ESTRUCTURA DE UNA COMPUTADORA

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
 En el interior de un ordenador habita una densa amalgama de componentes electrónicos que son los responsable de su correcto funcionamiento; componentes.
Advertisements

Elementos de una computadora.  El software : es la parte lógica del computador, comprende el conjunto de componente s lógico s para poder hacer posible.
La tarjeta madre.
INTERIOR DEL PC Hecho por: Maria RodrÍguez e Inmaculada Aranda.
¿Que es un ordenador? Un ordenador es una máquina programable. Las dos características principales de un ordenador son: 1. Responde a un sistema específico.
Constitución General de una Computadora.  Son todos los dispositivos y componentes físicos de una computadora.  Dispositivos de entrada.  Dispositivos.
Hardware. Que es el hardware y sus componentes. 1. El hardware son todas las partes físicas y tangibles de una computadora. 2. Partes del hardware: 2.1.
Tecnologías 2º ESO. Componentes de los Ordenadores Hardware: Son los componentes físicos (tangibles) de un ordenador : CPU (Unidad Central de Proceso)
HARDWARE. DEFINICIÓN Componente físico tecnológico que trabaja o interactúa con la computadora. Se refiere a elementos internos como el disco duro,el.
El ordenador. ¿Qué es el ordenador?
Dispositivos de almacenamiento
Tecnologías 2º ESO.
TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y DE LA COMUNICACIÓN (TIC’S)
EL ORDENADOR Y SUS COMPONENTES
Tarjeta Madre.
Yireth Alejandra Amaya Guevara y Yennifer Tatiana Arboleda Araque
Unidad II: Clasificación del Hardware y del Software
T. MADRE RAM DISCO DURO CD ROM DVD ROM SCANNER DISCO DE 3 1/2
Software Y Hardware el computador Por: juan camilo Álvarez
CURSO INFORMÁTICA: Niverl 1
TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y DE LA COMUNICACIÓN (TIC’S)
COMPUTADORA Una computadora es una colección de circuitos integrados  y otros componentes relacionados que puede ejecutar con exactitud, rapidez y de.
Historia de las computadoras Dispositivos de entrada
Conocer el computador y sus partes externas e internas
Unidades de entrada y salida
Informática ¿Qué es una computadora?
Unidad de Procesamiento Central
Universidad Nacional de Canindeyú Facultad de Ciencias de la Salud
Ing. Adriana Emma Bezanilla Montemayor
HARDWARE Y SOFTWARE Hardware Informática Software
Estructura Física y Lógica de una Computadora
Objetivo #1 Introducción al computador.
Laura Melissa Anaya López 10-3
ES… ES IMPORTANTE PORQUE SU FUNCION ES SE COMPONE DE ESTA UBICADO EN
COMPÓNENTES FISICOS INTERNOS Y EXTERNOS
¿Qué es el virus informática
¿Qué es una computadora?
Informática I Hardware.
Hardware: Evolución de los ordenadores
Concepto Clasificación Hardware Como procesa datos Sistemas de los Procesos de Datos (Dispositivos) Software (Conceptos, tipos, clasificación, fuentes)
FUNDAMENTOS TECNOLÓGICOS DE INFORMACIÓN
ESQUEMA DE LA MAQUINA ANALITICA
Concepto Clasificación Hardware Como procesa datos Sistemas de los Procesos de Datos (Dispositivos) Software (Conceptos, tipos, clasificación, fuentes)
Hardware y software Luna Valentina Torres Olivares 4°A.
LIC Zamir eliecer Redondo.
Computación Nivel Usuario CB-123
-HARDWARE: parte física y tangible; componentes eléctricos, electrónicos, electromagnéticos; cables, cajas, periféricos… -SOFTWARE: parte lógica e.
Introducción a las Ciencias de la Computación
Casandra Gómez Periféricos. Casandra Gómez Los periféricos de un ordenador son los aparatos o dispositivos (hardware) auxiliares a través de los cuales.
Hardware y Software Objetivo de la Sesión:
Tecnologías 2º ESO.
EL COMPUTADOR ( componentes internos y externos) Por: Alex Favian Loja Villavicencio.
Hardware 1 Software 23 Partes Sistema Computacional 4 Sistema Computacional.
Computadora y sus Partes. Dispositivos de Entrada Son los que envían información a la unidad de procesamiento, en código binario. La cual el procesador.
Integrantes : Luna valentina torres olivares Jackson Hernán Martínez Tarazona 4°A.
SOPORTE FÍSICO “EL HARDWARE” FACULTAD POLITECNICA CARRERA OFIMATICA “UNIDAD ACADEMICA GERMAN BUSCH” Nombres y Apellidos María Alejandra Sabja Sossa Nº.
Concepto Clasificación Hardware Como procesa datos Sistemas de los Procesos de Datos (Dispositivos) Software (Conceptos, tipos, clasificación, fuentes)
UNIDAD I: EL COMPUTADOR Ing. Víctor Pedriquez Carrera: Ingeniería de Sistemas Asignatura: Arquitectura.
Introducción a la computadora Prof. Yolanda I. López de Jesús GEIC 1000.
ISAE UNIVERSIDAD LIC. Educación Preescolar Tema: Componentes físicos y operación de maquinas Facilitador: Danilo Castillo Presentador por: Darlenys Coba.
ARQUITECTURA Y FUNCIONAMIENTO DEL ORDENADOR EXPLICASION PROPIA.
LA INFORMATICA NOMBRE: STEFANY PONCE CURSO: BGU “B”
SERVICIOS QUE OFRECEN LAS PRINCIPALES OPERADORAS DE TELEFONIA MOVIL EN EL PERU.
Concepto Clasificación Hardware Como procesa datos Sistemas de los Procesos de Datos (Dispositivos) Software (Conceptos, tipos, clasificación, fuentes)
Informática- R.L.G.1 Computadora: Herramienta electromecánica que facilita diversas y muy variadas tareas dependiendo del programa que se utilice. Se caracteriza.
LOS PERIFERICOS.
DISPOSITIVOS DE PROCESO DE INFORMACIÓN
DISPOSITIVOS DE ALMACENAMIENTO DE DATOS
ESTRUCTURA DE UNA PC.
Concepto Clasificación Hardware Como procesa datos Sistemas de los Procesos de Datos (Dispositivos) Software (Conceptos, tipos, clasificación, fuentes)
Transcripción de la presentación:

ESTRUCTURA DE UNA COMPUTADORA Lic. Jerson Castellanos Ciclo I-2011

Lic. Jerson Castellanos Ciclo I-2011 Hablar de "estructura", significa hablar de organización, distribución y combinación de los elementos que llegan a formar parte de un sistema Un sistema de cómputo consta de dos grupos de componentes inseparables: • Software • Hardware Conocer las características más importantes de estos elementos, nos permitirá hacer una mejor elección de ellos; pero esto depende también del tipo de sistema que se vaya a ensamblar. Lic. Jerson Castellanos Ciclo I-2011

Lic. Jerson Castellanos Ciclo I-2011 Hardware Al grupo de elementos físicos, se le conoce como hardware. La identificación y elección de los componentes físicos de una computadora personal, pueden parecer tareas muy difíciles; pero podemos simplificar su estudio, clasificándolos como dispositivos de procesamiento, de almacenamiento y de entrada y salida de datos; también existen dispositivos mixtos, que hacen estas dos últimas funciones. Lic. Jerson Castellanos Ciclo I-2011

Dispositivos de entrada de datos Medios con que el usuario proporciona órdenes, comandos, instrucciones y datos diversos a la computadora, para que ésta los procese. Lic. Jerson Castellanos Ciclo I-2011

Lic. Jerson Castellanos Ciclo I-2011 Teclado Principal dispositivo para introducir ordenes e información al sistema. Por medio del teclado, el usuario puede introducir un texto, dar órdenes en forma de comandos escritos, utilizar los atajos de teclado para ejecutar diversas acciones, desplazarse a través de la pantalla, etc. Se le considera uno de los elementos fundamentales para que la PC funcione adecuadamente. Lic. Jerson Castellanos Ciclo I-2011

