Universidad Santo Tomas, Agosto 2007

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
SOFTWARE LIBRE. Ing. Luis Orozco CISCO CCNA/LPI 101/DELL SERVER PROFESIONAL.
Advertisements

Digamos que… Es una aplicación para crear y gestionar espacios donde un centro educativo, institución o empresa, gestiona recursos educativos proporcionados.
1 ASOCIACIÓN DE SOFTWARE LIBRE DE EUSKADI Eunate Ramirez de Miguel Gerente
Donna Zapata Zapata Docente Universidad de Antioquia 2016 Recursos Educativos Digitales Abiertos.
SOFTWARE LIBRE, OPEN SOURCE E HISTORIA DE LINUX TOVAR LÓPEZ IAN GUSTAVO PROFESOR RENÉ DOMINGUEZ ESCALONA ADMINISTRA SISTEMAS OPERATIVOS GRUPO 503.
Clasificación del Software Prof. Laura Cardozo. Software Se denomina software, programática, equipamiento lógico o soporte lógico a todos los componentes.
Unirse a, o cómo participar en una comunidad Open Source Juan José Martínez 25 Julio 2009.
I Congreso Educación, Software y Conocimiento Libre El Software Libre y Open Source en el sector público costarricense Por José Carvajal – Centro de Gestión.
Software libre Germán Luzón González Facultad de Ciencias.
(c) 2007 D. Megías, A. Pérez-Navarro, M. Bain Introducción al software libre en general y a los SIG libres.
El Software Libre es para todos El ABC del software libre I.S.C. Héctor A. Bautista Flores 30 de Marzo de 2011.
Uso de TICs basadas en Software Libre. Objetivo Introducir al mundo del software libre Conocer proyectos y aplicaciones de software libre Realizar prácticas.
"Las licencias libres: Creative Commons, GPL, … Orígenes, adaptación y perspectivas David Maeztu Lacalle. Abogado.
SOFTWARE LIBRE Y OTRAS YERBAS Taller de Arte y Programación (UDELAR) Montevideo, agosto de 2010.
¿Qué es GNU/Linux? Camilo Quintana, Miembro de GUL-UCA
Un modelo de Gestión Automatizada de Dispositivos IP mediante Software Libre Un Modelo de Gestión Automatizada de Dispositivos IP mediante Software Libre.
Qué es “Software Libre” ● “Software libre” es aquel que puede ser usado, estudiado y modificado sin restricción. ● Para ello, el software debe estar disponible.
Introducción al Software Libre Diego Berrueta Sergio Fdez Ateneo Obrero de Gijón 21 de Febrero de 2006.
I Congreso Educación, Software y Conocimiento Libre Aspectos Legales y de Explotación del Software Libre Por Allam Chaves, José Carvajal – Centro de Gestión.
Copyright © Creative Commons by- sa Qué es el Software Libre Ulises Hernandez Pino Red de Investigación Educativa - ieRed Grupo.
La fundación para el Código Abierto Geoespacial ha sido creada para apoyar y construir el software geoespacial de la más alta calidad. El objetivo de la.
Software Libre. Agenda ● Software Libre. ● Software Propietario. ● Usuarios Finales. ● Licencias Libres. ● Patentes de Software. ● Contribuir y pensar.
Introducción al Software Libre Fco Javier Lucena Lucena.
SOFTWA RE APLICATIVO Y DE DESARROLLO. Software aplicativo Software de Aplicación es todo programa informático diseñado para facilitar al usuario la realización.
COMUNICACIÓN Y TIC Ángela Espinosa Hayler Peñaranda.
MANUALES DE PROCEDIMIENTOS ¿¿Que son los manuales ?? Manuales de procedimientos.
Bienvenidos!!! "El Software Libre y su incidencia en lo Social"
Cómo presentar trabajos académicos
Portales colaborativos
Biblioteca Virtual, Repositorio Institucional y Observatorio Tecnológico Objetivo: Recuperar y gestionar toda la documentación científica, revistas, tesis,
Entornos y Tecnologías de Desarrollo en el Software Libre
#conecta2Xaccesibilidad
Cuando oímos estas palabras la mayoría pensamos en esto.
El desarrollo de Software libre en las Empresas
Aulas Virtuales usando Moodle 3.2.3
La planeación y la organización de los procesos técnicos.
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE HONDURAS EN EL VALLE DE SULA
Servidores GNU/.
CONOCIMIENTOS LIBRES …
Fundamentos de negocios y comercio electrónico.
Trabajar en archivos Universidad de Granada
...les da la Bienvenida al mundo del CONOCIMIENTO LIBRE...
ALGORITMOS, LENGUAJES Y TECNICAS DE PROGRAMACION
introducción Ingeniería de software
SISTEMAS OPERATIVOS: PROPIETARIOs Y LIBREs.
Cotidianidad telemática
CRE ATU PAGINA WEB CON HTML
Profesor: José Luis Gonzalez
Software Software según su licencia. Software según su finalidad.
POR: JUAN PABLO CLAROS SANTOS
PROMOCIÓN Y DIFUSIÓN DEL SOFTWARE LIBRE
Fundamentos del computador
Origen y Estado Actual del Software Libre
¿Qué es el Software Libre? Origen, Evolución y Transformación
Estrategias para la búsqueda de información: Palabras claves y temas
Herramienta tareas ¿Que es internet? ¿Cómo funciona internet?
Introducción al Software Libre
Las herramientas Case Julian madrigal.
Tema 5. Cómputo aplicado a diferentes áreas de la ingeniería y otras disciplinas Objetivo: El alumno identificará la aplicación del cómputo para la.
ADempiere - México Jesús Zavala Ruiz
Especificación de requerimientos por: Sonia Cristina Gamboa Sarmiento
Funcionamiento Caracas, 2016.
Sistemas operativos Amparo Pinal y Nayla Carcamo 4 año división “B”
Diferencias programador vs Ingeniero de software
Ayudando al control y seguimiento de la diabetes
Sistema de Búsqueda de Respuestas
Herramienta Virtual por: Amarilis Escartín.
SOPORTE TÉCNICO GRUPO Nº 3
Statistical Data and Metadata Exchange - SDMX
Software Libre vs Software Propietario Presentado por: Armas Magallanes, Rogger.
Transcripción de la presentación:

Universidad Santo Tomas, Agosto 2007 Introducción al software libre Jorge Bustos Universidad de Talca

Agenda Principios de libertad en el software. Historia del software libre. Aspectos legales. Desarrollador y sus motivaciones. Economía. Ingeniería de software libre. Entornos y tecnologías de desarrollo libres.

Principios de libertad en el software

Temas Concepto de libertad en el software. Motivaciones. Consecuencias de la libertad en el software. Otros recursos libres.

Concepto de libertad en el software Definición. Categorías de software.

Definición de software libre Free Software Foundation. Open Source Iniciative. Debian GNU/Linux.

Definición de free software de la FSF Libertad para ejecutar el programa en cualquier sitio, con cualquier propósito y para siempre. Libertad para estudiarlo y adaptarlo a nuestras necesidades. Esto exige el acceso al código fuente. Libertad de redistribución, de modo que nos permita colaborar con los vecinos y amigos. Libertad para mejorar el programa y publicar las mejoras. Esto exige el acceso al código fuente.

Definición de software libre de OSI Open Source Definition. Basada en Debian Free Software Guidelines. Define 10 términos para describir lo que es el open source o código abierto.

Categorías de software Copyleft. Public domain (con código fuente). Software gratis. Software propietario o privativo. Software cerrado. Shareware. Freeware. Charityware.

Diagrama de categorías

Motivaciones Motivación ética. Motivación pragmática.

Consecuencias de la libertad en el software Para el usuario final. Para la administración pública. Para el desarrollador. Para el integrador. Para el que proporciona mantenimiento y servicios.

Otros recursos libres Documentación de programas. Otra documentación. Artículos científicos. Leyes y estándares. Enciclopedias. Cursos. Colecciones y base de datos. Hardware. Literatura y arte.

Historia del software libre

Temas El software libre antes del software libre. El comienzo de la era del software libre. La verdadera aparición. El presente. El futuro.

El software libre antes del software libre Y en el principio fue libre (años 60). Años 70 y primeros de los 80. Desarrollo temprano de UNIX.

