Incorporación al IES. Un nuevo viaje

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Y DESPUES DE 4º DE E.S.O. ¿QUÉ? PROGRAMA DE ORIENTACIÓN ACADÉMICO-PROFESIONAL.
Advertisements

JORNADA DE PUERTAS ABIERTAS 2016 IES DOLORES IBÁRRURI.
Materias por cursos en la ESO de la LOMCE IES GABRIELA MISTRAL ARROYOMOLINOS.
I.E.S. MIGUEL DE MOLINOS Departamento de Orientación Gabriel García Márquez, Zaragoza. P.M.A.R.
Segundo ciclo de Educación Secundaria Obligatoria Reunión con las familias del alumnado de Tercero de ESO 16 de mayo de 2016.
I.E.S. BERNARDINO DEL CAMPO ALBACETE CURSO
I.E.S. LA AZUCARERA. I.E.S. LA AZUCARERA - ZARAGOZA ORIENTACIÓN PARA 4º DE E.S.O.
ASAMBLEA DE DIRECTORES Jose A. Poveda Asesoría Jurídica.
TERMINAMOS PRIMARIA COMENZAMOS SECUNDARIA. ¿QUE ES LA E.S.O? Educación Secundaria Obligatoria Al igual que la educación primaria, la ESO, es una etapa.
IES LUIS MANZANARES ORIENTACIÓN 3º ESO ORIENTACIÓN 3º ESO CURSO 2015/2016.
IES EMPERADOR CARLOS - MEDINA del CAMPO EVOLUCIÓN ACADÉMICA ESO EN LA LOMCE : GENERALIDADES 1º DE ESO 2º DE ESO 3º DE ESO 4º ESO PROMOCIÓN TITULACIÓN.
3º ESO - LOMCE COLEGIO LAS ROSAS. NOVEDADES DE LA LOMCE EN ESO Se organiza en materias y comprenderá dos ciclos, el primero de tres cursos escolares (1º,
OPCIONES TRAS CURSAR TERCERO DE ESO 1.PROMOCIONAR A 4º ESO 2.NO PROMOCIONAR A 4º DE ESO: –Repetición ordinaria –Programa de Mejora del Aprendizaje y.
I.E.S. LA PUEBLA DE ALFINDÉN
ORIENTACIÓN PROFESIONAL Y EDUCATIVA 1º E. S. O. 1º E. S. O. CURSO 2014/2015.
4º ESO ITINERARIOS FORMATIVOS 1- OPCIÓN DE ENSEÑANZAS ACADÉMICAS BACHILLERATO 2- OPCIÓN DE ENSEÑANZAS APLICADAS FORMACIÓN PROFESIONAL ORDEN EDU/362/2015,
ORIENTACIÓN ACADÉMICA Y PROFESIONAL 3º ESO CURSO
L.O.M.C.E. Ley Orgánica para la Mejora de la Calidad Educativa.
Departamento de Orientación. CALENDARIO DE JUNIO al 17: Actividades lectivas : las clases finalizan el 17 de junio. 24: Entrega de boletines de.
ORGANIZACIÓN DEL BACHILLERATO LOMCE ORDEN EDU/363/2015, de 4 de mayo MODALIDADES: HUMANIDADES Y CIENCIAS SOCIALES CIENCIAS.
COLEGIO SAGRADO CORAZÓN HH.D.Cristiana Mislata INFORMACIÓN PADRES 6º E. PRIMARIA CURSO
Información de PMAR.
Orientación académica BACHILLERATO
El paso del Colegio al Instituto
La LOMCE en ARAGÓN I.E.S MATARRAÑA
¿QUÉ HACER AL TERMINAR 2º DE ESO?
Colegio San José Hijas de María Auxiliadora.
ORIENTACIONES A FAMILIAS 4º ESO
ORIENTACIÓN ACADÉMICO PROFESIONAL.
Departamento de Orientación del IES Alfonso X El Sabio - MURCIA
IES MATEMÁTICO PUIG ADAM
EVALUACIÓN FINAL DE ESO Y BACHILLERATO
EL IES AZZAIT LES DA LA BIENVENIDA
DEPARTAMENTO DE ORIENTACIÓN
COLEGIO SALESIANO “MARÍA AUXILIADORA” 4º E.S.O. COLEGIO SALESIANO “MARÍA AUXILIADORA”
ITINERARIOS EDUCATIVOS.
PROYECTO BILINGÜE IES ANTONIO GALA
guión reuniones con padres
PROYECTO BILINGÜE IES ANTONIO GALA
¡Welcome to Spain! ¡Willkommen in Spanien! ¡Benvenuti a la Spagna!
C/ Orégano TRES CANTOS MADRID
Información para familias
Departamento de Orientación IES Real Instituto de Jovellanos
Departamento de Orientación IES Real Instituto de Jovellanos
C/ Orégano TRES CANTOS MADRID
PROGRAMA BILINGÜE EN INGLÉS
Educación Infantil JORNADA DE ACOGIDA DE ESTUDIANTES DE NUEVO INGRESO
Orientación Académica 1ºESO
SOLICITUD DE MATRÍCULA
Departamento de Orientación IES Real Instituto de Jovellanos
PROPUESTA PLANIFICACIÓN
ORIENTACIÓN ACADÉMICA 4º DE ESO (Curso )
PLANIFICACIÓN CURSO
De tercero a cuarto decideT
Reunión padres y madres
JORNADAS DE ORIENTACIÓN ACADÉMICA* A PADRES Y ALUMNOS NOVIEMBRE 2013
superación de un procedimiento de admisión
EDUCACION SECUNDARIA OBLIGATORIA
MAPA DE PROCESOS DEL IESO PUEBLOS DE LA VILLA.
Incorporación al IES. Un nuevo viaje
ORIENTACIÓN ACADÉMICA Y PROFESIONAL
ORIENTACIÓN ACADÉMICA 1º E.S.O.
ORIENTACIÓN ACADÉMICA
Departamento de Orientación IES Real Instituto de Jovellanos
Departamento de Orientación IES Real Instituto de Jovellanos
ORIENTACIÓN ACADÉMICA Junio 2019
IES MARQUÉS DE CASARIEGO CURSO
IES MARQUÉS DE CASARIEGO CURSO
ORIENTACIÓN DBH
I.E.S DUQUE DE ALBURQUERQUE
Transcripción de la presentación:

