Cooperativas de vivienda de usuarios por ayuda mutua y autogestión

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Financiamiento para la Construcción. Antecedentes Entre las prioridades del sector vivienda que han sido presentadas por los desarrolladores y constructores.
Advertisements

“El ABC DE LOS APOYOS QUE OTORGA EL FONAES”
FINANCIAMIENTO DE LA VIVIENDA SOCIAL
1 1 1.
ALCALDIA DE BOCHALEMA UNIDAD, SERVICIO Y COMPROMISO.
La Sostenibilidad de los Servicios de Agua Potable y Saneamiento Junio 2016.
MISÓN DE MINISTERIODE VIVIENDA Mejorar las condiciones de vida y las oportunidades de desarrollo de la población nacional, urbana y rural, mediante: -
Servicios Financieros para Cooperativas de Productores Trujillo, 19 de Setiembre 2016.
Charla informativa Alcances de la Ley de Contrataciones del Estado y su Reglamento.
Definición: Entidad legal separada y diferente de sus accionistas. Los accionistas gozan de responsabilidad limitada hasta por el monto aportado e incorpora.
"Futuro de los servicios públicos del agua en Aragón: Modelos de gestión y fiscalidad ambiental" “La actividad de fomento y prestación del servicio de.
Obligados a relacionarse a través de medios electrónicos
JORNADA TÉCNICA: Futuro de los servicios públicos del agua en Aragón
Banco Hipotecario de la Vivienda
XXVI ASAMBLEA GENERAL DE LA OLACEFS:
Un mecanismo de crecimiento en la financiación de vivienda
Intermediación financiera
II Reunión de los Grupos de Trabajo - 1 y 2 de la CIMT/OEA
ADMINISTRACION Y FINANZAS
“Análisis, Diseño, Desarrollo e Implementación de un Sistema Financiero Gubernamental: Modulo de Contabilidad” Jjj REALIZADO POR: Sucuzhañay Lema Marco.
Taller de Contabilidad Financiera Básica La contabilidad y su entorno

LA EMPRESA Facilitador: Carlos Andrés Moreno Penagos

“SOCIEDAD DE GARANTÍA RECÍPROCA, S.G.R.”
COOPERATIVAS Ley
JOINT VENTURE Grupo de trabajo 01 GT 04.
SUBSECRETARÍA DE FINANCIAMIENTO
futuro y estabilidad para las empresas
Datos de interés En los últimos 16 años, desde 1997 hasta el 2012, 243 empleados han tenido préstamo de vivienda con la Universidad. Actualmente 43 empleados.
DIRe – Directorio de Empresas
Contabilidad.
Mg. María Luisa Valdivia B. Docente USMP
OFICINA NORMATIVA DE CONTRATACIÓN Y ADQUISICIONES DEL ESTADO HONDURAS
PLATAFORMA DE SERVICIOS Y ALTERNATIVAS DE FINANCIAMIENTO
Contratos y Tipos de Contratos en Salud
CONOCIENDO SOBRE COOPERATIVISMO
Información sobre APV y APVC a Marzo 2017
FUNCIONES DE LOS SECTORES QUE INTEGRAN EL SISTEMA FINANCIERO NACIONAL
Banco de Desarrollo del Ecuador B.P.
DESARROLLO TERRITORIAL Y UNA MIRADA DESDE LA ECONOMIA SOCIAL
CONSTRUCCION ROGER CARVAJAL B.
Universidad de Chile Modificación a la Ley de Incentivo Tributario a la Inversión Privada en Investigación y Desarrollo Ley N° Universidad de.
Clasificación de Las Sociedades
Análisis Financiero Clase 1: 22 de enero de 2018.
Información sobre APV y APVC a Diciembre 2017
UNIÓN DE EMPRESAS MERCEDES CAJAS RURALES CAJA RURAL.
Matrimonio y Régimen Patrimonial
PLAN DE DESARROLLO CULTURAL DE MEDELLÍN CONSULTA CIUDANA SECTORES Y ÁREAS Marzo de 2010.
ESQUEMA PARA ENTENDER Gobernanza por ley marcada por el conflicto de interés.
MINISTERIO DE VIVIENDA SERVIU REGIÓN METROPOLITANA
Información sobre APV y APVC a Marzo 2018
TIPOS DE SOCIEDADES COMERCIALES
Por Alejandro Chávez Cárdenas Diplomado de Finanzas ITESM GDL
Información sobre APV y APVC a Marzo 2016
Información sobre APV y APVC a Junio 2018
CONVENIO (MARCO) DE COGESTION
Información sobre APV y APVC a Diciembre 2016
Índice del libro.
DIRECCION NACIONAL DE EMPRENDEDURISMO DINAEM. MARCO LEGAL Ley N° 5.669/16 de Fomento de la Cultura Emprendedora: aprobada en fecha 29 de setiembre del.
ADMINISTRACIÓN FINANCIERA GENERALIDADES. Administración Financiera * Definición de finanzas * Definición de administración financiera * Objetivos de la.
CAPITAL NO PUEDEN SER INCORPORADAS EN TÍ­TULOS VALORES, NI DENOMINARSE ACCIONES. PARTICIPACIONES ACUMULABLES INDIVISIBLES SE PUEDE UTILIZAR ADEMÁS UN.
PRESUPEUSTO GANERAL DEL ESTADO El PGE es el instrumento para la determinación y gestión de ingresos gastos del estado E incluye todos los ingresos y egresos.
Taller de Contabilidad Financiera Básica La contabilidad y su entorno

