Desechos Sólidos de Rellenos Sanitarios.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
1 LA SUBJETIVIDAD DE LOS TRABAJADORES/AS Valorar la experiencia y los conocimientos individuales y colectivos de los trabajadores/as Valorar la experiencia.
Advertisements

GESTIÓN DE RESIDUOS.
RESPONSABILIDADES DE RIESGOS LABORALES
MEDIO AMBIENTE mayo 2016TIBURCIO LIÑÁN MORA Aspectos e impactos ambientales al aire.
BIENES PÚBLICOS y MALES PÚBLICOS: Retos y desafíos ante el Cambio Climático Pascal O. Girot.
Módulo Salud ambiental Coordinador: Mario Jiménez García. MD. MSc. Docente CIES Maestría en Salud Ocupacional Centro de Investigaciones y Estudios de la.
DMA 28/09/ Objetivos 1.Crear Conciencia en los y las participantes sobre el manejo integrado de los residuos sólidos. 2.Ampliar los conocimientos.
LIMPIEZA DE BASURAS EN ESPACIOS NATURALES 5 de Junio de 2016 Día Mundial del Medio Ambiente.
El Ciclo de la Gestión del Riesgo Objetivos 1.Definir los términos Amenaza, Vulnerabilidad y Riesgo. 2.Describir la Relación entre el Ciclo de los Desastres.
El Ciclo de la Gestión del Riesgo Objetivos 1.Definir los términos Amenaza, Vulnerabilidad y Riesgo. 2.Describir la Relación entre el Ciclo de los Desastres.
UNIDAD 7 Susana Martínez.
Eco Oficinas: buenas prácticas de gestión ambiental
Programas Preventivos en Saneamiento y Riesgos del Consumo
Carlos Pelaez Gauthmon, PhD, L.LM
RECURSOS DESARROLLO SOCIAL ALIMENTO AGUA ENERGÍA SOL SALADA VIENTO
PROBLEMAS AMBIENTALES EN EL DEPARTAMENTO DE ORURO
MEDIO AMBIENTE Y RESIDUOS SOLIDOS.
CONTAMINACIÓN AMBIENTAL.
RESIDUOS URBANOS Son los Residuos generados en las casas, comercios, oficinas y servicios, que pueden ser reciclados o depositados en rellenos sanitarios.
NO TODO ES BASURA La eliminación inadecuada de residuos orgánicos e inorgánicos, causa un impacto negativo en el ambiente y en la salud humana. La separación.
MANEJO INTEGRAL DE RESIDUOS SÓLIDOS
MICHELLE QUINTERO TABORDA
VICERRECTORADO DE INVESTIGACIÓN Y TRANSFERENCIA DE TECNOLOGÍA
Procesos Químicos Preuniversitario JCT
IDENTIFICACIÓN DE ASPECTOS AMBIENTALES.
Planeación del desarrollo sustentable
PRODUCCION MÁS LIMPIA, INNOVACION Y MERCADO
Reciclaje.
EL PAPEL DE LA TECNICA EN LA CONSERVACION Y CUIDADO DE LA NATURALEZA
Jenifer Hernández Reyes
Desarrollo Sostenible
Para reflexionar….. ¿Cuáles son la implicaciones en le ambiente debidas a los desechos de la informática? ¿Cuáles son las características del ciclo de.
LA contaminación.
HIGIENE, SEGURIDAD Y MEDIO AMBIENTE ¿Quieres decir algo a HSE?
: Procesos de descontaminación (EEUU, Canadá, Australia, Europa) 1990 hasta el presente: Acciones de comando y control a través de Convenios.
GERENCIA DE GESTIÓN AMBIENTAL Y OBRAS PÚBLICAS
QUÉ ES Y CUÁNTO CUESTA IMPLEMENTAR PRODUCCIÓN MÁS LIMPIA:
INTRODUCCIÓN  Se conoce como gas natural a una corriente gaseosa compuesta por una mezcla de hidrocarburos, principalmente metano (CH4) que incluye por.
 Son aquellas materias generadas en las actividades de producción y consumo que no han alcanzado en el contexto en que son producidos ningún valor económico.
Según la Organización Mundial de la Salud aproximadamente 2,4 mil millones de personas en todo el mundo viven en condiciones insalubres. Sus prácticas.
