Legrado y Aspiración manual endouterina (LUI y AMEU)

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Histeroscopia.
Advertisements

ALSO Complicaciones en el embarazo en el primer trimestre
Coordinador: Dr. Enrique Schultz
Dr Rodríguez Agosto 2011 Aborto.
HIPERPLASIA Y POLIPOS ENDOMETRIALES.
ENFERMEDAD DEL TROFOBLASTO
TRABAJO DE INVESTIGACIÓN
GINECOLOGÍA Y OBSTETRICIA
Procedimientos ginecológicos y complicaciones
CONFERENCIA LATINOAMERICANA: PREVENCIÓN Y ATENCIÓN DEL ABORTO INSEGURO
INTERRUPCIÓN LEGAL DEL EMBARAZO
CONSECUENCIAS PSICOLÓGICAS
Norma Técnica para Atención Humanizada del Aborto
ALUMBRAMIENTO NORMAL Y PATOLOGICO
TRABAJO DE INVESTIGACIÓN
Colegio de bachilleres plantel 2 cien metros Tipos de abortos
Hiperplasia Simple Atípica
URGENCIAS EN GINECOLOGÍA Y OBSTETRICIA
COMPLICACIONES DEL EMBARAZO EN EL PRIMER TRIMESTRE
Aborto Dr Fabio Alfaro Albertazzi Ginecoobstetra
EVALUACION DE LA PACIENTE GINECOLOGICA
Embarazo Molar Camila Ospina Jiménez
Esc. de Enf. Dr. José Ángel Cadena y Cadena
Colegio de bachilleres plantel 2 “Elisa acuña Rossetti”
Hemorragia Uterina Anormal
Dra. Dalila Mendoza Ginecología y Obstetricia
Los cielos y la Tierra pasarán, pero mi palabra, no pasará
ATENCION INTEGRAL DE LA MUJER CONTROL PERIODICO DE SALUD.
Dr. J. Eliseo Blanco Carnero
Lo que toda mujer necesita saber sobre el CÁNCER DE CUELLO DE ÚTERO
ENFERMEDAD TROFOBLÁSTICA GESTACIONAL
Patología Anexial. Manejo por Videolaparoscopia
Parto en presentación podálica
BIOPSIA DE VELLOSIDADES CORIONICAS
Hemorragia de la primera mitad del embarazo
ENFERMEDAD TROFOBLASTICA
Enfermedad Trofoblástica Gestacional
NATALIA ARCE JULIA ROSA BETANCUR MARIA MARCELA CANTOR MARCELA PINZON JULIAN SOTO.
Orientaciones didácticas para el ejercicio físico en la clase de educación física para las estudiantes gestantes Investigadores Fernando Guío Gutiérrez.
Prioridades en tecnologías para aborto seguro Reunión regional sobre seguridad en insumos para la salud reproductiva de febrero del 2010 Christopher.
Patología Anexial. Embarazo Ectópico. Videolaparoscopia
PRONTO2 Programa de Rescate Obstétrico y Neonatal: el Tratamiento Óptimo y Oportuno.
Hemorragia Uterina Anormal
HEMORRAGIAS OBSTETRICAS EMERGENTOLOGIA-HCIPS Hospital Central de IPS - Servicio de Obstetricia.
“HEMORRAGIAS DE LA PRIMERA MITAD DEL EMBARAZO”
Epidemiología: La hipertensión es la complicación médica más frecuente en el embarazo. 70% hipertensión gestacional y preeclampsia 30% hipertensión crónica.
ABORTO TODA INTERRUPCION ESPONTANEA O PROVOCADA DEL EMBARAZO ANTES DE LAS 20 SEMANAS DE AMENORREA, CON UN PESO DEL PRODUCTO DE LA GESTACION INFERIOR A.
EL ABORTO PRESENTADO POR : Heidy Carbajal Cristian Alcantara
I.E Eduardo Fernández Botero Tipos de abortos
NORMA TECNICA PARA LA DETECCION DEL CANCER DE CUELLO UTERINO
Aborto Dr Alejandro Calanda de la Lastra Instituto Juan Pablo II Dpto. Bioética.
Centro de Adolescente Hospital Bertha Calderon
Misoprostol.
Hemorragia 1er Trimestre
COMPLICACIONES DEL PARTO
URGENCIAS GINECO OBSTÉTRICAS.
Mesa redonda Lecciones aprendidas en la atención del aborto en los servicios de salud públicos Logros y retos para implementar los servicios de la ILE.
HOSPITAL UNIVERSITARIO PUERTA DE HIERRO HEMORRAGIAS OBSTÉTRICAS
DISPOSITIVO INTRAUTERINO
Sangrado Uterino Anormal y Metrorragia Disfuncional Dr. Domingo Arcos Jerónimo Jefe del DPTO de G-O Docente Principal de la UNICA.
Aborto Argentina.
Dr. Henry Bolaños Henry Bolaños - Médico Gineco-Obstetra - Esp en Videolaparoscopia - Ing de Sistemas - Esp en Redes y Sistemas.
Histeroscopia Dr. Henry Bolaños Henry Bolaños Médico Gineco-Obstetra
LA CMA DE UN R1 Manual básico de supervivencia
DIAGNOSTICO Y TRATAMIENTO DEL ABORTO ESPONTANEO Y MANEJO INICIAL DE ABORTO RECURRENTE.
Transcripción de la presentación:

