PROCESOS DE AUDITORÍAS 2016

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
SUBDIRECCIÓN DE RECURSOS FISICOS Y FINANCIEROS Servicio de Salud Coquimbo Abril de 2009.
Advertisements

Programa General de Inversión
JESUS TORRES MONTAÑO.
COORDINACIÓN DE ESTUDIOS HACENDARIOS
OBSERVATORIO DE COMPRAS PÚBLICAS DE EL SALVADOR
Resumen Anteproyecto de Presupuesto 2018
FORTAMUN-DF | DGARFT “C”.
PLANEACIÓN ESTRATÉGICA Y OPERATIVA 2016
Presupuesto Ciudadano 2017
1.- El catastro como fuente de información
ORGANIGRAMA GENERAL AYUNTAMIENTO SINDICATURA PRESIDENCIA
Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social
Estado de Situación Financiera; Deuda; Obligaciones; Ingresos; Gasto, y Proyecciones (formatos 1; 2; 3; 5; 6-a a 6-d, y 7-a a 7-d Taller: Efectos de la.
INFORME DE GESTIÓN COMPARATIVO SECRETARÍA DE HACIENDA
RETOS Y PERSPECTIVAS DEL DESARROLLO MUNICIPAL
PROCESO PARA LA INTEGRACIÓN DE PROYECTOS MUNICIPALES PARA EL PPEF 2018
MUNICIPIO DE URUAPAN Cuenta Pública Anual 2016
Asamblea General de la OLACEFS Perú 25 de noviembre, 2014
Ministerio de Finanzas y Precios
Contraloría Social 22 de Abril del 2016.
PRESUPUESTO CIUDADANO 2015
Informe de las Finanzas Públicas Municipales enero – marzo de 2010
Proyectos de Inversión
PRESUPUESTO CIUDADANO 2015
GASTO PúBLICO.
BANOBRAS El Banco Nacional de Obras y Servicios Públicos es una institución de banca de desarrollo que se tipifica como empresa pública con participación.
RECURSOS FEDERALES PARA MUNICIPIOS
P resupuesto 2018 C iudadano.
Presupuesto Ciudadano 2017
Convenios Multas Administrativas Federales no Fiscales
ORGANIGRAMA GENERAL 2017 AYUNTAMIENTO SINDICATURA PRESIDENCIA
ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL BÁSICA
El Presupuesto Ciudadano es un documento dirigido a la ciudadanía, en donde se explica de manera gráfica y sencilla la forma en que se propone el destino.
ESTUDIOS DE IMPACTO URBANO
Normatividad Aplicable a la Contraloría Social
PRINCIPIOS FUNDAMENTALES DE LA AUDITORÌA DE DESEMPEÑO
PRESUPUESTO CIUDADANO
Regiones. Regiones Reuniones Regionales Cumplimiento Acuerdo Consulta Los días 8 y 9 de octubre se realizan Reuniones Regionales Cumplimiento Acuerdo.
Proyectos de Inversión
ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL BÁSICA
comité de contraloría social
Dirección General de Monitoreo y Evaluación
PRESUPUESTO CIUDADANO DE TIZAPAN EL ALTO JALISCO 2018
PANEL 4 RAMO 28 Y 33 Naturaleza Realidades Propuestas
ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL BÁSICA
Encuentro Nacional de Prevención y Promoción para una Mejor Salud 2018
ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL BÁSICA
Presupuesto ciudadano Sonora 2013
Entrega- Recepción para el Estado de Jalisco y sus Municipios
MUNICIPIO DE SALTILLO, COAHUILA DE ZARAGOZA.
PRESUPUESTO CIUDADANO 2019 presupuestal.sonora.gob.mx.
“AFECTACIONES FORTAMUN” Pueblo Nuevo
FUNCIONES PÚBLICAS
CUENTA PÚBLICA C.P. JACOBO RENTERÍA GARCÍA, CGAP.
GASTO PÚBLICO Y RENDICIÓN DE CUENTAS
Auditoría de Fondos y Programas Federalizados
ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL BÁSICA
XXXV.- Guía Simple de Archivos INSTITUTO MUNICIPAL DEL TRANSPORTE
CUENTA PÚBLICA “Aspectos a considerar para una adecuada fiscalización”
Estados financieros.
Lic. Joaquín Omar Buitimea Cibrián
El proceso de seguimiento de los ODS en el nivel nacional
Presupuesto Ciudadano 2019
LA INFORMACIÓN CORRESPONDIENTE A FIDEICOMISOS NO ES INFORMACIÓN GENERADA POR ESTE SUJETO OBLIGADO SE TRANSCRIBE EL ARTÍCULO 84 DE LA LEY DE TRANSPARENCIA.
PROCESOS DE AUDITORÍAS 2016
REVISIÓN DEL PROCESO DE EVALUACIÓN
Generalidades de la Ley Genera de Archivo
PRESUPUESTO CIUDADANO 2019
Luis Rincón V Luis Pérez V Carlos Torrealba V-
Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación - MAGA
Transcripción de la presentación:

PROCESOS DE AUDITORÍAS 2016 Auditoría Superior de la Federación Entidad Superior de Fiscalización del Estado de Querétaro Secretaría de la Contraloría del Poder Ejecutivo del Estado de Querétaro Contraloría Municipal de Corregidora, Qro.

A U D I T O R Í A S U P E R I O R D E L A F E D E R A C I Ó N FONDO FINALIDAD FISM 2015 Fondo para la Infraestructura Social Municipal y de las Demarcaciones Territoriales del Distrito Federal Financiamiento de obras, acciones sociales básicas y a inversiones que beneficien directamente a población en pobreza extrema, localidades con alto o muy alto nivel de rezago social y en las zonas de atención prioritaria en: agua potable, alcantarillado, drenaje y letrinas, urbanización, electrificación rural y de colonias pobres, infraestructura básica del sector salud y educativo, mejoramiento de vivienda, así como mantenimiento de infraestructura. FORTAMUN 2015 Fortalecimiento de los Municipios y de las Demarcaciones Territoriales del Distrito Federal Derechos y aprovechamientos por concepto de agua, descargas de aguas residuales, a la modernización de los sistemas de recaudación locales, mantenimiento de infraestructura, y a la atención de las necesidades directamente vinculadas con las seguridad pública de sus habitantes. FID 2015 Fondo de Infraestructura Deportiva Proyectos de inversión en infraestructura deportiva, que comprendan acciones de obra pública y equipamiento deportivo, a fin de crear, ampliar y mejorar los espacios para la práctica del deporte en general y el de alto nivel competitivo. FOPADEM 2015 Fondo de Pavimentación y Desarrollo Municipal Proyectos relacionados con pavimentación y desarrollo municipal PLANEACIÓN DE LA FISCALIZACIÓN DE LA CUENTA PÚBLICA 2015, FOPADEM, FID y CULTURA

Entidad Superior de Fiscalización del Estado de Querétaro FONDO FINALIDAD Análisis de la Cuenta Pública, correspondiente al ejercicio fiscal 2015. El objeto de dicha revisión es verificar lo que señala el artículo 31 de la Ley de Fiscalización Superior y Rendición de Cuentas para el Estado de Querétaro, mismo que a la letra dice: “Artículo 31. La Fiscalización Superior tiene por objeto:   I. Evaluar los resultados de la gestión financiera: a)Si se cumplió con las disposiciones jurídicas aplicables en materia de sistemas de registro y contabilidad gubernamental; contratación de servicios, obra pública, adquisiciones, arrendamientos, conservación, uso, destino, afectación, enajenación y baja de bienes muebles e inmuebles; almacenes y demás activos; recursos materiales y demás normatividad aplicable al ejercicio del gasto público. b)Si la captación, recaudación, administración, custodia, manejo, ejercicio y aplicación de recursos, incluyendo subsidios, transferencias y donativos, y si los actos, contratos, convenios, mandatos, fondos, fideicomisos, prestación de servicios públicos, operaciones o cualquier acto que las Entidades fiscalizadas, celebren o realicen, relacionados con el ejercicio del gasto público, se ajustaron a la legalidad y si no han causado daños o perjuicios o ambos, en contra de la Hacienda pública o, en su caso, del patrimonio de los entes públicos; II. Comprobar si el ejercicio de la Ley de Ingresos y el Presupuesto se ha ajustado a los criterios señalados en los mismos: a)Si las cantidades correspondientes a los ingresos y a los egresos, se ajustaron o corresponden a los conceptos y a las partidas respectivas. b)Si los programas y su ejecución se ajustaron a los términos y montos aprobados en el Presupuesto. c) Si los recursos provenientes de financiamientos se obtuvieron en los términos autorizados y se aplicaron con la periodicidad y forma establecidas por las leyes y demás disposiciones aplicables, y si se cumplieron los compromisos adquiridos en los actos respectivos; III. Verificar el cumplimiento de los objetivos contenidos en los programas: a)Realizar auditorías del desempeño de los programas, verificando la eficiencia, la eficacia y la economía de los mismos y su efecto o la consecuencia en las condiciones sociales, económicas y, en su caso, regionales del Estado durante el periodo que se evalúe. b) Si se cumplieron las metas de los indicadores aprobados en el Presupuesto y si dicho cumplimiento tiene relación con su plan de desarrollo y los programas sectoriales; y IV.Dterminar las probables responsabilidades a que haya lugar y la imposición de multas y sanciones resarcitorias correspondientes en los términos de esta Ley.”

