Base Bíblica: 2 Reyes 5:1-19. Base Bíblica: 2 Reyes 5:1-19.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
REY DE GEDER Josue 12:13. REY DE GEDER Josue 12:13.
Advertisements

GANA CON JESUS CAMPAÑA DE EVANGELISMO JUVENIL
UNA HISTORIA DE SIERVOS
LA MISIONERA INVEROSÍMIL
Julio – Setiembre 2015 LA MISIONERA INVEROSÍMIL.
LA MISIONERA INVEROSÍMIL
Lección 3 para el 18 de julio de 2015
18 de julio de 2015 LA MISIONERA INVEROSIMIL TEXTO CLAVE: Lucas 4:27 Escuela Sabática – 3er. Trimestre de 2015 Lección 3.
CÓMO TRATÓ JESÚS A LOS VECINOS PR. SAMUEL RONCAL VARGAS
El Pecado De Acán Josué 7:1-26. Intro: Jericó fue la primera ciudad que cayó cuando los Israelitas comenzaron su conquista de Canaan En Josué 6:18, Dios.
ELISEO Y LOS SIRIOS. Y el corazón del rey de Siria fué turbado de esto; y llamando á sus siervos, díjoles: ¿No me declararéis vosotros quién de los nuestros.
DEPARTAMENTO DE MAYORDOMÍA
La Historia de una Cura Naamán era capitán en el ejército de Siria, pero tenía lepra. Buscando una cura, fue con Eliseo a visitar, el profeta israelita.
inicie con un testimonio de alguien que vino
BIENVENIDOS A LA ESCUELA DOMINICAL
Clase 17: Dones espirituales.
Versículo a memorizar Génesis 18:19 “Porque yo sé que mandará a sus hijos y a su casa después de sí, que guarden el camino de Jehová, haciendo justicia.
Sus oraciones son escuchadas
Estudios En Hechos de los Apóstoles
Unión Mexicana Interoceánica Ptr. Eliazer Hernández Cortés
28 Domingo Tiempo Ordinario
ESCUELA DOMINICAL BIENVENIDOS A LA ASAMBLEA DE DIOS
Salmo.18:1 Te amo, oh Jehová, fortaleza mía.
Acciones para obtener la gracia de Dios Josué 6:1-5
¿QUE PIDE DIOS DE NOSOTROS ? Deuteronomio 10:12-13.
IV Domingo de Adviento Ciclo A 18 diciembre de 2016
BIENVENIDOS A LA ESCUELA DOMINICAL
BIENVENIDOS A LA ESCUELA DOMINICAL
Versículo a memorizar Génesis 15:6 “Y creyó a Jehová, y le fue contado por justicia.” Génesis 15:6.
Un trato de Dios con su personalidad Lucas
Parábola de la Gran Cena Lucas 14:15-24
El poder de su presencia
ESCUELA DOMINICAL BIENVENIDOS A LA ASAMBLEA DE DIOS
“Y Jehová dijo a Moisés: He aquí yo os haré llover pan del cielo; y el pueblo saldrá, y recogerá diariamente la porción de un día, para que yo lo pruebe.
El Leproso Capitán Sirio
EL LEGADO DE DAVID. EL LEGADO DE DAVID ¿Qué clase de legado deja un hombre conforme al corazón de Dios?
UN DESAFIO POSIBLE JUAN 5.
Alzaré mis ojos a las montañas; ¿De dónde vendrá mi socorro
El Pecado De Acán Josué 7:1-26.
El Gobierno del Espíritu Santo
UN CRISTIANO.
Escuela Sabática – 2° Trimestre de 2016
Versículo a memorizar “Pero Jehová estaba con José; le extendió su misericordia y le dio gracia ante los ojos del encargado de la cárcel” Génesis.
Juan 14 (RVR1960) 6 Jesús le dijo: Yo soy el camino, y la verdad, y la vida; nadie viene al Padre, sino por mí.
Iglesia de Cristo Valles Duarte Agua Prieta ,son
¿Y CUANDO LA OBEDIENCIA NO RESULTA BIEN? FORMACIÓN CRISTIANA.
Hace mucho tiempo, en un reino distante, vivía un rey que no creía en la bondad de Dios. Tenía, sin embargo, un súbdito que siempre le recordaba acerca.
BIENVENIDOS A LA ESCUELA DOMINICAL
La grandeza de David..
REV 4-5 DIGNO ES EL CORDERO DIGNO Es el CORDERO
NO PODEMOS SERVIR A DOS SEÑORES. LUCAS.16:13.
Venida del Espíritu Santo
Asunción de la Santísima Virgen María
Hace mucho tiempo en un reino distante, vivía un rey que no creía en la bondad de Dios. Tenía sin embargo, un súbdito que siempre le recordaba acerca de.
LA PRESENTACIÓN DEL PUENTE
Sanidad de un general leproso
ADMIRACION GENERAL. Lucas 4,21-30 Enero 28 ..
Alzaré mis ojos a las montañas; ¿De dónde vendrá mi socorro
ESCUELA DOMINICAL BIENVENIDOS ASAMBLEA DE DIOS NOMBRE DE SU IGLESIA
1 ABRIENDO LOS GRANEROS JOSE COMO PREVISOR DE ALIMENTO GENESIS 41: Era José de edad de treinta años cuando fue presentado delante de Faraón rey.
Si desea una copia de la presentación en PowerPoint visite: PALABRAS DE SABIDURÍA Si desea una copia de la presentación en PowerPoint visite:
MEJOR ES LA SABIDURIA. PROVERBIOS.8:11.
Mensaje – PIEBE – 10/02/19 Texto: Salmos 3:1-8 Tema: “Dios Salva”
Un DIOS DETERMINANTE Éxodo: 3:7-8.
EN LOS NEGOCIOS DE MI PADRE ME ES NECESARIO ESTAR. LUCAS:2:49.
Clase 5: La clave del crecimiento, la obediencia.
GIEZI: ERRÓ EL BLANCO Lección 12 para el 18 de diciembre de 2010.
“GRANDES EXPLORADORES DE LA BIBLIA”
Si desea una copia gratuita de la presentación en PowerPoint visite: No pedimos donaciones ni incluimos propaganda Si.
Si desea una copia de la presentación en PowerPoint visite: EL SÁBADO El Sábado Si desea una copia de la presentación en PowerPoint visite:
Transcripción de la presentación:

Base Bíblica: 2 Reyes 5:1-19

INTRODUCCIÓN Naamán era un gran hombre de Siria. Era general del ejército. Sabía pelear, sabía organizar, mandar tropas, y usar estrategia. Era “valeroso en extremo”. Tenía inteligencia, grado militar, fuerza, sabiduría, experiencia, éxito, riquezas, respeto, fama y gloria entre los hombres. A su palabra miles de hombres se lanzaban a la batalla. Sin embargo, aunque podía hacer prodigios en batalla, tenía un problema en su propia vida que no podía solucionar. Era leproso.

Naamán podía organizar y mandar a sus soldados y le obedecían en seguida, pero la lepra no le hacía caso. Podía presentar peticiones delante del rey y le eran concedidas, pero la lepra no le escuchaba. Podía sacar la espada ante un enemigo y vencerlo, pero no podía vencer la lepra. La lepra vivía en él, y al final lo iba a humillar, vencer y matar.

La lepra en aquel entonces era algo incurable y fatal La lepra en aquel entonces era algo incurable y fatal. No había forma de curarla. A sus víctimas les infectaba la piel. Al principio sólo se veía un poquito, y podía ser ocultada en algunos casos, pero no podía ser curada. Como Naamán en batalla, la lepra vencía, pero no era vencida, y no tenía misericordia de sus enemigos. ¡Qué frustración, seguramente, producía la lepra en el alma del gran general sirio! Tenía todo en esta vida, menos la salud, y no había remedio.

I. A LAS ENFERMEDADES NO LES IMPORTA EL ESTATUS SOCIAL “Naamán, general del ejército del rey de Siria, era un hombre que gozaba de un gran prestigio delante de su señor, quien lo tenía en alta estima, pues por medio de él había dado Jehová salvación a Siria. Era este hombre valeroso en extremo, pero leproso” (1 Reyes 5:1).

1. General del ejército del rey de Siria 1. General del ejército del rey de Siria. Naamán era un hombre importante en Siria, tanto para el país como para el rey. Había alcanzado el grado más alto de la milicia, el de general, por lo que estaba al mando del ejército de su país. Su jerarquía estaba por encima de los oficiales superiores (comandante, teniente coronel y coronel). No solamente tenía un estatus militar importante sino también social.

2. Gozaba de un gran prestigio delante de su señor 2. Gozaba de un gran prestigio delante de su señor. Gozaba de fama y honor a causa de sus victorias a favor de Siria por lo que el rey lo tenía en alta estima. Era un hombre lleno de éxitos y condecoraciones por sus logros obtenidos. Las Escrituras dicen que “por medio de él había dado Jehová salvación a Siria”.

3. Era este hombre valeroso en extremo, pero leproso 3. Era este hombre valeroso en extremo, pero leproso. Naamán era un hombre muy valiente, un fuerte guerrero. Sin embargo, toda la hermosa descripción que hace el versículo 1, se ve perjudicada por un detestable “pero”; era leproso. Es que para la enfermedad no hay valientes ni miedosos, encumbrados o humildes, ricos o pobres, con estatus social o sin estatus; todos somos vulnerables a las enfermedades desde que entró el pecado a este mundo.

