Plan Orientación Vocacional

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
BECAS Y CRÉDITOS EDUCACION SUPERIOR
Advertisements

UNIDAD DE BIENESTAR | DIRECCIÓN DE BIENESTAR ESTUDIANTIL.
Coordinación Área de Beneficios y Asistencia Estudiantil Dirección de Apoyo al Estudiante.
BECAS Y CREDITOS PARA LA EDUCACION SUPERIOR 2009.
Nuestra Trayectoria Acreditada 100 % 45 años de respaldo
Becas y Créditos de Arancel para la Educación Superior Ayudas Estudiantiles División de Educación Superior Ministerio de Educación.
Octubre Presentación
Becas y Créditos de Arancel para la Educación Superior
UNIVERSIDAD DE CHILE Manual Beca Vocación de Profesor ADMISIÓN 2011.
1 BECAS EDUCACION SUPERIOR. 2 INSTITUCION : Postulación PSU REQUISITOS: Todos quienes deseen rendir PSU Costo $ ( $ años anteriores)
PROCESO DE MATRICULA Información Importante. Dirección de Bienestar Estudiantil.
Dirección de DocenciaUniversidad de Concepción 1 Sobre la formación inicial de profesores en Chile José Sánchez H. Director de Docencia Universidad de.
“BECAS ENSEÑANZA SUPERIOR”. BECA DE EXCELENCIA ACADÉMICA Esta beca está destinada a estudiantes que estén dentro del 5% de los mejores egresados en el.
Preuniversitario Solidario USM Financiamiento Instituciones de Educación Superior Catherinne Silva N Orientadora Vocacional Educacional.
Charlas de Postulación 2014 Crédito con Garantía Estatal para Estudios Superiores.
Universidad de Santiago de Chile Facultad Tecnológica Bienestar Estudiantil Becas Créditos.
Crédito con Garantía Estatal para Estudios Superiores Charlas Informativas Postulación 2013.
AYUDAS ESTUDIANTILES PATRICIA VILLARROEL ARIAS ORIENTADORA LICEO MAX SALAS MARCHAN LOS ANDES.
BIENESTAR ESTUDIANTIL
BECAS Y CRÉDITOS EDUCACION SUPERIOR
UNIVERSIDAD DE TARAPACÁ SEDE IQUIQUE MINISTERIO DE EDUCACIÓN IQUIQUE, JUNIO 2008 ADMISIÓN 2009 AYUDAS ESTUDIANTILES.
Crédito Educación Superior. 1 Descripción Destinado a financiar estudios de educación superior de afiliados activos y pensionados, sus cónyuges y cargas.
Marzo LA POSTULACION A LAS DIFERENTES BECAS Y CREDITOS ES DE RESPONSABILIDAD DEL ALUMNO Y DEL APODERADO.
BECAS Y CRÉDITOS EDUCACION SUPERIOR
La ley de crédito con garantía del Estado División de Educación Superior Ministerio de Educación 2005.
Ayudas estudiantiles para la Educación Superior
Créditos y Beneficios Universitarios Admisión 2006 CEPECH.
BECAS Y CREDITOS Departamento de Ayudas Estudiantiles
Becas y Créditos de Arancel para la Educación Superior
RESULTADO ACADÉMICO 2 SEMESTRE 4 AÑO C 2015
COLEGIO SAN AGUSTIN - EL BOSQUE Un Proyecto Educativo único y propio Coordinación Académica – Enseñanza Media SISTEMAS TRADICIONALES Y ALTERNATIVOS DE.
Becas y Créditos PSU Proceso 2016.
Becas y Créditos PSU Proceso 2016.
Educación Superior Una meta alcanzable. Instituciones de Educación Superior Son instituciones de educación superior aquellas universidades, institutos.
