GUILLERMO LEÓN GUTIÉRREZ PIEDRAHÍTA

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Los Sacramentos de la fe
Advertisements

Documento Final de APARECIDA.
El plan de Dios sobre el Matrimonio y la familia
VOCACIONES ESPECÍFICAS
MENSAJE DEL SANTO PADRE BENEDICTO XVI PARA LA JORNADA MUNDIAL DE LAS MISIONES 2010 La construcción de la comunión eclesial es la clave de la misión SELECCIÓN.
III ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA DEL SÍNODO DE LOS OBISPOS Octubre 2014.
Amoris Laetitia sobre el amor en la familia
Enseñanzas de San Juan Pablo II y del papa Francisco sobre la familia.
LAS FAMILIAS DEBEN DE SER: LUGAR DE COMUNIÓN CENÁCULO DE ORACIÓN, AUTÉNTICAS ESCUELAS DEL EVANGELIO Y PEQUEÑAS IGLESIAS DOMÉSTICAS.
Familia Misionera Segunda Unidad: LA FAMILIA ESTA LLAMADA A “SER” UNA COMUNIDAD FAMILIAR Presentado Por: María Mónica Herrera Herrera Docente: camilo.
CONOCEMOS LAS ESCRITURAS PARA CONOCER A CRISTO Y, comenzando por Moisés y todos los Profetas, les explicó todo lo que en las Escrituras se refería a Él.
Somos todos Invitados a tomar parte activa en él.
Nuestra enseñanza sobre el matrimonio y la familia no puede dejar de inspirarse y de transfigurarse a la luz de este anuncio de amor y de ternura.
CARACTERÍSTICAS DE LA EDUCACIÓN DE LA COMPAÑÍA DE JESÚS.
EXHORTACIÓN APOSTÓLICA FAMILIARIS CONSORTIO DE SU SANTIDAD JUAN PABLO II AL EPISCOPADO, AL CLERO Y A LOS FIELES DE TODA LA IGLESIA SOBRE LA MISIÓN DE LA.
GUILLERMO LEÓN GUTIÉRREZ PIEDRAHÍTA
LA FAMILIA CRISTIANA.
La dimensión jurídica del Pueblo de Dios Bibliografía: Manual de Derecho Canónico EUNSA Ignacio Arrieta P. Juan María Gallardo
Mensaje del Papa Benedicto XVI para la Jornada Mundial de las Misiones
LA IGLESIA Y EL PAPA NOS CONVOCAN A EVANGELIZAR
La Pastoral Juvenil y la Pastoral Familiar
Encuentros online para matrimonios de Evangelización digital
¡Tú puedes cambiar al mundo!
RASGOS DEL LAICO CRISTIANO
De qué trata el Regnum Christi La misión
Consulta al Pueblo de Dios Diócesis de Lomas de Zamora
FAMILIA MENESIANA ITINERARIO.
RELACION DE PADRES E HIJOS
PARROQUIA DE LA SAGRADA FAMILIA
LA VOCACION ¿QUE ES LA VOCACION?.
Fernando Rodríguez Garrapucho, scj
PARROQUIA DE LA SAGRADA FAMILIA
KERIGMA.
Área Educación de la Fe Ámbito Pastoral Juvenil
Catequesis con Niños y Jóvenes con Discapacidades - Parte I
Itinerario de educación en la fe Guía del animador
Rvdo. P. Lázaro Albar Marín
¡Conocer el amor, vivir el amor y dar a conocer el amor!
TEMA 13. LA CONSTITUCIÓN SOBRE LA IGLESIA (I) 1. EL MISTERIO DE LA IGLESIA. 2. EL PUEBLO DE DIOS 3. CONSTITUCIÓN JERÁRQUICA DE LA IGLESIA.
Cinco breves pero efectivas oraciones pidiendo al Buen Pastor,
CEP SANTÍSIMA TRINIDAD
CEDIFIT ‘CENTRO DIOCESANO DE FORMACION INTEGRAL TLALNEPANTLA’ CICLO CEDIFIT (CENTRO DIOCESANO DE FORMACION INTEGRAL TLALNEPANTLA ZONA I DECANATO.
FORMACION CRISTIANA 2013 Proceso de 6 años Desde 7° grado a 3° año.
Teologia Moral Fundamental LA CONCIENCIA MORAL. Grandeza de la Conciencia Es lo más noble del ser humano Señala el ser mismo de la persona “El alma del.
CATECISMO DE LA IGLESIA CATÓLICA Visión general ESTRUCTURA DEL CATECISMO DE LA IGLESIA CATÓLICA.
La Iglesia, prolongación de Jesús
" LA MISION DE LA FAMILIA EN LA IGLESIA. OBJETIVO Reflexionar sobre el servicio mutuo que se prestan la Iglesia y la familia. Reconocer el papel fundamental.
EXHORTACIÓN APOSTÓLICA POSTSINODAL PASTORES DABO VOBIS DE SU SANTIDAD JUAN PABLO II AL EPISCOPADO AL CLERO Y A LOS FIELES SOBRE LA FORMACIÓN DE LOS SACERDOTES.
Metodología de las reuniones
TALLER: MEDIOS DE CRECIMIENTO
Ministerio Ordenado OBJETIVO DE APRENDIZAJE:
El ser del catequista se refiere...
Dios me ha confiado anunciarles plenamente su Palabra.
Asamblea de pastoral.
MISIÓN DE LA FAMILIA.
LA CELEBRACIÓN EUCARÍSTICA, UNA INVITACIÓN A LA CONVERSIÓN
LOS JÓVENES Y LA MISIÓN Descárgatelo clicando aquí.
DESIGNIO DE DIOS, 1 La íntima comunidad de vida y amor que se establece sobre la alianza matrimonial de un varón con una mujer no es una más entre las.
Los Institutos Seculares:
Misión de la Iglesia y Doctrina Social
1a U.D. 4 LA LEY NUEVA O EVANGÉLICA Parábola del joven rico
No cometerás adulterio
EL PROYECTO DE DIOS SOBRE LA FAMILIA. ❶ _El plan de Dios sobre la familia. La Biblia enseña que la familia nace de Dios La importancia de la familia ❷.
Acción Salvífica de la Iglesia
EL SACRAMENTO DEL MATRIMONIO
“Escuchen al resucitado, Él nos resucitará y escucharemos al hermano”
Formación de Catequistas OBJETIVO: Acompañar e impulsar la Formación del Catequista en todas sus Etapas, para que pueda dar un servicio más cualificado.
LA FAMILIA CRISTIANA la Iglesia. La familia es uno de los tesoros más importante de los pueblos latinoamericanos y caribeños, y más aún, es patrimonio.
Asamblea Taller de Tareas Fundamentales Enero 2019
OBJETIVOS Líneas de acción. OBJETIVO DEL PLAN DIOCESANO  Impulsar una diócesis, pueblo de Dios, a que camine en el seguimiento del Señor como discípula.
Transcripción de la presentación:

GUILLERMO LEÓN GUTIÉRREZ PIEDRAHÍTA DIÓCESIS DE GIRARDOTA EXHORTACIÓN APOSTÓLICA FAMILIARIS CONSORTIO GUILLERMO LEÓN GUTIÉRREZ PIEDRAHÍTA

EXHORTACIÓN APOSTÓLICA FAMILIARIS CONSORTIO Discernimiento evangélico Necesidad de conocer la situación JUAN PABLO II LA MISIÓN DE LA FAMILIA CRISTIANA EN EL MUNDO ACTUAL PRIMERA PARTE LUCES Y SOMBRAS DE LA FAMILIA EN LA ACTUALIDAD La familia de hoy debe conocer el evangelio de Jesucristo ¿Cuál es el contexto de la familia y el matrimonio de hoy? La Iglesia da al servicio la verdad, la libertad y la dignidad del hombre y la mujer Sentido de la fe por Don del Espíritu Santo Discernimiento evangélico por medio de pastores y de seglares La acción pastoral debe reunirse a la investigación sociológica y estadística. Contexto de hoy

Reconocimiento de valores Facilidad del divorcio Situación de la familia en el mundo de hoy Influjo de la situación en la conciencia de los fieles LUCES Y SOMBRAS DE LA FAMILIA EN LA ACTUALIDAD Aspectos positivos: Salvación en Cristo. Negativos: Rechazo al amor de Dios Degradación de valores fundamentales A las familias del tercer mundo les faltan los satisfactores mínimos Reconocimiento de valores Facilidad del divorcio Apelan a una nueva unión Aceptación del matrimonio civil Sacramento recibido sin fe Rechazo a normas morales que orientan la sexualidad en el matrimonio

Nuestra época tiene la necesidad de sabiduría Gradualidad y conversión LUCES Y SOMBRAS DE LA FAMILIA EN LA ACTUALIDAD Nuestra época tiene la necesidad de sabiduría Gradualidad y conversión Inculturación Se dan obstáculos a la familia para sus derechos fundamentales Conversión continua Camino pedagógico de crecimiento hacia el misterio de Cristo La Iglesia acepta las diferencias culturales Inculturación debe llegar al ámbito de las familias y el matrimonio Matrimonio y familias volver a las enseñanzas de Cristo Reconocimiento de valores Defensa de derechos del hombre y la mujer La ciencia en contravía de la persona humana Humanizar los descubrimientos Educación de la conciencia amoral