Incorporación al IES. Un nuevo viaje FEBRERO 2017 Dpto. Orientación IES PABLO NERUDA

Conozcamos el IES Pablo Neruda

Jefatura de Estudios FUNCIONES: 1. Disciplina: Normas de Convivencia : Aparecen en la Agenda Escolar Colaboración de la familia 2. Estrecha colaboración con dos Departamentos: Departamento de Orientación. (lo explicará la Orientadora más adelante) Orientación académica Detección de problemas de aprendizaje Facilitar la incorporación de los alumnos al centro Departamento de Actividades Extraescolares. Función formativa Autorización de padres Principales actividades: - Chocolatada AMPA en Navidad. - Jornada cultural. - Barbacoa final de curso para 1º ESO. - Viajes de Fin de Curso( 2ºESO, viaje de esquí). - Intercambios culturales.

ACTIVIDADES EXTRAESCOLARES

El Instituto y su Funcionamiento Jornada escolar: 8:30h a 14:20h. Clases de 50 min, 5 min de descanso. Ausencia de un profesor. - Guardia. Recreo de 11:10h – 11:40h. - Puesto de venta de bocadillos, etc... - Aula de juegos y ATI No se puede salir del centro. - Autorización firmada. - Recoger un adulto. Justificación de faltas de asistencia. - Parte semanal en clase. Referente para el alumno: El tutor. Cualquier consulta, cita, etc. comunicación a través de la agenda escolar. El tutor tiene una hora semanal para atender a los padres que lo necesiten.

Organización de Enseñanzas: 1º E.S.O. MATERIAS (+1H TUTORIA) HORAS (30H) TRONCALES Biología y Geología 3 Geografía e Historia Lengua Castellana y Literatura1 5 Inglés 4 Matemáticas1 Específicas OBLIGATORIAS Educación Física 2 Religión / Valores Éticos Educación Plástica Visual y Audiovisual De libre configuración autonómica Tecnología, Programación y Robótica Específicas OPCIONALES Segunda Lengua Extranjera (oferta obligada): FRANCÉS2 Taller de Música Recuperación de Lengua2 Recuperación de Matemáticas2 1. Explicar en qué consisten los desdobles en Lengua y Matemáticas (tres profesores para dos grupos imparten clase en las áreas de Lengua y Matemáticas, en todas las horas semanales). De esta manera los grupos son de 20 o menos alumnos en las materias instrumentales. 2.Materias optativas: Indicaciones de sus profesores de primaria.

Organización de Enseñanzas: 2º E.S.O. (implantación LOMCE curso 16/17 MATERIAS (+1H TUTORIA) HORAS (30H) TRONCALES Física y Química 3 Geografía e Historia Lengua Castellana y Literatura 5 Inglés Matemáticas 4 Específicas OBLIGATORIAS Educación Física 2 Religión / Valores Éticos 1 Música Educación Plástica Visual y Audiovisual De libre configuración autonómica Tecnología, Programación y Robótica Específicas OPCIONALES Segunda Lengua Extranjera (oferta obligada): FRANCÉS Recuperación de Lengua Recuperación de Matemáticas Deporte

(IN) de 1 a 4, (SU) 5, (BI) 6, (NT) 7-8, (SB)9-10 Evaluación en la E.S.O. La evaluación del proceso de aprendizaje de los alumnos de la Educación Secundaria Obligatoria será CONTINUA y FORMATIVA. Resultados de la evaluación: (IN) de 1 a 4, (SU) 5, (BI) 6, (NT) 7-8, (SB)9-10 SESIONES DE EVALUACIÓN (reunión de todos los profesores del grupo con Jefatura de Estudios y Orientación): -Evaluación Inicial (primeros de Octubre). -Una evaluación por trimestre (Navidad, Semana Santa y Verano) -Evaluación Extraordinaria de Septiembre.

