1er. Congreso Interestatal de Contralores Municipales

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
EL SISTEMA NACIONAL DE FISCALIZACIÓN: ELEMENTOS DE ESTRATEGIA PARA LA REVISIÓN COORDINADA DE LOS RECURSOS PÚBLICOS.
Advertisements

transparencia.scgg.gob.hn DIRECCIÓN PRESIDENCIAL DE TRANSPARENCIA, MODERNIZACION Y REFORMA DEL ESTADO. MECANISMO.
SECRETARÍA TÉCNICA DE TRANSPARENCIA DE GESTIÓN. MISIÓN. OBJETIVOS SUBSECRETARÍA DE PREVENCIÓN SUBSECRETARÍA DE PREVENCIÓN SUBSECRETARÍA DE INVESTIGACIONES.
La Contraloría Social se define como el conjunto de acciones de control, vigilancia y evaluación que las personas realizan de manera organizada o independiente,
Ley General de Contabilidad Gubernamental Guadalajara, Jal. 18 de Noviembre de 2015.| 1.
CONGRESO INTERNACIONAL DE CONTRALORES MUNICIPALES Justificación Regulatoria de Anteproyectos de Normatividad en el Ámbito Municipal.
COMISIÓN ESTATAL DE MEJORA REGULATORIA. La Comisión Estatal de Mejora Regulatoria es un organismo público desconcentrado de la Secretaría de Economía,
Ley de Responsabilidades de los Servidores Públicos del Estado y Municipios Sábado 30 de abril Toluca, Estado de México.
La Contraloria General de la Republica. CONCEPTO La Contraloría General de la República del Perú es un organismo constitucional autónomo del Estado Peruano.
LUCHA CONTRA LA CORRUPCIÓN EN COLOMBIA Claudia Consuelo Pardo Torres Universidad Nacional Abierta y a Distancia Especialización en Gestión Pública Ética,
EL PAPEL DEL TRIBUNAL FEDERAL DE JUSTICIA ADMINISTRATIVA
La Transparencia y la Rendición de Cuentas de los Recursos Públicos
Transparencia y participación en políticas públicas articuladas en territorio Asunción, 2 de junio.
Qué entendemos por corrupción
CONGRESO INTERNACIONAL DE CONTRALORES MUNICIPALES
PQRS.
CONTRATACIONES DE UNIVERSIDADES PÚBLICAS
APLICACIÓN DE CONTROL INTERNO EN PyMEs
ÉTICA EN LA GESTIÓN PÚBLICA Secretaría de Gestión Pública.
MARCO NORMATIVO.
Gobierno Abierto Es una iniciativa internacional multilateral que busca que los gobiernos se rijan en los principios de transparencia, rendición de cuentas.
La Función Social de los Órganos Estatales de Control (OEC)
EL FUTURO DE LA FISCALIZACIÓN EN MÉXICO Nuevas Obligaciones vs Disponibilidad Presupuestal 1.
Nuevas obligaciones vs disponibilidad presupuestal
Sistema Nacional Anticorrupción
CONTROL FISCAL.
1er. Congreso Internacional de Contralores Municipales
BUENA PRACTICA: ENTIDAD: PRESENTADO POR:
PRESUPUESTO CIUDADANO 2015
MUNICIPIO DE URUAPAN Cuenta Pública Anual 2016
DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR
SISTEMA NACIONAL DE TRANSPARENCIA
TRANSPARENCIA EN EL MARCO DEL SISTEMA ESTATAL ANTICORRUPCIÓN
FORO GOBERNANZA Y DESARROLLO DEMOCRÁTICO
PRESUPUESTO CIUDADANO 2015
Transparencia: Pilar fundamental de la reconstrucción
Gobierno Abierto Junio 2017.
Líderes de componentes
La Auditoría Social y las Entidades de Control
1.
DR. JORGE BARAJAS PALOMO
Normatividad Aplicable a la Contraloría Social
PRINCIPALES REFORMAS CONSTITUCIONALES EN MATERIA ANTICORRUPCIÓN
Modelo de elaboración de ponencias
Análisis del control interno
Mtro. Gustavo Tirado Cruz. Marzo 2018
CONTRALORÍA SOCIAL Participación ciudadana para combatir la corrupción.
Tres Elementos a Reflexionar en Democracia Poder Autoridad Control.
Funciones y Obligaciones de las Contralorías Internas Municipales
Secretaria de Coordinación
TRANSPARENCIA Y CORRUPCIÓN. SISTEMA NACIONAL ANTICORRUPCIÓN
Contraloría Social con Enfoque en Blindaje electoral 2018
Unidad de Operación Regional y Contraloría Social
Coordinación general de universidades tecnológicas y politécnicas
Sistema Estatal Anticorrupción C.P.C. Myrna Rocío Moncada Mahuem
REFORMAS EN MATERIA DE COMBATE A LA CORRUPCIÓN
Disposiciones legales aplicables al personal en formación
La Ley General de Archivos y el Sistema Nacional Transparencia
Normatividad Aplicable a la Contraloría Social
Informe de avances de acciones ejecutivas
PRESUPUESTO CIUDADANO 2018
GASTO PÚBLICO Y RENDICIÓN DE CUENTAS
PARÁMETROS DE EVALUACIÓN PARA AUTORIDADES PÚBLICAS
¿Qué es Gobierno Abierto?
RETOS DEFINIDOS EN EL SEMINARIO
AUTORIDADES DE ELECCIÓN POPULAR
Conceptos Generales y Normatividad Aplicable
Curso Introducción a la Descentralización.
Dirección General de Fiscalización Superior al Desempeño
CAPACITACIÓN DEL : PROGRAMA DE CAPACITACIÓN PARA EL DESARROLLO PROFESIONAL DOCENTE PRODEP UTTECAM.
Transcripción de la presentación:

1er. Congreso Interestatal de Contralores Municipales SUBSECRETARIA DE CONTROL Y AUDITORIA DE LA GESTIÓN PÚBLICA 1er. Congreso Interestatal de Contralores Municipales “Retos y Futuro de los Órganos de Control Interno en México” La Fiscalización en México C.P. Rafael Morgan Ríos Puerto Vallarta, Jal. Agosto, 2011 SECRETARÍA DE LA FUNCIÓN PÚBLICA 1 1

Objetivos Presidenciales SUBSECRETARIA DE CONTROL Y AUDITORIA DE LA GESTIÓN PÚBLICA Objetivos Presidenciales La administración del Presidente Felipe Calderón se ha propuesto: En colaboración con los poderes legislativo, judicial y de Estados y Municipios: Combatir la corrupción en todas sus formas y niveles de gobierno. Transparentar totalmente la administración de gobierno. Fortalecer la rendición de cuentas. Armonizar, homologar la contabilidad en todos los gobiernos nacionales. Mejorar la Administración Pública, facilitar trámites y eliminar normatividad. Ampliar y consolidar la Contraloría Social, para que los ciudadanos participen en las políticas y obras públicas. SECRETARÍA DE LA FUNCIÓN PÚBLICA 2

Nuevo Enfoque: Por la Prevención y el Control SUBSECRETARIA DE CONTROL Y AUDITORIA DE LA GESTIÓN PÚBLICA Nuevo Enfoque: Por la Prevención y el Control La mejor forma de control es la prevención. Se trata de evitar dispendios, ineficiencias y corrupción a través de: La rendición de cuentas La transparencia El control interno El control social A ello sumamos un indispensable cambio hacía la cultura de la legalidad. Una cultura que debe de aprehenderse y vivirse desde el hogar y la escuela con el ejemplo de padres de familia y maestros, pero también una cultura de legalidad de las autoridades en los distintos niveles de gobierno, no es concebible que la autoridad exija a los ciudadanos el cumplimiento de la ley que esa misma autoridad no está respetando. SECRETARÍA DE LA FUNCIÓN PÚBLICA 3