2016 BECAS Y CRÉDITOS PARA LA EDUCACIÓN SUPERIOR INGRESO
EGRESAS DE 4º MEDIO Y DESEAS CONTINUAR ESTUDIOS SUPERIORES, PERO....TIENES PROBLEMAS ECONOMICOS. NO TE PREOCUPES, PORQUE TIENES UN GRAN PADRINO QUE TE.
Becas y Créditos de arancel para la Educación Superior
BECAS Y CRÉDITOS EDUCACIÓN SUPERIOR 2014 INSTITUTO NACIONAL ORIENTACIÓN 4º MEDIO y DEPTO. SERV. SOCIAL.
Santiago, Agosto 2013 Bienvenido a la UC Charla Informativa Instituto Nacional.
 ¿QUÉ ES UNA BECA? Una beca es un apoyo económico que entrega el Ministerio de Educación para que puedas financiar parte del costo de tus estudios. A.
BECA JUNAEB PARA LA PSU 2009 Información General del Proceso y Demo de Inscripción.
Becas y Créditos de Arancel para la Educación Superior Proceso 2014 Ayudas Estudiantiles División de Educación Superior Ministerio de Educación.
 Universidades: Consejo de rectores y adscritas Privadas  Institutos Profesionales  Centros de Formación Técnica y  Instituciones dependientes del.
¿Por qué nos movilizamos?. Conceptos técnicos: 1. Paro: La huelga o paro es la suspensión colectiva de las actividades por parte del estudiantado con.
Crédito con Garantía Estatal para Estudios Superiores Charlas Informativas Postulación 2013.
TABLA REUNIÓN 1.- Bienvenida Reflexión : «Grandes sacrificios » 2.- Microcentro 3.-Informativo Institucional Nº Análisis rendimiento y Comportamiento.
COLEGIO RAUQUÉN CURICÓ. "La libertad de enseñar y debatir sin verse limitado por doctrinas instituidas, la libertad de llevar a cabo investigaciones y.
¿QUÉ TIPO DE CARRERA QUIERO Y PUEDO ESTUDIAR? Antes de decidir qué estudiar es importante que conozcas los tipos de carreras que existen y las implicancias.
INGRESO A LAS UNIVERSIDADES 2007 Lo que hay que saber
Plan Orientación Vocacional
Crédito con Garantía Estatal (CAE) para Estudios Superiores
BECAS Y alternativas de financiamiento
BECAS DE EDUCACIÓN.
Manutención y trasporte 2017
Universidad de Santiago de Chile Facultad Tecnológica Bienestar Estudiantil Becas Créditos.
Sistema Integrado de Financiamiento de los Estudiantes de Educación Superior: Más equidad y calidad. abril 2012.
PERFIL ALUMNO DE INICIO 2016
TABLA DE REUNIÓN 4°.. SALUDO INFORMACIÓN INSTITUCIONAL
INTERNATIONAL STUDIES ABROAD CHILE 2017.
INTRODUCCIÓN El Examen de Estado tiene como finalidad apoyar los procesos de selección y admisión que realizan las Instituciones de Educación Superior.
RESULTADO ACADÉMICO 2 SEMESTRE 4 AÑO X 2017
Alternativas de Financiamiento
BENEFICIOS DE EDUCACIÓN SUPERIOR
TABLA DE LA REUNIÓN SALUDO
COLEGIO CASTELGANDOLFO
BECAS PROGRESAR.
Crédito con Garantía Estatal para Estudios Superiores
MARCO TEÓRICO LEGAL Evaluación Docente
MI HIJO EN CUARTO MEDIO 2018 JEFATURA ICM CARLA ROSAS.
PREGUNTAS OPORTUNAS RESPUESTAS URGENTES
Transcripción de la presentación:

Plan Orientación Vocacional Ivo medios 2017

Actividades Comunes Entrevista inicial Ensayos PSU Apoyo en Inscripción PSU 2 Paneles Vocacionales Feria de Universidades e Institutos Entrevista Apoderado

Actividades Opcionales Consejerías Vocacionales Personalizadas (desde 15:30 hrs) Visitas vocacionales Apoyo en Postulación a Gratuidad, Becas y Créditos del Gobierno

AUTONOMÍA y AUTOGESTIÓN

(Historia o Ciencias –Biol, Quím, Fís-) Exigen: -% NEM % Ranking % PSU Mat % PSU Leng % PSU Opc (Historia o Ciencias –Biol, Quím, Fís-)

BECAS DE ARANCEL PRIMER AÑO (www.portal.beneficiosestudiantiles.cl) PARA QUIÉNES PARA ESTUDIAR EN REQUISITOS SOCIOECONÓMICOS REQUISITOS ACADÈMICOS COBERTURA Beca Vocación de Profesor Estudiantes que se matriculen por primera vez en primer año de carreras de Pedagogía, Educación Parvularia o Educación Diferencial acreditadas y elegibles para este beneficio.   *Esta beca NO se postula a través del FUAS. Se postula en www.becavocaciondeprofesor.cl (estar atento a partir de octubre) *También existe para licenciados en alguna disciplina acorde que quieran sacar la pedagogía (1 año). Universidades consideradas elegibles para esta beca. No tiene. Puntaje PSU promedio (pruebas Lenguaje y Matemáticas) del año de la postulación o el anterior, igual o superior a 600 puntos; o desde 580 puntos si el alumno pertenece al 10% de mejores egresados de su establecimiento educacional, y que ingresen a la Educación Superior al año siguiente de finalizar su Enseñanza Media. Financia la matrícula y la totalidad del arancel anual de la carrera. Además, otorga beneficios adicionales según el puntaje PSU obtenido.  Desde 600 puntos PSU: Matrícula y arancel anual de la carrera. Desde 700 puntos PSU: Matrícula, arancel anual de la carrera, y un aporte mensual de $80 mil a través de Junaeb.  Desde 720 puntos PSU: Matrícula, arancel anual de la carrera, aporte mensual de $80 mil a través de Junaeb, y financiamiento de un semestre de estudios en el extranjero Beca Juan Gómez Millas Estudiantes egresados de Enseñanza Media con rendimiento académico meritorio. Cualquier institución de Educación Superior acreditada al 31 de diciembre de 2014. Pertenecer al 70% de la población de menores ingresos del país. Puntaje PSU promedio (pruebas Lenguaje y Matemáticas) del año de la postulación o el anterior, con el que el estudiante haya sido seleccionado para ingresar a su carrera, igual o superior a 500 puntos. Financia hasta $1.150.000 del arancel de referencia anual de la carrera. Beca Excelencia Académica El 10% de los mejores egresados de Enseñanza Media de su establecimiento, del mismo año en que se postula a la beca. Deben provenir de establecimientos municipales, particulares subvencionados y de administración delegada; e ingresar a la Educación Superior al año siguiente de terminar su Enseñanza Media. Pertenecer al 80% de la población de menores ingresos del país.  Promedio de notas de Enseñanza Media dentro del 10% más alto del establecimiento. Beca para hijos de profesionales de la educación Estudiantes cuyos padres sean profesores o asistentes de la Educación de enseñanza básica o media, con contrato vigente en establecimientos municipales, particular subvencionados o de administración delegada. Cualquier institución de Educación Superior que cuente con plena autonomía Puntaje PSU promedio (Lenguaje y Matemáticas) del año de la postulación o el anterior, con el que el estudiante haya sido seleccionado para ingresar a su carrera, igual o superior a 500 puntos; y promedio de notas de Enseñanza Media igual o superior a 5,5.  Financia hasta $500.000 del arancel de referencia anual de la carrera. Beca Discapacidad Estudiantes en situación de discapacidad, con rendimiento académico meritorio, y que estén inscritos al 31 de diciembre de 2014 en el Registro Nacional de Discapacidad del Servicio de Registro Civil e Identificación. 