LA MICRODOSIS Una Medicina Alternativa Para Curar Todo Tipo De Dolores, Hecha A Base De Plantas Naturales o Medicinales.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Enfermedades crónicas
Advertisements

 Es de suma importancia para el personal del área de salud conocer los riesgos a los que está expuesto, así como la manera de prevenirlos para evitar.
SALVE VIDAS: «Límpiese las Manos»
A. CONCEPTUALIZACIÓN FARMACOLÓGICA MODULO: TERAPÉUTICA FARMACOLÓGICA UNIDAD 1: DESCRIPCIÓN DE MEDICAMENTOS POR ESPECIALIDAD MÉDICA. RA 1.1 ADMINISTRA MEDICAMENTOS.
Droga fresca: Es la droga recién colectada, la cual puede posteriormente ser empleada de forma tópica o sistémica, para preparar fórmulas oficinales,
La actividad científica y matemática 1 Índice del libro 1.El método científicoEl método científico 2.La medida: magnitudes físicas y unidadesLa medida:
MEDICIONES AMBIENTALES SALUD OCUPACINAL IV SEMESTRE.
MEDIDAS BÁSICAS DE BIOSEGURIDAD EN ODONTOLOGÍA. El significado de la palabra Bioseguridad se entiende por sus componentes: “bio” de bios (griego) que.
es todo material en estado solidó, líquido o gaseoso, ya sea aislado o mezclado con otros, resultante de un procesos de extracción de la naturaleza, transformación,
Microdosis de ajo MARLON ANDRES MORA EMERSON TABARES SAMIR TORRES
Sara Melisa Flórez Mesa.
Programas Preventivos en Saneamiento y Riesgos del Consumo
Ferias Científicas Regionales 2017
Por: Jorman Bedoya Camila Gomez Juan Esteban restrepo
Joan Sebastián López Suarez
PROYECTO INTEGRATIVO DE AREA : MICRODOSIS
Presentación microdosis
NORMAS DE BIOSEGURIDAD
Microdosis de ajo Lesly Holguin Jennifer Montoya Mº Fernanda Villegas.
NOMBRES: ANDRES FELIPE VILLADA G
MARIA JOSE AGUDELO G. JUAN DAVID YARCE S. JUAN FERNANDO CORREA Z.
Kelly yulieth castro álzate Jennifer Londoño calle 9 –A Doris Adriana García Micro – salud..
TEMA : 2 AISLAMIENTO DEL PACIENTE
AE : Investigar experimentalmente y explicar la clasificación de la materia en sustancias puras y mezclas (homogéneas y heterogéneas), los procedimientos.
LA MICRODOSIS.
¿QUE ES UNA MICRODOSIS? Las microdosis  son pequeñas cantidades de extractos de plantas, flores semillas, raíces y/o cortezas, en soluciones Hidroalcoholicas.
FUNDAMENTOS DE SALUD Código sanitario. Artículo 113.
¿Con que materias están relacionadas las microdosis
TÉCNICAS EN LAVADO DE MANOS
FILTRO DE AGUA PLUVIAL.
¿QUE ES UNA MICRODOSIS? Las microdosis  son pequeñas cantidades de extractos de plantas, flores semillas, raíces y/o cortezas, en soluciones Hidroalcoholicas.
VII Taller Teórico-Practico
Dilución De Medicamentos.
Por: Alexandra Rivas Alejandro Perea Juan Sanchez
MICRODOSIS DE PEREJIL Sebastián David Meneses
DEPARTAMENTO PREVENCIÓN DE RIESGOS Y MEDIO AMBIENTE
Servicio Farmacéutico – Clínica Federman. 2015
SEMANA 8 CONCENTRACIÓN DE SOLUCIONES PARTE I QUÍMICA 2016
RESIDUOS HOSPITALARIOS YAMILE ABAUNZA JIMENEZ Enfermera.
Establecer los parámetros para la vigilancia epidemiológica del riesgo biológico hospitalario de transmisión hematógena, con énfasis en tres enfermedades.
Dilución De Medicamentos.
1. Descripción del papel de la Biología actual.
Charla de seguridad: Quemaduras de Sol
Lesly Carolina reyes arias A
RESIDUOS HOSPITALARIOS
RIESGOS OCUPACIONALES EN EL QUIROFANO
RIESGOS OCUPACIONALES EN LAS EMPRESAS
INTRODUCCIÓN A LA HIGIENE INDUSTRIAL
Medidas de seguridad en el laboratorio
FÁRMACO: sustancia de naturaleza química, que cuando se introduce en el organismo puede PREVENIR, CURAR O ALIVIAR una enfermedad, también puede AYUDAR.
Es un tratamiento terapéutico que emplea cantidades muy pequeñas de sustancias medicinales de origen vegeta, químico, animal y medicina de patente, diluidas.
Academicos: Jaqueline Kester Meireles Kelly Santos Mustafá Gomes de Campos Luis Fernando Soliz Carballo Nancy Cunurana Quispe Sandra Vanessa Caltran Tallys.
INFORMÁTICA II BLOQUE I: ALGORITMOS Y DIAGRAMAS DE FLUJO
Los medicamentos David, Aarón y Yerover..
SEMANA 8 CONCENTRACIÓN DE SOLUCIONES PARTE I QUÍMICA 2017
Cálculo y Dilución De Medicamentos.
INTEGRANTES:  CASILLAS TALAVERA, IVANOV  OBANDO CHAVEZ,YONEL.
Objetivos: Familiarizarse con la terminología farmacológica Familiarizarse con conceptos y principios básicos de la farmacología Investigar sobre los.
¿Tipos comunes de gérmenes?
Descripción del producto e identificación del uso final Pasos segundo y tercero CAPÍTULO 3 Mod. 4 Código Internacional Recomendado de Prácticas – Principios.
SOLUCIÓN NUTRITIVA Es la concentración de minerales en cantidades adecuadas, que se mezcla con el agua, para que las plantas absorban sus alimentos por.
FARMACOVIGILANCIA. Iniciemos con un poco de historia  El objetivo de la terapia farmacológica es producir la curación sin perjudicar al enfermo, es decir,
ANTECEDENTES ISO Fundada en países miembros. 52 años de existencia. Ha publicado normas. Reconocida por normas ISO La Organización.
Objetivo de la clase Conocer los conceptos fundamentales de higiene y bioseguridad, además de los distintos factores de riesgo, principios y precauciones.
EL MÉTODO CIENTÍFICO Y LA ESTADÍSTICA ANGELICA GALARZA R.
CLASE N°5 Propiedades comunes de los seres vivos y experimentación.
La patrulla de seguridad con los medicamentos: Juego de trivia
SEMANA 8 CONCENTRACIÓN DE SOLUCIONES PARTE I QUÍMICA 2019
BIOSEGURIDAD DOCENTE: JOSE ZURITA GARCIA. LA BIOSEGURIDAD Debe entenderse como una doctrina de comportamiento encaminada a lograr actitudes y conductas.
FITOTERAPIA. ¿QUÉ ES LA FITOTERAPIA? ES LA CIENCIA QUE ESTUDIA EL USO DE LOS PRODUCTOS VEGETALES CON UNA FINALIDAD TERAPÉUTICA: ALIVIAR LOS SÍNTOMAS,
Transcripción de la presentación:

LA MICRODOSIS Una Medicina Alternativa Para Curar Todo Tipo De Dolores, Hecha A Base De Plantas Naturales o Medicinales

hoy podemos exponer una nueva  técnica revolucionaria para recuperar la salud de forma casi gratuita. Se trata de utilizar Microdosís de tinturas de plantas elaboradas por nosotros mismos.

MICRODOSIS  Se denomina Microdosis al tratamiento de diferentes enfermedades mediante la administración de medicamentos líquidos constituidos por solución hidroalcohólica de tinturas de plantas medicinales y de medicamentos de patente, en cantidad equivalente a la milésima parte o cinco veces menos de las dosis usualmente recomendadas. Se aplican dos o tres gotas sobre la lengua o sobre la mucosa bucal, una o varias veces en 24 horas. El vehículo o portador de las tinturas o medicamentos de patente es alcohol de caña de 96 grados al 35% en agua potable. La teoría que manejamos, la cual explica la efectividad de este sistema de tratamiento, es que existe un mecanismo neurohormonal a partir de las papilas gustativas como sitio de acción, que desencadena la producción de respuestas corporales en los sitios de desequilibrio (enfermedad) por intermedio del hipotálamo y otras formaciones cerebroglandulares.

Tintura Las tinturas son los concentrados de origen vegetal, ya sea de plantas o de árboles. Una Microdosis preparada de una planta medicinal tendrá muchas aplicaciones medicinales, una sola planta nos va a servir para tratar varias enfermedades distintas. Esto es porque estamos utilizando la planta completa (y no extrayendo una sola sustancia como hacen los laboratorios) y porque la estamos utilizando fresca. Hay dos requisitos para preparar la tintura: siempre utilizaremos plantas frescas recién colectadas y vamos a utilizar todas las partes dela planta. Además debe prepararse cada planta por separado y nunca prepararlas juntas dado que se pueden producir reacciones químicas al juntar dos o más plantas anulando el efecto de la Micro dosis o provocando algún efecto no deseado.

Para preparar una tintura necesitaremos lo siguiente: 1. La planta fresca recién colectada (con todas sus partes útiles) 2. Alcohol de 96 grados sin desnaturalizar 3. Agua sin cloro 4. El envase de vidrio donde la conservaremos 5. Cuchillo, tabla de picar y etiquetas.