SUBSECRETARIA DE CONTROL Y AUDITORIA DE LA GESTIÓN PÚBLICA El mejor camino para que los gobiernos obtengan aceptación social, es que transparenten al máximo sus actividades, rindan cuentas de sus ingresos y gastos y combatan la corrupción. La SFP a través de la Comisión Intersecretarial para la Transparencia y el Combate a la Corrupción, impulsa y coordina acciones y estrategias que permiten reducir riesgo de corrupción y buscan mejorar la transparencia de la información y de la gestión pública. SECRETARÍA DE LA FUNCIÓN PÚBLICA 4

SUBSECRETARIA DE CONTROL Y AUDITORIA DE LA GESTIÓN PÚBLICA El ejecutivo federal se ha comprometido con la sociedad a lograr un gobierno con cultura de la legalidad y con cultura de la calidad, a través de innovar los métodos de trabajo y mejorar las estructuras del gobierno. Para ello, se han emprendido diferentes y simultáneas acciones atendiendo a las reformas impulsadas por el Congreso de la Unión, estas acciones son: Establecer o dar vigencia al Marco Legal Impulsar la Cultura de la Legalidad Incrementar y mejorar la prevención Incrementar y mejorar la fiscalización Incrementar y mejorar la Contraloría Social Incrementar y mejorar la ética en la Función Pública SECRETARÍA DE LA FUNCIÓN PÚBLICA 5

SUBSECRETARIA DE CONTROL Y AUDITORIA DE LA GESTIÓN PÚBLICA Marco Legal La Ley Federal de Transparencia y Acceso a la Información Pública (Junio 2002) El Decreto de creación del IFAI (Dic. 202) El Reglamento de la Ley Federal de Transparencia Lineamientos para las Dependencias y Entidades del Poder Ejecutivo Lineamientos para la clasificación y desclasificación de la información Reforma al Art. 6° Constitucional sobre Transparencia y Rendición de Cuentas (2007) SECRETARÍA DE LA FUNCIÓN PÚBLICA 6

SUBSECRETARIA DE CONTROL Y AUDITORIA DE LA GESTIÓN PÚBLICA Marco Legal Reforma a los Arts. 73, 74 y 79 Constitucional para ordenar la homologación de las contabilidades y fortalecer la Rendición de Cuentas (2008). Ley de Fiscalización y Rendición de Cuentas de la Federación (junio de 2009) La ASF.- El convenio para un sistema de fiscalización nacional La Ley General de Contabilidad Gubernamental (Dic. 2008). La creación del Consejo Nacional de Contabilidad Gubernamental. Nuevas Leyes de Adquisiciones y de Obras públicas y sus Reglamentos. Los 9 Reglamentos Administrativos y el Decreto de Veda Regulatoria. SECRETARÍA DE LA FUNCIÓN PÚBLICA 7

Leyes y Convenios con las Entidades Federativas SUBSECRETARIA DE CONTROL Y AUDITORIA DE LA GESTIÓN PÚBLICA Leyes y Convenios con las Entidades Federativas Leyes Estatales de Transparencia y Acceso a la Información. Creación de Institutos Estatales de Transparencia. Código de Buenas Prácticas de Acceso a la información (2007). Acuerdos de Coordinación con la Comisión Permanente de Contralores Estados Federación. Acuerdos de Coordinación Estatales entre Contralores y Auditores Superiores de los Estados. Probables comisiones de Contralores Municipios-Estados. SECRETARÍA DE LA FUNCIÓN PÚBLICA 8

Otras Promociones sobre Transparencia y Rendición de Cuentas SUBSECRETARIA DE CONTROL Y AUDITORIA DE LA GESTIÓN PÚBLICA Otras Promociones sobre Transparencia y Rendición de Cuentas La Cultura de la Legalidad El Programa “Adiós a las Trampas” La campaña “Sé Honesto” Los concursos municipales del INAFED La Ética en la Administración Pública La Simplificación Administrativa Eliminación de normatividad La veda regulatoria La eliminación de trámites La reingeniería de procesos SECRETARÍA DE LA FUNCIÓN PÚBLICA 9