SEGUNDA PARTE El hombre imagen de Dios El designio de Dios sobre el matrimonio y la familia El hombre imagen de Dios Matrimonio y comunión entre Dios y los hombres Jesucristo: esposo de la Iglesia y el sacramento del matrimonio El amor es la vocación fundamental e innata de todo ser humano Vocación al amor; matrimonio y virginidad La sexualidad es verdaderamente humana cuando hace parte integral del amor Pacto de amor conyugal: aceptación de hombre y mujer de vida íntima Declaración de amor conyugal: revelación de amor de Dios a su pueblo Infidelidad del pueblo de Dios: idolatría es prostitución. Infidelidad es adulterio La desobediencia a la ley es abandono del amor esponsal del Señor Por el espíritu se hace que el hombre y la mujer sean capaces de amarse Son dos en una sola carne y donde la carne es única, único es el espíritu Un solo corazón y una sola alma: exige la indisolubilidad y fidelidad

El designio de Dios sobre el matrimonio y la familia Los hijos: don precioso del matrimonio Matrimonio y virginidad La familia comunión de personas Quien no valora el matrimonio no estima la virginidad consagrada La virginidad testimonia que el reino de Dios y su justicia son la perla preciosa que se debe preferir a otro valor. La fidelidad y la virginidad exigen sacrificios. El matrimonio es el fundamento de la comunidad más amplia de la familia Los cónyuges serán entre sí y sus hijos el reflejo viviente de su amor La no procreación le permite a la pareja otras formas de pensar el amor a Cristo Relaciones interpersonales: relación conyugal, paternidad, maternidad, filiación, fraternidad El matrimonio y familia cristiana edifican la Iglesia Creced y multiplicaos; alcanzar su verdad y su realización plenas.

TERCERA PARTE Misión de la familia cristiana Formación de una comunidad de personas Participación en el desarrollo de la sociedad Servicio a la vida Participación en la vida y misión de la Iglesia Custodiar, revelar y comunicar el amor ¡Familia, se lo que eres! Dignidad y responsabilidad

TERCERA PARTE I. Formación de una comunidad de personas Ofensas a la dignidad de la mujer Mujer y Sociedad La mujer debe combinar el ejercicio laboral con el hogareño Sociedad debe desarrollar condiciones adecuadas para el trabajo doméstico Igualdad de derechos para hombres y mujeres para bien de la sociedad, la familia y la Iglesia No es objeto ni instrumento de placer Esclavitud, pornografía y prostitución No discriminación por no hijos, viudas, separadas, divorciadas y muchas solteras La mujer no puede renunciar a su feminidad Plena estima de la mujer a imagen de Dios

TERCERA PARTE Formación de una comunidad de personas El hombre esposo y padre Los ancianos en familia Derechos del niño No es amo, sino marido, no esclava sino mujer Viven con la esposa una amistad especial y personal Como cristiano debe tener una actitud de amor nuevo Debe tomar parte activa y respetársele su autonomía Valores comprendidos en comunidad civil y eclesial Clasificar escalar de valores, es continuidad de generaciones, caricias y palabras Requiere atención especial Si es especial mayor cuidado y atención Atención desde el acto de amor Mayor compromiso en la acción educativa con la familia La corona de los ancianos son los hijos de los hijos Amor, estima, servicio, afecto, educación

TERCERA PARTE II. Servicio a la vida Misión educativa y sacramento del matrimonio La primera experiencia de la Iglesia Son conscientes del don recibido por la Fe La familia cristiana es un medio para transmitir e irradiar el evangelio En la familia todos evangelizan y son evangelizados El sacramento del matrimonio consagra a la educación propiamente cristiana El deber educativo recibe del sacramento la dignidad y llamada a ser verdadero ministerio Vida espiritual: sacramento del orden. Vida corporal y espiritual: sacramento del matrimonio Educación de padres a hijos con testimonio de vida Necesidad de catequesis para las familias.

TERCERA PARTE II. Servicio a la vida Relaciones con otras fuerzas educativas Un servicio múltiple a la vida Padres deben recibir orientación especial Familias cristianas abrirse a la posibilidad de la adopción a niños privados de sus padres Acompañamiento a ancianos, enfermos, minusválidos, drogadictos, etc. Colaboración entre padres y comunidades cristianas Estado e Iglesia deben ofrecer ayudas para la función educadora Padres de familia primeros educadores Con las familias Jesús sigue teniendo compasión de sus multitudes. Relación cordial y efectiva con los instrumentos educativos de cada comunidad educativa.

