Y DESPUÉS DE 4º DE E.S.O.¿QUÉ?

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Departamento de Orientación
Advertisements

YA ME TOCA DECIDIR.
PRUEBAS DE ACCESO A LOS CICLOS FORMATIVOS DE GRADO MEDIO Y SUPERIOR
LA FORMACIÓN PROFESIONAL ¿Qué es la FP y cómo está organi- zada? Al finali- zar la ESO, ¿qué puedo hacer? ¿Cómo se accede a ella?
Departamento de Orientación. ¿QUÉ SE PUEDE HACER CON EL TÍTULO DE GRADUADO EN EDUCACIÓN SECUNDARIA? ¿QUÉ SE PUEDE HACER CON EL TÍTULO DE GRADUADO EN EDUCACIÓN.
LA FORMACIÓN PROFESIONAL
JORNADA DE ORIENTACIÓN. COLEGIO DIOCESANO SAN ROQUE.
¿QUÉ PODEMOS HACER EL PRÓXIMO CURSO EN 4º ESO? Departamento de Orientación.
4 º ESO. MATERIAS QUE SE IMPARTEN EN 4º DE LA ESO Las materias obligatorias para todos los alumnos/as de 4º son: - Geografía e Historia. - Ética. - Lengua.
¿QUÉ HACER DESPUÉS DE BACHILLERATO?
Orientación académica Piensa en tu futuro 3º DE ESO.
LEY DE ORDENACIÓN GENERAL DEL SISTEMA EDUCATIVO (LOGSE) DEL AÑO 1990 Esquema del Sistema Educativo Español.
NUEVA FORMA DE ACCESO A LA UNIVERSIDAD REAL DECRETO 1892/2008,14 de noviembre DEPARTAMENTO DE ORIENTACIÓN CURSO 2009/2010.
OPCIONES EDUCATIVAS AL FINALIZAR 4º E.S.O. Estudios de Bachillerato I.E.S. “Francisco Ayala” Curso 2016/17.
Orientaciones para 4º ESO. ITINERARIOS DE 4º ESO: Ciencias, Tecnológico, Humanidades, Cc. Sociales, Artístico y Ciclos Formativos. MATERIAS COMUNES.
PMAR : PROGRAMA DE MEJORA DEL APRENDIZAJE Y DEL RENDIMIENTO IES GABRIELA MISTRAL DEPARTAMENTO DE ORIENTACIÓN.
3º ESO CURSO 2015/ ORIENTACIÓN ACADÉMICA Y PROFESIONAL.
IES LA LABORAL ORIENTACIÓN 3º DE ESO ¿QUÉ PUEDO HACER AL TERMINAR 3º
ORIENTACIÓN ACADÉMICA 4º E.S.O.
ORIENTACIÓN ACADÉMICO-PROFESIONAL 4º DE ESO.
DECIDIR EN 4ºE.S.O..
I.E.S. “GUADIANA” Ayamonte
¿Y después de la E.S.O … qué ?
Itinerarios formativos tras LA ESO…
ESQUEMA SISTEMA EDUCATIVO LOMCE SISTEMA EDUCATIVO LOMCE
Técnico en Gestión Administrativa
ORIENTACIÓN ACADÉMICO- PROFESIONAL. ¿Qué hay después de E.S.O.?
TERMINAMOS UNA ETAPA 4º ESO
ORIENTACIÓN ACADÉMICA Y PROFESIONAL
El paso del Colegio al Instituto
OFERTA EDUCATIVA 4º ESO para el curso 17-18
Enseñar y aprender en Internet
QUE HAGO DESPUES DEL BACHILLERATO
ORIENTACIÓN ACADÉMICO PROFESIONAL.
DEPARTAMENTO de ORIENTACIÓN C.E.P.A. GINER DE LOS RIOS.
Ciclos Formativos de Formación Profesional Básica
LA NUEVA PAU Y LAS OPCIONES EN 2º DE BACHILLERATO
CICLOS FORMATIVOS DE GRADO MEDIO
Dpto. de Orientación – Curso 2016/2017
Orientaciones para 4º ESO
DEPENDIENDO DE TU SITUACIÓN PERSONAL TIENES DIFERENTES CAMINOS
ORIENTACIÓN ACADÉMICA PROGRAMA DE CUALIFICACIÓN PROFESIONAL INICIAL
-Jornadas- 25 Aniversario de la Fundación IFES
ORIENTACIÓN ACADÉMICA 4º E.S.O. IES Francisco Garfias.
Después del bachillerato, ¿qué?
Orientaciones para 4º ESO
¿CUÁLES SON MIS LIMITACIONES? ¿QUÉ TENGO QUE HACER PARA
SALIDAS ACADÉMICAS Y PROFESIONALES AL TERMINAR LA ESO
Orientaciones para 1º de Bachillerato y CFGM
Orientación académica y profesional. Formación Profesional Básica BACHILLERATO UNIVERSIDAD CICLO FORMATIVO DE GRADO MEDIO CICLO FORMATIVO DE GRADO SUPERIOR.
Orientación académica
Ley Orgánica para la Mejora de la Calidad Educativa (LOMCE)
IKAS ORIENTAZIOA DBH 4. D.B.H. ORIENTACION DE ESTUDIOS 4º E.S.O.
Itinerarios formativos tras LA ESO…
ORIENTACIÓN ACADÉMICO-PROFESIONAL
ORIENTACIÓN ACADÉMICA 4º DE ESO (Curso )
superación de un procedimiento de admisión
Qué posibilidades hay una vez que tengo…..
De tercero a cuarto decideT
Después del bachillerato, ¿qué?
Curso de acceso a la universidad para mayores de 25 años 2018/19
durante la intervención
Dpto. de Orientación – Curso 2016/2017
Y EL CURSO QUE VIENE, ¿QUÉ?
¿Qué puedo hacer después de 4º de E.S.O.?
CICLOS FORMATIVOS DE GRADO SUPERIOR.
ORIENTACIÓN ACADÉMICA 1º ESO
Opciones después de 2º de ESO IES COMERCIO
IES MARQUÉS DE CASARIEGO CURSO
IES MARQUÉS DE CASARIEGO CURSO
Transcripción de la presentación:

Y DESPUÉS DE 4º DE E.S.O.¿QUÉ? PROGRAMA DE ORIENTACIÓN ACADÉMICO - PROFESIONAL

SISTEMA EDUCATIVO ACTUAL AL TERMINAR 4º CURSO, SI EL ALUMNO/A... OBTIENE EL TÍTULO NO OBTIENE EL TÍTULO PUEDE ACCEDER A... 1. CICLOS FORMATIVOS DE GRADO MEDIO (33 familias profesionales) 2. BACHILLERATO Ciencias y Tecnología Humanidades y Ciencias Sociales Artes 3. MUNDO LABORAL Si no ha repetido 2º, 3º o 4º, puede repetir 4º o acceder a... FORMACIÓN PROFESIONAL BÁSICA PRUEBA DE ACCESO A CFGM (año que cumpla 17) EDUCACIÓN SECUNDARIA PARA ADULTOS (18 años) o con 16 y contrato FORMACIÓN PROFESIONAL OCUPACIONAL (16 años) MUNDO LABORAL

FORMACIÓN PROFESIONAL ESPECÍFICA ¿QUÉ SON LOS CICLOS FORMATIVOS DE FORMACIÓN PROFESIONAL? Constituyen un instrumento tanto para la inserción laboral de los jóvenes, como para la formación permanente de los profesionales de las distintas especialidades. Son un puente de unión entre la escuela y la empresa. Tienen una duración variable (entre 1300 y 2000 horas) Incluyen formación en centros de trabajo La Formación Profesional está organizada en dos niveles 1. Ciclos formativos de grado Medio 2. Ciclos Formativos de Grado Superior.

FORMACIÓN PROFESIONAL ESPECÍFICA SE ORGANIZAN EN TORNO A LAS FAMILIAS PROFESIONALES DE... Actividades Agrarias Actividades Físicas y Deportivas Actividades Marítimo-Pesqueras Administración Artes Gráficas Comercio y Marketing Comunicación, Imagen y Sonido Edificación y Obra Civil Electricidad y Electrónica Fabricación Mecánica Hostelería y Turismo Imagen Personal Industrias Alimentarias Informática Madera y Mueble Mantenimiento de vehículos autopr. Mantenimiento y Servicios a la producción Química Sanidad Servicios Socioculturales Textil, Confección y Piel Vidrio y Cerámica Artes Aplicadas a la indumentaria Artes Aplicadas a la cerámica artística Artes Aplicadas al diseño gráfico Artes Aplicadas al diseño industrial Artes Aplicadas al libro Artes Aplicadas al muro Artes Aplicadas al vidrio artístico Artes Aplicadas de la escultura Artes Aplicadas esmaltes artísticos Artes Aplicadas joyería de arte Artes Aplicadas textiles artísticos

FORMACIÓN PROFESIONAL ESPECÍFICA ¿CÓMO SE ESTRUCTURA? Se estructuran en módulos profesionales, término equivalente a materia o área, de fácil adecuación a la rápida evolución tecnológica y organizativa del sistema productivo. En los ciclos formativos existen módulos profesionales que son comunes a varias titulaciones y que facilitan el paso de unos ciclos a otros dentro de la misma familia profesional o entre familias diferentes. La organización con carácter modular permite cursar estudios de Formación Profesional completos o de forma parcial, según las necesidades. Todos los ciclos formativos tienen un módulo profesional de Formación en Centros de Trabajo. Éste es un bloque coherente de Formación Profesional Específica cuyos contenidos están desarrollados en torno a las actividades productivas propias del perfil profesional. Se realiza en el ámbito real de la empresa, donde el alumnado podrá observar y desempeñar las actividades y funciones propias de los distintos puestos de trabajo u ocupaciones correspondientes a una profesión.

