de la Revelación y Conversión Pastoral

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
2. LA REVELACIÓN SOBRENATURAL En la revelación, Dios invisible, movido de amor, habla a los hombres como a amigos.
Advertisements

Presentación del Mensaje
Documento Final de APARECIDA.
Primera Exhortación Apostólica del Papa Francisco 26-XI-13
DIOS SE REVELA A LA HUMANIDAD
Sacerdocio y Nueva Evangelización A la luz de Evangelii Gaudium y Aparecida Guatemala, Agosto 4-6 de 2014.
10.Tradición: Es la realidad salvífica por la que los cristianos nos ponemos en contacto no sólo con la palabra apostólica, sino con la realidad misma.
¿Que es? El Directorio General Para la Catequesis 1997 Este documento es el sucesor del Directorio catequístico general y ha sido revisado por la.
La catequesis con adultos dentro del proceso evangelizador
Etimológicamente del latín “misio” significa enviar.
TEMA 2. IGLESIA, ESCRITURA Y TRADICIÓN CRISTIANA 1. EL CONTENIDO CENTRAL DEL ACTO DE FE. 2. LA TRADICIÓN APOSTÓLICA. 3. LA SAGRADA ESCRITURA. 4. REVELACIÓN.
LA ACCIÓN PASTORAL ES TESTIMONIO DE LA CONVERSIÓN Y CORRESPONSABILIDAD EN LA MISIÓN EVANGELIZADORA Evangelizados para evangelizar en nombre de Cristo y.
Tradición y tradiciones. Griego eu-aggelion – buena noticia 60 veces en Pablo Sentido más popular se usaba el término Evangelio tanto para las buenas.
Esta palabra, Misericordia, es la síntesis del misterio cristiano. Ella se vuelve viva, visible y alcanza su culmen en Jesús de Nazaret, quien con su.
CONOCEMOS LAS ESCRITURAS PARA CONOCER A CRISTO Y, comenzando por Moisés y todos los Profetas, les explicó todo lo que en las Escrituras se refería a Él.
Escuela Bíblica Arquidiocesana de Mty EBAM
CATECISMO DE LA IGLESIA CATÓLICA
EL ESPÍRITU SANTO Y LA IGLESIA
Día del catequista los catequistas no están guiados sólo por su buena voluntad sino que tienen el mandato misionero para mostrar a todos en nombre de la.
Pastoral del Bautismo de niños Catequesis III LA IGLESIA EL BAUTISMO.
Mensaje del Papa Benedicto XVI para la Jornada Mundial de las Misiones
LA IGLESIA Y EL PAPA NOS CONVOCAN A EVANGELIZAR
Plan Pastoral Diócesis de Jaén.
PISTAS DE FRANCISCO PARA LA CATEQUESIS
TEMA 3 MADRE DE AMOR.
¡Tú puedes cambiar al mundo!
RASGOS DEL LAICO CRISTIANO
Virtudes Teologales Fr. Nelson Medina, O.P..
«La alegría de la Amistad
De qué trata el Regnum Christi La misión
Unidad VI LA PIEDAD. Unidad VI LA PIEDAD LA IMPORTANCIA DE UNA VIDA PIADOSA LECCIÓN 26 LA IMPORTANCIA DE UNA VIDA PIADOSA.
PARROQUIA DE LA SAGRADA FAMILIA
KERIGMA.
CURSO DE EVANGELIZACION II ETAPA
CADA MIEMBRO, UN MINISTRO
LA Misión DE LA IGLESIA TEMA 1.
COMUNICAR EL EVANGELIO TEMA 2
Instituto de teología y pastoral para laicos intepal
ESPIRITUALIDAD DEL ANIMADOR
evangelización La nueva (1) Para la transmisión de la fe cristiana
Nuestro primer plan de pastoral parroquial
ASAMBLEA DE SENSIBILIZACIÓN SEMINARIO
3. Noción Bíblica de la Revelación
TEMA 13. LA CONSTITUCIÓN SOBRE LA IGLESIA (I) 1. EL MISTERIO DE LA IGLESIA. 2. EL PUEBLO DE DIOS 3. CONSTITUCIÓN JERÁRQUICA DE LA IGLESIA.
TEMA 5 SER DISCÍPULO DE JESÚS
LA SAGRADA ESCRITURA Instrumento muy importante para la salvación, para conocer más a Cristo.
Pastoral Litúrgica Facultad de Ciencias Religiosas y Filosóficas
CONSTITUCIÓN DEI VERBUM
¿Qué tienen en común? “No se comienza a ser cristiano por una decisión ética o una gran idea, sino por el encuentro con un acontecimiento, con una Persona,
EXHORTACIÓN APOSTÓLICA POSTSINODAL PASTORES DABO VOBIS DE SU SANTIDAD JUAN PABLO II AL EPISCOPADO AL CLERO Y A LOS FIELES SOBRE LA FORMACIÓN DE LOS SACERDOTES.
“Cristo, el nuevo Adán, en la misma revelación del
Metodología de las reuniones
TALLER: MEDIOS DE CRECIMIENTO
Ministerio Ordenado OBJETIVO DE APRENDIZAJE:
Dios me ha confiado anunciarles plenamente su Palabra.
LOS JÓVENES Y LA MISIÓN Descárgatelo clicando aquí.
LA ALEGRÍA APASIONANTE DEL EVANGELIO
  Te encuentro en la Palabra, buen amigo Jesús, por eso me gusta escucharla y aprender más de tu vida.  Cuando leo la Biblia, me encuentro contigo.
LAS RELIGIOSAS Y LOS LAICOS SS.CC.: CONTEMPLATIVOS, ADORADORES Y REPARADORES.
CATEQUISTAS: CLAUDIA BUITRAGO JULIANA VARGAS BALLÉN EL SABER HACER BIBLÍCO EN CATEQUESIS: UNA ACCIÓN DEL DISCÍPULO.
Tema 9: Los Sacramentos.
DIOS SE REVELA A LA HUMANIDAD
LOS LUGARES TEOLÓGICOS. LOS LUGARES TEOLÓGICOS: INTRODUCCIÓN: "Cristo nuestro Señor, en quien alcanza su plenitud toda la Revelación de Dios, mandó a.
“Cristo, el nuevo Adán, en la misma revelación del
Formación de Catequistas OBJETIVO: Acompañar e impulsar la Formación del Catequista en todas sus Etapas, para que pueda dar un servicio más cualificado.
LOSFIELES DE CRISTO TODOS LOS BAUTISADOS SON IGLESIA
IGLESIA CRISTIANA EVANGELICA MONROE 4080 CABA 1) Creemos que las Sagradas Escrituras en su canon completo de 66 libros, (antiguo y nuevo testamento) es.
Asamblea Taller de Tareas Fundamentales Enero 2019
CATEQUESIS … ¿PARA QUÉ?.
PLAN DE EVANGELIZACIÓN DE LA ARQUIDIÓCESIS DE BOGOTÁ Documento 5 FUNDAMENTOS TEOLÓGICOS Y PASTORALES PARADIGMA DE EVANGELIZACIÓN EN LA ARQUIDIÓCESIS DE.
Transcripción de la presentación:

