Solicitudes de acceso a la información pública

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
ÉTICA EN EL TRATAMIENTO DEL DATO EN SALUD DIEGO MARTIN BUITRAGO BOTERO Docente Investigador Facultad de Derecho Universidad CES.
Advertisements

Taller de Acceso a la Información. Marco Normativo sobre el Acceso a la Información Pública.
Hacia una Ley General de Protección de Datos Personales.
Dirección de Datos Personales. ¿Qué son los Datos Personales? Datos Personales: La información numérica, alfabética, gráfica, acústica o de cualquier.
Diez puntos sobre la Ley para el Acceso Electrónico de los Ciudadanos a las Administraciones Públicas GABINETE DE PRENSA Octubre de 2006.
Introducción 2 El modelo de gestión integral Encaje modelo gestión de la información ERP- PLATAFORMA DE GESTIÓN INTEGRADA 3 Buscar modelos abiertos,
1. ¿Qué es el derecho de acceso a la información pública? Es el derecho que permite a cualquier persona tener conocimiento de la información que se encuentra.
TRANSPORTES Y ASOCIADOS EXPRESS Integrantes: Laura Cristina Bermúdez Ilse Milena Blanco Luisa María Cortés Pedroza Angie Tatiana González.
Derecho a la Protección de Datos Personales
Derecho de Acceso a la Información
Dirección General de Gestión de la Información y Estudios INAI
Unidad de Comunicación e Imagen
¿Cómo presentar una queja?
SISTEMAS DE INFORMACIÓN RESERVADA Y CONFIDENCIAL
Comisión Permanente de Participación Ciudadana.
Dirección de Capacitación y Vinculación Ciudadana
Protección de Datos de Carácter Personal – Manual Breve
MECANISMOS DE PARTICIPACION CIUDADANA
Trabajar en archivos Universidad de Granada
1. Nombre del Ente Obligado al que se solicita la información
Guía para interponer el
COMENZAR JUEGO INSTRUCCIONES SALIR DEL JUEGO.
LIBERTAD DE REUNION (Art. 19 Nº 13)
1. Nombre del Ente Público al que se solicita la información
DERECHOS ARCO PROCEDIMIENTO PARA EJERCER LOS
SOLICITUD DE INFORMACIÓN PÚBLICA
Insertar el Logotipo del Ente Público
Guía 4 ÉTICA Y CONSTITUCIÓN
Insertar el Logotipo del Ente Público
Protección de datos presentado por: Ángela lizeth chipatecua Luisa Fernanda cortes Eliceth Yohana correa Angie carolina Villalba Instructor: Jhonis Bermúdez.
Aviso de Privacidad. Aviso de Privacidad Definiciones Artículo 3 I. Aviso de privacidad: Documento a disposición del titular de forma física, electrónica.
1. Nombre del Ente Obligado al que se solicita la información
¿En qué consiste el derecho a la protección de datos personales?
Cultura de la Transparencia Ponente: Mtra. Eva Abaid Yapur Comisionada
Incidentes (Colombia): ©
TÍTULO QUINTO DEL PROCEDIMIENTO DE ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA Capítulo I Del procedimiento de acceso a la información LEY FEDERAL DE TRANSPARENCIA.
Desarrollo y Legislación II
Para vivirlos… conozcamos nuestros derechos.
1. Nombre del Ente Obligado al que se solicita la información
DÍA MES AÑO LOGOTIPO DE LA INSTITUCIÓN
Leyes de transparencia
Registro de Software REALIZADO POR: ANDRÈS BARRETO.
DERECHOS ARCO PROCEDIMIENTO PARA EJERCER LOS
ITAI Nayarit.
Entrega – Recepción Transparencia y Acceso a la Información
1. Nombre del Ente Obligado al que se solicita la información
R.A.1.1: Identifica el marco jurídico del derecho informático relativo al manejo de la información y a la función del usuario, conforme a las leyes,
Verificación de cumplimiento de Obligaciones de Transparencia 2018   Primer corte que comprende los 18 Ayuntamientos de Sinaloa R e s u l t a d o s Octubre.
Responsables en materia de Transparencia y Acceso a la Información
INFORME DE SOLICITUDES DE INFORMACIÓN
INFORME DE SOLICITUDES DE INFORMACIÓN
DERECHOS ARCO PROCEDIMIENTO PARA EJERCER LOS
Acceso a la información pública
protección de datos personales y transformación digital XPLORATEC 2018
Protección de Datos Personales enfocado a docentes, padres y tutores
DERECHOS ARCO PROCEDIMIENTO PARA EJERCER LOS
DERECHO DE ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA
Erendira Bibiana Maciel López
Avisos de privacidad.
INFORME DE SOLICITUDES DE INFORMACIÓN
T r a n s p a r e n c i a “Política Pública en donde gana el ciudadano, pero también gana el gobierno pues a través de la publicidad de sus acciones.
CONSEJO ESTATAL DE TRASPLANTES DE
PRESUPUESTO CIUDADANO 2019 presupuestal.sonora.gob.mx.
Cumplimiento Transparencia 100%
LEY GENERAL DE ARCHIVOS DOF 15/06/2018
EN CUMPLIMIENTO A LA LEY
Blanca Lilia Ibarra Cadena
DERECHO A LA INTIMIDAD DE LA VÍCTIMA FRENTE AL DE ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA DE TERCEROS OCTAVIO SANDOVAL LÓPEZ COMISIONADO PRESIDENTE DEL INSTITUTO.
PROTECCIÓN DE DATOS O HÁBEAS DATA.
AVISO DE PRIVACIDAD INTEGRAL PARA EL PROGRAMA DE ACREDITACIÓN EN LA OPERACIÓN DEL SISTEMA DE INFORMACIÓN Y GESTIÓN MUNICIPAL ARMONIZADO DE VERACRUZ (SIGMAVER)
Transcripción de la presentación:

Solicitudes de acceso a la información pública

¿Sabes cuál es tu Derecho de Saber?

Derecho de Acceso a la Información Pública Podríamos entenderlo como aquel mediante el que podemos solicitar toda información generada, obtenida, adquirida, transformada o en posesión de S.O. Es un requisito indispensable para el funcionamiento mismo de la democracia, una mayor transparencia y una buena gestión pública, y que en un sistema democrático representativo y participativo, la ciudadanía ejerce sus derechos constitucionales a través de una amplia libertad de expresión y del libre acceso a la información - OEA

¿Qué es un Sujeto Obligado? ¿Puedo preguntar todo lo que yo quiera? ¿A quién se le puede solicitar información? ¿Qué es información pública? ¿Qué es un Sujeto Obligado?

Recursos Públicos Actos de Autoridad Órgano Organismo Poder Ejecutivo Poder Legislativo Poder Judicial Órgano Autónomo Partido Político Fideicomisos Fondos Públicos Persona física Persona Moral

Domicilio y teléfono de oficina ¿A qué tipo de información pública puedo tener acceso? Organigrama Directorio Salarios Presupuesto asignado Servicios que ofrece Domicilio y teléfono de oficina Auditorías Concesiones Permisos Contrataciones Adquisiciones Cuenta Pública ingresos Estados financieros

Derecho de Acceso a la Información Transparencia Por sí mismos los S.O. dan a conocer información al público. La información es pública, su dueño es la sociedad. Derecho de Acceso a la Información Instrumento con el que las personas solicitamos a los Sujetos Obligados información. Los Sujetos Obligados, están obligados a respondernos. Derecho a la Protección de Datos Personales Libertad de decisión para permitir o negarse a que circulen nuestros datos personales Acceso a la Protección Rectificación Cancelación Oposición a publicación.

Portales de transparencia ¿Y dónde encuentro todo eso? Actualmente se actualiza cada 3 meses

Solicitud de información Esa Información no es la que quiero! Solicitud de información http://www.plataformadetransparencia.org.mx http://www.infomextabasco.org.mx/v25/ De manera personal

Proceso de una solicitud Proceso de una solicitud 1 Forma escrita ante la Unidad de Transparencia (UT) O por la Plataforma Nacional de Transparencia 2 UT recibe las solicitudes de información 3 Canaliza a la unidad administrativa 4 Se otorga respuesta a los solicitantes

Requisitos : Nombre del solicitante o seudónimo ¿Qué es lo que quieres saber? Medio para recibir las notificaciones La información es GRATIS pero si la requieres reproducida se cobra el costo Medio para recibir notifiaciones

¿En cuánto tiempo me dan respuesta? 5 Días hábiles 15 Días hábiles Para PREVENIR al solicitante porque: solicitud no es clara, falta algún requisito, corrección de datos; en un plazo de 10 días. Para contestar las solicitudes +5 días de ampliación (acuerdo fundado y motivado.

¿Cuánto cuesta? Costos solo para información impresa A partir de 20 hojas

Identifica la información que necesitas Identifica qué dependencia la tiene Verifica si se encuentra en el Portal de Transparencia Si no está disponible, ubica la UT para hacer la solicitud o hazla electrónicamente a través del Sistema Infomex Tabasco

¿Y si no estoy conforme con la respuesta que recibí? Recurso de Revisión Incompleta No estas de acuerdo Incomprensible 15 días hábiles después de recibir tu respuesta

Solicitudes de acceso a la protección de datos personales

Derecho de Acceso a la Información Transparencia Por sí mismos los S.O. dan a conocer información al público. La información es pública, su dueño es la sociedad. Derecho de Acceso a la Información Instrumento con el que las personas solicitamos a los Sujetos Obligados información. Los Sujetos Obligados, están obligados a respondernos. Derecho a la Protección de Datos Personales Libertad de decisión para permitir o negarse a que circulen nuestros datos personales Acceso a la Protección Rectificación Cancelación Oposición a publicación.