El comienzo de la era del software libre El proyecto GNU y la FSF. El CSRG de Berkeley. Otros proyectos.

La verdadera aparición En busca de un kernel. La familia BSD. GNU/Linux entra en escena.

Última década Finales de los 90. Principios del 2000.

Aspectos legales

Temas Propiedad intelectual. Licencias en el software libre. Licencias de otros recursos libres.

Propiedad intelectual Derechos de autor. Secreto comercial. Patentes y modelos de utilidad. Marcas y logotipos.

Licencias en el software libre Licencias permisivas. Tipo BSD. Licencias robustas o copyleft Fuerte. Débil.

Licencias permisivas Se conocen como : “Licencias tipo BSD” BSD original. BSD modificada. X Window versión 11 (X11). Apache.

Licencias robustas o copyleft Fuertes o con copyleft fuerte. General Public License. (GPL) Affero GPL. Debiles o con copyleft débil. Lesser General Public License. (LGPL) IBM Public License versión 1.0. eCos License 2.0

Diagrama de licencias libres

Licencias de otros recursos libres Licencias de documentación libre. Licencia Creative Commons.

Desarrollador y sus motivaciones

Temas ¿Quienes son los desarrolladores? ¿Que hacen los desarrolladores? Distribución geográfica. Dedicación. Motivaciones.

¿Quienes son los desarrolladores? Personas jovenes. El promedio de edad esta cerca de los 27 años. Grupo predominante entre los 21 y los 24 años. Dentro del grupo el valor que más se repite es 23 años.

¿Quienes son los desarrolladores? Análisis de edades. 20 % son < de 20 años. 20 % son > de 30 años. 60 % entre 20 y 30 años. Preparación. 70% cuentan con preparación universitaria. 30% no son universitarios. Genero. 2 a 4% son mujeres

¿Quienes son los desarrolladores? Vida familiar 60 % tiene pareja. 16 % tiene hijos.

¿Que hacen los desarrolladores? 33% ingenieros de software. 21% estudiantes. 11% programadores. 10% consultores. 7% profesores de universidad. 18% otros.

¿Que hacen los desarrolladores? Dependencia económica. 20% estudiantes. 64% asalariados. 14% autónomos. 2% nada.

Muestra de distribución geográfica proyecto Debian GNU/Linux USA : 297. Alemania: 136. Reino Unido: 75. Australia: 52. Francia: 51. Canadá: 49. España: 34. Japón: 33. Italia: 31. Países bajos: 29. Suecia: 27.

Dedicación semanal 22,5% < de 2 horas. 26,1% entre 2 y 5 horas. 7,1% más de 40 horas.

Motivaciones 80% quiere aprender y desarrollar nuevas habilidades. 50% compartir conocimientos. 33% participar de una nueva forma de cooperación.

Economía

Temas Modelos de negocio del software libre. Impacto sobre las situaciones de monopolio.

Modelos de negocio Mejor conocimiento. Mejor conocimiento con limitaciones. Fuente de un producto libre. Fuente de un producto libre con limitaciones. Licencias especiales. Venta de marca.

Impacto sobre las situaciones de monopolio Formato de datos. Cadenas de distribución. Marketing. Inversión en formación. Software preinstalado.

Ingeniería de software libre

Temas El catedral y el bazar. Liderazgo y toma de decisiones en el bazar. Procesos en el software libre.

El catedral y el bazar Describe el proceso de desarrollo de software en un proyecto de software libre. Posee una pauta con 17 consideraciones a tomar en cuenta en el desarrollo.

El catedral y el bazar 1. Todos los trabajos buenos en software comienzan tratando de paliar un problema personal del que los programa. 6. Tratar a tus usuarios como colaboradores es el camino menos complicado para mejorar con rapidez y depurar eficazmente un programa. 7. Lánzalo pronto. Lánzalo a menudo. Y escucha a tus usuarios. 8. Dada una base lo suficientemente amplia de probadores y colaboradores, casi todos los problemas se identificarán con rapidez y su solución será obvia para alguien.

Liderazgo y toma de decisiones en Cat&B Dictador benevolente. Delegación de responsabilidades. Meritocracia. Saber a quien traspasar el proyecto.