FIEM-MPIO CORREGIDORA 2016 Secretaría de la Contraloría del Poder Ejecutivo del Estado de Querétaro FONDO FINALIDAD PRONAPRED 2015 Programa Nacional de Prevención del Delito Desarrollo y aplicación de programas y acciones en materia de seguridad ciudadana, con un enfoque preventivo en el tratamiento de la violencia y la delincuencia. HÁBITAT 2015. Programa Hábitat. Mejorar las condiciones de habitabilidad de los hogares asentados en las zonas de actuación, mediante estrategias de planeación territorial para la realización de acciones sociales y obras integrales de infraestructura básica y complementaria que promuevan la conectividad y la accesibilidad; realizar intervenciones preventivas en zonas que presenten condiciones de vulnerabilidad social que requieran acciones anticipadas que reduzcan o canalicen positivamente conflictos sociales a nivel situacional, además de intervenciones para revitalizar la dinámica de los centros históricos urbanos. FONDO DE CULTURA 2015 Fondo de Cultura Construcción, rehabilitación, remodelación y equipamiento de espacios artísticos y culturales para la consolidación de la infraestructura pública de los espacios dedicados a la difusión cultural. FID 2015 Fondo de Infraestructura Deportiva Proyectos de inversión en infraestructura deportiva, que comprendan acciones de obra pública y equipamiento deportivo, a fin de crear, ampliar y mejorar los espacios para la práctica del deporte en general y el de alto nivel competitivo. FOPADEM 2015 Fondo de Pavimentación y Desarrollo Municipal Proyectos relacionados con pavimentación y desarrollo municipal FIEM-MPIO CORREGIDORA 2016 Fondo para el Fortalecimiento de la Infraestructura Estatal y Municipal Definir los criterios para la aplicación, seguimiento, control, transparencia y rendición de cuentas de los recursos del Fondo para el Fortalecimiento de la Infraestructura Estatal y Municipal, los cuales tienen el carácter de subsidios federales y se asignaron en los Anexos 20 y 20.2 del Presupuesto de Egresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal 2016.

C o n t r a l o r í a M u n i c i p a l d e C o r r e g i d o r a, Q r o. AUDITORÍA FINALIDAD AUDITORÍA MUNICIPAL 2016, Realizar una comprobación al estatus que guardan las obras contratadas y ejecutadas en el ejercicio fiscal 2015, HÁBITAT, PRONAPRED, FID, PREP 2015. Auditoría Técnica Financiera a diferentes obras, en cumplimiento al Programa Anual de Auditoría 2016, publicado en la Gaceta Municipal de fecha 08 de diciembre de 2015. PLIEGO PRELIMINAR DE OBSERVACIONES FOPADEM 2015. Verificación de la correcta y oportuna aplicación de los recursos aprobados a la Secretaría de Desarrollo Urbano y Obras Públicas, para la ejecución de obras correspondientes al Fondo de Pavimentación y Desarrollo Municipal (FOPADEM), ejercicio fiscal 2015, en los procesos de planeación, presupuestación, aprobación, estudios y proyecto ejecutivo, permisos y licencias, concursos y contratación, entrega recepción de la misma.