TERCERA PARTE Gracia y responsabilidad de la familia cristiana III. Participación en el desarrollo de la scoeidad Gracia y responsabilidad de la familia cristiana Hacia un nuevo orden internacional El desarrollo de la sociedad requiere un nuevo orden internacional La familia tiene que ser signo de unidad y ejercer su función profética dando testimonio de Dios y de su reino: amor, ser justos y ser pacíficos. La comunión espiritual de la familia da energía interior que origina justicia, reconciliación, fraternidad y paz entre los hombres Dar a los hijos un modelo de vida fundado sobre valores de la verdad, libertad, justicia y amor. La familia se funda en el sacramento del matrimonio La pareja debe vivir su vocación de laico Ofrecen entrega generosa y desinteresada a los problemas sociales. (pobres y marginados) Preocupación especial hacia el que tiene hambre, invidentes, ancianos, enfermos, drogadictos y al que no tiene familia

IV. Participación en la vida y misión de la Iglesia. La oración es la primera expresión de la verdad interior del hombre, la primera condición de la auténtica libertad del espíritu. Plegaria y vida La efectiva participación en la vida y misión de la Iglesia en el mundo es proporcional a la fidelidad e intensidad de la oración familiar. TERCERA PARTE IV. Participación en la vida y misión de la Iglesia. La ley del cristiano no es de códigos sino la acción personal del Espíritu Santo El nuevo mandamiento del amor La familia está llamada a vivir su servicio de amor a Dios y a los hermanos Reino de Dios dilatado por medio de los laicos: Reino de la verdad y de vida, Reino de santidad y de gracia, Reino de justicia, de amor y de paz. Descubrir en cada hermano la imagen de Dios. Cada hombre es mi hermano, hay que ver en el prójimo la imagen de Dios. Formar los hombres al amor y practicar el amor en toda relación humana con los demás.

CUARTA PARTE PASTORAL FAMILIAR: TIEMPOS, ESTRUCTURAS, AGENTES Y SITUACIONES Tiempos de la Pastoral Familiar Estructuras de la Pastoral Familiar Agentes de Pastoral Familiar Pastoral Familiar en los casos difíciles

Asistencia especial a emigrantes, militares, navegantes, viajeros, presos, marginados, un solo padre, drogadicción y alcoholismo, desplazados, etc. Circunstancias particulares Obligaciones de culto católico, respeto a la libertad religiosa, comprensión de doctrina católica y garantizar la defensa de la fe del cónyuge católico Matrimonios mixtos Pastoral Familiar en los casos difíciles Acción Pastoral frente a algunas situaciones irregulares Atención especial matrimonios a prueba, uniones libres de hecho, católicos unidos con matrimonio civil, separados, divorciados y casados de nuevo. Con oración, penitencia y caridad obtienen conversión y la salvación. Personas sin familia. Enorme pobreza. Promiscuidad, falta de vivienda, carencia de cultura. Abrir las puertas a quien no tiene familia. Los privados de familia

La Iglesia acompaña a la familia cristiana en su camino La acción pastoral de la Iglesia debe ser progresiva y debe acompañar a la familia siempre, así esté bien o en situaciones irregulares. Preparación La preparación al sacramento debe ser vista y actuada como un proceso continuo y gradual. Debe ser remota. Próxima e inmediata. TIEMPO DE LA PASTORAL FAMILIAR Celebración Como gesto y como signo debe abordarse la liturgia con palabra y profesión de fe comprometiendo a la comunidad cristiana en su participación. Celebración del matrimonio y evangelización de bautizados no creyentes. Evangelización y catequesis pre y pos matrimonial para que sea celebración válida y fructuosa. Pastoral pos matrimonial El acompañamiento debe ser permanente de parte de la Iglesia y de grupos de parejas comprometidos con testimonio de vida y apoyo permanente.

La comunidad eclesial y la parroquia en particular Este compromiso tiene la importancia de una adecuada preparación de cuantos estén comprometidos en este tipo de apostolado ESTRUCTURAS DE LA PASTORAL FAMILIAR La familia Formación cristiana de los hijos. Maduración en la fe. Educación en castidad. Preparación para la vida. Peligros de orden ideológico. Asociaciones de familias para la familia Favorece una conducta de vida inspirada en el evangelio, en la fe de la Iglesia, valores cristianos. Ser fermento para otras familias.

La responsabilidad se extiende no solo a los problemas morales y litúrgicos sino a los de carácter social y personal. Atentos en todo. Obispos y Presbíteros Solicitud especial a: niños abandonados, no deseados, huérfanos, pobres, minusválidos, familias incompletas en dificultad o separadas. Religiosos y religiosas AGENTES DE LA PASTORAL FAMILIAR Laicos especializados Todo profesional debe ofrecer sus servicios como: iluminación, consejo, orientación y apoyo. Destinatarios y agentes de la comunicación social Se debe educar a los hijos para emitir juicios serenos y objetivos que le permita aceptar o rechazar programas propuestos.

Imágenes tomadas de Internet