Lic. Jerson Castellanos Ciclo I-2011 Mouse Con la aparición de los ambientes gráficos de trabajo, que incluye iconos, menús desplegables, cuadros de diálogo, botones de activaciòn etc., surgió la necesidad de contar con un elemento que sirviera para señalar y accionar los diversos elementos de su pantalla. Precisamente, ésta es la labor del ratón o dispositivo apuntador. Lic. Jerson Castellanos Ciclo I-2011

Lic. Jerson Castellanos Ciclo I-2011 Escáner Equipo que convierte en formato digital los textos e imágenes impresos. Para lograrlo, primero tiene que rastrearlos y luego convertirlos en unidades de información en lenguaje binario que puede ser interpretado por la computadora. Lic. Jerson Castellanos Ciclo I-2011

Lic. Jerson Castellanos Ciclo I-2011 Cámara de video Es otra manera de introducir imágenes y texto en una computadora. Consiste en captarlos directamente del mundo real, por medio de una cámara de video digital; y desde ésta, son depositados en el sistema. Este dispositivo se ha vuelto muy popular, porque permite conversar "cara a cara" a través de videoconferencia. Lic. Jerson Castellanos Ciclo I-2011

Dispositivos de salida de datos Dispositivos que proporcionan al usuario el resultado final del procesamiento de información. Entre ellos tenemos al monitor, la impresora y las bocinas. Lic. Jerson Castellanos Ciclo I-2011

Lic. Jerson Castellanos Ciclo I-2011 Monitor Es el principal dispositivo que usa la computadora para mostrar al usuario los resultados de su trabajo de procesamiento. Los monitores modernos pueden presentar la información con calidad casi fotográfica; proyectan películas en formato DVD. expiden animaciones tridimensionales complejas, etc. Lic. Jerson Castellanos Ciclo I-2011

Lic. Jerson Castellanos Ciclo I-2011 Impresora Para vaciar en papel los resultados del procesamiento de datos, se necesita una máquina que transforme los "unos" y "ceros" de la computadora en caracteres, gráficos, fotografías, etc. Esa máquina es la impresora, que actualmente puede producir imágenes en color de alta resolución, que fácilmente pueden confundirse con una fotografía tradicional. Lic. Jerson Castellanos Ciclo I-2011

Tarjeta de audio y bocinas Esta placa convierte en una señal de audio de alta calidad la información digital proveniente del equipo de cómputo, y la envía a unas bocinas. El conjunto formado por la tarjeta de audio y las bocinas, se ha vuelto indispensable en el mundo multimedia. Lic. Jerson Castellanos Ciclo I-2011

Dispositivos de procesamiento de datos Elementos que realizan el" trabajo pesado" del equipo de cómputo. Procesan los datos introducidos por el usuario; y de acuerdo con los pasos determinados por un programa, proporcionan un resultado específico. Lic. Jerson Castellanos Ciclo I-2011

Lic. Jerson Castellanos Ciclo I-2011 Microprocesador Es el componente más importante en la estructura de una computadora, ya que realiza todas las operaciones lógicas que permiten la ejecución de los diversos programas; desde un simple procesamiento de texto, hasta el más avanzado retoque fotográfico o diseño gráfico. De este dispositivo, depende la potencia final del sistema. Lic. Jerson Castellanos Ciclo I-2011

Lic. Jerson Castellanos Ciclo I-2011 Tarjeta madre Es el puente de comunicación entre el microprocesador y todos sus circuitos auxiliares. Si el microprocesador necesita un dato de la memoria, lo solicita a la tarjeta madre; y ésta se lo envía, luego de recuperarlo de los módulos de RAM. Si se desea expedir información en la pantalla, el microprocesador la manda a la tarjeta madre; y ésta la hace llegar a la tarjeta de video, que finalmente genera las señales que serán enviadas al monitor. La tarjeta madre es el segundo elemento más importante en la estructura de una PC. Lic. Jerson Castellanos Ciclo I-2011

Lic. Jerson Castellanos Ciclo I-2011 Memoria Es el principal almacén temporal de datos del microprocesador. Cuando se está ejecutando un programa, una buena parte de su código, al igual que los resultados que se van obteniendo, permanecen en la memoria. Mientras mayor cantidad de RAM tenga un sistema, mejor funcionará. Lic. Jerson Castellanos Ciclo I-2011

