“CARIBE MAYA UNPLUGGED, APROVECHANDO A LA COMUNIDAD CONSERVACIONISTA GLOBAL PARA POTENCIAR EL TURISMO DE BASE COMUNITARIA EN EL ARRECIFE MESOAMERICANO”

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Mundo Maya 2012 Un Esfuerzo Regional para apoyar el desarrollo de las comunidades Enero,
Advertisements

Centro de Interpretación de la Cultura y Naturaleza de Uaxactún.
Allianza Para el Arrecife Mesoamericano ICRAN-MAR Liza Agudelo Tercera Reunión STAC-SPAW Caracas, Venezuela Octubre 4, de 2005.
Guatemala: Visión del Mundo Maya
Nombre: Comité de Auto gestión Turística de Yepocapa. Ubicación: 4to cantón, San Pedro Yepocapa, Chimaltenango Fecha de Fundación: Marzo de 2013 Tipo de.
Counterpart International: fundada hace 41 años Presencia en más de 30 países Principales áreas de trabajo: –Sociedad Civil –Asistencia Humanitaria –Desarrollo.
Colima, Col. México.
Apoya los esfuerzos de América Latina y el Caribe para reducir la pobreza y la desigualdad. Siendo su objetivo lograr el desarrollo de manera sostenible.
PLAN DE TRABAJO CLUSTER TURISTICO DEL DESTINO PUERTO PLATA 2014 Jakaira Cid 30 de Enero 2014.
Santo Domingo, D.N. Octubre 2009 DESARROLLO DE UN INNOVADOR ESQUEMA PARA EL IMPULSO DEL FINANCIAMIENTO DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR EN LA REPÚBLICA DOMINICANA.
MINISTERIO DE COMUNICACIONES, INFRAESTRUCTURA Y VIVIENDA REPUBLICA DE GUATEMALA Ing. Roberto Díaz, Viceministro de Infraestructura.
MAKUSAR Ecoturismo Comunitario Achuar. La nacionalidad Achuar del Ecuador  Los Achuar son representados por la Nacionalidad Achuar del Ecuador (NAE)
Colaboración Big Bend-Río Bravo… …para la conservación de paisajes transfronterizos. Red de América del Norte sobre Especies Invasoras Comisión para la.
Programa Emprendimiento Proyecto para el fortalecimiento socio productivo de mujeres en situación de riesgo del Área Metropolitana de Caracas a través.
Banco de Guatemala Departamento de Estadísticas Macroeconómicas Sección de Cuentas Nacionales  Seminario de estadísticas de servicios para las Cuentas.
Izabal. HISTORIA se cree que se refiere al Golfo Dulce, sin embargo, ahora puede decirse que proviene del vasco o vascuence, en cuyo idioma: I zabal equivale.
LA EXPERIENCIA DE LA RED DE POYECTOS PIP De la implantación de los proyectos a una comunidad de aprendizaje Claudio Cortellese, FOMIN.
CALTUR MANUALES DE BUENAS PRACTICAS Viceministerio de Turismo
PLAN OPERATIVO ANUAL 2014 QUITO TURISMO 27 de noviembre de 2012.
Programa Estatal de Turismo
Estrategia de Integración para la conservación y el uso sustentable de la biodiversidad en el Sector Turístico ( ). Arq. Manuel Barclay Galindo.
Unión Aduanera Guatemala-Honduras”
CAMPEONATO MUNDIAL DEL ENCEBOLLADO 2017
VISION ERD “SER UNA REGIÓN LÍDER, reconocida nacional e internacionalmente por su sustentabilidad, colaboración, competitividad, inclusión y.
AGENDA DE LA REUNION Saludo de bienvenida al proceso de rendición de cuentas. Explicación del proceso Metodología de la reunión: Información, formulación.
GCO ECOBONA ECOBONA Teem.