Procesos en el software libre Nueva forma de tomar requisitos. Listas de correo. Flujos de trabajo. Amplio consenso sobre los procesos más comunes a utilizar. Documentación exhaustiva. Ley Linus.

Entornos y tecnologías de desarrollo libres

Temas Caracterización de entornos, herramientas y sistemas. Lenguajes y herramientas asociadas. Mecanismos básicos de colaboración. Sistemas de gestión de fuentes. Documentación. Gestión de errores. Sistemas de gestión de flujos de trabajo. Sitios de soporte al desarrollo.

Caracterización de entornos El entorno, las herramientas y VM deben ser libres. Las herramientas deben ser sencillas, conocidas y deben funcionar en arch, económicas. Modelo de desarrollo es distribuido.

Lenguajes y herramientas asociadas (1/2) La mayoría del software libre esta escrito en C. GCC es el compilador estándar en casi todas las distribuciones. Otros lenguajes que se utilizan bastante son C++, Java, Perl, Python y PHP. El idioma estándar entre desarrolladores es el ingles.

Lenguajes y herramientas asociadas (2/2) La herramienta estándar para construir programas es make. Las herramientas que ayudan a la portabilidad son autoconf, automake y libtool (C & Unix). Gettext, es la herramienta de internacionalización más utilizada.

Mecanismos básicos de colaboración En un principio solo se utilizaban cintas magnéticas. News de USENET. ej. comp.sources. Listas de correo. ej. majordomo, mailman. Foros web o weblogs. ej. Slashdot, Barrapunto. Wikis para documentos. ej. specs. IRC, interacción. ej. irc.gnome.org.

Sistema gestión de fuentes Idea: es archivar la historia del proyecto. ¿Para que?, tener control del proyecto. Administrar versiones del proyecto. Registra la historia de los archivos, como un conjunto de diferencias sobre un patrón. Utilización de metadatos. Tipos de control: Pesimista. Optimista.

Documentación (1/3) Convenientemente debe residir en el repositorio. Se prefieren formatos textuales a binarios. Compatibles GFDL. Formatos procesables aceptados; roff, texinfo.

Documentación (2/3): Docbook Antesesores linuxdoc y debiandoc. Aplicación SGML. Formato estándar de documentación libre para muchos proyectos. Su naturaleza es compleja y llena de etiquetas. Importante disponer de herramientas de ayuda a la edición.

Documentación (3/3): Wikis Alternativa a la complejidad de escribir Docbook y manejar CVS. Elaboración de documentos en linea. Lenguaje de marcas simple y conciso. Propio control de versiones de los documentos.

Sistema de gestión de errores Idea: Contribuir con informes de error, y aportar en la solución. Existen sistemas de gestiones de errores, que trabajan; vía web, vía email o vía un programa intermedio. Todos tiene interfaz web para consultas. Unos permiten informes anónimos, otros requieren autenticación(email). Ejemplo reportbug de Debian GNU/Linux.

Sistemas de gestión de flujos de trabajos En el software libre no hay mecanismos tan sofisticados de gestión de los trabajos. Sirven para definir tareas. Se espera que alguien se dé de alta en el sistema, asuma una tarea y declare un plazo. Ejemplos Bugzilla. Issuezilla.

Sitios de soporte al desarrollo (1/3) Proporcionan todo los servicios nombrados anteriormente. Servicios se entregan de forma integrada. Adicionalmente permiten busquedas y clasifican los proyectos. Libera al desarrollador de montar toda la infraestructura. Ejemplos: SourceForge.

Sitios de soporte al desarrollo (2/3): SourceForge Sistema de colaboración, administrado por OSDN. Alberga más de 100.000 proyectos. Subsidiaria de VA Software. Ofrece un portal global de entrada y un subportal por proyecto. Dentro de cada proyecto se puede ver su descripción, estado, descriptores. Software libre hasta su versión 2.

Sitios de soporte al desarrollo (3/3): Herederos SourceForge Crisis de las puntocom. VA Software anuncio cambio de licencia. Se eliminaron los mecanismos para llegar los proyectos a otro sitio. Herederos. Savannah. BerliOS.

Preguntas y Respuestas