Otras Promociones sobre Transparencia y Rendición de Cuentas SUBSECRETARIA DE CONTROL Y AUDITORIA DE LA GESTIÓN PÚBLICA Otras Promociones sobre Transparencia y Rendición de Cuentas El sistema de Control Interno Las propuestas de la Ley Anticorrupción y de Reforma a la Ley de Responsabilidades de funcionarios públicos Sin embargo, las ideas de transparencia, rendición de cuentas, cultura de la legalidad, de ética de los funcionarios públicos, honestidad y eficiencia; ya no son cuestión de leyes y convenios, sino que todo es cuestión de conciencias. SECRETARÍA DE LA FUNCIÓN PÚBLICA 10

Nuevo Enfoque para la Fiscalización SUBSECRETARIA DE CONTROL Y AUDITORIA DE LA GESTIÓN PÚBLICA Nuevo Enfoque para la Fiscalización Auditorías a profundidad Cero impunidad Menos normatividad Control Interno Evaluación del Desempeño Evaluación por Resultados Contabilidad Acumulativa Testigos Sociales Usuarios Simulados SECRETARÍA DE LA FUNCIÓN PÚBLICA 11

Combate a la Corrupción 1. Programa Cero Observaciones SUBSECRETARIA DE CONTROL Y AUDITORIA DE LA GESTIÓN PÚBLICA Combate a la Corrupción 1. Programa Cero Observaciones Segundo problema: Adquisiciones Falta de licitaciones e irregularidades Compras caras Compras innecesarias Falta de comprobantes Unidad inteligente de compras El tercer problema: el exceso de normatividad El programa de desregulación El programa de mejora de procesos Análisis de 100,000 observaciones Principal problema: Obra Pública Falta o deficientes proyectos Licitaciones irregulares Falta de comprobantes Anticipos indebidos Obra pagada no realizada Finiquitos Falta de supervisión durante la construcción La Unidad de Fiscalización de Obra Pública en la SFP SECRETARÍA DE LA FUNCIÓN PÚBLICA 12

SUBSECRETARIA DE CONTROL Y AUDITORIA DE LA GESTIÓN PÚBLICA La SFP, los Órganos Internos de Control y las Contralorías Estatales Somos Auditoría Interna en la APF Sus problemas de independencia de criterio Somos Auditoría Externa en los Estados y Municipios Sus problemas de Coordinación con Contralorías Estatales Las Contralorías Estatales como auditores internos en sus estados Las Contralorías Estatales como auditoría externa en los municipios Las Contralorías Municipales como auditoría interna en sus municipios Las limitaciones de revisión de los fondos No todos los podemos revisar Sólo fondos asignados para las dependencias federales Ramos 33 y 28 no tenemos atribuciones La posibilidad de auditar el Seguro Popular SECRETARÍA DE LA FUNCIÓN PÚBLICA 13

Inspección y Control sobre la Aplicación de Recursos Federales Ámbito federal: Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos Poder Legislativo Ley de Fiscalización Superior de la Federación Poder Ejecutivo Ley Orgánica de la Administración Pública Federal (Art. 37) Secretaría de la Función Pública Auditoría Superior de la Federación Esquema similar en los Estados 14

La capacidad sancionatoria (sanciones administrativas) SUBSECRETARIA DE CONTROL Y AUDITORIA DE LA GESTIÓN PÚBLICA La capacidad sancionatoria (sanciones administrativas) Responsabilidad Administrativa: Año: 2007 2008 2009 2010 Total: (6,146) (10,869) (8,281) (8,081) Responsabilidad Penal Amonestación 2400 7,130 4,503 3,246 Destitución y suspensión 1958 1,913 2,053 2,999 Inhabilitación 954 1,104 988 1,097 Económicas 834 722 737 739 SECRETARÍA DE LA FUNCIÓN PÚBLICA 15

VS CORRUPCIÓN 5. Castigo al que corrompe 1,778 116 62 25 25 30 24 9 PERSONAS DENUNCIADAS PENALMENTE DENUNCIAS PENALES PRESENTADAS 116 62 En el sexenio se han presentado 168 denuncias penales contra 1,948 personas. De los denunciados (1,948) en el sexenio 1,366 servidores públicos 581 particulares 25 25 30 24 9 2006 2007 2008 2009 2010