“Nuevos enfoques de la gestión del conocimiento en FOMIN.
COMERCIALIZACIÓN TURÍSTICA
20 de mayo de ª REUNIÓN DE AMPRES
REPUBLICA DE COSTA RICA MINISTERIO DEL AMBIENTE Y ENERGIA
UNIVERSIDAD DE LAS FUERZAS ARMADAS ESPE
LENORE YAFFEE GARCÍA DIRECTORA OFICINA DE EDUCACIÓN Y CULTURA
PLAN PARA EL APROVECHAMIENTO SOSTENIBLE DEL PRODUCTO TURÍSTICO CULTURAL DE LA PARROQUIA DE AMAGUAÑA, CANTÓN QUITO, PROVINCIA DE PICHINCHA Sandy Andrea.
Plan de Información y publicidad
PROYECTO: UNA OPORTUNIDAD PARA CONOCER
Escuela Superior Politécnica del Litoral
Gestión del Marketing Mesa Técnica Bolívar
Estrategia de Gestión Sostenible para la Reserva Natural Municipal de la Desembocadura del Río Lluta CONAMA – IMA - CED.
Situación Actual del Proyecto
#patrimonio cultura #turismo industrial #turismo arinero.
TALLER DE DEFINICIÒN DE AGENDA SECTORIAL DE TURISMO DEL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO 1 y 2 de octubre de 2014.
San Francisco de Campeche, México, 22 Y 23 de Marzo 2018
Guatemala: Visión del Mundo Maya
LA SITUACIÓN GLOBAL Somos más de 6 billones de personas en la Tierra. Estamos organizados en más de 200 países. Parecemos muy diferentes pero somos una.
Zaruma Party App para la gestión turística y gastronómica inteligente.
DESARROLLAR EMPRENDEDORES DE ALTO IMPACTO QUE TRANSFORMEN HONDURAS
Area de trabajo: Artesanías
EL turismo. Definición. Son las actividades que realizan las personas durante sus viajes y estancias en los distintos lugares en su entorno habitual. Evolución.
Programación Oficial del Bicentenario de Pitalito
Santa Fe de Bogotá, Colombia, Septiembre, 2000
PROGRAMA: JÓVENES RURALES EMPRENDEDORES
BIENVENIDOS.
MINISTERIO DE AGRICULTURA, PESCA Y ALIMENTACIÓN
OEA Secretaría de Seguridad Multidimensional Secretaría del CICTE Desastres y protección de infraestructuras críticas.
CATEDRA: “SEMINARIO DE INVESTIGACION DAE 005.
Irais González Domínguez
 EL 6.6 % DE LA POBLACIÓN ECONÓMICAMENTE ACTIVA DE SANTA CRUZ ESTA VINCULADA CON ALGUNA DE LAS 12 RAMAS CARACTERÍSTICAS DEL TURISMO. SE TRATA DE CASI.
Presentación de Proyecto Octubre de 2002
Propuesta de Taller Para el Diseño del Plan de Acción Regional para el Combate al Tráfico de Personas Presentación de la Presidencia Pro-Témpore Grupo.
2018. México en la Economía Creativa acciones de un gobierno subnacional.
Campaña de Información sobre los Riesgos y Consecuencias de la Trata de Personas y el Tráfico Ilícito de Migrantes Presentación de Proyecto IX Conferencia.
Programa Estatal de Turismo Sustentable Foros Regionales de Consulta Noviembre 2018.
Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH)
UNJBGFIAG ARQ. ALBERTO YABAR J. ARQ. PERCY TORRICO F. ARQ. JAIME PINTO D. TALLER DE DISEÑO V HUGO GONZALES PILCO JERSSON CASTILLA VELIZ EDGAR CASTRO BUSTAMANTE.
Financiamiento para el Turismo Rural: Retos y Oportunidades
Portafolio de Membresías.
ECONOMIA NARANJA.
Política de Estado para la Producción
BSC AVANCE JUNIO.
Pueblos Mágicos Programa para mejorar la calidad de vida de comunidades rurales.
Transcripción de la presentación:

“CARIBE MAYA UNPLUGGED, APROVECHANDO A LA COMUNIDAD CONSERVACIONISTA GLOBAL PARA POTENCIAR EL TURISMO DE BASE COMUNITARIA EN EL ARRECIFE MESOAMERICANO” MARU ACEVEDO GUATEMALA

proyecto APROVECHANDO A LA COMUNIDAD CONSERVACIONISTA GLOBAL PARA POTENCIAL EL TURISMO DE BASE COMUNITARIA EN EL ARRECIFE MESOAMERICANO atn/ME-13430-RG

ANTECEDENTES WWF-Guatemala/Sistema Arrecifal Mesoamericano apoya labores de conservación y desarrollo económico local sostenible trabajando con pescadores, comunidades locales, grupos organizados, gobiernos locales, y empresas privadas. En el caso de turismo comunitario tenemos especial interés por su relación en el manejo de las áreas protegidas. El Banco Interamericano de Desarrollo (BID), como administrador del Fondo Multilateral de Inversiones (FOMIN) aprobó el 20 de septiembre de 2012 el proyecto “Aprovechando a la comunidad conservacionista global para potenciar el turismo de base comunitaria en el Arrecife Mesoamericano”. Las actividades del proyecto iniciaron en febrero de 2013 y en octubre de 2015 se hace una reestructuración del mismo. El resultado esperado del proyecto es aprovechar el nicho de mercado que representa la comunidad conservacionista global para potenciar el turismo comunitario en áreas prioritarias para la conservación del Sistema Arrecifal Mesoamericano.

OBJETIVO:   Contribuir a la inclusión de los emprendimientos turísticos comunitarios en la cadena productiva del turismo en el Sistema Arrecifal Mesoamericano.

Posicionamiento Promesa básica Promesa de venta Mercado Meta El multidestino ideal para el turista activo y que busca de experiencias culturales auténticas, en escenarios naturales fascinantes. El CARIBE MAYA es sabiduría, misticismo y alegría caribeña, en donde la belleza del mar Caribe funde las culturas Maya y Garífuna, en un entorno verde, de autenticidad sostenible. Posicionamiento Promesa básica Desconectando el cuerpo, conectando el alma, fusionando los sentidos. Promesa de venta En donde la sabiduría, el misticismo y la alegría caribeña se funden. Mercado Meta Comunidad conservacionista global y WWF Viajeros amantes del turismo activo y cultural Turismo nacional e intra regional Cruceristas – Puerto de Santo Tomás de Castilla

RED DE TURISMO ACTIVO Y CULTURAL EN IZABAL-GUATEMALA Centro Ecoturístico Río Tatín Ak’Tenamit, Río Dulce Restaurante Buga Mama, Livingston Agua Caliente, Río Dulce Restaurante El Manglar, Río Dulce Laru Beya, Livingston Hotel Flor de Montaña, Plan Grande Quehueche

CENTRO ECOTURISTICO RIO TATIN – AK TENAMIT “MAYA EXPERIENCE” Ceremonia Maya Q´eqchi´ Almuerzo con demostración de preparación del Pescado Pachay, visita a huerto, senderos interpretativos y proyecto cultural. Grupo cultural Q´eqchi ´ Eco Hotel con Kayaks. Escuela de Español con metodología innovada y en coordinación con Escuela de La Ceiba. Guías Turísticos como facilitadores del idioma español. Innovación de artesanía y talleres artesanales. Visita a la Cueva del Tigre con interpretación y equipo

INNOVACIÓN DE LA EXPERIENCIA RESTAURANTE ESCUELA BUGA MAMA “ GARIFUNA EXPERIENCE” Gastronomía Garífuna con interpretación “Delicious food with purpose.” Presentaciones especiales para grupos y cruceros. Orquesta de Percusión Garífuna de Guatemala y Menú de Degustación de gastronomía local con interpretación. Central de Reservas de Turismo Activo y Cultural del Caribe Maya y Centro de Información Turística, a partir de enero 2017. Área de información del Proyecto Eductivo Ak´Tenamit y su impacto positiva en la comunidad y país. Promoción de Visita Centro Turístico Río Tatín, Eco Hotel y Escuela de Español. Venta de artesanías innovadas de Ak ´Tenamit y productos gastronómicos para la venta.