de la Revelación y Conversión Pastoral Consejo Pontificio para la Promoción de la Nueva Evangelización + Mons. Octavio Ruiz Arenas Dimensión misionera de la Revelación y Conversión Pastoral

Proceso de renovación para una conversión pastoral y misionera Del Vaticano II surgen los nuevos acentos de la acción pastoral La importancia que dio el Vaticano II a la comprensión de la Revelación Dios no deja de comunicarse y de salir al encuentro del hombre Necesidad de retomar la constitución Dei Verbum

La revelación y su transmisión en la doctrina conciliar Concepto de revelación antes del Vaticano II La Dei Filius del Vaticano I acentuaba el carácter noético Contexto apologético de su definición Vaticano I 1869 - 1870 Revelación como acontecimiento de encuentro personal Importancia de la Tradición en el proceso de transmisión Tradición y Escritura dos modos de la misma revelación

Cristo, mediador y plenitud de la revelación «Sinfonía trinitaria» para la comprensión del desarrollo cristológico Dios por amor se revela al hombre El designio salvífico tiene un rostro: Jesucristo El Espíritu suscita la respuesta del hombre Dios dispone que lo revelado se conserve y se transmita Cristo envía a los apóstoles a anunciar el Evangelio Se comunica el cumplimiento de la promesa, que es Cristo El Espíritu asiste a la Iglesia

Dimensión misionera de la revelación Dos dimensiones de la revelación: Histórica: Dios entra en nuestra historia Sacramental: Acontece por hechos y palabras Dimensión misionera de la revelación en sí misma Mandato divino: comunicar y realizar el plan de salvación Dios envía a su Hijo El Verbo hecho carne: hombre enviado a los hombres La misión del Hijo no excluye a nadie: se dirige a todos los hombres y a todo el hombre Esta índole misionera: obediencia al mandato, movimiento hacia los hombres, respeto a la totalidad, constituye la vida de Iglesia