Legrado y Aspiración manual endouterina (LUI y AMEU) Indicaciones y complicaciones Por Dra. Mercedes del Pilar Álvarez Goris R2GO Coordinador: Dr. García Lara

Legrado Método de evacuación del contenido uterino mediante el uso de legras GPC Diagnóstico y tratamiento del aborto espontáneo y manejo inicial del aborto recurrente; México :Secretaria de Salud ;2008

indicaciones Sangrado excesivo y persistente Legrado indicaciones Sangrado excesivo y persistente Inestabilidad hemodinámica Evidencia de retención de tejido infectado Enfermedad trofoblástica gestacional RCOG :The management of early pregnancy loss. Royal Collegue of Obstetricians and Gynaecologist.Green top guidelines No.25 October 2006

Indicaciones Ginecológicas Hemorragia uterina anormal Hiperplasia endometrial Biopsia endometrial Legrado fraccionado pb Cáncer DIU traslocado Obstétricas Aborto incompleto Aborto diferido Retención restos placentarios Enfermedad trofoblástica Deciduitis Legrado Dr. Félix Báez. Manual de Maniobras y Procedimientos en Obstetricia. Edit. Mc GrawHill. 2006.México

Contraindicaciones Infección Cavidades uterinas irregulares Trombofilias Dr. Félix Báez. Manual de Maniobras y Procedimientos en Obstetricia. Edit. Mc GrawHill. 2006.México

Material Legra de Sims Valva de Aubard Dilatadores Hegar Pinza Pozzi Pinzas Forrester

Técnica de LUI

Hemorragia por vaciamiento incorrecto Complicaciones Tempranas Perforación uterina Lesiones cervicales Calambres Mediatas Deciduiditis Tardías Hemorragia por vaciamiento incorrecto Hematómetra Embolia gaseosa Asherman Dr. Félix Báez. Manual de Maniobras y Procedimientos en Obstetricia. Edit. Mc GrawHill. 2006.México

AMEU Método de evacuación del contenido uterino por medio de una cápsula plástica o metálica conectada a una fuente de vacio. GPC Diagnóstico y tratamiento del aborto espontáneo y manejo inicial del aborto recurrente; México :Secretaria de Salud ;2008

AMEU Actualmente, la AMEU es la primera opción para el tratamiento del aborto incompleto que recomienda la Federación Internacional de Ginecología y Obstetricia (FIGO),y está avalada por la Organización Mundial de la Salud (OMS). FIGO/WHO Task Force. Abortion: a professional responsibility for obstetricians and gynecologists: Workshop Final Report. Cemicamp, Campinas, Brazil, March, 1997.

AMEU Indicaciones Manejo del aborto en cualquiera de sus variedades con altura uterina menor de 11cm. Biopsia de endometrio Evacuación de embarazos molares Dr. Félix Báez. Manual de Maniobras y Procedimientos en Obstetricia. Edit. Mc GrawHill. 2006.México

Contraindicaciones Infecciones Cavidades uterinas irregulares AMEU Contraindicaciones Infecciones Cavidades uterinas irregulares Alteraciones sanguíneas. Dr. Félix Báez. Manual de Maniobras y Procedimientos en Obstetricia. Edit. Mc GrawHill. 2006.México

Material Yordi L,Hogan Wingker.IPAS Guía Practica para la Aspiración Manual Endouterina IPAS .1995

Técnica de AMEU

Yordi L,Hogan Wingker.IPAS Guía Practica para la Aspiración Manual Endouterina IPAS .1995

Yordi L,Hogan Wingker.IPAS Guía Practica para la Aspiración Manual Endouterina IPAS .1995

Yordi L,Hogan Wingker.IPAS Guía Practica para la Aspiración Manual Endouterina IPAS .1995

Yordi L,Hogan Wingker.IPAS Guía Practica para la Aspiración Manual Endouterina IPAS .1995

Complicaciones Perforación uterina Infección Hemorragia Hematómetra Embolia gaseosa

Bibliografía GPC Diagnóstico y tratamiento del aborto espontáneo y manejo inicial del aborto recurrente; México :Secretaria de Salud ;2008 FIGO/WHO Task Force. Abortion: a professional responsibility for obstetricians and gynecologists: Workshop Final Report. Cemicamp, Campinas, Brazil, March, 1997. RCOG :The management of early pregnancy loss. Royal Collegue of Obstetricians and Gynaecologist.Green top guidelines No.25 October 2006 Yordi L,Hogan Wingker.IPAS Guía Practica para la Aspiración Manual Endouterina IPAS .1995