FORMACIÓN PROFESIONAL ESPECÍFICA FORMACIÓN ESPECÍFICA DE GRADO MEDIO (Título de técnico) POSIBILIDADES ACCESO Acceso a: Mundo laboral Bachillerato relacionado Ciclo Formativo de Grado Superior, con preferencia de acceso a los ciclos del mismo grupo (varias familias en cada grupo) CON TÍTULO DE E.S.O. Equivalente o superior SIN TÍTULO: Mediante una prueba de acceso (20 % de plazas reservadas) PRUEBA DE ACCESO REQUISITO: Cumplidos 17 años en el año natural de la prueba CONTENIDO: Comentario de texto, 2 problemas matemáticos, 1 cuestión seleccionada entre Tecnología, Ciencias Sociales o Ciencias Naturales

¿POR QUÉ EN EL CDP Mª INMACULADA? Acogida: Somos conscientes de que los principios cuestan, los cambios no suelen ser fáciles, pero son necesarios para crecer, para avanzar en la vida. Por eso cuidamos mucho la acogida, los primeros días, los primeros meses, para que te sientas como en casa. Lo primero es conocer tu nombre para acercarnos a tu historia y construir desde tus capacidades.

Acompañamiento y atención personalizada: No solo nos esforzamos en que los primeros meses sean buenos, para que desde el principio te sientas a gusto, sino que te acompañamos hasta el final, tanto el tutor y la tutora como los y las profesoras, el director, la coordinadora de ciclos… Estamos disponibles para escucharte y atender tus necesidades y propuestas personales. Tú eres el protagonista y la protagonista de tu aprendizaje, por eso te tenemos muy en cuenta.

Excelencia: Queremos que la formación profesional te proporcione un puesto de trabajo relacionado con tus estudios lo más pronto posible, por ello la realización del mismo tiene que ser de calidad, tiene que ser excelente, no nos valen “las medias tintas”. El mercado busca profesionales excepcionales no mediocres. Compromiso social: Vamos más allá de lo académico. No tratamos de preparar solo buenos profesionales sino también buenas personas, capaces de construir una sociedad mejor, un mundo más humano, más justo, más comprometido con las necesidades de otras personas…

Práctica profesional: Desde el principio procuramos que los ejercicios y las prácticas realizadas en clase, sean lo más parecidas posibles a aquellas situaciones a las que te enfrentarás en tu futuro profesional. Cohesión de equipo: Somos una familia, una comunidad, y para que funcione es muy importante conocernos, aceptarnos y respetarnos. Las instituciones y las empresas piden constantemente gente que sepa trabajar en equipo, que acepte las críticas de manera constructiva, que sea flexible, que tenga capacidad de liderazgo… Y eso lo aprendemos en el grupo, nuestra clase es nuestro “laboratorio” para aprender esas capacidades. Por eso nuestro colegio fomenta el aprendizaje cooperativo y cuida mucho la convivencia y el ambiente del grupo. Y por ello, organizamos diferentes actividades complementarias dentro y fuera del aula.

Pastoral (fe y espiritualidad): Somos un centro católico, que transmite el mensaje de Jesús a sus alumnos/as. Por tanto respetamos las ideas y creencias de cada alumno/a pero no nos quedamos solo ahí, sino que intentamos hacer posible el encuentro con Dios y la vivencia del Evangelio. Entonces respetamos pero por otro lado compartimos la alegría que nos supone para los cristianos y cristianas seguir a Cristo y por eso te invitamos a lo largo del curso a participar en las actividades que se organizan.

TIC: Vivimos en un mundo tecnológico y nosotros y nosotras no nos podemos quedar atrás. Por tanto, en el ciclo formativo, realizaremos trabajos con el ordenador, presentaciones con power point y con otros programas, utilizaremos las herramientas de gmail y Drive para compartir documentos entre nosotros y nosotras, usaremos recursos educativos y de motivación que nos proporciona el canal youtube, usaremos desde nuestros móviles aplicaciones específicas…Pero! Siempre adaptándonos al proceso de cada alumno/a.