II. DIOS OBRA DE LA MANERA EN QUE MENOS ESPERAMOS 1. Un consejo inesperado. “De Siria habían salido bandas armadas que se llevaron cautiva de la tierra de Israel a una muchacha, la cual se quedó al servicio de Naamán. Esta dijo a su señora: Si rogase mi señor al profeta que está en Samaria, él lo sanaría de su lepra” (2 Reyes 5:2,3).

La misericordia de Dios con Naamán para su curación comienza con el testimonio de la muchacha israelita. De manera providencial ella había ido a parar a la casa de Naamán como sierva.

Naamán tenía lepra, y aunque los sirios no exigían que los leprosos se mantuvieran aislados, como requería la ley de Jehová en Israel, sin duda sería una noticia muy agradable saber que podía curarse de esa repugnante enfermedad. Esta noticia llegó a través de la muchacha israelita que era esclava de su esposa.

“Mientras servía en aquel lugar pagano, sintió lástima de su amo; y recordando los admirables milagros de curación realizados por intermedio de Eliseo, dijo a su señora: “Si rogase mi señor al profeta que está en Samaria, él lo sanaría de su lepra”. Sabía que el poder del Cielo acompañaba a Eliseo, y creía que Naamán podría ser curado por dicho poder”. Profetas y Reyes p. 184

Es admirable la fe con la que habló esta niña a la esposa de Naamán Es admirable la fe con la que habló esta niña a la esposa de Naamán. No le dijo que el profeta “podría” sanarlo o que “quizás” lo sanaría; habló con seguridad: “él lo sanaría de su lepra”. Seguramente esta convicción era el reflejo de la educación que había recibido de sus padres en su hogar.

Fue tanta la convicción con la que habló esta niña, que la señora le creyó y se lo comunicó a Naamán, quien también creyó y se lo relató al rey, y el rey lo aceptó y envió a Naamán al rey de Israel con cartas para que lo atendiera.

2. Receta para su curación Cuando Naamán se presentó ante el rey de Israel con una carta que decía: “Cuando recibas esta carta, sabrás por ella que yo te envío a mi siervo Naamán para que lo sanes de su lepra”, el rey rasgó sus vestidos y dijo: “¿Soy yo Dios que mate y dé vida, para que este envíe a mi a que sane a un hombre de su lepra? Considerad ahora, y ved como busca ocasión contra mi”.

El profeta Eliseo supo del asunto y envió un aviso al rey: “Por qué has rasgado tus vestidos? Venga ahora a mi y sabrá que hay profeta en Israel” Naamán fue con sus caballos y su carro y se paró a las puertas de la casa de Eliseo. Todo indicaba que Naamán había ido antes a la persona equivocada y ahora estaba a las puertas de quien realmente podría ayudarlo a sanar de su lepra.

Para su sorpresa, el profeta no salió a recibirlo y tan sólo le envió con un mensajero la receta para su curación: “Ve y lávate siete veces en el Jordán, y tu carne se restaurará y serás limpio.” Esta era una receta muy extraña pero muy fácil de cumplir; no implicaba la compra de medicamentos costosos ni de tratamientos prolongados, su sanidad se realizaría en el mismo momento en que estuviera dispuesto a obedecer.

Al igual que con Naamán, muchas veces Dios obra en nuestro favor de la manera en que menos esperamos. Como pueblo de Dios, tenemos a nuestro alcance métodos tan sencillos para preservar nuestra salud como son los ocho remedios naturales: alimentación sana, ingestión regular de agua, respirar aire puro, exposición a la luz solar, práctica de ejercicio físico, hacer reposo, ejercer la temperancia y tener confianza en Dios.

Naamán esperaba que Dios obrara de otra manera, esperaba ver una maravillosa manifestación del poder del cielo. Dijo: “He aquí yo decía para mi: Saldrá él luego, y estando en pie invocará el nombre de Jehová su Dios, y alzará su mano, y tocará el lugar, y sanará su lepra”. Pero Dios, muchas veces, obra de la manera en que menos esperamos, y aunque no coincida con lo que nosotros esperamos, debemos estar dispuestos a obedecer, sabiendo que es para nuestro bien.

III. A PESAR DE NUESTRA INCREDULIDAD, DIOS NOS AYUDA A CREER “Luego Naamán se fue enojado diciendo: … Abana y Farfar, ríos de Damasco, ¿no son mejores que todas las aguas de Israel? Si me lavo en ellos, ¿no quedaré limpio también? Y muy enojado se fue de allí. Pero sus criados se le acercaron y le dijeron: padre mío, si el profeta te mandara a hacer algo difícil, ¿no lo harías? ¿Cuánto más si sólo te ha dicho: Lávate y serás limpio? 2 Reyes 5: 9-13

La respuesta a las preguntas de Naamán sería un rotundo NO La respuesta a las preguntas de Naamán sería un rotundo NO. No era el río ni el tipo de agua lo que sanaría al incrédulo Naamán sino el poder de Dios obrando a través de una obediencia por fe.