Información sobre APV y APVC a Marzo 2019
Honorable Consistorio de Ancianos Consejo Administrativo
MARCO LEGAL DE UNA NEGOCIACION COLECTIVA. MARCO NORMATIVO SOBRE LA NEGOCIACIÓN COLECTIVA La negociación colectiva se encuentra regulada en Chile en el.
¿QUÉ ES LA CUOTA FAMILIAR? Es el aporte de dinero mensual aprobado en asamblea general, para la adecuada administración, operación y mantenimiento del.
FUNDAMENTOS DE INVERSIÓN DE FONDOS MUTUOS. aportes de inversiónen Eselpatrimoniointegradopor inversionistas(partícipes)parasu instrumentos financieros.
Transcripción de la presentación:

Cooperativas de vivienda de usuarios por ayuda mutua y autogestión Viceministerio de Vivienda y Asentamientos Humanos

Cooperativas de vivienda de usuarios por ayuda mutua y autogestión Asociatividad transparente y solidaria: Permite el seguimiento a las condiciones de los núcleos agrupados en la cooperativa. Promueve la inclusión de aquellos en mayor vulnerabilidad. Garantiza la corresponsabilidad en el proceso. Promueve un liderazgo transparente y propositivo.

Cooperativas de vivienda de usuarios por ayuda mutua y autogestión Modelo: Proceso de trabajo. Eficacia de la inversión pública: Mercados informales, criminalización de la pobreza y la movilidad, mantenimiento de conjuntos habitacionales.

Cooperativas de vivienda de usuarios por ayuda mutua y autogestión Amplía la oferta programática del Estado: Permite la inclusión de núcleos familiares que, individualmente, no serán sujetos de un crédito hipotecario equivalente. Amplía la cobertura de las prestaciones sociales que brinda el Estado en vivienda social: potencial densificación, renovación urbana y oferta asequible.

Cooperativas de vivienda de usuarios por ayuda mutua y autogestión Autogestión y ayuda mutua: Participación activa en diseño y construcción: Aumenta la eficiencia de los procesos y reduce costos en un 10-15% del valor de la obra. Ayuda mutua permite el aporte y cuantificación del capital social, con reinversión en la calidad de la solución de vivienda.

Modelo Cooperativo Personas se asocian para obtener una vivienda más allá del núcleo familiar. Asociación otorga un derecho de uso y habitación de la propiedad cooperativa de un inmueble habitacional. Derecho se otorga a través de un contrato de uso y goce de la propiedad cooperativa. Propiedad cooperativa no se puede vender, traspasar, arrendar ó subarrendar.

Autogestión y Ayuda mutua Autogestión: Conjunto de decisiones tomadas por los cooperativistas que determinan la capacidad de la cooperativa de planificar, coordinar y distribuir por sus propios medios organizativos el uso de los recursos y trabajo comunes de la cooperativa. Ayuda Mutua: Trabajo comunitario aportado por los socios de la cooperativa para la construcción de las viviendas y servicios

Como y quienes construyen el proyecto habitacional? Los futuros usuarios y sus allegados guiados profesionalmente por los institutos de asistencia técnica utilizando la autoconstrucción como herramienta fundamental. Todos y todas pueden colaborar con la construcción del proyecto a través de diferentes tareas. Las responsabilidades de cada una de las partes están reguladas por ley.

Perdida del derecho, retiro, exclusión De acuerdo al derecho de libre asociación, usuarios se pueden retirar de la cooperativa de cumpliendo con las causales establecidas por ley. Pérdida del derecho de uso y habitación, el retiro y la exclusión del usuario, están reguladas por ley.

Crédito global Suscrito por la cooperativa con una entidad financiera. Idealmente el Banco Hipotecario de la Vivienda (permitido por ley en condiciones preferenciales). Plan ideal motivo de proyecto de ley: Una parte del costo del proyecto financiada con crédito y otra con subsidio habitacional. Creación de un nuevo programa de construcción de vivienda de interés social, el cual se denominará construcción de vivienda en cooperativa de usuarios por ayuda mutua. Modificación Ley 7052.

Qué monto/cuotas paga el usuario mensualmente? Cuota de crédito global. Cuota de administración. Contribución al fondo de socorro.

Administración cooperativa Asamblea General: Encargada de tomar las decisiones de mayor relevancia de la cooperativa. Exclusión del usuario. Consejo de Administración: Encargado de administrar la cooperativa. -Administración del monto para la construcción. -Sorteo del derecho de uso y goce en caso de separación de concubinos y cónyuges. -Suscripción convenio ayuda mutua y sanciones de incumplimiento. -Tramites administrativos como renuncia ó solicitud de retiro de la cooperativa. -Trámite del proceso de exclusión del usuario una vez aprobado y sin que medie apelación.

Institutos de Asistencia Técnica Aquellos destinados a proporcionar al costo los servicios necesarios para la construcción del complejo habitacional: servicios profesionales y de dirección técnica, además de cualquier otro asesoramiento social, económico, jurídico, de educación cooperativa administración que requiera la cooperativa. Los costos máximos que los institutos pueden cobrar están establecidos por ley de manera escalonada, de forma tal que si construyo un complejo de pequeñas viviendas, se gane parecido a si construyo otro más grande.

Regulación Institutos Asistencia Técnica Regulados en el Ministerio de Vivienda y Asentamientos Humanos Presentación del proyecto. Formato del Proyecto. Causales de perdida de la condición de institutos

GRACIAS!