Los pasos a seguir para preparar una tintura son como sigue:

1-Cosecho la planta, la parte útil (activa) de la misma, En el caso de la Stevia, se la cosecha cuando está en floración y se utilizan las ramas, las hojas y las flores. No es necesario matar la planta, ni arrancarla de raíz. 2-La lavo o limpio y la introduzco en un frasco de vidrio azulado o que no permita el contacto con la luz. Sino hay que forrarlo con papel de diario o algo parecido. 3-Lleno el frasco de planta, hasta el tope, con un poco de presión pero no muy apretado. 4-Lo lleno con alcohol puro del 96%.

5-Cierro herméticamente, identifico el frasco con los datos de la planta y la fecha de elaboración. 6-Lo dejo mínimo 3 días, agitando cada 6 horas o cada vez que me acuerdo. Si más días, mejor. 7-Después del tiempo apropiado, filtro (con un buen filtro de algodón) y obtengo la Tinturade Stevia. 8-La etiqueto nuevamente como Tintura, con el nombre de la planta y fecha de elaboración. 9-Si la guardo en un frasco oscuro y lugar tranquilo y fresco dura años.

Los ingredientes y materiales que utilizaremos son los siguientes 1.  La Tintura de Stevia 2.   Alcohol de 96 grados sin desnaturalizar 3.   Agua sin cloro 4.   Goteros 5.   Etiquetas 6.   El vehículo (1/3 alcohol, 2/3 agua) La Microdosis es la dilución de la tintura en un vehiculo hidro alcóholico. El vehiculo lleva 2 partes de agua y 1 parte de alcohol del 96% Para un litro de vehiculo seria 666 cc. de agua y 333 cc. de alcohol.

LA MICRODOSIS EN RELASION CON LAS AREAS DE ESTUDIO : ARTISTICA: En artistica se relaciona en la etiqueta CIENCIAS: Se relaciona ya q la microdosis tiene mucho q ver con dicha materia ya q sirbe para el cuerpo. MATEMATICAS: en matematicas ya q para hacer el vehiculo tenemos q hacer una serie de procedimientos. TECNOLOGIA : en esta area se requiere tambien para la etiqueta ya q para hacerla necesitamos la ayuda de algun equipo.

EMPRENDIMIENTO: en esta area ya q por mediante de muchos tarritos de microdosis podremos salir siendo grandes empresarios y venderlos. CASTELLANO: Con lo teorico, nos ayda a mejorar nuestra ortografía y conocemos palabras nuebas INGLES: Nos Ayuda A Por Si Vendemos Esta Clase De productos en otros paise Como USA nos pueda dar la facilidad de hablar con los compradores.

DERECHOS BASICOS DEL APRENDISAJE EN LA MICRODOSIS: LA MICRODOSIS EN SI SI TIENE Q VER EN UNA Q OTRA COSA EN EL CONSEPTO DEL APRENDISAJE Y AQ PODEMOS SER MAS ORDENADOS A LA HORA DE HACER EL VEHICULO SIGUIENDO A CORDE CADA UNO DE LOS PASOS YA Q SI SEGUIMOS ACORDE ESTOS PASOS PODREMOS HACER LAS COSAS CON MAS ORDEN PARA Q ASI NO AYA NINGUN FALLO EN UESTRA MEDICINA.

BIOSEGURIDAD La bioseguridad es la aplicación de conocimientos, técnicas y equipamientos para prevenir a personas, laboratorios, áreas hospitalarias y medio ambiente de la exposición a agentes potencialmente infecciosos o considerados de riesgo biologico. La bioseguridad hospitalaria, a través de medidas científicas organizativas, define las condiciones de contención bajo las cuales los agentes infecciosos deben ser manipulados con el objetivo de confinar el riesgo biológico y reducir la exposición potencial de: personal de laboratorio y/o áreas hospitalarias críticas. personal de áreas no críticas pacientes y público general, y material de desecho medio ambiente

NEUTRACEUTICO  El término «“nutracéutico» es un juego de palabras que deriva de “nutrición” y según algunos, significa “farmacéutico” o según otros “terapéutico”, pero en cualquier caso la idea es que el nombre englobe el concepto de la curación a través de la nutrición. El nombre «nutracéutico»  fue acuñado en Cranfor, Nueva Jersey (Estados unidos) por el Dr. Stephen DeFelice, Presidente de la Fundación para la Innovación en Medicina (Foundation for Innovation in medicine, FIM) en el año 1989. El Dr. DeFelice definió la nutracéutica como “un alimento o parte de un alimento que proporciona beneficios médicos o para la salud, incluyendo la prevención y/o tratamiento de enfermedades”.

GRASIAS POR SU ATENSION!!! ALV ESPERO LES AYA GUSTADO :v