Héctor Antonio Fonseca Peralta

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Organigrama Pablo Pinto Presidente Raquel Serrano
Advertisements

Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial República de Colombia Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial República de.
Jhon Camilo Duque Duque Ingeniero Civil
CATEDRA DE NEGOCIOS INTERNACIONALES EXPERIENCIA DE LA UNAB Febrero de 2002.
LA COMICION PERMANENTE DEL CONGRESO DE LA REPUBLICA HA DADO LA LEY LA LEY DEL SISTEMA NACIONAL DE SEGURIDAD CIUDADANA.
1 SEMINARIO DE EDUCACIÓN CIENTÍFICA: una mirada latinoamericana Julio/ 2016.
CARLOS RUIZ CELAÁ RESEÑA BIOGRÁFICA Ingeniero de Minas. Funcionario del Instituto Geológico y Minero de España. Formación hidrogeológica en Israel, Francia,
Nicaragua-Guatemala-Costa Rica.  Por Facultad (monto y porcentaje)  Por Escuela (monto y porcentaje)  Promedio por proyecto (monto y porcentaje) 
¡Unidos por una cultura de trabajo seguro!
REUNIÓN ORDINARIA DE LAS ORGANIZACIONES UMAI Septiembre 23, 2016.
RED INVESTIGACIÓN Y CURRÍCULO Secretaría de Educación de Medellín Escuela del Maestro Aula taller de Ciencia y Tecnología.
INSTITUTO DE INVESTIGACIÓN DE SEDE EN CIENCIA Y TECNOLOGIA DE ALIMENTOS - ICTA INFORME DE GESTIÓN.
Asamblea Anual 2017 Gas industrial competitivo: El impulso necesario
Mtro. Gerardo Rafael Kroepfly Saury
CURRÍCULUM ORIOL SIBILA VIDAL.
Mtro. Ivan Antônio Peña Rocha
EVALUACIÓN DE AUTORIDADES ACADÉMICAS
ACADEMIA NACIONAL DE INGENIERÍA DEL URUGUAY. ANIU
Modelo y Evaluación por Competencias.
Análisis Syllabus Lógica de Programación
Diplomado en Educación Superior
Cibernética Organizacional
Director del Departamento de Derecho (UN)
Carlos Alberto Vargas Jiménez
SUMIRCO (Sustainable Mining Research & Consult.)
Guillermo Rudas Lleras
INSTITUTOCOLOMBIANO DE GEOLOGIA Y MINERIA
Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación
Primer Congreso Nacional de Acceso a la Información, Transparencia, Equidad de Género y Grupos en Situación de Vulnerabilidad.
Mtro. José Bautista Farías
Docente: Ing. Aracely Amanda Torres A. Aracely.
AUGM anuncia la realización del Congreso Aguas, Ambiente y Energías 2017 que se llevará a cabo en Mendoza, Argentina, organizado por la Universidad Nacional.
Agencia Nacional de Minería (ANM)
Departamento de Geociencias
JUAN CARLOS REYES - INFORMACIÓN ACADÉMICA EXPERIENCIA LABORAL
Luis Fernando Méndez Pinzón
Programa Master de Ingeniería Civil
Ingeniería Civil de Minas
CURRICULUM VITAE César Antonio Romero Rivero
PLENO (6) Coordinador Técnico (A) Presidente Consejo Distrital(20)
Consultoría Especializada
SOLUCIONES INTEGRADAS APLICADA A LA GESTION DE
de Grupos de Investigación de Educación en Ciencias CONGRIDEC
CCITUM 2017 Portoviejo-Manabí
Registro contable Número 343, julio 24 de 2017.
UNIVERSIDAD ESTATAL AMAZÓNICA INGENIERÍA AMBIENTAL ASIGNATURA: FORMULACIÓN Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS AMBIENTALES. ESTUDIANTE: GICELA ANDY DOCENTE: ING.
Universidad Nacional Mayor de San Marcos FACULTAD DE INGENIERIA GEOLÓGICA, MINERA, METALÚRGICA Y GEOGRÁFICA Capitulo 2: DEFORMACIÓN TEMPRANA DE CUENCAS.
MARCO JURÍDICO EDUCACIÓN AMBIENTAL EN COLOMBIA. Normativa Educativo Ambiental en Colombia Constitución Política de Colombia, Ley Ambiental de Colombia.
PRESENTACIÓN GENERAL DE SERVICIOS
Carlos Mario Tobón Osorio
PLAN DE DESARROLLO INSTITUCIONAL AVANCE 2016
Si quieres, puedes estudiar GEOLOGÍA en tu instituto, el IES “Miguel Espinosa” GEO= Tierra -logía= Ciencia.
Fomento del Manejo Integrado de Zonas Costeras
Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación
AMBIENTE PERSONAL DE APRENDIZAJE
Villahermosa, Tabasco, México.
UNIVERSIDAD LATINOAMERICANA CIMA FACULTAD DE INGENIERÍA AMBIENTAL.
Aspectos de cumplimiento Ambiental del proyecto
Experiencia nacional de la Comisión Técnica Nacional Asesora de Riesgo Tecnológico CNARIT SNGRD – CONSEJO COLOMBIANO DE SEGURIDAD.
COMISION COLOMBIANA DE RECURSOS Y RESERVAS MINERALES – CCRR –
Análisis crítico al eje de extensión o proyección social
MODELO DE DISEÑO DE MARIO DÍAZ VILLA Presentación elaborada por María del Carmen Santacruz López Profesora-Investigadora Departamento de Educación.
«Estudios Contemporáneos de América Latina»
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CALLAO Facultad de Ingeniería Ambiental y de Recursos Naturales CURSO: EDUCACIÓN AMBIENTAL PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE E INDICADORES.
Ph.D. Juan Peralta Jaramillo Reunión de Coordinación
Registro contable Número 433, 17 de junio de 2019.
MAG. ING. RONALD H. TOLEDO RIOS Universidad Privada “ALAS PERUANAS” INGENIERÍA CIVIL.
METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA Y EPISTEMOLOGÍA DE LA CIENCIA FACULTAD DE INFORMÁTICA Y ELECTRÓNICA ESCUELA DE INGENIERÍA EN ELECTRÓNICA, CONTROL.
Unidad de Análisis y Diseño de Políticas Públicas
Transcripción de la presentación:

Héctor Antonio Fonseca Peralta Ingeniero Geólogo, Msc. Ecología Tropical y Gestión ambiental y PhD. Historia.(UPTC) Experiencia e investigación en Geotecnia e ingeniería sísmica. Geología Ambiental e Hidrogeología Recursos Minero Energéticos y Materiales Industriales Hidrocarburos No Convencionales Profesor Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia

Jamer Zuñiga Galindo Gerente SIAM S.A Geólogo (Universidad Nacional de Colombia) Msc Ing. Civil, ambiental-aguas subterráneas. (Universidad de los Andes). Experiencia e investigación en: Más de 20 años de experiencia en hidrogeología, y geología ambiental. Ha participado como consultor nacional e internacional en más de 100 proyectos relacionados con aguas subterráneas. Director en proyectos de: evaluaciones  regionales y locales de aguas subterráneas, modelación matemática hidrogeológica 2D y 3D,  director de proyectos de remediación de acuíferos y suelos vulnerabilidad de acuíferos. Especialista en metodologías, RBCA, LIF-UVOST, MIP, Risk Assesment . Ha publicado varios artículos en congresos nacionales e internacionales en temas de aguas subterráneas, ha sido invitado a dictar conferencias y cursos tanto en universidades como entidades gubernamentales y privadas. Actualmente trabaja como consultor privado. Gerente SIAM S.A

Profesor Universidad Nacional de Colombia Julio Fierro Morales Geólogo con Maestría en Geotecnia de la Universidad Nacional de Colombia. Experiencia e investigación en: Docente de la Facultad de Ingeniería y del Instituto de Estudios Ambientales de la Universidad Nacional de Colombia. Investigador en geociencias ambientales. Director del grupo de investigación Terrae. Ha estado vinculado a entidades como el Ministerio de Ambiente, la Contraloría General de la República, la Unidad de Parques Naturales Nacionales y la Secretaría Distrital de Ambiente. Entre sus publicaciones se destacan los capítulos ambientales de la serie Minería en Colombia de la Contraloría General de la República. Profesor Universidad Nacional de Colombia

Edgar Aguirre Ingeniero de Petróleos, Universidad Industrial de Santander UIS. Experiencia e investigación en: Petrocolombia, Quetzal Energy Ltd. Sucursal Colombia. Petrobras Colombia Miembro de la junta directiva de la Asociación Colombiana de Ingenieros de Petróleos (ACIPET) y Coordinador de la Comisión Interinstitucional de Hidrocarburos