Dimensión misionera de la revelación en la etapa apostólica Revelación y transmisión son iniciativa de Dios Cristo les da el mandato a los apóstoles de salir a predicar Transmitir la palabra de Dios cumplida en Jesucristo Es la fuerza del Espíritu que los pone en movimiento Predicar a todos los pueblos, con toda su vida: Predicación oral Ejemplo Instituciones Dimensión misionera de la revelación en la etapa eclesial Los apóstoles dejan como sucesores a los obispos Les entregan su responsabilidad magisterial En virtud del bautismo cada miembro del pueblo de Dios es un discípulo misionero En la “nueva evangelización” protagonismo de cada uno de los bautizados Necesidad de fortalecer la conciencia misionera El anuncio no puede ser desencarnado, sino respuesta a los problemas del hombre

Conversión pastoral: una luz en la DV 7 Necesidad de renovación nace de mirar lo que la Iglesia es, comparándola con el ideal de Iglesia Mirar nuestro modo de transmitir Acrecentar el espíritu misionero y establecer un estado permanente de misión Nuestro reto: cómo se siempre discípulos misioneros de Cristo Para la conversión pastoral es bueno confrontarnos con la etapa apostólica Volver a Jesús a través de los apóstoles Ellos comunicaron a través de: La predicación oral El ejemplo Las instituciones

Conversión pastoral y predicación La predicación apostólica transmitió lo recibido de la boca de Jesús La predicación esencial para hacer germinar la fe Anuncio de misericordia y perdón llamada a la conversión mensaje doctrinal y parénesis moral apología y profecía La verdad fundamental: Cristo Anclada en el kerygma El kerygma debe ocupar el centro de la actividad evangelizadora y de renovación eclesial Importancia de la homilía Problemas de autoreferencialidad Se olvida comunicar el mensaje central Tonos impositivos, lenguajes inapropiados La predicación debe mostrar la vitalidad y la alegría del evangelio Debe ser fiel a lo recibido de Cristo el Señor Evangelii gaudium

Conversión pastoral y vida ejemplar Con sus ejemplos los apóstoles comunicaron lo que habían recibido por la convivencia y por la obras de Cristo La Palabra de Dios se transmite mediante la vida ejemplar Los Apóstoles eran conscientes de asegurar la futura transmisión Pablo pide imitar a Cristo y también a él La conversión pastoral apunta a que la vida del cristiano sea ejemplar Debe siempre favorecer el encuentro En la Iglesia menos burocracia Actitud de amistad, acogida, interés por las personas

Conversión pastoral e instituciones El Espíritu Santo con sus dones continúa perfeccionando la fe de los creyentes No todo puede estar sujeto a la espontaneidad Instituciones para asegurar la transmisión del Evangelio en forma organizada El libro de los Hechos de los Apóstoles Se completa el número de los Doce Institución de los diáconos Organización de la comunicación de bienes Criterios para la colecta en favor de iglesias pobres En la Dei Verbum las instituciones surgen por sugerencia del Espíritu Santo La conversión pastoral implica escuchar con atención lo que el Espíritu dice a las iglesias Bajo la luz del Espíritu coraje para eliminar lo que obstaculice la transmisión No atenerse al criterio de “siempre se ha hecho así”

Contemplación y conversión pastoral El evangelizador debe ser una persona llena del Espíritu Santo La nueva evangelización exige la contemplación Las verdaderas innovaciones surgen en la intimidad del encuentro con Jesucristo Necesidad de incrementar espíritu contemplativo Dejarse guiar e impulsar por el Espíritu, renunciando al querer calcular y controlar todo

Los pastores y la conversión pastoral De una pastoral de conservación a una pastoral misionera Los pastores antes de acompañar los procesos de renovación deben vivir primero el dinamismo de la conversión La acción de los pastores es necesaria y hacer parte de la constitución de la Iglesia La conversión pastoral volver a Cristo a través de los apóstoles El arquetipo apostólico sigue vivo y se actualiza constantemente Responsabilidad de los sucesores de los apóstoles Legitiman todo esfuerzo de conversión referido a la misión en lo relativo a la predicación, la vida y las instituciones

La catequesis: parte fundamental y prioritaria de la evangelización La Catequesis representa una etapa significativa en la vida cotidiana de la Iglesia para anunciar y transmitir de manera viva y eficaz la Palabra de Dios La catequesis: parte fundamental y prioritaria de la evangelización Los procesos de evangelización deben estar anclados en las palabras y la vida de Jesús Necesidad de una predicación más kerygmática, una vida más ejemplar e instituciones más ágiles para transmitir el Evangelio en el mundo de hoy