INTRODUCCIÓN A LA INGENIERÍA AMBIENTAL. CONTROL DE LA CONTAMINACIÓN Y APLICACIONES DE TECNOLOGÍAS LIMPIAS La contaminación: Es la alteración nociva del.
Municipalidad Distrital de Kimbiri Gestión División de Gestión, Evaluación y Fiscalización Ambiental.
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CASTROVIRREYNA. ¿SABES CUANTO DE RESIDUOS SOLIDOS GENERAMOS ? ¡cada uno de nosotros genera en promedio 0.5 kg de residuos.
Efectos del ser Humano en el Medio Ambiente Contaminación Ambiental Los 3 Sectores de Producción.
Contaminación del Suelo
Medidas de Ecoeficiencia 2011
RIO MEDELLIN.
Fuentes de emisiones y residuos SIK5133 Manejo de residuos y emisiones industriales contaminantes.
Ecología Agroindustrial Introducción y Definiciones: Dr. Raúl NATIVIDAD FERRER
Elementos destacados de agricultura
TEMA 2 ECOTOXICOLOGÍA. PROCESOS TÓXICOS EQUILIBRIO PARÁMETROS Medio Ambiente Ecotoxicología Toxicología ambiental Ecosistema Polución CONTAMINANTES procedencia.
RESIDUOS SÓLIDOS. * Es lo que comúnmente se conoce como basura. * Se trata de objetos, materiales, sustancias o elementos sólidos que quedan del consumo.
Uyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyy ¿Cuánto pagan en los.
Tema 6 Fallos de mercado. Capítulo 18: Las externalidades y los bienes públicos Esbozo del capítulo Las externalidades Maneras de corregir los fallos.
Integrantes de equipo Yax (verde).
PRODUCCIÓN LIMPIA.  El negocio de prevenir la contaminación y producir limpio  La Política Nacional de Producción Limpia  Cooperación Público-Privada.
RESIDUOS SOLIDOS Y SU IMPACTO EN EL MEDIO AMBIENTE.
Universidad Metropolitana de Educación Ciencia y Tecnología Decreto 575 del 21 de Julio del Acreditada mediante resolución N°15 del 31 de Octubre.
MDL en la Agroindustria IV SEMINARIO INTERNACIONAL: MERCADO DEL CARBONO.
SOSTENIBLES INFORME FINAL HOGARES Apellidos de la Familia: Año:
UNIVERSIDAD FERMIN TORO VICE-RECTORADO ACADEMICO FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y POLITICA FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y POLITICA.
Manejo integral de Residuos Solidos Urbanos. ¿Qué son los Residuos Solidos urbanos? (RSU) La Ley General para la Prevención y Gestión de los Residuos.
El Ciclo de la Gestión del Riesgo Objetivos 1.Definir los términos Amenaza, Vulnerabilidad y Riesgo. 2.Describir la Relación entre el Ciclo de los Desastres.
Notificación de Riesgos Laborales Jornada de Actualización Oficinas Comerciales Artículos 53, 54, 55 y 56 de la Ley Orgánica de Prevención, Condiciones.
Utilizándola eficientemente.
OBSERVATORIO DEL RECICLAJE
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIAPAS Licenciatura en caficultura “Análisis del Ciclo de Vida” MATERIA: Bio-rremediacion CATEDRÁTICO : Valentina Ángel Albino.
Beneficios de separar los residuos. ¿Qué es la separación? Segregar los residuos sólidos urbanos y de manejo especial en diferentes clasificaciones Separación.
CICLO DE VIDA Planificación de las actividades, programas y planes Identificación del marco legal Ejecución de las actividades, planes y programas Investigación.
¿Sabias que? 1200 millones de personas, o tienen acceso al agua potable en el mundo 2500 millones viven sin las medidas de sanidad apropiadas 1.8 millones.
Transcripción de la presentación:

Estimación de externalidades: Desechos Sólidos de Rellenos Sanitarios. M.Sc. Marco Otoya Chavarría Dr. Leiner Vargas Alfaro Email: lavagrecia@gmail.com Email: motoya@una.ac.cr

Objetivo Desarrollar una metodología que permita estimar las externalidades y costos ambientales netos del procesamiento y transformación de los desechos sólidos en energía eléctrica

Desechos Sólidos como Externalidad Principal método para deshacerse de los residuos sólidos han sido los rellenos sanitarios. Existe un mal tratamiento de los residuos en la mayoría de los casos.

Costes de la eliminación Coste de transporte Origen Final Manipulación y tratamiento Costes Privados Daño ambiental y social Externalidad Costo alternativo creciente de reciclar. Costes Externos

¿Qué es una externalidad? Efecto secundario involuntario y sin compensación económica de las actividades de una persona o empresa sobre otra. Los actos de una persona o empresa generan beneficios a otra Positiva Los actos de una persona o empresa imponen costes a otras Negativa Surge la necesidad de valorarlas en el mercado

Principales externalidades negativas de la disposición de desechos sólidos en rellenos sanitarios. Generación de Basura 4144 ton/d (2009) 27.600.000 Ton/año Composición de la basura Disposicióon Final Problemas: Económicos Social-ambiental. GAM 15.500.000 Solamente 4 rellenos en la GAM

Composición de residuos sólidos. Caso: Relleno Sanitario Río Azul Tipo de desecho Porcentaje Materia Orgánica 55.10% Papel 15.80% Plástico 11.05% Otros 9.80% Tela 2.50% Metal Vidrio 1.50% Cerámica 1% Cuero 0.30% Químicos 0.01% Fuente: FEDEMUR, 2002.

Principales externalidades negativas de la disposición de desechos sólidos en rellenos sanitarios. Relación directa entre la intensidad de consumo de bienes y servicios en la GAM y el deterioro ambiental. Disposición final: Hoy en día es un problema económico, social y ambiental y sobre todo, local. Pérdida de valor económico de las propiedades y lugares dónde se decide poner un relleno. Movilización, disposición y tratamiento tradicional de coste cercano al 0,99% del PIB (2005). Estudio previo para el PRUGAM.

Componentes órganicos Principales emisiones al aire, agua y suelo cuantificables, así como, su impacto en la salud probado en la literatura científica y/o económica CH4, CO2 N2, O2, H2S, CO Polvo Iones Metales pesados Componentes órganicos Otros Lixiviados - Mortalidad Muertes Provocadas Años de vida perdidos - Enfermedades respiratorias Admisiones hospitalarias Admisiones emergencias Sistema respiratorio bajo -Causas adicionales de cáncer Pulmón, Leucemia, Angioscorma - Admisiones hospitalarias cardio vasculares - Malformaciones genéticas

Externalidades identificadas Emisiones al Aire Emisiones al agua y el suelo Pérdida de amenidades No en todos los casos es posible la valoración monetaria de los daños Relaciones dosis respuesta

Metodología Métodos de valoración ambiental. Muchos métodos y tipos de estudios. Transferencia de resultados, es uno de las posibles alternativas. Transferencia del valor medio y ajuste de valores a las condiciones económicas del país.

Metodología El proceso de ajuste

Estimación del Coste Externo Total y por tipo de externalidad, por tonelada de basura depositada en rellenos sanitarios. (Colones del 2010) Externalidades Monto Otras emisiones al aire e impacto en la salud ₡ 1628.49 Perdida de amenidades ₡1588.32 Lixiviados ₡ 210.79 Emisiones GEI ₡ 8277.37 Transporte ₡ 175.09 Coste Externo Total(Colones 2010) ₡ 11880.05 Coste Externo Total Ajustado (Colones Marzo 2012) ₡ 12880.05 Fuente: Estimación propia con base a la aplicación del método de transferencia de resultados y datos del Banco Mundial.

Costo Ambiental Neto( 1TM de residuo) Costo ambiental de Costo ambiental la disposición vía neto de la tecnología CAN relleno sanitario de generación CAN

Consideraciones Finales En cada tecnología disponible existente de conversión de desechos en electricidad existe una función de impacto o daño ambiental. El factor ambiental asociado a la tecnología deberá cargarse como parte de la tarifa eléctrica, de tal manera que se premie la tecnología por su función ambiental.

¿Qué falta por resolver? Las tecnologías están disponibles… La materia prima está disponible… La política ambiental y de salud están debidamente coordinadas… Se requiere espacio y el ambiente regulatorio para que las empresas puedan concretar sus contratos…

Muchas Gracias Dr. Leiner Vargas Alfaro Emial: lavagrecia@gmail.com’ www.reflexiones11.wordpress.com