INNOVACIÓN DE LA EXPERIENCIA “CENTRO ECOTURISTICO Y SPA NATURAL – AGUA CALIENTE” Aguas termales y sauna natural, poniendo en valor estas características geológicas Ritual de purificación con plantas naturales. Visita guiada a la Cueva con interpretación y equipo Masajes relajantes. Menú de bebidas naturales y comida saludable. Diseño de productos naturales para uso cosmético y curativo.

INNOVACIÓN DE LA EXPERIENCIA CAYO QUEMADO RESTAURANTE EL MANGLAR Taller Gastronómico de Ceviches para grupos de 20 personas Festival de Ceviches Sendero interpretativo con facilidades para discapacitados. Cabaña para turismo Paseo en Cayuco Tours de Pesca Artesanal

INNOVACIÓN DE EXPERIENCIAS TURÍSTICAS Y CULTURALES GARIFUNAS EN LIVINGSTON “Festival de Arte Urbano en Livingston” 12 y 13 de noviembre. “Festival Garífuna Yurumei” con ocasión de la celebración del Día Nacional de los Garífunas el 26 de noviembre. Innovación en diseño artesanal y productos derivados del coco y otros productos locales. Central de Reservas de Turismo Activo y Cultural

FESTIVAL DE ARTE URBANO EN LIVINGSTON 22 murales – una galería urbana 44 artistas Impulsado por WWF con el apoyo de: INGUAT, Municipalidad de Livingston y La Paleta

INNOVACIÓN DE EXPERIENCIAS TURÍSTICAS Y CULTURALES GARÍFUNAS EN LIVINGSTON “Tour del Casabe” con interpretación y degustación como parte de la experiencia turística Impulso de la integración del casabe a la gastronomía local y contemporánea (restaurantes, hoteles, etc.). Edición de recetario para la venta. Difusión de las propiedades nutricionales del casabe.

INNOVACIÓN EXPERIENCIA PLAN GRANDE QUEHUECHE Bici Tour de Montaña Gastronomía local con interpretación Ceremonia Maya y presentación cultural Alojamiento en Eco Hotel Tours opcionales a Cueva del Tigre y Siete Altares

ACCIONES DE MERCADEO Viaje de Prensa del 13 al 15 de noviembre - 6 medios de comunicación Viaje de Familiarización 9 TTOO de Guatemala y Honduras del 24 al 27 de noviembre Viaje de Familiarización TTOO 12 Internacionales Guatemala y Honduras en el mes de febrero Publicación en Mapa de Guatemala En proceso de adjudicación de materiales promocionales, manual de ventas, página web, redes sociales y videos. Lanzamiento en FITUR como producto multidestino de turismo activo y cultural. Promoción en redes de comunicación de WWf a nivel mundial – 100 oficinas en el mundo y 5 millones de miembros de la comunidad conservacionista global.

OTRAS ACCIONES Memorando de Entendimiento con INGUAT Memorando de Entendimiento con Asoprogal Impulso del Patrimonio Cultural Gastronómico Implementación de Central de Reservas de Turismo Activo y Cultural en Izabal a partir de enero 2017 Registro de marca “Caribe Maya” en México, Belice, Honduras y Guatemala Alianza con Asociación de Espeleología Alianza con Asociación de Ciclomontañismo Alianza con Fundaeco e INGUAT para evaluar potencial de Aviturismo en Ak Tenamit Presentaciones de producto a Tour Operadores de CAMTUR y Comiturs