DATOS PERSONALES EDAD ESTADO CIVIL DEUDAS FAMILIA ORIGEN RACIAL HISTORIAL MÉDICO DEUDAS NACIONALIDAD PREFERENCIA SEXUAL FAMILIA ORIGEN RACIAL DATOS PERSONALES EDUCACIÓN NOMBRE FINANZAS EDAD

Principios Consentimiento cualquier uso de datos personales requiere consentimiento previo y específico por parte del Titular de los datos. Información previa es obligatorio hacerle saber a la persona para que se usaran sus datos y en donde se resguardaran, así como sus derechos ARCO, sino se invalida el consentimiento. Calidad de la información que los datos recabados sean los necesarios para cumplir con el fin con el que se recabaron. Confidencialidad los datos que se recaben solo se pueden divulgar con previo consentimiento del titular. Seguridad proteger los datos personales.

Probar ser el titular de los datos Solicitud de datos personales (IFE, cartilla, cédula, poder notarial) Solicitud de datos personales Acceso a tus datos Rectificar datos erróneos Cancelar Oponerse ¿Cuáles de tus datos se están utilizando? ¿Para que se utilizan? Ya no puedan usar tu información. (publicidad) Incompletos Que tus datos sean eliminados ¿Quién los utiliza? ¿Compartieron tus datos? ¿Para que? No están actualizados ¿Dónde los obtuvieron?

¿Y los requisitos? Solicitud a Sujetos Obligados Por la Plataforma Nacional de Transparencia Nombre y Apellidos Descripción precisa de lo que solicitamos Sustentar la solicitud (cancelación, oposición) Dirección (C.P., calle, número, estado, país, municipio, colonia) ¿A quien se le solicita? ¿Cómo queremos ser notificados? ¿Cómo queremos recibir la información? Permiso para usar nuestros datos para el procedimiento Solicitud a Particulares Por escrito, ante cada particular Nombre y apellidos Documentos para sustentar Acreditar personalidad del solicitante Documentos que ayuden a encontrar nuestros datos

TU SOLICITUD SE CONTESTA EN… 3 días incompetencia 5 días para prevenir 20 días - - para dar trámite Sujetos Obligados

¿Me pueden Negar mi Derecho? La respuesta es SI, pero solo cuando: Art. 55 LGDPDESO Cuando el titular o su representante no estén debidamente acreditados para ello; Cuando los datos personales no se encuentren en posesión del responsable; Cuando exista un impedimento legal; Cuando sean necesarios para dar cumplimiento a obligaciones legalmente adquiridas por el titular;

REGISTR ELECTRÓNICO ÚNICO DE SISTEMAS DE DATOS PERSONALES REUSDAP REGISTR ELECTRÓNICO ÚNICO DE SISTEMAS DE DATOS PERSONALES

LOS DATOS PERSONALES se clasifican en diversas categorías atendiendo a las características del dato que se trate. Identificables Biométricos Salud De naturaleza pública De Tránsito o migratorios Informáticos Patrimoniales Laborales Académicos De procedimientos jurisdiccionales

Preferencias Sexuales Convicciones religiosas Origen racial Origen Étnico Opiniones Políticas Datos personales sensibles Opiniones políticas Preferencias Sexuales Convicciones filosóficas Convicciones religiosas Aquellos que están en estrecha relación con la vida íntima de la persona:

TRATAMIENTO DE LOS DATOS PERSONALES

Principios Rectores Consentimiento cualquier uso de datos personales requiere consentimiento previo y específico por parte del Titular de los datos. Información previa es obligatorio hacerle saber a la persona para que se usaran sus datos y en donde se resguardaran, así como sus derechos ARCO, sino se invalida el consentimiento. Calidad de la información que los datos recabados sean los necesarios para cumplir con el fin con el que se recabaron. Confidencialidad los datos que se recaben solo se pueden divulgar con previo consentimiento del titular. Seguridad proteger los datos personales.

Los S.O. deben contar con por lo menos un sistema de datos personales. Conjunto organizado de datos en posesión de los S.O. (archivos, registros, ficheros, bases de datos) con independencia de su forma de creación, acceso, organización y almacenamiento. Sistemas de Datos Personales Sistema para ordenar y organizar datos personales a través de medios de almacenamientos visibles, no requieren dispositivos para procesar el contenido. Sistema físico Sistema para ordenar y organizar datos personales a través de medios de almacenamiento electrónicos. (cd, dvd, usb, discos magnéticos y similares) Sistema electrónico

Los sistema de datos personales deben contar con un RESPONSABLE como mínimo. Puesto Designación Funciones RESPONSABLE El titular del S.O. y le da aviso al ITAIP De DECISIÓN -Sistema físico o electrónico. -contenido final. -uso. -finalidad. Verifica se implementen los lineamientos. Actualizar/regularizar los datos inexactos o incompletos Cuando se modifique o elimine un sistema debe hacer un acuerdo fundado y motivado y signar junto con titular S.O. - - - 8 días para notificar a ITAIP. ENCARGADO El Responsable Tener acceso a los sistemas. Realiza los procedimientos de registro, reproducción conservación, organización, modificación, transmisión, cancelación. Guardar secrecía absoluta.