“El espíritu orgulloso de Naamán se rebelaba contra la idea de hacer lo ordenado por Eliseo. Los ríos mencionados por el capitán sirio tenían en sus orillas hermosos vergeles, y mucha gente acudía a las orillas de esas corrientes agradables para adorar a sus ídolos. No habría representado para el alma de Naamán una gran humillación descender a uno de esos ríos; pero podía hallar sanidad tan sólo si seguía las indicaciones específicas del profeta. Únicamente la obediencia voluntaria podía darle los resultados deseados” Profetas y Reyes, p. 186

Antes de ser sanado de su lepra, Naamán necesitaba ser sanado de su orgullo.

Misericordiosamente, Dios utilizó a los fieles subordinados de Naamán para hacerlo razonar, ayudarlo a creer y a obedecer las indicaciones de Eliseo. Ellos utilizaron un razonamiento lógico y acertado: si Eliseo le hubiera pedido que sacrificara doscientos becerros, o que se fuera caminando desde Samaria hasta Damasco, seguramente Naamán lo hubiera hecho, pero no le estaba pidiendo algo difícil como eso. Por eso, lo persuadieron que hiciera algo tan fácil que se le estaba indicando, como sumergirse siete veces en el Jordán. Afortunadamente, los criados convencieron a su amo y él obedeció.

Dios utiliza diferentes medios y personas para ayudarnos a creer y vencer nuestra incredulidad.

IV. LAS BENDICIONES DE DIOS SE AGRADECEN, NO SE PAGAN “Descendió entonces Naamán y se zambulló siete veces en el Jordán, conforme a la palabra del varón de Dios, y su carne se volvió como la carne de un niño, y quedó limpio.

Luego volvió con todos sus acompañantes adonde estaba el hombre de Dios, se presentó delante de él y le dijo: Ahora conozco que no hay Dios en toda la tierra, sino en Israel. Te ruego que recibas un presente de tu siervo. Pero él dijo: ¡Vive Jehová, en cuya presencia estoy!, que no lo aceptaré. Y aunque lo instaba a que aceptara alguna cosa, Eliseo no quiso. 2 Reyes 5: 14-16.

El hecho de que el milagro se realizara sin la presencia del profeta allí, le dio todo el crédito a Dios. Era evidente que la sanidad había venido de Dios. Al ver el milagro ocurrido en su cuerpo, rebosante de gratitud y con humilde reconocimiento, el jefe del ejército regresó a Eliseo y le ofreció un regalo muy generoso, que el profeta rechazó insistentemente.

“De acuerdo con la costumbre de aquellos tiempos, Naamán pidió entonces a Eliseo que aceptase un regalo costoso. Pero el profeta rehusó. No le tocaba a él recibir pago por una bendición que Dios había concedido misericordiosamente.” Profetas y Reyes, p. 187

En términos humanos, nosotros estamos “endeudados” con Dios por todas las bendiciones que recibimos de Él y todo lo que poseemos no bastaría para pagarle sus beneficios a favor nuestro; Dios todo lo hace por misericordia hacia su pueblo. Él no espera que le paguemos por su bendiciones recibidas, mas bien desea que mostremos un corazón rebosante de gratitud hacia Él. De manera que con nuestra ofrenda de gratitud no intentamos pagarle a Dios por sus bendiciones, sino expresarle nuestro agradecimiento por todas sus bendiciones.

CONCLUSIÓN La vida de Naamán nos muestra lo frágil y desesperante que es perder la salud. Nos hace ver que todos estamos expuestos a la enfermedad y a la muerte, como consecuencia del pecado, y que, por lo tanto, todos necesitamos acudir al médico divino en busca de sanidad, tanto física como espiritual.

En ocasiones, Dios resolverá nuestras necesidades de salud de la manera en que menos pensamos, con soluciones y métodos sencillos, como lo hizo con Naamán. Sin embargo, es necesario obedecer con fe las indicaciones divinas, y si nuestra fe falta, nos ayudará a vencer nuestra incredulidad, utilizando a personas para este propósito como lo hizo con los siervos de Naamán.

Es animador que el apóstol Juan en su tercera epístola, versículo 2, nos asegura que Dios desea que seamos prosperados en todas las cosas y que tengamos salud. ¡Que hermoso deseo de Dios para su pueblo!

Al llegar casi al final de este año, agradezcamos al Señor porque nos da la vida y también porque tenemos salud, algunos controlada con medicamentos, siendo estos parte de las bendiciones de Dios para nuestra salud. Mostremos nuestro agradecimiento mediante nuestra ofrenda de gratitud.