VS CORRUPCIÓN Iniciativas de Ley Ley Anticorrupción en Contrataciones Públicas. Modificaciones a la Ley Federal de Responsabilidades Administrativas de los Servidores Públicos. En las que se propone, ente otras reformas: Régimen de sanciones orientado a castigar a los servidores públicos más que a las empresas. Normas administrativas para sancionar a empresas enfocados a faltas administrativas en procesos de licitación y no al combate a la corrupción. Sanciones no efectivas para combatir e inhibir actos de corrupción. La SFP sanciona a Servidores Públicos por actos de corrupción, sin embargo las Leyes no establecen sanciones administrativas para las empresas que participan en actos de corrupción. Solamente se puede sancionar a empresas por: Presentar información falsa No firmar un contrato que han ganado Incumplimento en los contratos No cumplir las formalidades del proceso de contratación Por lo mismo, las sanciones son menores. La máxima sanción económica que la Ley permite es la multa por 1.6 millones de pesos.

Iniciativas de Ley VS CORRUPCIÓN Medidas limitadas de protección a denunciantes de actos de corrupción. No se otorgan incentivos efectivos para promover la denuncia ciudadana. Falta de protección al denunciante dentro del proceso administrativo para la aplicación de sanciones. En México se carece, a diferencia de otros países con los que competimos de incentivos para denunciar. Es mayor el costo para quien denuncia, que para quien no denuncia. Así no se puede romper el círculo de la complicidad. Si el denunciante participó en una red de corrupción, seguramente será sancionado igualmente que el que guardó silencia, además se ser amenazado o intimidado.

SUBSECRETARIA DE CONTROL Y AUDITORIA DE LA GESTIÓN PÚBLICA La Fiscalización de Programas y Obra Pública en los Estados y Municipios La Comisión Permanente de Contralores Estados-Federación Lineamientos para el ejercicio de los recursos del 5 millar La planeación y los proyectos ejecutivos Las auditorías directas y las auditorías conjuntas La contratación de ingenieros para supervisión de obra La contratación de equipo para medir la calidad de los materiales La bitácora electrónica, el padrón de contratistas El equipo de seguimiento de obras (satelital) El catálogo de especificaciones y el control de precios unitarios SECRETARÍA DE LA FUNCIÓN PÚBLICA 19

Conceptos de Transparencia y de Rendición de Cuentas SUBSECRETARIA DE CONTROL Y AUDITORIA DE LA GESTIÓN PÚBLICA Conceptos de Transparencia y de Rendición de Cuentas Los ciudadanos informados son mejores ciudadanos, los ciudadanos son un aliado poderoso del buen gobierno. De acuerdo con la nueva legislación sobre Transparencia, Rendición de Cuentas y Contabilidad Gubernamental, se trata de informar y rendir cuentas: No solo presupuestarias No solo de la cuenta pública, también de las políticas públicas Cuentas claras sobre las obras públicas y los programas Cuales son y cuánto cuestan A quién benefician Quién hace las obras Cómo se distribuyen los recursos Cómo se hacen las licitaciones Cuentas del patrimonio: qué tenemos, en dónde y quién es el responsable de cuidar los activos. SECRETARÍA DE LA FUNCIÓN PÚBLICA 20

SUBSECRETARIA DE CONTROL Y AUDITORIA DE LA GESTIÓN PÚBLICA Cuentas a tiempo de inversiones, intereses, y de ingresos no presupuestarios. Información sobre las obras por construir Cuentas sobre la Administración Gubernamental respecto a: Personal Sueldos Responsabilidades Prestaciones y gastos Automóviles y Aviones Gastos personales Viajes al extranjero El objetivo de informar estos gastos es cuidar los excesos SECRETARÍA DE LA FUNCIÓN PÚBLICA 21