Promoción en E.S.O. PROMOCIÓN (PASO AL CURSO SIGUIENTE): -Si superan los objetivos de las materias cursadas. -Tras la prueba extraordinaria de Septiembre: con 2 pendientes. REPETICIÓN: -Evaluación negativa en 3 ó más materias (las del curso en el que se encuentre y las pendientes de cursos anteriores) o en 2 materias que sean Lengua Castellana y Literatura y Matemáticas de forma simultánea. -Se puede repetir el mismo curso una sola vez y dos veces máximo en la etapa (de 1º a 4º).

Cada Nuevo Curso Al comienzo de cada curso, tanto los padres como los alumnos recibirán información sobre todos los aspectos de organización y funcionamiento del Instituto: Los alumnos en las sesiones de tutoría Los padres en una reunión con el tutor/a de su hijo/a.

Cada Nuevo curso OBLIGACIÓN: Hacer matrícula, cada año.

El Departamento de Orientación Una orientadora Tres profesoras de Pedagogía Terapéutica para E.S.O. y PPE. Profesora especialista en Audición y Lenguaje Tres auxiliares técnicos educativos (Cuidadores) Fisioterapeuta DUE III (Enfermera) Profesores de ámbito de los Programas de Mejora del Aprendizaje y del Rendimiento PMAR

Algunas de las funciones del DO Desde el Departamento de Orientación colaboramos en las siguientes actuaciones del centro: LA ACCIÓN TUTORIAL EL APOYO AL PROCESO DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE LA ORIENTACIÓN ACADÉMICA Y PROFESIONAL Que se desarrollan a lo largo del curso escolar.

¿Qué abordamos desde el Departamento de Orientación?. Detección en los alumnos/as de posibles dificultades de aprendizaje y socio- emocionales y puesta en marcha de las medidas de atención a la diversidad cuando sean precisas. Seguimiento de los alumnos que presentan necesidades educativas especificas de apoyo educativo y colaboración en la realización de las adaptaciones que precisen. Acogida al centro de los alumnos nuevos que se incorporan por primera vez al centro. Dotación de contenido a la acción tutorial, a través de recursos propios del centro o en colaboración con recursos externos (Ayuntamiento de Leganés, Policía Local, Policía Nacional, asociaciones externas, etc…). Acompañamiento del alumno a lo largo de la secundaria para facilitar su orientación académico-profesional en base a sus necesidades.

PROGRAMA ALUMNOS AYUDANTES Iniciamos el programa este curso 16-17 con 1º y 2º ESO, con la finalidad de abarcar todo el centro. OBJETIVOS DEL PROGRAMA 1.- Fomentar la ayuda entre los propios alumnos de nuestro centro. 2.-Buscar soluciones a problemas de relación personal. 3.- Formarse como personas que saben escuchar y ayudar a los demás 4.- Mejorar el clima de convivencia del instituto

Cambio de etapa. De Primaria a Secundaria Se produce en una edad clave en el desarrollo del alumn@, la adolescencia: momento psíquico y físico del estudiante. De ser los mayores pasan a ser los pequeños. Nuevos profesores y compañeros, un horario más amplio Mayores exigencias académicas son algunos de los cambios a los que se deben. Durante esta etapa, más que en ninguna otra, es fundamental el apoyo y colaboración de las familias para contribuir al éxito escolar de sus hij@s.

Importancia de la familia Instituto Alumn@s Familia Mayor implicación de las familias Mejor seguimiento del alumno/a * Detección de posibles dificultades * Mejor rendimiento académico FAMILIA E INSTITUTO: TODOS ESTAMOS EN EL MISMO BARCO

Lugar de estudio

Algunos Recursos Web de interés http://como-estudiar.estudiantes.info/ http://www.tecnicas-de-estudio.org/ http://www.protegeles.com/ http://www.orientared.com/padres.php http://adolescenciayjuventud.org/es/ http://www.solohijos.com/web/ http://www.educaciontrespuntocero.com/ Etc…

MUCHO ÁNIMO Y ¡¡¡¡GRACIAS POR VUESTRA ATENCIÓN!!!! FIN MUCHO ÁNIMO Y ¡¡¡¡GRACIAS POR VUESTRA ATENCIÓN!!!!