Lic. Jerson Castellanos Ciclo I-2011 Tarjeta de video Es otro elemento que procesa información, ya que las modernas tarjetas gráficas incluyen poderosos circuitos de manejo de imágenes. Estos circuitos permiten presentar complejos escenarios tridimensionales con calidad casi fotográfica, sin saltos ni discontinuidades. Una buena tarjeta gráfica moderna, bien puede costar 2 ó 3 veces más que una tarjeta madre de buena calidad. Lic. Jerson Castellanos Ciclo I-2011

Dispositivos de almacenamiento de datos Son todos aquellos dispositivos en los que se guardan tanto los programas de aplicación como los datos que va generando el usuario. Los principales dispositivos de este tipo, son el disco duro, las unidades de discos ópticos (CD y DVD) y la unidad de disquete. Lic. Jerson Castellanos Ciclo I-2011

Lic. Jerson Castellanos Ciclo I-2011 Disco duro En este dispositivo se guardan los programas y los archivos de trabajo del usuario, de modo que estén siempre a la mano para su ejecución o recuperación. La tecnología de los discos duros ha avanzado mucho; tanto, que hace menos de 20 años un megabyte de información costaba aproximadamente 100 dólares; y en la actualidad, cuesta menos de 1 dólar. Lic. Jerson Castellanos Ciclo I-2011

Lic. Jerson Castellanos Ciclo I-2011 Unidad de CD Los discos compactos han desplazado casi por completo a los tradicionales disquetes; se han convertido en el principal medio de distribución de software y de respaldo e intercambio de datos informáticos. En un principio, estos dispositivos sólo podían leerse; no había manera de grabar en ellos; esto fue posible, hasta que aparecieron los discos grabables (CD-R) y los discos regrabables (CD-RW). Lic. Jerson Castellanos Ciclo I-2011

Lic. Jerson Castellanos Ciclo I-2011 Unidad de DVD Es una evolución del formato CD. El espacio disponible de un DVD, es muy superior al de los CD normales; mientras que éstos pueden almacenar un máximo de 700MB, a los DVD de mayor capacidad les caben casi 18GB. También hay formatos que sirven para grabar (DVD-R), y formatos que se usan como discos duros removibles (DVD-ROM). Lic. Jerson Castellanos Ciclo I-2011

Lic. Jerson Castellanos Ciclo I-2011 Unidad de disquete Aunque ahora es obsoleto, el disquete fue por mucho tiempo el medio de intercambio de datos de computadora más empleado en el mundo. Sólo por razones de compatibilidad, pues este dispositivo es de baja capacidad y muy lento, su unidad se sigue incluyendo en sistemas modernos; pero algunos fabricantes de computadoras han dejado de instalarla en sus equipos, pues ya no la consideran parte del equipamiento estándar. Lic. Jerson Castellanos Ciclo I-2011

Lic. Jerson Castellanos Ciclo I-2011 Dispositivos mixtos Sirven tanto de entrada como de salida de datos. Buen ejemplo de ellos, son el módem, la tarjeta de red y la tarjeta de sonido. Lic. Jerson Castellanos Ciclo I-2011

Lic. Jerson Castellanos Ciclo I-2011 Tarjeta de red En cada empresa u hogar que cuenta con más de una computadora, es conveniente tener una forma de intercambiar archivos. Para lograrlo, se usa precisamente una red interna. Y la tarjeta de red, es el componente que permite realizar tal transferencia en forma segura y veloz. Lic. Jerson Castellanos Ciclo I-2011

Lic. Jerson Castellanos Ciclo I-2011 Modem Dispositivo que, mediante el uso de la línea telefónica, permite comunicarse con otras computadoras remotas. Convierte la información digital de la PC, en una señal de audio que puede viajar a través de los cables telefónicos; y en el extremo opuesto, otro módem convierte el audio en una señal de datos; asi se logra el intercambio de archivos entre sistemas. Lic. Jerson Castellanos Ciclo I-2011