SUBSECRETARIA DE CONTROL Y AUDITORIA DE LA GESTIÓN PÚBLICA Debemos estar conscientes de que la rendición de cuentas estimula e incrementa la inversión tanto externa como interna y permite identificar oportunamente las debilidades y las fortalezas de las políticas públicas y de las estructuras de gobierno, tanto estatales como municipales. La rendición de cuentas también nos puede ayudar a descubrir otra lacra todavía mayor en los gobiernos, que es “la Ineficiencia” Finalmente, se obtiene una mayor confianza de la sociedad en su gobierno. No olvidar que, aún con un sistema legal de rendición de cuentas, la corrupción no puede desaparecer, a menos que las autoridades demuestren una determinación real para actuar, aunque con ello pareciera que se debilita algún equilibrio político. SECRETARÍA DE LA FUNCIÓN PÚBLICA 22

SUBSECRETARIA DE CONTROL Y AUDITORIA DE LA GESTIÓN PÚBLICA La Contraloría Social El proceso de contralorías sobre contralorías en la APF y en los Estados No se ha logrado cambiar la percepción sobre la corrupción en la APF Cerrar el círculo con la Contraloría Social La Contraloría Social oficial La que organiza o impulsa el gobierno La desconfianza a la Contraloría oficial La Contraloría social espontánea La que se organiza por los ciudadanos Las organizaciones sociales La prensa Los partidos políticos Universidades, sindicatos, etc. Los ciudadanos La desconfianza del gobierno a esa contraloría social espontánea. SECRETARÍA DE LA FUNCIÓN PÚBLICA 23

SUBSECRETARIA DE CONTROL Y AUDITORIA DE LA GESTIÓN PÚBLICA El respeto a la Acción de Ciudadanos y Organizaciones. Vengan de donde vengan las críticas Quien no quiere críticas que no se meta a la política o al gobierno Manejamos recursos públicos Ejercemos un poder público temporalmente Trabajemos “con las maletas hechas” Se busca lograr la confianza de los ciudadanos y por lo tanto su participación. Gobierno + Sociedad = a buen gobierno = a satisfacción social. En 2010 tuvimos más de 300,000 quejas, denuncias y solicitudes de información de los ciudadanos. Los lineamientos sobre Contraloría Social. SECRETARÍA DE LA FUNCIÓN PÚBLICA 24

SUBSECRETARIA DE CONTROL Y AUDITORIA DE LA GESTIÓN PÚBLICA Creo que todos estaremos de acuerdo que, en esta etapa de transición en México, algunos cambios llegaron para quedarse. La alternancia política. Nadie estamos seguros en permanecer: ni los partidos, ni las ideas, ni los políticos Una real división de poderes, incluyendo el poder electoral Un auténtico federalismo, no solo legal sino económico y político, incluyendo el auténtico municipio libre, todavía en gestación. Una autentica libertad de prensa, aunque pareciera que se pasa de la raya. El redimensionamiento del poder ciudadano y de las organizaciones sociales, aunque signifique una critica constante. La Rendición de Cuentas, la Transparencia y el Combate a la Corrupción en la Administración Pública. El proceso de mejora de la gestión pública y la eficiencia basada en resultados. SECRETARÍA DE LA FUNCIÓN PÚBLICA 25

SUBSECRETARIA DE CONTROL Y AUDITORIA DE LA GESTIÓN PÚBLICA La lucha contra la corrupción es “brega de eternidad” y aún prevenir la corrupción es tan complejo como la corrupción misma y, finalmente diremos que, la corrupción no es una causa, sino el resultado de un fracaso sistémico, es decir han fallado diversos sistemas; el educativo, el legislativo, el judicial, el político, el informativo, etc. Este es nuestro reto, es el reto del Presidente Felipe Calderón Hinojosa, es el reto de los gobiernos estatales y municipales, pero estoy seguro que vale la pena enfrentar ese reto y superarlo. Hemos de aprender a enfrentarnos no a nuestros competidores, sino a nosotros mismos para superarnos y ser verdaderamente competentes y competitivos. Estoy convencido que este es nuestro tiempo para cambiar las cosas, cada generación enfrenta sus problemas y cada generación debe aportar las soluciones. Este es el tiempo de ustedes, de esta generación. Este es el tiempo de México. Gracias por su atención. SECRETARÍA DE LA FUNCIÓN PÚBLICA 26