450 cupos Promedio de notas de Enseñanza Media igual o superior a 5,0. Depende del tipo de institución y carrera: -Universidades Consejo de Rectores (Cruch): Se entregan 150 cupos de la Beca Bicentenario (BBDISC), que financia el arancel de referencia anual de la carrera.  -Instituciones de educación superior acreditadas: Se entregan 150 cupos de la Beca Juan Gómez Millas (BJGMDISC), que financia hasta $1.150.000 del arancel de referencia anual de la carrera.  -Carreras técnicas o carreras profesionales de IP, en instituciones acreditadas: Se entregan 150 cupos de la Beca Nuevo Milenio (BNMDISC), que financia hasta $600.000 del arancel de referencia anual de la carrera. Beca Bicentenario Universidades pertenecientes al Consejo de Rectores (Cruch), que se encuentren acreditadas al 31 de diciembre de 2014. Financia el arancel de referencia anual de la carrera. Beca Puntaje PSU  Estudiantes que obtengan puntaje nacional en cualquiera de las prueba PSU o como promedio de las pruebas de Lenguaje y Matemáticas, el mismo año en que se postula a la beca; y que ingresen a la Educación Superior al año siguiente de egresar de Enseñanza Media. Deben provenir de colegios municipales, particular subvencionados o de administración delegada. En caso que alguna región del país no tenga puntajes nacionales, la beca se entregará al estudiante que logre puntaje regional.  Puntaje PSU nacional o regional.  Financia hasta $1.150.000 del arancel de referencia anual de la carrera. Beca Reparación Personas individualizadas como víctimas en el informe de la Comisión Valech(Titulares) o a uno de sus hijos o nietos (Traspaso). Estos últimos podrán hacer uso de la beca si ninguno de sus familiares ha utilizado el beneficio al momento de la postulación. *Para esta beca NO se postula a trav{es del FUAS. Se debe completar el formulario disponible en el sitio www.becasycreditos.cl y cargar los documentos requeridos en formato PDF, durante las fechas informadas en la misma página. Cualquier institución de Educación Superior que cuente con reconocimiento oficial de Mineduc, si la postulación es como Titular del beneficio, o si el estudiante ya cursa una carrera y postulará en modalidad de Traspaso. En el caso de los postulantes a la beca Traspaso de Primer Año, el beneficio puede ser utilizado sólo en instituciones de Educación Superior acreditadas al 31 de diciembre de 2015. Por otra parte, para ambas modalidades del beneficio, en caso que el postulante se matricule en Medicina o Pedagogía, la carrera debe estar acreditada. Además, en el caso de las Pedagogías, para acceder al beneficio el alumno debe matricularse en una universidad que cumpla con los requisitos establecidos para los beneficios.  No exige puntaje promedio PSU ni notas de Enseñanza Media. Depende del tipo de beneficiario. Titulares: Financia la matrícula y la totalidad del arancel anual de la carrera.  Traspaso (para un hijo o nieto): Para universidades del Consejo de Rectores, matrícula yarancel de referencia anual. Para universidades privadas y carreras profesionales en IP, matrícula y  arancel anual, por un máximo de $1.150.000. Para CFT o IP, matrícula y arancel anual por un máximo de $600.000. Beca de Articulación Estudiantes egresados o titulados de carreras técnicas de nivel superior durante los cuatros años anteriores al 2015 - es decir, a partir de 2011 - que quieran continuar sus estudios para obtener un título profesional. Universidades o institutos profesionales. La institución debe estar acreditada al 31 de diciembre de 2015. Promedio de Notas de Enseñanza Media igual o superior a 5,0. Financia hasta $750.000 del arancel anual de la carrera.

Gratuidad

¿Qué aprendiste? ¿Qué es la acreditación? Si quiero estudiar una carrera profesional o técnica… ¿necesito estudiar para la PSU? Si después de mi entrevista con la orientadora, aún tengo dudas, ¿tengo que esperar que ella me vuelva a llamar? Si quiero visitar una carrera… ¿qué tengo que hacer? ¿Para qué universidades sirve la beca Bicentenario? ¿Cuál es la beca más popular? ¿Qué pruebas de la PSU tengo que estudiar? ¿Qué es el Registro Social de Hogares?