La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

protección de datos personales y transformación digital XPLORATEC 2018

Presentaciones similares


Presentación del tema: "protección de datos personales y transformación digital XPLORATEC 2018"— Transcripción de la presentación:

1 protección de datos personales y transformación digital XPLORATEC 2018
MELISSA ZUPAN

2 Los Datos Personales son insumos esenciales para la Transformación Digital.
Representan el conocimiento sobre un cliente. Todas las empresas desean conocer a sus clientes para ser más eficientes al momento de brindar productos y servicios. Ej. Marketing, experiencia del usuario, investigación, etc.

3 Ignorar las normas sobre protección de datos personales implica:
Arriesgarse a ser sancionado por la ANPDP con multas de hasta 100 UITs (S/ ). Perder la confianza de los clientes (impacto reputacional).  Entender que cumplir con la protección de datos personales es trascendental para el éxito de una empresa a largo plazo.

4 ¿Qué son datos personales?
Toda información sobre una persona natural que la identifica o la hace identificable a través de medios que pueden ser razonablemente utilizados.

5 ¿A qué se refiere la norma con Tratamiento de Datos Personales?
“Tratamiento de datos personales. Cualquier operación o procedimiento técnico, automatizado o no, que permite la recopilación, registro, organización, almacenamiento, conservación, elaboración, modificación, extracción, consulta, utilización, bloqueo, supresión, comunicación por transferencia o por difusión o cualquier otra forma de procesamiento que facilite el acceso, correlación o interconexión de los datos personales”.

6 ¿Qué se debe hacer para cumplir con la LPDP?
Obtener el CONSENTIMIENTO de las personas para el uso de sus datos personales. (Infracción Grave de 6 a 50 UITs). El consentimiento debe ser: Previo (antes). Expreso (escrita, verbal, hacer “click”). Libre (sin error). Informado.

7 Consentimiento Informado:
Como mínimo: La identidad y domicilio del titular del banco de datos. La finalidad del tratamiento. La identidad de los que son o pueden ser sus destinatarios. En su caso, la transferencia nacional e internacional de datos que se efectúen.

8 Principio de consentimiento
La persona debe brindar su autorización para el uso de sus datos personales. Dar tratamiento a los datos personales sin el consentimiento es una Infracción Grave (6-50UITs)

9 Métodos comerciales agresivos (Art. 58 Código de Consumo):
ANTES e. Emplear centros de llamada (call centers), sistemas de llamado telefónico, envío de mensajes de texto a celular o de mensajes electrónicos masivos para promover productos y servicios, así como prestar el servicio de telemercadeo, a todos aquellos números telefónicos y direcciones electrónicas que hayan sido incorporados en el registro implementado por el Indecopi para registrar a los consumidores que no deseen ser sujetos de las modalidades de promoción antes indicadas. MODIFICACION SEPT e. Emplear centros de llamada (call centers), sistemas de llamado telefónico, envío de mensajes de texto a celular o de mensajes electrónicos masivos para promover productos y servicios, así como prestar el servicio de telemercadeo, a todos aquellos números telefónicos y direcciones electrónicas de consumidores que no hayan brindado a los proveedores de dichos bienes y servicios su consentimiento previo, informado, expreso e inequívoco, para la utilización de esta práctica comercial. Este consentimiento puede ser revocado, en cualquier momento y conforme a la normativa que rige la protección de datos personales.

10 ¿Cómo conseguir consentimientos?
Políticas de Privacidad. Llamadas por teléfono. Correos electrónicos. Mensajes SMS. Redes sociales.

11 Comunicaciones de contacto
Comunicación de contacto que cumpla con: Solamente informa y busca obtener el consentimiento, no para un asunto de interés comercial; Se deben usar horarios razonables y días útiles (jurisprudencia del Tribunal de Indecopi prohíbe enviar mensajes entre las 20:00 y 7:00 horas); y Se evita la insistencia a quienes ya expresaron su negativa.

12 No se requiere consentimiento cuando:
Para la preparación, celebración y ejecución de una relación contractual en la que el titular de datos personales sea parte. Anonimizarían o disociación. En ejercicio constitucionalmente válido del derecho fundamental a la libertad de información.

13 Revocación del consentimiento (Art 16 del reglamento)
El titular del dato personal puede revocar su consentimiento para el tratamiento de sus datos personales en cualquier momento, sin justificación previa.   

14 Derechos ARCO Derecho de Acceso
Derecho a obtener información sobre uno mismo y la forma cómo fueron recopilados. Derecho de Rectificación Derecho a que se modifiquen los datos que son inexactos erróneos o falsos. Derecho de Cancelación Derecho a que se supriman, cancelen o eliminen los datos personales. Derecho de Oposición Derecho a oponerse al tratamiento de datos personales.

15 https://eliminalia.com/soy-particular/borramos-tu-nombre/

16 Obligación de las empresas
Crear un canal para que los titulares de datos puedan ejercer sus derechos ARCO (una dirección de correo especial, tener personal capacitado dentro de la empresa, etc). Atender las solicitudes dentro de los plazos legales. NO atender las solicitudes es una Infracción Grave (6-50 UITs).

17 Medidas de Seguridad Otra obligación de las empresas es implementar Medidas Seguridad. Control de accesos (creación de usuarios y contraseñas, gestión de privilegios). Generar registro de interacciones con los datos (quien, donde, fecha). Almacenamiento (apropiado y tener mecanismos de respaldo de la información). Copias (solo con autorización del personal autorizado). NO contar con medidas de seguridad es una Infracción Leve (1 a 5 UITs).

18 Obligaciones adicionales:
Inscripción de su Banco de Datos en el Registro de la ANPDP: content/uploads/2018/01/002-FORMULARIO-DE- INSCRIPCION-DE-BDP-PERSONA-JUR%C3%8DDICA.pdf NO inscribir el Banco de Datos en el registro es una Infracción Leve (1 a 5 UITs).

19 Obligaciones adicionales:
Comunicaciones de Flujo Transfronterizo (en caso los datos personales se almacenen o transfieran al extranjero). content/uploads/2017/11/011_FORMULARIO-DE- INSCRIPCION-COMUNICACI%C3%93N-DE-REALIZACION- DE-FLUJO-TRANSFRONTERIZO.pdf NO comunicar el Flujo Transfronterizo es una Infracción Leve (1 a 5 UITs).

20 Muchas Gracias


Descargar ppt "protección de datos personales y transformación digital XPLORATEC 2018"

Presentaciones similares


Anuncios Google